Logo UCAM

Ecografía en fisioterapia y terapia manual (ECOFISTEM)

Ecografía en fisioterapia y terapia manual (ECOFISTEM)

Artículos JCR

Yücel Makaraci, Juan Diego Ruiz Cárdenas, Ömer Pamuk, Kazım Nas, Demiray Zeynep, Duysak Hüseyin, Gruet Mathieu. 2025. Kinesio taping does not enhance jump performance and muscle activity in female athletes. Revista: International Journal of Sports Medicine. Volumen online ahead of print. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 2. Categoría: Science Edition - SPORT SCIENCES. Posición/nº de revistas: 53/127.

Juan Diego Ruiz Cárdenas, Juan José Rodríguez Juan, María Del Mar Martínez García, Alessio Montemurro. 2024. Comparing Sarcopenia Definitions and Muscle Power Reduction: Associations with Health Outcomes in Spanish Community-Dwelling Older Adults. Revista: Journal of Clinical Medicine. Volumen 13. Páginas: 4988-4988. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 3. Categoría: Science Edition - MEDICINE, GENERAL & INTERNAL. Posición/nº de revistas: 58/325.

Laura Rodríguez Lumbreras, Juan Diego Ruiz Cárdenas, María Antonia Murcia González. 2024. Risk of secondary sarcopenia in Europeans with fibromyalgia according to the EWGSOP2 guidelines: Systematic review and meta-analysis. Revista: European Journal of Physical and Rehabilitation Medicine. Volumen 60. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 4,5. Categoría: Science Edition - REHABILITATION. Posición/nº de revistas: 6/68.

Alessio Montemurro, Juan José Rodríguez Juan, María Del Mar Martínez García, Juan Diego Ruiz Cárdenas. 2024. Validity of a video-analysis-based app to detect prefrailty or frailty plus sarcopenia syndromes in community-dwelling older adults: Diagnostic accuracy study. Revista: Digital Health. Volumen 10. Páginas: 11. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 3,9. Categoría: Science Edition - HEALTH CARE SCIENCES & SERVICES. Posición/nº de revistas: 30/106.

Juan Diego Ruiz Cárdenas, Alessio Montemurro, María Del Mar Martínez García, Juan José Rodríguez Juan. 2023. Sit-to-Stand Video Analysis-Based App for Diagnosing Sarcopenia and Its Relationship With Health-Related Risk Factors and Frailty in Community-Dwelling Older Adults: Diagnostic Accuracy Study. Revista: Journal of Medical Internet Research. Volumen 25. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 7.4. Categoría: Science Edition - HEALTH CARE SCIENCES & SERVICES. Posición/nº de revistas: 3/106.

Raúl Pérez Llanes, Juan Diego Ruiz Cárdenas, Antonio Javier Meroño Gallut, Marta Isabel Fernández Calero, José Ríos Díaz. 2022. Effectiveness of Suboccipital Muscle Inhibition Combined With Interferential Current in Patients With Chronic Tension-Type Headache: A Randomised Controlled Clinical Trial. Revista: Neurología. Volumen 37. Páginas: 7171. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 5,486. Categoría: Science Edition - CLINICAL NEUROLOGY. Posición/nº de revistas: 46/212.

Gonzalo Para García, Ana María García Muñoz, José Francisco López Gil, Juan Diego Ruiz Cárdenas, Ana Isabel Garcia Guillen, Francisco Javier López Román, Silvia Pérez Piñero, Maria Salud Abellan Ruiz, Fernando Cánovas García, Desiré Teresita Victoria Montesinos. 2022. Dry Needling Alone or in Combination with Exercise Therapy versus Other Interventions for Reducing Pain and Disability in Subacromial Pain Syndrome: A Systematic Review and Meta-Analysis. Revista: International Journal of Environmental Research and Public Health. Volumen 19. Páginas: 10961-10961. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 2.468. Categoría: Public Health, Environmental and Occupational Health. Posición/nº de revistas: 100/297.

Alessio Montemurro, Alessio Montemurro, Juan Diego Ruiz Cárdenas, María Del Mar Martínez García, María del Mar Martínez García, Juan José Rodríguez Juan, Juan José Rodríguez Juan. 2022. Validity of an iPhone App to Detect Prefrailty and Sarcopenia Syndromes in Community-Dwelling Older Adults: The Protocol for a Diagnostic Accuracy Study. Revista: Sensors. Volumen 22. Páginas: 11. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 3,847. Categoría: Science Edition - INSTRUMENTS & INSTRUMENTATION. Posición/nº de revistas: 19/64.

Raúl Pérez Llanes, Juan Diego Ruiz Cárdenas, Antonio Javier Meroño Gallut, Marta Isabel Fernