Areté: Educación Física, Deporte y Rendimiento
Artículos JCR
Antonio E. Vélez Alcázar, Juan Alfonso Garcia Roca, Raquel Vaquero Cristóbal. 2024. What Variables Differentiate between Selected and Not Selected High-Performance Adolescent Track and Field Athletes?. Revista: Journal of Human Kinetics. Volumen 97. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 1,9. Categoría: Science Edition - SPORT SCIENCES. Posición/nº de revistas: 58/127.
Nerea Gómez Cuesta, Adrián Mateo Orcajada, Lourdes Meroño García, Lucía Abenza Cano, Raquel Vaquero Cristóbal. 2024. A mobile app-based intervention improves anthropometry, body composition and fitness, regardless of previous active-inactive status: a randomized controlled trial . Revista: Frontiers in Public Health. Volumen 12. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 3. Categoría: Science Edition - PUBLIC, ENVIRONMENTAL & OCCUPATIONAL HEALTH. Posición/nº de revistas: 114/403.
Raquel Vaquero Cristóbal, Adrián Mateo Orcajada, Yeter Aytul Dagli Ekmekci, Antonino Pereira, Shirin Amin, Lourdes Meroño García, Noelia González Gálvez, Özgür Mulacimoglu Balli, Francisco Mendes, Orlando Mbah, Lucía Abenza Cano, Alejandro Leiva Arcas, Yeliz Ilgar Dogan, Abel Figueiredo, Cristina María Ponce Ramírez, Francisco Esparza Ros, Mario Demófilo Albaladejo Saura. 2024. Gender equity in sport from the perspective of European women athletes and sport managers, physical education teachers and sport coaches. Revista: Frontiers in Psychology. Volumen 15. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 2,6. Categoría: Social Sciences Edition - PSYCHOLOGY, MULTIDISCIPLINARY. Posición/nº de revistas: 56/218.
Mario Demófilo Albaladejo Saura, Noelia González Gálvez, Raquel Vaquero Cristóbal, Juan Alfonso Garcia Roca, Francisco Esparza Ros. 2024. Influence of anthropometric and fitness variables on the probability of being selected for competing in the national championship in adolescent volleyball players. Revista: Acta Gymnica. Volumen 54. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 1.1. Categoría: Science Edition - SPORT SCIENCES. Posición/nº de revistas: 95/121.
Antonio E. Vélez Alcázar, Juan Alfonso Garcia Roca, Raquel Vaquero Cristóbal. 2024. Adherence to the Mediterranean Diet and Its Influence on Anthropometric and Fitness Variables in High-Level Adolescent Athletes. Revista: Nutrients. Volumen 16. Páginas: 624-624. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 4,8. Categoría: Science Edition - NUTRITION & DIETETICS. Posición/nº de revistas: 18/114.
María José Maciá Andreu, Raquel Vaquero Cristóbal, Lourdes Meroño García, Lucía Abenza Cano, Juan Alfonso Garcia Roca, Francisco Cánovas Álvarez, Álvaro Díaz Aroca. 2023. Self‐perception of dual career barriers and athletic identity in student‐athletes with disabilities according to disability type and level of professionalization. Revista: Scientific Reports. Volumen 13. Páginas: 20531-20531. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 4.6. Categoría: Multidisciplinary. Posición/nº de revistas: 22/73.
Marta García-Tascón, Lourdes Meroño García, María José Maciá Andreu, Lucía Abenza Cano, Ana Maria Gallardo Guerrero. 2023. Perception of Sports Science Students in Higher Education on Basic Digital Competences: Spanish Case. Revista: Education Sciences. Volumen 13. Páginas: 1095-1095. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 3. Categoría: Education. Posición/nº de revistas: 114/759.
Adrián Mateo Orcajada, Raquel Vaquero Cristóbal, Juan Pablo Rey López, Raúl Martín Campoy, Lucía Abenza Cano. 2023. The role of basic psychological needs in the adoption of healthy habits by adolescents. Revista: Behavioral Sciences. Volumen 13. Páginas: 11. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 2.600. Categoría: Social Sciences Edition - PSYCHOLOGY, MULTIDISCIPLINARY. Posición/nº de revistas: 61/147.
Raquel Vaquero Cristóbal, María José Maciá Andreu, Álvaro Díaz Aroca, Lourdes Meroño García, Juan Alfonso Garcia Roca, Lucía Abenza Cano, Francisco Cánovas Álvarez, Antonio Sanchez Pato, Alejandro Leiva Arcas. 2023. Exploring the perception of barriers to a dual career by student-athletes with/out disabilities. Revista: PLOS ONE. Volumen 18. Páginas: 261. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 3,725. Categoría: Multidisciplinary. Posición/nº de revistas: 26/73.
Adrián Mateo Orcajada, Raquel Vaquero Cristóbal, Lucía Abenza Cano. 2023. Influence of Pokémon Go playing style on physical activity and its effect on kinanthopometry variables and body composition in adolescents. Revista: Journal of Physical Activity & Health. Volumen 20. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 3.000. Categoría: Social Sciences Edition - PUBLIC, ENVIRONMENTAL & OCCUPATIONAL HEALTH. Posición/nº de revistas: 89/182.
Marcos Ortiz, Lourdes Meroño García, María De La Trinidad Morales Belando, Raquel Vaquero Cristóbal, Noelia González Gálvez. 2023. Teaching Games for Understanding in Game Performance and Psychosocial Variables: Systematic Review and Meta-Analysis of Randomized Control Trial. Revista: Children-Based. Volumen 10. Páginas: 573-573. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 2.4. Categoría: Pediatrics. Posición/nº de revistas: 58/130.
María Rosario Romero Martín, Daniel Caballero Julia, Encarnación Ruiz Lara, Nuria Ureña Ortín. 2023. Análisis de las guías docentes de los Trabajos Fin de Estudios en la formación del profesorado de Educación Física ¿es formativa su evaluación?. Revista: Cultura, Ciencia y Deporte. Volumen 18. Páginas: 2151. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 0.215. Categoría: Cultural Studies.
Encarnación Ruiz Lara, María Rosario Romero Martín, Nuria Ureña Ortín. 2023. Evaluación formativa y compartida en Educación Física. Evaluar para implicar, dialogar, compartir y aprender. Revista: Cultura, Ciencia y Deporte. Volumen 18. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 0.215. Categoría: Cultural Studies.
Adrián Mateo Orcajada, Raquel Vaquero Cristóbal, Jesús Miguel Montoya Lozano, Lucía Abenza Cano. 2023. Differences in kinanthropometric variables and physical fitness of adolescents with different adherence to the Mediterranean diet and weight status: “Fat but healthy diet” paradigm. Revista: Nutrients. Volumen 15. Páginas: 11. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 6.706. Categoría: Science Edition - NUTRITION & DIETETICS. Posición/nº de revistas: 15/90.
Adrián Mateo Orcajada, Lucía Abenza Cano, Ana Cano Martínez, Raquel Vaquero Cristóbal. 2022. The Importance of Healthy Habits to Compensate for Differences between Adolescent Males and Females in Anthropometric, Psychological and Physical Fitness Variables. Revista: Children-Basel. Volumen 9. Páginas: 11. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 2.835. Categoría: Science Edition - PEDIATRICS. Posición/nº de revistas: 59/130.
Pascal Izzicupo, Angela Di Baldassarre, Barbara Ghinassi, Ilvis Abelkalns, Ugis Bisenieks, Antonio Sánchez Pato, Francisco Cánovas Álvarez, António J Figueiredo, Juan Alfonso Garcia Roca, Alejandro Leiva Arcas, Lourdes Meroño García, Anda Paegle, Liliana-Elisabeta Radu, Cristian-Mihail Rus, Oana-Mihaela Rusu, Hugo Sarmento, Janis Stonis, Raquel Vaquero Cristóbal, Vasco Vaz, Mojca Douponal, Laura Capranica. 2022. Exploring dual career quality implementation at European Higher Education Institutions: insights from university experts. Revista: PlosOne. Volumen 17. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 3,752. Categoría: Multidisciplinary. Posición/nº de revistas: 73/26.
Ana Belén López Martínez, Lourdes Meroño García, Maria Cánovas López, ANTONIO GARCÍA DE ALCARAZ, Luis Manuel Martínez Aranda. 2022. Using Gamified Strategies in Higher Education: Relationship between Intrinsic Motivation and Contextual Variables. Revista: Using Gamified Strategies in Higher Education: Relationship between Intrinsic Motivation and Contextual Variables. Volumen 14. Páginas: 11014-11014. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 3.9. Categoría: Social Sciences Edition - EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH. Posición/nº de revistas: 114/275.
Adrián Mateo Orcajada, Raquel Vaquero Cristóbal, Francisco Esparza Ros, Lucía Abenza Cano. 2022. Physical, Psychological, and Body Composition Differences between Active and Sedentary Adolescents According to the “Fat but Fit” Paradigm. Revista: International Journal of Environmental Research and Public Health. Volumen 19. Páginas: 11. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 4,614. Categoría: Social Sciences Edition - PUBLIC, ENVIRONMENTAL & OCCUPATIONAL HEALTH. Posición/nº de revistas: 45/182.
Ricardo de la Vega, Jorge Gómez, Raquel Vaquero Cristóbal, Javier Horcajo, Lucía Abenza Cano. 2022. Objective Comparison of Achievement Motivation and Competitiveness among Semi-Professional Male and Female Football Players. Revista: Sustainability. Volumen 14. Páginas: 5258-5258. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 3,889. Categoría: Environmental Science (miscellaneous). Posición/nº de revistas: 133/279.
Mario Demófilo Albaladejo Saura, Raquel Vaquero Cristóbal, Juan Alfonso Garcia Roca, Francisco Esparza Ros. 2022. Influence of Maturity Status on Kinanthropometric and Physical Fitness Variables in Adolescent Female Volleyball Players. Revista: Applied Sciences. Volumen 12. Páginas: 44001. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 2,7. Categoría: Engineering (miscellaneous). Posición/nº de revistas: 42/90.
Mario Demófilo Albaladejo Saura, Raquel Vaquero Cristóbal, Juan Alfonso Garcia Roca, Francisco Esparza Ros. 2022. Influence of biological maturation status on selected anthropometric and physical fitness variables in adolescent male volleyball players. Revista: PeerJ. Volumen 10. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 2,7. Categoría: Multidisciplinary. Posición/nº de revistas: 36/73.
Laura Capranica, Mojca Doupona, Ilvis Albelkalns, Ugis Bisenieks, Antonio Sánchez Pato, Francisco Cánovas Álvarez, Antonio Figueiredo, Juan Alfonso Garcia Roca, Alejandro Leiva Arcas, Lourdes Meroño García, Anda Paegle, Liliana-Elisabeta Radu, Cristian-Mihail Rus, Oana-Mihaela Rusu, Hugo Sarmento, Janis Stonis, Raquel Vaquero Cristóbal, Vasco Vas, Barbara Ghinassi, Pascal Izzicupo, Angela Di Baldassarre. 2022. Understanding dual career views of European university athletes: The more than gold project focus groups. Revista: PLoS ONE. Volumen 17. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 3,752. Categoría: Multidisciplinary. Posición/nº de revistas: 26/73.
Adrián Mateo Orcajada, Alejandro Leiva Arcas, Raquel Vaquero Cristóbal, Lucía Abenza Cano, Juan Alfonso Garcia Roca, Lourdes Meroño García, Emanuele Isidori, Antonio Sánchez-Pato. 2022. Spanish Pre-Olympic Athletes’ Motivations and Barriers to Pursuing Dual Career as a Function of Sociodemographic, Sport and Academic Variables. Revista: Frontiers in Psychology. Volumen 13. Páginas: 11. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 3.8. Categoría: Social Sciences Edition - PSYCHOLOGY, MULTIDISCIPLINARY. Posición/nº de revistas: 34/147.
Lucía Abenza Cano, Linda Haiwon Chung, Raquel Vaquero Cristóbal, Adrián Mateo Orcajada, Alberto Encarnación Martínez. 2021. Psychological Profile in Female Cyclists and Its Relationship with Age, Training Parameters, Sport Performance, and Injury Incidence. Revista: International Journal of Environmental Research and Public Health. Volumen 18. Páginas: 11. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 4,614. Categoría: Social Sciences Edition - PUBLIC, ENVIRONMENTAL & OCCUPATIONAL HEALTH. Posición/nº de revistas: 45/182.
Francisco Manuel Argudo Iturriaga, Pablo García Marín, Pablo José Borges Hernández, Yurema Sabio-Lago, Encarnación Ruiz Lara. 2021. Analysis of associated variables with shooting performance in Beach Water polo. Revista: : International Journal of Performance Analysis in Sport. Volumen 21. Páginas: 11171. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 1.950. Categoría: Science Edition - SPORT SCIENCES. Posición/nº de revistas: 66/88.
Alejandro Leiva Arcas, Raquel Vaquero Cristóbal, Lucía Abenza Cano, Antonio Sánchez Pato. 2021. Performance of high-level Spanish athletes in the Olympic Games according to gender. Revista: PLoS One. Volumen 16. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 3,752. Categoría: Science Edition - MULTIDISCIPLINARY SCIENCES. Posición/nº de revistas: 29/73.
Lucía Abenza Cano, Linda Haiwon Chung, Raquel Vaquero Cristóbal, Adrián Mateo Orcajada, Alberto Encarnación Martínez. 2021. Psychological Profile in Female Cyclists and Its Relationship with Age, Training Parameters, Sport Performance, and Injury Incidence. Revista: Int. J. Environ. Res. Public Health. Volumen 18. Páginas: 3825-3825. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 3.390. Categoría: Public Health, Environmental and Occupational Health. Posición/nº de revistas: 41/176.
Pascal Izzicupo, Angela Di Baldassarre, Ilvis Abelkalns, Ugis Bisenieks, Antonio Sánchez-Pato, Francisco Cánovas Álvarez, Mojca Doupona, António J. Figueiredo, Juan Alfonso Garcia Roca, Barbara Ghinassi, Alejandro Leiva Arcas, Lourdes Meroño García, Anda Paegle, Liliana-Elisabeta Radu, Cristian-Mihail Rus, Oana-Mihaela Rusu, Hugo Sarmento, Janis Stonis, Raquel Vaquero Cristóbal, Vasco Vaz, Laura Capranica. 2021. Dual Careers of Athletes During COVID-19 Lockdown. Revista: Frontiers in Psychology. Volumen 12. Páginas: 11. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 4.232. Categoría: Social Sciences Edition - PSYCHOLOGY, MULTIDISCIPLINARY. Posición/nº de revistas: 35/148.
Francisco Manuel Argudo Iturriaga, Pablo García Marín, Pablo José Borges Hernández, Encarnación Ruiz Lara. 2021. Influence of rule changes on shooting performance in balanced matches between two European water polo championship. Revista: International Journal of Performance Analysis in Sport. Volumen 21. Páginas: 611. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 1.950. Categoría: Desconocido. Posición/nº de revistas: 66/88.
Lourdes Meroño García, Antonio Calderón, José-Luis Arias-Estero. 2021. Digital pedagogy and cooperative learning: Effect on the technological pedagogical content knowledge and academic achievement of pre-service teachers. Revista: Revista de Psicodidáctica. Volumen 26. Páginas: 531. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 3.6. Categoría: Education. Posición/nº de revistas: 56/270.
Lucía Abenza Cano, Alejandro Leiva Arcas, Raquel Vaquero Cristóbal, Juan Alfonso Garcia Roca, Lourdes Meroño García, Antonio Sánchez Pato. 2020. Effect of Coronavirus Disease 2019 (COVID-19) on Elite Spanish Student-Athletes’ Perception of the Dual Career.. Revista: Frontiers in Psychology. Volumen 11. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 2.723. Categoría: Physiology. Posición/nº de revistas: 43/140.
Raquel Vaquero Cristóbal, Juan Alfonso Garcia Roca, Mario Demófilo Albaladejo Saura, Mercedes Fernández Alarcón, Francisco Esparza Ros. 2018. Evolución de las variables antropométricas en relación con los parámetros de entrenamiento y nutricionales en corredores de ultrarresistencia de montaña. Revista: Nutrición Hospitalaria. Volumen 36. Páginas: 7061. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 0,888. Categoría: Nutrition and Dietetics. Posición/nº de revistas: 77/89.
José Luis Arias Estero. 2015. Effects of Student Skill Level on Knowledge, Decision Making, Skill Execution and Game Performance in a Mini-Volleyball Sport Education Season. Revista: Journal of Teaching in Physical Education. Volumen 34. Páginas: 6261. Fuente de impacto: WOS_JCR.
Aurelio Olmedilla Zafra, Enrique Ortega Toro, Enrique Garcés de lLos Fayos Ruiz, Lucía Abenza Cano, AMADOR BLAS, MARÍA LAGUNA. 2015. Perfil psicológicode los jugadores profesionales de balonmano y diferencias entre puestos específicos. Revista: Revista latinoamericana de Psicología. Volumen 47. Páginas: 1771. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 0.293. Categoría: Social Sciences Edition - PSYCHOLOGY, MULTIDISCIPLINARY. Posición/nº de revistas: 118/129.
Lourdes Meroño García, Antonio Calderón Luquin, Peter Hastie. 2015. Efecto de una intervención basada en el modelo de Educación Deportiva sobre variables psicológicas en nadadores federados. Revista: Cuadernos de Psicología del Deporte. Volumen 12. Páginas: 351. Fuente de impacto: WOS_JCR. Categoría: Applied Psychology.
José Luis Arias Estero. 2014. Using instruments for tactical assessment in physical education and extra-curricular sports. Revista: European Physical Education Review. Volumen 20. Páginas: 5251. Fuente de impacto: WOS_JCR.
Maria Cánovas López, José Luis Arias Estero. 2014. Effect of training with a ball of smaller mass on psychological variables in child basketball. Revista: Sport and Sciences. Volumen 29. Páginas: 381. Fuente de impacto: WOS_JCR.
José Luis Arias Estero. 2014. Time-motion analysis procedure in team sports: Example for youth basketball. Revista: Strength and Conditioning Journal. Volumen 36. Páginas: 711. Fuente de impacto: WOS_JCR.
Maria Cánovas López, José Luis Arias Estero. 2014. Time-motion analysis pour connaître les exigences du jeu de basket-ball d’initiation. Vers l’adaptation des tâches. Revista: Sport and Sciences. Volumen 29. Páginas: 11. Fuente de impacto: WOS_JCR.
Maria Cánovas López. 2014. Time-Motion Analysis Procedure in Team Sports: Example for Youth Basketball. Revista: Strength and conditioning journal. Volumen 36. Páginas: 711. Fuente de impacto: WOS_JCR.
José Luis Arias Estero. 2013. Propiedades psicométricas y resultados de la aplicación de la escala de disfrute y competencia percibida en baloncesto de iniciación. Revista: Universitas Psychologica. Volumen 12. Páginas: 9451. Fuente de impacto: WOS_JCR.
José Luis Arias Estero. 2013. Opportunities for and success in dribbling, passing, receiving, and shooting in youth basketball. Revista: International Journal of Sports Science & Coaching. Volumen 8. Páginas: 7031. Fuente de impacto: WOS_JCR.
José Luis Arias Estero. 2012. Effect of ball mass on dribble, pass, and pass reception in 9-11 year-old boys' basketball. Revista: Research Quarterly for Exercise and Sport. Volumen 83. Páginas: 4071. Fuente de impacto: WOS_JCR.
José Luis Arias Estero. 2012. Efectos de conseguir la primera posesión del balón sobre el marcador en los campeonatos del mundo de waterpolo 2003 y 2007. Revista: Revista Brasileira de Ciências do Esporte. Volumen 34. Páginas: 3911. Fuente de impacto: WOS_JCR.
José Luis Arias Estero. 2012. Free-throw accuracy and success as a function of ball weight in 9- to 11-year-old male players. Revista: Motriz. Revista de Educação Física. Volumen 18. Páginas: 3381. Fuente de impacto: WOS_JCR.
José Luis Arias Estero. 2012. Influence of ball weight on shot accuracy and efficacy among 9-11 year-old basketball male players. Revista: Kinesiology. Volumen 44. Páginas: 521. Fuente de impacto: WOS_JCR.
José Luis Arias Estero. 2012. Effect of basketball mass on shot performance among 9-11 year-old male players. Revista: International Journal of Sports Science & Coaching. Volumen 7. Páginas: 691. Fuente de impacto: WOS_JCR.
José Luis Arias Estero. 2012. Effect of the ball mass on the one-on-one game situation in 9-11 year old boys' basketball.. Revista: European Journal of Sport Science. Volumen 12. Páginas: 2251. Fuente de impacto: WOS_JCR.
José Luis Arias Estero. 2012. Las oportunidades y el éxito en el lanzamiento en la situación de uno contra uno en minibásquet. Revista: Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Volumen 12. Páginas: 231. Fuente de impacto: WOS_JCR.
José Luis Arias Estero. 2012. Performance as a function of shooting style in basketball players under 11 years of age. Revista: Perceptual and Motor Skills. Volumen 114. Páginas: 4461. Fuente de impacto: WOS_JCR.
José Luis Arias Estero. 2012. Distances and shooting zones as a function of basketball mass among 9- to 11-year-old male players. Revista: South African Journal for Research in Sport, Physical Education and Recreation. Volumen 34. Páginas: 11. Fuente de impacto: WOS_JCR.
Encarnación Ruiz Lara, Fuensanta Hernández Pina, Fernando Ureña Villanueva, Francisco Manuel Argudo Iturriaga. 2011. Metas, concepciones educativas y enfoques de aprendizaje del alumnado de Ciencias del Deporte. Revista: Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Volumen 41. Páginas: 141. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 0.38. Categoría: Science Edition - SPORT SCIENCES. Posición/nº de revistas: 70/80.
José Luis Arias Estero. 2011. Number of players who gain ball possession as a function of basketball mass among 9–11-year-old male players. Revista: : Perceptual and Motor Skills. Volumen 113. Páginas: 5571. Fuente de impacto: WOS_JCR.
José Luis Arias Estero. 2011. Review of rule modification in sport. Revista: Journal of Sports Science and Medicine. Volumen 10. Páginas: 11. Fuente de impacto: WOS_JCR.
José Luis Arias Estero. 2011. Las reglas como variables didácticas. Ejemplo en baloncesto de formación.. Revista: Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Volumen 11. Páginas: 4911. Fuente de impacto: WOS_JCR.
José Luis Arias Estero. 2011. Effect of two different forms of three-point line on game actions in girls’ mini-basketball. Revista: South African Journal for Research in Sport, Physical Education and Recreation. Volumen 33. Páginas: 91. Fuente de impacto: WOS_JCR.
José Luis Arias Estero. 2011. Effect of winning the first ball possession on the partial and final score during the 2003, 2005 and 2007 water polo world championships. Revista: Perceptual and Motor Skills. Volumen 112. Páginas: 3491. Fuente de impacto: WOS_JCR.
Capítulos de libro
Carmen Bastida-Iniesta, María De La Trinidad Morales Belando, Lourdes Meroño García. 2025. Percepción de la expresión emocional y del esfuerzo tras la autoconstrucción de material en Educación Física en función del género. Editorial: Dykinson. Páginas: 311. Categoría: Educación.
Álvaro Díaz Aroca, Juan Alfonso Garcia Roca, Lourdes Meroño García, Francisca Martínez. 2025. Perspectiva de género tras la vivencia de la práctica deportiva “Walking Football” con personas mayores.. Editorial: Dykinson S.L.. Páginas: 2191. Categoría: Educación.
Juan Alfonso Garcia Roca, Antonio Peñalver Asensio. 2025. Actitud y entrenamiento en saltadoras con pértiga no profesionales. Editorial: Dykinson S.L.. Páginas: 431. Categoría: Educación.
JOSE LUIS ARIAS ESTERO, Lourdes Meroño García, María De La Trinidad Morales Belando. 2024. El aula invertida en la formación inicial de docentes de Educación Física: Mejor en nivel de máster, durante menos tiempo y con menor número de discentes. Editorial: Ediciones Octaedro. Categoría: Educación.
Lourdes Meroño García. 2024. Research and transferability in the field of the dual career of the student-athletes with disabilities: The Erasmus+ Sport ‘Para-Limits’ project.. Editorial: Aula Magna. Páginas: 1651. Categoría: Desconocido.
Lourdes Meroño García, Lucía Abenza Cano, Encarnación Ruiz Lara, María De La Trinidad Morales Belando, Elena Conde Pascual. 2023. Intervención basada en el aprendizaje servicio: Satisfacción de alumnado del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Editorial: UNED. Páginas: 741. Categoría: Educación.
Lucía Abenza Cano, Encarnación Ruiz Lara, Lourdes Meroño García, María De La Trinidad Morales Belando, Elena Conde Pascual. 2023. El aprendizaje servicio (ApS) como metodología innovadora en la formación de los educadores deportivos (Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, UCAM). Editorial: Editorial UNED. Páginas: 5211. Categoría: Desconocido.
José-Luis Arias-Estero, Lourdes Meroño García, María De La Trinidad Morales Belando. 2023. Estrategias de evaluación formativa y compartida en asignaturas que capacitan para la función docente. Editorial: Octaedro. Categoría: Educación.
Mario Demófilo Albaladejo Saura, Lourdes Meroño García, Cristina Ponce-Ramírez, Francisco Esparza Ros, Raquel Vaquero Cristóbal. 2023. Education, gender, and sports. Education, gender, and sports. In European handbook for gender equality, equity, inclusion in sport: a perspective through the Erasmus+ Women-up project. Editorial: Dykinson S.L.. Categoría: Educación.
Alejandro Leiva Arcas, María José Maciá Andreu, Lourdes Meroño García, Juan Alfonso Garcia Roca, Lucía Abenza Cano, Álvaro Díaz Aroca, Francisco Cánovas Álvarez, Antonio Sánchez Pato, María Delgado, Raquel Vaquero Cristóbal. 2023. Perceived barriers to dual career success and the importance of athlete identity in dual career student-athletes with disability. Editorial: Dykinson. Páginas: 1091. Categoría: Desconocido.
María José Maciá Andreu, María Caridad Hernández Guardiola, Alejandro Leiva Arcas, Francisco Cánovas Álvarez, Sofía Toro Prieto-Puga, Antonio Sánchez Pato, Juan Alfonso Garcia Roca. 2023. The transition from sport to the sport technology-oriented business: A pathway for the dual career of the student-athlete. Editorial: Dykinson. Páginas: 551. Categoría: Desconocido.
Juan Alfonso Garcia Roca, María De La Trinidad Morales Belando, Hakon Ege, Alejandro Leiva Arcas, Abraham López Vivancos, Ana Maria Gallardo Guerrero, Elena Conde Pascual, Carmen Barquero Ruiz. 2023. An Innovative Sport-Focused Entrepreneurship Bootcamp - ELCAMP. Editorial: Dykinson. Páginas: 1631. Categoría: Desconocido.
Adrián Mateo Orcajada, Noelia González Gálvez, Lucía Abenza Cano, Alejandro Leiva Arcas, Raquel Vaquero Cristóbal. 2023. Physical activity and mental health: examining the links between exercise, physical activity, and mental health outcomes such as stress, anxiety and depression. Editorial: Dykinson. Páginas: 911. Categoría: Desconocido.
Raquel Vaquero Cristóbal, Adrián Mateo Orcajada, Tomás Abelleira Lamela, Pablo Jorge Marcos Pardo, Mario Demófilo Albaladejo Saura. 2023. Creating a University Wide Support System for the Academic Success of Student-Athletes: A pilot study. Editorial: Dykinson. Páginas: 1831. Categoría: Desconocido.
Lourdes Meroño García. 2023. Resultados del empleo de la evaluación compartida sobre el aprendizaje del alumnado universitario y sus percepciones para emplearla como futuros docentes. En Satorre-Cuerda, R. (Eds.), Libro de actas de las XXI Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria- REDES 2023 y VI Workshop Internacional de Innovación en Enseñanza Superior y TIC- INNOVAESTIC 2023. Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Alicante. ISBN: 978-84-09-50910-2.. Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Alicante. Categoría: Desconocido.
Lourdes Meroño García. 2022. Efecto de la combinación de metodologías innovadoras en el rendimiento académico universitario. Editorial: Dykinson, S. L.. Páginas: 3551. Categoría: Educación.
Antonio Sanchez Pato, Juan De Dios Bada Jaime, Juan Alfonso Garcia Roca, Noelia González Gálvez. 2022. Tiempo libre y actividad física de los adolescentes españoles en el proyecto Europeo ERASMUS+ SUGAPAS. Editorial: Editorial Dykinson. Páginas: 7401. Categoría: Educación.
Juan Alfonso Garcia Roca, Alejandro Leiva Arcas, Noelia González Gálvez, Adrián Mateo Orcajada. 2022. Mooc y aplicaciones móviles: experiencia de uso en estudiantes españoles en el proyecto Europeo ERASMUS+ SUGAPAS. Editorial: Aula Magna. McGraw-Hill. Páginas: 2071. Categoría: Educación.
Raquel Vaquero Cristóbal, Adrián Mateo Orcajada, Alejandro Leiva Arcas, Antonio Sánchez Pato. 2022. Perspectivas del alumnado sobre las prácticas de promoción de la actividad física y un estilo de vida saludable en el proyecto europeo ERASMUS+ SUGAPAS. Editorial: Aula Magna - Proyecto McGraw Hill. Páginas: 811. Categoría: Desconocido.
Juan Alfonso Garcia Roca, Alejandro Leiva Arcas, Noelia González Gálvez, Adrián Mateo Orcajada. 2022. Hábitos nutricionales de los adolescentes españoles en el proyecto europeo ERASMUS+ SUGAPAS. Editorial: Aula Magna - Proyecto McGraw Hill. Páginas: 2071. Categoría: Desconocido.
Noelia González Gálvez, Adrián Mateo Orcajada, Lucía Abenza Cano, Raquel Vaquero Cristóbal. 2022. El impacto de la metodología flipped classroom sobre la experiencia de aprendizaje de estudiantes universitarios. Editorial: Dykinson. Páginas: 3741. Categoría: Desconocido.
Noelia González Gálvez, Antonio Sanchez Pato, Raquel Vaquero Cristóbal, Juan Alfonso Garcia Roca. 2022. Promoción de un estilo de vida saludable por medio de las aplicaciones móviles: proyecto Europeo ERASMUS+ SUGAPAS. Editorial: Aula Magna. McGraw-Hill. Páginas: 991. Categoría: Desconocido.
José Luis Arias Estero, Lourdes Meroño García, María De La Trinidad Morales Belando. 2022. Motivación y rendimiento académico tras una intervención de carácter conectivista con profesorado de Educación Física en formación inicial docente. Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Alicante. Páginas: 2531. Categoría: Educación.
Carmen Daniela Quero Calero, Ana Maria Gallardo Guerrero, Lucía Abenza Cano, Juan Antonio Sánchez Sáez, María José Maciá Andreu. 2022. Re(IN)novating Marketing Strategy Across Semi-professional Female Teams in Spain. Editorial: Servicio de Publicaciones. Universidad de Zaragoza.. Páginas: 421. Categoría: Desconocido.
Hakon Ege, Juan Alfonso Garcia Roca. 2022. Metodología del curso. Editorial: Universidad Católica de Murcia. Páginas: 121. Categoría: Desconocido.
Juan Antonio Sánchez Sáez, Lucía Abenza Cano. 2022. Formación en balonmano. Editorial: Dykinson S. L.. Categoría: Desconocido.
Juan Alfonso Garcia Roca, Mario Demófilo Albaladejo Saura, Raquel Vaquero Cristóbal, Francisco Esparza Ros. 2022. Biología y entrenamiento deportivo. Editorial: Dykinson S.L.. Páginas: 251. Categoría: Desconocido.
Lucía Abenza Cano, Encarnación Ruiz Lara, Lourdes Meroño García, María De La Trinidad Morales Belando, Elena Conde Pascual. 2022. El aprendizaje servicio (ApS) como metodología innovadora en la formación de los educadores deportivos (Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, UCAM).. Editorial: Red Española de Aprendizaje-Servicio Universitario, Asociación de Aprendizaje-Servicio Universitario, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de La Laguna y Universidad Nacional de Educación a Distancia.. Categoría: Desconocido.
Lourdes Meroño García, Lucía Abenza Cano, Encarnación Ruiz Lara, María De La Trinidad Morales Belando, Elena Conde Pascual. 2022. Intervención basada en el aprendizaje servicio: satisfacción de alumnado del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.. Editorial: Red Española de Aprendizaje-Servicio Universitario, Asociación de Aprendizaje-Servicio Universitario, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de La Laguna y Universidad Nacional de Educación a Distancia. Creatividad Canaria. Categoría: Desconocido.
José Luis Arias Estero, Lourdes Meroño García, María De La Trinidad Morales Belando. 2022. Efectos del empleo de Twitter sobre la motivación intrínseca, necesidades psicológicas básicas y calificación académica en educación superior.. Editorial: Universidad de Alicante. Categoría: Desconocido.
Raquel Vaquero Cristóbal, Mario Demófilo Albaladejo Saura, Lucía Abenza Cano, Lourdes Meroño García, Pablo Jorge Marcos Pardo, Francisco Esparza Ros, Noelia González Gálvez. 2021. INFLUENCIA DE UN PROGRAMA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA BASADO EN LA TÉCNICA DEL ROMPECABEZA SOBRE EL CLIMA MOTIVACIONAL, LAS NECESIDADES PSICOLÓGICAS EN EDUCACIÓN Y LA MOTIVACIÓN INTRÍNSECA. Editorial: Dykinson S.L.. Páginas: 8221. Categoría: Desconocido.
Lucía Abenza Cano, Adrián Mateo Orcajada. 2021. Psicología en el Deporte. Editorial: Dykinson. Páginas: 511. Categoría: Desconocido.
Ilvis Abelkalns, Laura Capranica, Mojca Doupona, Anda Paegle, Janis Stonis, Ugis Bisenieks, Antonio Sanchez Pato, Alejandro Leiva Arcas, Juan Alfonso Garcia Roca, Raquel Vaquero Cristóbal, Lourdes Meroño García. 2021. Dual Career Support Activities of High-Performance Students-Athletes in the Project “More than Gold”. Editorial: Ed. L. Daniela. Páginas: 11231. Categoría: Desconocido.
María José Maciá Andreu, Alejandro Leiva Arcas, Carmen Daniela Quero Calero, Francisco Cánovas Álvarez. 2021. Concept, inspirations and diagnoses. Editorial: Furim Institutt. Páginas: 271.
María José Maciá Andreu, Alejandro Leiva Arcas, Carmen Daniela Quero Calero, Francisco Cánovas Álvarez. 2021. Design and development an innovative action in sports organization. Editorial: Furim Institutt. Páginas: 691.
Juan Alfonso Garcia Roca. 2021. Case study of E+SPORT project success on dual career. Editorial: The European Athlete as Student (EAS).
Juan Alfonso Garcia Roca. 2021. “More Than Gold” guidelines to promote the dual career of athletes-students: manual for authorities. Editorial: The European Athlete as Student (EAS). Páginas: 451. Categoría: Desconocido.
José Luis Arias Estero, Carmen Barquero Ruiz, Lourdes Meroño García, María De La Trinidad Morales Belando. 2021. Enseñanza comprensiva de contenidos sociomotrices con estudiantes universitarios atendiendo a las restricciones por la COVID-19.. Editorial: Octaedro. Categoría: Desconocido.
José Luis Arias Estero, José L. Arias-Estero, María De La Trinidad Morales Belando, María T. Morales-Belando, Lourdes Meroño García, Lourdes Meroño, Antonio Calderón Luquin, Antonio Calderón. 2019. Enfoque de aprendizaje y rendimiento académico tras una intervención de carácter constructivista en estudiantes universitarios. Editorial: Octaedro, S. L.. Páginas: 161. Categoría: Desconocido.
Lourdes Meroño García. 2019. Tools developed in ESLP project.. Editorial: UCAM Catholic University of Murcia.. Categoría: Desconocido.
Lourdes Meroño García. 2018. Metodologia de implementacion del modelo de carrera dual deportista-estudiante. Editorial: THOMSON REUTERS. ARANZADI.. Páginas: 631. Categoría: Desconocido.
Lourdes Meroño García. 2017. ESTPORT: MODEL 2.0. Editorial: UCAM CATHOLIC UNIVERSITY OF MURCIA. Páginas: 891. Categoría: Desconocido.
José Luis Arias Estero, Álvaro Díaz Aroca. 2015. Desarrollo de una propuesta innovadora para la evaluación de la técnica de tiro en baloncesto. Editorial: Editum. Páginas: 3111. Categoría: Desconocido.
Verónica Alcaraz Muñoz, Verónica Alcaraz Muñoz, Álvaro Díaz Aroca, Álvaro Díaz Aroca. 2015. Situaciones motrices lúdicas desencadenantes de emociones, en función del género. Editorial: Universidad de Murcia. Páginas: 3531. Categoría: Desconocido.
Aurelio Olmedilla Zafra, Lucía Abenza Cano. 2014. El impacto emocional y psicológico de las lesiones en los futbolistas. Editorial: Fútbol de libro. Páginas: 1521. Categoría: Desconocido.
José Luis Arias Estero. 2013. Efecto de la modificación de la masa del balón sobre variables de juego que implican su posesión en minibásquet. Editorial: Wanceulen. Páginas: 3671.
José Luis Arias Estero. 2012. Investigación. Editorial: UCAM. Páginas: 691.
José Luis Arias Estero. 2012. Practicum. Editorial: UCAM. Páginas: 501.
Libros
Lourdes Meroño García. 2024. Women in sport. Gender relations and future perspectives. Manual europeo para la igualdad de género, la equidad y la inclusión en el deporte: Celebrar nuestros éxitos y afrontar nuevos retos.. Editorial: Wanceulen S.L.. ISBN: 978-84-10104-91-4.
Lourdes Meroño García. 2024. Beyond barriers: Fostering social inclusion through dual career for student-athletes with disabilities. Editorial: Editorial Aula Magna. ISBN: 9788419786210.
María José Maciá Andreu, María De La Trinidad Morales Belando, Lourdes Meroño García, Antonio Sánchez-Pato, Juan Alfonso Garcia Roca. 2023. A holistic approach to the dual career of the student-athlete. Editorial: Dykinson. ISBN: 9788411704861.
María José Maciá Andreu, Juan Alfonso Garcia Roca, Lourdes Meroño García, Laura Capranica, Antonio Sanchez Pato. 2023. EAS Annual Conference 2022. Editorial: Universidad Católica San Antonio. ISBN: 978-84-18579-55-4.
Carmen Barquero Ruiz, Lourdes Meroño García, José Luis Arias Estero. 2022. Exploración psicométrica del instrumento de evaluación táctica para fútbol (TAIS) en Educación Física y escuelas deportivas con alumnado de 8 a 12 años. Editorial: Universidad Autónoma de Madrid. ISBN: 978-84-09-48047-0.
Rafael Martín-Acero, Antonio Sánchez Pato, José Luis Arias Estero, José L. Arias-Estero, Lourdes Meroño García, Lourdes Meroño, María De La Trinidad Morales Belando, María T Morales-Belando. 2021. Libro de Resúmenes del XI Congreso Internacional de la Asociación Española de Ciencias del Deporte 2021. Editorial: Servicio de Publicaciones. Vicerrectorado de Extensión Universitaria. UCAM Catholic University of Murcia.. ISBN: 978-84-18579-69-1.
José Luis Arias Estero, Lourdes Meroño García, Antonio Calderón. 2020. Fundamentos pedagógicos de la enseñanza del deporte.. Editorial: La Muralla, S. A.. ISBN: 978-84-7133-847-1.
Juan Alfonso Garcia Roca, María Caridad Hernández Guardiola. 2019. Practical Book of Athletics for young people. Editorial: Universidad Católica San Antonio. ISBN: 978-84-16045-14-3.
Juan De Dios Bada Jaime, Lourdes Meroño García. 2018. Sport, inclusion and interculturality in society. design and validation of a questionnaire about integration through sport.. Editorial: UCAM CATHOLIC UNIVERSITY OF MURCIA. ISBN: 978-84-16045-44-0.
Lucía Abenza Cano. 2014. Psicología y lesiones deportivas: UN ANÁLISIDE FACTORES DE PREVENCIÓN, REHABILITACIÓN E INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA. Editorial: PUBLICIA. ISBN: ISBN-10 : 3639558316 ISBN-13 : 978-3639558319.
Otros Artículos
Jon Ortuondo, David Hortigüela, Lourdes Meroño García, Luis Mari Zulaika. 2023. Influencia de los tipos de agrupamiento en la competencia social de futuros docentes de Educación Física al implementar el aprendizaje cooperativo.. Revista: Movimento. Volumen 29. OTROS.Categoría: Educación.
Elena Conde Pascual, Luis Manuel Martínez Aranda, Alejandro Leiva Arcas, Juan Alfonso Garcia Roca, Antonio Sanchez Pato. 2023. Efficacy of European Sport Tutorship model (ESTPORT) in the dual career of athletes in Spain. Revista: Journal of Human Sport and Exercise. Volumen 18. Páginas: 591. OTROS.Índice de impacto: 0.7. Categoría: Physical Therapy, Sports Therapy and Rehabilitation.
Raquel Vaquero Cristóbal, Lucía Abenza Cano, Juan De Dios Bada Jaime, Álvaro Díaz Aroca, Adrián Mateo Orcajada, Antonio Sánchez Pato. 2022. Nuevos logros de la revista Cultura, Ciencia y Deporte. Revista: Cultura, Ciencia y Deporte. Volumen 17. Páginas: 31. OTROS.Índice de impacto: 0,15. Categoría: Social Sciences Edition - HOSPITALITY, LEISURE, SPORT & TOURISM. Posición/nº de revistas: 112/132.
Juan Alfonso Garcia Roca, Juan Manuel Garcia Manso, Juan Pedro Fuentes Garcia, Maria Jose Martinez Patiño. 2022. Performance analysis of the events groups as a predictor of high-level decathletes. Revista: CCD Cultura, Ciencia Y Deporte. Volumen 17. Páginas: 1791. OTROS.Índice de impacto: 0.9. Categoría: Tourism, Leisure and Hospitality Management. Posición/nº de revistas: 107/135.
Francisco Manuel Argudo Iturriaga, Pablo García Marín, Pablo José Borges Hernández, Encarnación Ruiz Lara. 2022. Shooting performance in high level women's water polo according to the final ranking. Revista: Journal of Physical Education and Sport. Volumen 22. Páginas: 14871. OTROS.Índice de impacto: 0.393. Categoría: Science Edition - SPORT SCIENCES. Posición/nº de revistas: 90/124.
Julie Brunton, Francisco Cánovas Álvarez, Lourdes Meroño García, Alejandro Leiva Arcas, José-Luis Arias-Estero, Elena Conde Pascual. 2022. Implementing the European Sports Leadership Programme: A vehicle to help development graduate workplace competencies. Revista: Journal of Human Sport and Exercise. Volumen 17. Páginas: 5531. OTROS.Índice de impacto: 0.6. Categoría: Social Sciences Edition - EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH. Posición/nº de revistas: 105/121.
Pablo José Borges Hernández, Francisco Manuel Argudo Iturriaga, Pablo García Marín, Encarnación Ruiz Lara. 2022. Origin, evolution and influence on the game of water polo rules. Revista: Cultura, Ciencia y Deporte. Volumen 17. Páginas: 651. OTROS.Índice de impacto: 0.184. Categoría: Science Edition - SPORT SCIENCES. Posición/nº de revistas: 114/123.
Francisco Manuel Argudo Iturriaga, Encarnación Ruiz Lara, Pablo José Borges Hernández, Pablo García Marín. 2021. Repercusión del estilo de enseñanza sobre el aprendizaje del lanzamiento en waterpolo en escolares. Revista: Lectura: Educación Física y Deportes. Volumen 26. Páginas: 2191. OTROS.Categoría: Desconocido.
Raquel Vaquero Cristóbal, Lucía Abenza Cano, Juan De Dios Bada Jaime, Álvaro Díaz Aroca, Adrián Mateo Orcajada, Antonio Sánchez Pato. 2021. New horizons in Cultura, Ciencia y Deporte. Revista: Cultura, Ciencia y Deporte. Volumen 16. Páginas: 3351. OTROS.Índice de impacto: 0,15. Categoría: Social Sciences Edition - HOSPITALITY, LEISURE, SPORT & TOURISM. Posición/nº de revistas: 112/132.
Francisco Manuel Argudo Iturriaga, Encarnación Ruiz Lara, Pablo García Marín, Pablo José Borges Hernández. 2021. Influencia del estilo de enseñanza en el aprendizaje del pase en waterpolo con alumnado de Primaria. Revista: EmásF. Revista digital de Educación Física. Volumen 12. Páginas: 391. OTROS.Índice de impacto: 0.37. Categoría: Educación. Posición/nº de revistas: 98/228.
Irene Baena Chicón, Sebastián Gómez Lozano, Lucía Abenza Cano, Alfonso Vargas Macías. 2021. Pain catastrophizing in Flamenco dance students at professional dance conservatories. Revista: Archivos de Medicina del Deporte. Volumen 38. Páginas: 861. OTROS.Categoría: Desconocido.
Francisco Manuel Argudo Iturriaga, José Ignacio Alonso Roque, Encarnación Ruiz Lara. 2021. Análisis de la vivencia emocional desde la perspectiva de género en las clases de Educación Física en Primaria. Revista: TRANCES: Revista de Transmisión del Conocimiento Educativo y de la Salud. Volumen 13. Páginas: 1161. OTROS.Índice de impacto: 0.100. Categoría: Educación. Posición/nº de revistas: 168/228.
Antonio Sanchez Pato, Juan Alfonso Garcia Roca, Enmanuelle Isidori, Alejandro Leiva Arcas. 2021. An Innovative European Sports Tutorship Model (Estport) for the Dual Career of Student-Athletes. Revista: The Journal of the Latin American Socio-cultural Studies of Sport (ALESDE). Volumen 13. Páginas: 1811. OTROS.Categoría: Desconocido.
Francisco Manuel Argudo Iturriaga, Antoni Alberti Amengual, Pablo José Borges Hernández, Encarnación Ruiz Lara. 2021. Self-efficacy perception in elite water polo goalkeepers. Revista: Journal of Human Sport and Exercise. Volumen 16. Páginas: 2961. OTROS.Índice de impacto: 0.32. Categoría: Physical Therapy, Sports Therapy and Rehabilitation. Posición/nº de revistas: 14083/27339.
Daniel Rodríguez Martínez, Encarnación Ruiz Lara, Francisco Javier Rodríguez Martínez, Francisco Manuel Argudo Iturriaga. 2021. Efectos del aprendizaje cooperativo y autoconstrucción de material en el alumnado de Educación Física en Primaria. Revista: Espiral. Cuadernos del Profesorado. Volumen 14. Páginas: 901. OTROS.Índice de impacto: 0.80. Categoría: Educación. Posición/nº de revistas: 55/228.
Francisco Manuel Argudo Iturriaga, Pablo García Marín, Pablo José Borges Hernández, Encarnación Ruiz Lara. 2021. Effect of rules changes on water polo shooting performance according to the final classification: high, medium, and worst level. Revista: Journal of Physical Education and Sport. Volumen 21. Páginas: 1881. OTROS.Índice de impacto: 0.393. Categoría: Physical Therapy, Sports Therapy and Rehabilitation. Posición/nº de revistas: 12247/27339.
Alejandro Leiva Arcas, Raquel Vaquero Cristóbal, Antonio Sánchez Pato, Lucía Abenza Cano, María José Martínez Patiño. 2021. Factores socio-demográficos, económicos y deportivos relacionados con la par-ticipación del equipo olímpico español en los JJ.OO. de Pekín 2008 a Rio 2016. Revista: Retos. Nuevas tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación. Volumen 41. Páginas: 4171. OTROS.Índice de impacto: 0.319. Categoría: Education. Posición/nº de revistas: 160/225.
Elena Conde Pascual, Lourdes Meroño García, José-Luis Arias-Estero, Juan Alfonso Garcia Roca, Alejandro Leiva Arcas, Francisco Cánovas Álvarez, Emanuele Isidori, Antonio Sánchez-Pato. 2021. Percepción de la influencia del modelo ESTPORT en la carrera dual de los estudiantes-deportistas en universidades de España e Italia. Revista: Cultura, Ciencia y Deporte. Volumen 16. Páginas: 311. OTROS.Índice de impacto: 0.44. Categoría: Science Edition - SPORT SCIENCES.
Carmen Hurtado Melgarejo, Encarnación Ruiz Lara, Francisco Manuel Argudo Iturriaga. 2020. Efectos del aprendizaje cooperativo y modelo de responsabilidad personal y social sobre el aprendizaje competencial y el clima motivacional percibido del alumnado de educación física en Primaria. Revista: TRANCES: Revista de Transmisión del Conocimiento Educativo y de la Salud. Volumen 12. Páginas: 6121. OTROS.Categoría: Desconocido.
Pablo José Borges Hernández, Francisco Manuel Argudo Iturriaga, Roberto Ruiz Barquín, Encarnación Ruiz Lara. 2020. Análisis de la ansiedad competitiva en jugadores jóvenes de waterpolo en función del género y rendimiento. Revista: Retos. Volumen 38. Páginas: 201. OTROS.Índice de impacto: 0.31. Categoría: Educación. Posición/nº de revistas: 470/1319.
Francisco Cánovas Álvarez, Lourdes Meroño García, José-Luis Arias-Estero, Alejandro Leiva Arcas, Benito Zurita Ortiz, Julie Brunton, Enmanuele Isidori, Andrew Decelis, C. Samantzis, O. Mülazimoglu, A. Fazio, A. Sánchez-Pato. 2020. Effects of a sport leadership programme on the perceptions of university students about their leadership competencies. Revista: Cultura, Ciencia y Deporte. Volumen 15. Páginas: 4291. OTROS.Categoría: Science Edition - SPORT SCIENCES.
Lucía Abenza Cano, Raquel Vaquero Cristóbal. 2020. Ampliando horizontes. Revista: Cultura, Ciencia, Deporte. Volumen 42. Páginas: 1891. OTROS.Índice de impacto: 0.243. Categoría: Physical Therapy, Sports Therapy and Rehabilitation. Posición/nº de revistas: 137/228.
Lourdes Meroño García, Antonio Calderón Luquin, José-Luis Arias-Estero, Antonio Méndez-Giménez. 2019. Prediction model for the inclusion of key competences in the primary school curriculum through the teachers’ perceptions in the Region de Murcia. Revista: Culture and Education. Volumen 31. Páginas: 311. OTROS.Categoría: Cultural Studies.
Pablo José Borges Hernández, Encarnación Ruiz Lara, Francisco Manuel Argudo Iturriaga. 2019. Comparación de dos metodologías de enseñanza-aprendizaje en waterpolo. Revista: Retos. Volumen 35. Páginas: 3291. OTROS.Índice de impacto: 0.317. Categoría: Educación. Posición/nº de revistas: 451/1254.
Francisco Manuel Argudo Iturriaga, Pablo José Borges, Encarnación Ruiz Lara, Jaime Prieto Bermejo. 2019. Análisis funcional de un protocolo validado para la enseñanza de la desigualdad numérica en waterpolo en jugadores de categoría alevín. Revista: Retos. Volumen 35. Páginas: 3741. OTROS.Índice de impacto: 1.7. Categoría: Desconocido. Posición/nº de revistas: 451/1254.
Pablo José Borges Hernández, Encarnación Ruiz Lara, Francisco Manuel Argudo turriaga. 2019. Análisis de los valores de eficacia de los porteros de waterpolo. Revista: Cultura, Ciencia y Deporte. Volumen 14. Páginas: 1491. OTROS.Índice de impacto: 0.44. Categoría: Desconocido. Posición/nº de revistas: 130/301.
Lourdes Meroño García, José-Luis Arias-Estero, Antonio Calderón, Marco Rieckmann, Antonio Méndez-Giménez. 2018. Relación entre aprendizaje competencial percibido y aprendizaje medido en TIMSS 2015: Comparación de alumnado español y alemán. Revista: Revista de Educación. Volumen 379. Páginas: 91. OTROS.Categoría: Education.
Lourdes Meroño García, Antonio Calderón, José-Luis Arias-Estero, Antonio Méndez-Giménez. 2018. Primary school student and teacher perceptions of competency-based learning. Revista: Culture and Education. Volumen 30. Páginas: 11. OTROS.Categoría: Cultural Studies.
Lourdes Meroño García, Antonio Calderón, José-Luis Arias-Estero, Antonio Méndez-Giménez. 2018. Diseño y validación del Cuestionario de percepción del profesorado de Educación Primaria sobre el aprendizaje del alumnado basado en competencias (#ICOMpri2). Revista: Revista Complutense de Educación. Volumen 29. Páginas: 2151. OTROS.Categoría: Education.
José Luis Arias Estero. 2016. Diseño y validación del cuestionario de percepción de los estudiantes universitarios-deportistas de alto nivel sobre la carrera dual (ESTPORT). Revista: Cultura_Ciencia_Deporte. Volumen 11. Páginas: 1271. OTROS.
Aurelio Olmedilla Zafra, ENRIQUE ORTEGA TORO, Lucía Abenza Cano. 2016. Self-concept, sport, and physical activity practice in university students. Revista: Journal of Human Sport and Exercise. Volumen 11. Páginas: 4151. OTROS.Índice de impacto: 0.536. Categoría: Desconocido. Posición/nº de revistas: 68/169.
Aurelio Olmedilla Zafra, Constanza Martínez Fábrega, Lucía Abenza Cano. 2016. Propuesta de entrenamiento psicológico integrado al deportivo en dos jugadoras de tenis de mesa: una experiencia en el CAR Sant Cugat de Barcelona. Revista: Informació Psicológica. Volumen 112. Páginas: 741. OTROS.Categoría: Desconocido.
Lourdes Meroño García, 2016. Design and validation of a questionnaire about the perceptions of dual career student-athletes (ESTPORT). Revista: Cultura, Ciencia y Deporte. Volumen 11. Páginas: 1271. OTROS.Índice de impacto: 0.9. Categoría: Science Edition - SPORT SCIENCES. Posición/nº de revistas: 108/136.
José Luis Arias Estero. 2015. Experiencia práctica: Propuesta de tareas para mejorar la técnica y el éxito en el tiro en baloncesto con niños de entre 10 y 12 años.. Revista: Revista Española de Educación Física y Deportes. Volumen 410. Páginas: 1051. OTROS.
José Luis Arias Estero. 2015. Diferencias entre el juego 7 Vs 7 y el 4 Vs 4 en el balonmano escolar en relación al rendimiento, percepción del esfuerzo y la intencionalidad de práctica. Revista: Retos. Volumen 27. Páginas: 341. OTROS.
Álvaro Díaz Aroca, José Luis Arias Estero. 2015. Propuesta de tareas para mejorar la técnica y el éxito en el tiro en baloncesto con niños de entre 10 y 12 de edad. Revista: Revista Española De Educación Física Y Deportes. Volumen 410. Páginas: 1051. OTROS.Categoría: Desconocido.
Juan González, Lucía Reyes, Lucía Abenza Cano, Fátima Reyes. 2014. Descripción y evaluación del entrenamiento psicológio de una deportista de regata clase Laser radial. Revista: Revista iberoamericana de psicología del ejercicio y el deporte. Volumen 9. Páginas: 671. OTROS.Índice de impacto: 0.367. Categoría: Desconocido. Posición/nº de revistas: 87/128.
Yolanda Cebrian, Encarnación Ruiz Lara, Pablo Garcia. 2012. La atención a la diversidad en el espacio europeo de educación superior a través de la implementación de un proceso de evaluación formativa en el aula. Revista: Revista Mineira de Educación Física. Volumen 1. Páginas: 5191. OTROS.Categoría: Educación.
José Luis Arias Estero. 2012. Análisis de la situación de uno contra uno en baloncesto de formación. Revista: Apunts. Educación Física y Deportes. Volumen 107. Páginas: 541. OTROS.
José Luis Arias Estero. 2012. Does the modification of ball mass influence the types of attempted and successful shots in youth basketball?. Revista: Human Movement. Volumen 13. Páginas: 1471. OTROS.
Proyectos competitivos
Dual Career Officers in sport federations. Lourdes Meroño García(IP). TOWARZYSTWO SPORTOWE IRON MAN (946045075). (2024-2025). Cuantía total: 250.000,00€.
Fomento de la actividad física diaria recomendada para la salud en adolescentes mediante Apps móviles, wearables y una TAC gamificada. Raquel Vaquero Cristóbal, Lucía Abenza Cano(IP). Ministerio de Ciencia e Innovación (S2800082F). (2023-2026). Cuantía total: 124.750,00€.
SASLED - Sports activities for people with specific learning disorders. Universidad Católica de Murcia (G30626303). (2023-2024).
A Self-employment Career Option for Elite Athletes: Innovative Sport-focused Entrepreneurship Bootcamp/ ELCAMP (622314-EPP-1-2020-1-NO-SPO-SCP). Audiovisual and Culture Executive Agency. Erasmus+ Sport Programme. (2021).
A Self-employment Career Option for Elite Athletes: Innovative Sport-focused Entrepreneurship Bootcamp - ELCAMP. LITHUANIAN SPORTS UNIVERSITY (LT119515314). (2021-2023).
Dual career od student athletes with disabilities as a tool for social inclusion - Para Limits. Erasmus+ Sport. (2021-2023).
Mentor Up, Scale Up! Online Mentoring Platform for Young Entrepreneurs (SPINENT 2.0) [2020‐1‐PL01‐KA205‐081253]. Lucía Abenza Cano, Lucía Abenza Cano, Lucía Abenza Cano, María De La Trinidad Morales Belando, María De La Trinidad Morales Belando(IP). Audiovisual and Culture Executive Agency. Erasmus+ Sport Programme. (2020-2021). Cuantía total: 70.735,00€.
Young People are Coming Out onto Pitch! Sports-Focused Technological Entrepreneurship and Innovation Program (SPINENT) [2018-1-PL01-KA205-050043]. Erasmus+Sport Programme. European Union.. (2020-2021).
Re(IN)novating Marketing Strategy Across Semiprofessional Female Teams - RINMSASFT. Lucía Abenza Cano, María José Maciá Andreu(IP). Unión Europea. (2020-2022). Cuantía total: 299.305,00€.
Youth with immigrant background in sport (YIBS) [603522- EPP-1-2018-1-FI-SPO-SCP]. Lourdes Meroño García(IP). Erasmus+Sport Programme. European Union.. (2019-2020).
More than gold [603346-EPP-1-2018-1-LV-SPO-SCP]. Erasmus+Sport Programme. European Union.. (2019-2021).
Improving Social Innovation Competencies of Sports Professionals through Increasing Quality of VET (SPINVET). Unión Europea. (2018-2020).
Ayudas a la Organización de Olimpiadas Científicas de la Región de Murcia 2017. Juan Alfonso Garcia Roca(IP). Fundación Séneca. (2018-2018).
Athletics for young and teachers all over europe (AYTOE) [590356-EPP-1-2017-1-IT-SPO-SSCP]. Lourdes Meroño García(IP). Erasmus+Sport Programme. European Union.. (2018-2018). Cuantía total: 59.510,00€.
European Sport Leadership Programme (ESLP) [2017-2477/001-001]. Erasmus+Sport Programme. European Union.. (2018-2020).
Athletics for Young and Teacher all Over Europe - AYTOE. European Comision. (2018-2019). Cuantía total: 59.510,00€.
Sport, Inclusion and Interculturality in Society (SPIIS) [2016-3062/001-001]. Lourdes Meroño García(IP). Erasmus+Sport Programme. European Union.. (2017-2017). Cuantía total: 81.083,00€.
Evaluación de los efectos de un programa extraescolar multidisciplinar de actividades físico-deportivas sobre variables físicas, motrices, psicológicas y sociales en un grupo de niños de Educación Primaria (CAR01/15). Centro de Alto Rendimiento de la Región de Murcia. (2015-2018).
"Situación Laboral y fiscal de los voluntarios deportivos en el ambito federativo de la CC.AA. de la Región de Murcia". Juan Alfonso Garcia Roca(IP). Centro de Alto Rendimiento de la Región de Murcia. (2015-2016).
Evaluación de los efectos de un programa extraescolar multidisciplinar de actividades físico-deportivas sobre variables físicas, motrices, psicológicas y sociales en un grupo de niños de Educación Primaria. Lucía Abenza Cano(IP). Centro de Alto Rendimiento de la Región de Murcia (A73228207). (2015-2018). Cuantía total: 15.000,00€.
Evaluación de los efectos de un programa extraescolar multidisciplinar de actividades físico-deportivas sobre variables físicas, motrices, psicológicas y sociales en un grupo de niños de Educación Primaria. Lourdes Meroño García(IP). Centro de Alto Rendimiento de la Región de Murcia y UCAM. (2015-2018).
Developing an innovative European Sport Tutorship model for the dual career of athletes / ESTPORT. Unión Europea. (2015-2017).
Developing an innovative European Sports Tutorship model for the Dual career of athletes (ESTPORT dual career) [557204-EPP- 1-2014-1-ES-SPO-SCP]. Lourdes Meroño García(IP). Erasmus+Sport Programme. European Union.. (2015-2017). Cuantía total: 390.036,00€.
Developing an innovative European Sport Tutorship model for the dual career of athletes – ESTPORT.. Antonio Calderón Luquin(IP). European Commission. (2015-2017).
Developing an innovative European Sport Tutorship model for the Dual career of athletes. Juan Alfonso Garcia Roca(IP). European Comission. (2015-2017).
Developing an innovative European Sport Tutorship model for the Dual career of athletes. Juan Alfonso Garcia Roca(IP). European Comission. (2014-2017).
I JORNADA NACIONAL DE LA PSICOLOGIA DEL DEPORTE DE LA UCAM (18688/OC/12). Lucía Abenza Cano(IP). FUNDACION SENECA- AGENCIA REGIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA REGION DE MURCI. (2013-2013).
I Jornada Nacional de Psicología del Deporte de la UCAM. Juan Alfonso Garcia Roca(IP). Fundación Séneca. (2013-2013).
La competencias docentes en la formación inicial del profesorado de educación física. Encarnación Ruiz Lara(IP). Ministerio de Economía y Competitividad. (2013-2016).
Las competencias básicas en educación primaria. Percepción del profesorado y del alumnado. Propuesta de intervención desde el modelo de educación deportiva. Ministerio de Economía y Competitividad. (2013-2014).
Las competencias básicas en Educación Primaria. Percepción del profesorado y del alumnado. Propuesta de intervención desde el modelo de Educación Deportiva. (i+COM+pri) [DEP-2012-33923]. MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD EN PLAN NACIONAL I +D+I. (2013-2014). Cuantía total: 24.570,00€.
DETERMINACIÓN DE LAS VARIABLES TÁCTICAS FUNDAMENTALES PARA LA SELECCIÓN DE TALENTOS DEPORTIVOS EN DEPORTES COLECTIVOS. Alexander Gil arias(IP). ESCUELAS DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS REAL MADRID.. (2012-2013).
PENSAMIENTO Y ACCIÓN. DESARROLLO DE UN PROGRAMA DE OPTIMIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO DURANTE LA COMPETICIÓN PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO TÁCTICO INDIVIDUAL DEL DEPORTISTA. Alexander Gil arias(IP). MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. PLAN NACIONAL DE I+D+I 2008-2011. (2011-2014).
Análisis de la disminución de la masa del balón como medida para adecuar el juego a las características de los niños y conseguir mejoras a nivel técnico, táctico, físico, fisiológico y psicológico.. Encarnación Ruiz Lara(IP). Fundación Séneca. (2011-2013).
Influencia de la disminución de la masa del balón sobre variables relacionadas con el aprendizaje y el interés por la práctica en baloncesto de iniciación.. Encarnación Ruiz Lara(IP). Consejo Superior de Deportes. (2011-2011).
Análisis de la disminución de la masa del balón como medida para adecuar el juego a las características de los niños y conseguir mejoras a nivel técnico, físico, fisiológico y psicológico (15349/PHCS/10). Fundación Séneca, Agencia Regional de Ciencia y Tecnología. (2011-2015).
Influencia de la disminución de la masa del balón sobre variables relacionadas con el aprendizaje y el interés por la práctica en baloncesto de iniciación (009/UPR10/11). Consejo Superior de Deportes. (2011-2011).
ANÁLISIS DE LA EVALUACIÓN DE LOS PROCESOS COGNITIVOS Y EMOCIONALES DE LOS DEPORTISTAS PARA LA DETECCIÓN Y SELECCIÓN DE TALENTOS DEPORTIVOS.. Alexander Gil arias(IP). CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES. (2011-2011).
I Congreso Internacional de Atletismo de la UCAM. Fundación Séneca, Agencia Regional de Ciencia y Tecnología de la Región de Murci. (2010-2010).
La evaluación en la formación inicial del profesorado de educación física. Encarnación Ruiz Lara(IP). Ministerio de Ciencia e Innovación. Proyectos I+D+i (2008-2011). (2010-2013).
ELABORACION Y APLICACION DE INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACION DE LAS DESTREZAS COGNITIVAS DE LOS JUGADORES DE VOLEIBOL EN DEFENSA. Alexander Gil arias(IP). ESCUELA DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS REAL MADRID. (2009-2010).
Organización de Reuniones Científico Técnicas. Antonio Calderón Luquin(IP). FUNDACION SENECA Y COMUNIDAD AUTONOMA REGION DE MURCIA. (2009-2009).
Indicadores de rendimiento técnico-tácticos y establecimiento de objetivos en voleibol y voley-playa. Antonio Calderón Luquin(IP). Fundación Séneca y Comunidad Autónoma Región de Murcia. (2009-2010).
Programas de entrenamiento psicológico en futbolistas y su relación con el bienestar psicológico percibido y las lesiones. Aurelio Olmedilla Zafra(IP). Cátedra Real Madrid. (2008-2009).
HERRAMIENTAS PARA LA CREACION DEL PERFIL PSICOLOGICO DEL DEPORTISTA LESIONADO Y SU INCIDENCIA EN EL PROCESO DE REHABILITACION. Aurelio Olmedilla, Francisco Esparza Ros, Lucía Abenza Cano(IP). CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES. (2008-2008). Cuantía total: 12.000,00€.
Análisis de las relaciones entre evaluación formativa y metodologías activas, carga de trabajo y rendimiento académico en la implantación anticipada del modelo ECTS a través de una Red Interuniversitaria ya creada.. Encarnación Ruiz Lara(IP). Consejería de Educación de Castilla y León.. (2007-2008).
Establecimiento de cargas para el trabajo de velocidad resistido en velocistas su efecto sobre las variables cinemáticas y cinéticas de la técnica de carrera. Juan Alfonso Garcia Roca(IP). CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES. (2007-2007).
Desarrollo y perfeccionamiento de sistemas y métodos de Evaluación Formativa y Compartida en el Sistema de créditos ECTS. La evaluación orientada al Aprendizaje en la Educación Superior a través de una Red Interuniversitaria ya creada.. Encarnación Ruiz Lara(IP). Consejería de Educación de Castilla y León. (2006-2007).
Creación de una red interuniversitaria de evaluación formativa y mejora del aprendizaje en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES): desarrollo de propuestas, metodologías y experiencias de evaluación formativa y compartida.. Encarnación Ruiz Lara(IP). Consejería de Educación de Castilla y León. (2005-2006).
Análisis de la acción de juego en el frontenis olímpico. Encarnación Ruiz Lara(IP). Universidad Católica San Antonio de Murcia. (2002-2004).
ANÁLISIS CINEMATICO DE LA MARCHA ATLETICA. Juan Alfonso Garcia Roca(IP). UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO DE MURCIA. (2001-2002).
El cuerpo de los alumnos en los recreos: diagnóstico, tratamiento y valoración. Encarnación Ruiz Lara(IP). Consejería de Educación y Cultura - Junta de Castilla y León. (1998-1999).
Proyectos no competitivos
Efecto de cuatro programas de ejercicio físico sobre las adaptaciones cardiovasculares, hormonales y metabólicas, la composición corporal, y la condición física en adultos con hipertensión.. Noelia González Gálvez(IP). Universidad Católica de Murcia (G30626303). (2025-2027). Cuantía total: 9.996,66€.
AYFED: Análisis de la mejora del acondicionamiento físico a través del entrenamiento de fuerza en contexto educativo. Álvaro Díaz Aroca(IP). Universidad Católica de Murcia (G30626303). (2025-2026). Cuantía total: 5.000,00€.
Digital integration of the learning platform (LMS) in Sport of the European Erasmus+ projects. Juan Alfonso Garcia Roca(IP). MOBILE ADVENTURE SPOLKA Z OGRANICZONA ODPOWIEDZIALNOSCIA (PL5223074179). (2025-2026).
Actividad Física y deportiva en el proyecto BE HUMAN. Juan Alfonso Garcia Roca(IP). Asociación Maestros Mundi (G73092975). (2024-2025). Cuantía total: 1.500,00€.
FACTORES DETERMINANTES DEL RENDIMIENTO DE ATLETAS DE TECNIFICACION DEPORTIVA DE LA REGIÓN DE MURCIA. Juan Alfonso Garcia Roca(IP). Centro de Alto Rendimiento de la Región de Murcia (A73228207). (2024-2025). Cuantía total: 5.142,50€.
Aprendizaje gamificado por medio de una Escape Room para alumnos de Psicología de la Actividad Físico Deportiva - PyschoSportRoom. Adrián Mateo Orcajada(IP). Universidad Católica de Murcia (G30626303). (2024-2025). Cuantía total: 600,00€.
FACTORES DETERMINANTES DEL RENDIMIENTO DE ATLETAS EN FORMACIÓN. Juan Alfonso Garcia Roca(IP). Centro de Alto Rendimiento de la Región de Murcia (A73228207). (2024-2026). Cuantía total: 3.025,00€.
“FACTORES DETERMINANTES DEL RENDIMIENTO DE ATLETAS EN FORMACIÓN”.. Juan Alfonso Garcia Roca(IP). REGIÓN DE MURCIA DEPORTES S.A.U. (CAR). (2023-2025). Cuantía total: 2.500,00€.
El aprendizaje basado en equipos (Team-Based Learning, TBL) como estrategia para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje del contenido práctico en la asignatura Recuperación Funcional del Deportista – Functional Learning - .. Mario Demófilo Albaladejo Saura(IP). Universidad Católica de Murcia (G30626303). (2023-2024). Cuantía total: 600,00€.
Creación de un sistema de apoyo para el éxito académico destinado a alumnos de carrera dual -ApoyoCarreraDual-. Raquel Vaquero Cristóbal(IP). Universidad Católica de Murcia (G30626303). (2022-2023). Cuantía total: 600,00€.
Enseñanza de fútbol sala con TGfU en la escuela deportiva local. María De La Trinidad Morales Belando(IP). Ayuntamiento Fuente de Pedro Naharro (P1608900E). (2022-2024).
Efectos de una unidad didáctica de Educación Física con Teaching Games for Understanding y Gamificación sobre el aprendizaje y motivación del alumnado de Educación Secundaria. María De La Trinidad Morales Belando(IP). IES Los Cantos (Q3068648I). (2022-2023).
Las nuevas tecnologías como herramientas para la promoción de la salud en escolares de Educación Secundaria Obligatoria de la CARM: efectos de las aplicaciones tecnológicas deportivas sobre la salud física y psicológica de los adolescentes.. Raquel Vaquero Cristóbal(IP). Universidad Católica de Murcia (G30626303). (2021-2023). Cuantía total: 9.993,13€.
Flipped Classroom y Gamificación en CAFD: Una propuesta innovadora en cuarto curso del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte / Proyecto de Innovación Educativa. Noelia González Gálvez(IP). Universidad Católica de Murcia (G30626303). (2021-2022). Cuantía total: 600,00€.
Mentoring Trainer Team Sport. Alberto Castillo Diaz(IP). Universidad Católica de Murcia (G30626303). (2021-2022). Cuantía total: 600,00€.
Efectos de la aplicación de teaching games for understanding sobre variables relacionadas con la actividad física en primaria. José Luis Arias Estero(IP). CEIP Sagrado Corazón de Librilla (Q3068161C). (2021-2023).
Enseñanza de los juegos colectivos con teaching games for understanding en tiempos de covid-19 en el área de educación física en educación primaria. José Luis Arias Estero(IP). Colegio Concertado Melchor Cano (R1600345A). (2021-2022).
Aprendiendo a enseñar el deporte mediante un enfoque comprensivo. Aplicación a baloncesto (Proyecto de Innovación Educativa). José Luis Arias(IP). Universidad Católica de Murcia (G30626303). (2020-2021). Cuantía total: 600,00€.
El aprendizaje cooperativo y el póster virtual como herramientas innovadoras para profundizar en los contenidos teórico-prácticos del área de Salud y Calidad de Vida en el último curso del grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte -Together Postlearning / Proyecto de innovación educativa. Francisco Esparza Ros(IP). Universidad Católica de Murcia (G30626303). (2020-2021). Cuantía total: 600,00€.
#EMPLEASPORT_ Lab: soft- skills and innovative tools for employability. Elena Conde Pascual(IP). Universidad Católica de Murcia (G30626303). (2020-2021). Cuantía total: 600,00€.
Aprendiendo a enseñar el deporte mediante un enfoque comprensivo. Aplicación a baloncesto. José Luis Arias(IP). Universidad Católica de Murcia (G30626303). (2020-2021).
Efectos del confinamiento por coronavirus (COVID-19) sobre la práctica deportiva, la calidad de vida y estado emocional en deportistas de élite en España.. Elena Conde Pascual(IP). Universidad Católica de Murcia (G30626303). (2020-2021). Cuantía total: 1.600,00€.
Enseñanza de los juegos populares a través de taiching games for understanding (tgfu) y estrategias motivacionales en cuarto de educación primaria. José Luis Arias Estero(IP). Colegio Concertado Salesianos San Rafael (R0300282A). (2020-2020).
COMBINACIÓN DE TIC MOTIVACIONALES Y DE PARTICIPACIÓN PARA FACILITAR EL APRENDIZAJE EN EL CONTENIDO TEÓRICO DE LAS ASIGNATURAS EN EL GRADO DE CAFD / Proyecto de Innovación Educativa. Ana Belén López Martínez(IP). Universidad Católica de Murcia (G30626303). (2019-2020). Cuantía total: 600,00€.
“Empleo del Teaching Races for Understanding y drones en asignaturas de vela” PID-13/19. Francisco Segado Segado(IP). Universidad Católica de Murcia (G30626303). (2019-2020).
Propuesta de metodología docente innovadora a implantar en primero de grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte para aumentar la participación, rendimiento…... José Luis Arias Estero(IP). Universidad Católica de Murcia (G30626303). (2017-2019).
Propuesta de metodología docente innovadora a implantar en primero de grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte para aumentar la participación, implicación, rendimiento académico, satisfacción y motivación del alumnado. Fernanda Borges(IP). UCAM. (2017-2019).
Evaluación de los efectos de un programa extraescolar multidisciplinar de actividades físico-deprotivas sobre variables físicas, motrices, psicológicas y sociales en un grupo de niños de educación primaria. Lucía Abenza Cano(IP). Centro de Alto Rendimiento de la Región de Murcia, SAU. (2015-2018).
Influencia del sistema de césped artificial sobre el rendimiento físico, fisiológico y biomecánico de los jugadores de fútbol. Javier Sanchez Sanchez(IP). Universidad Católica San Antonio de Murcia. (2014-2015).
Exigencias técnico-tácticas, físicas, fisiológicas y psico-fisiológicas durante el juego en baloncesto de iniciación. José Luis Arias Estero(IP). UCAM. (2013-2015).
Análisis de las relaciones entre evaluación formativa y compartida, metodologías activas, carga de trabajo, rendimiento académico y enfoques de aprendizaje del alumnado en cuatro asignaturas del grado en ciencias de la actividad física y del deporte. Pablo Garcia(IP). Plan Propio de Apoyo a la Investigación, dependiente del Vicerrectorado de Inves. (2011-2012).
Materiales didácticos audiovisuales y aprendizaje en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).. Antonio Calderón Luquin(IP). UCAM. (2011-2012).
LAS WEBQUESTS COMO RECURSO METODOLOGICO PARA ADAPTAR LA DOCENCIA UNIVERSITARIA AL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACION SUPERIOR. Lucía Abenza Cano(IP). UCAM. (2011-2012).
Análisis de las relaciones entre evaluación formativa y compartida, metodologías activas, carga de trabajo, rendimiento académico y enfoques de aprendizaje del alumnado en cuatro signaturas del Grado en CAFD. Encarnación Ruiz Lara(IP). UCAM. (2011-2013).
Análisis de las relaciones entre evaluación formativa y compartida, metodologías activas, carga de trabajo, rendimiento académico y enfoques de aprendizaje del alumnado en cuatro asignaturas del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Yolanda Cebrian(IP). UCAM. (2011-2013).
Influencia de los parámetros condicionales y los factores antropométricos en la detección de talentos en Salvamento Acuático Deportivo. Encarnación Ruiz Lara(IP). Federación de Salvamento e Socorrismo de Galicia y Diputación de A Coruña. (2008-2008).
Análisis de las formas de organización en la enseñanza-aprendizaje de los deportes. Antonio Calderón Luquin(IP). UCAM. (2007-2008).
Análisis de la estrategia motriz en el kárate. José Luis Arias Estero(IP). Universidad Católica San Antonio de Murcia. (2006-2006).
Análisis de los factores que influyen en el proceso de formación deportiva. Antonio Calderón Luquin(IP). UCAM. (2005-2007).
Elaboración de una base de datos informatizada para el análisis de la acción de juego en waterpolo. Encarnación Ruiz Lara(IP). Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM). (2004-2005).
Iniciación Actividad Física y Deportiva. Antonio Calderón Luquin(IP). UCAM. (2003-2004).
ANÁLISIS CINEMATICO Y CINÉTICO DE LA MARCHA ATLETICA. Juan Alfonso Garcia Roca(IP). UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO DE MURCIA. (2002-2003).
Estudio práxico del voleibol. Encarnación Ruiz Lara(IP). Universidad Católica San Antonio de Murcia. (2001-2002).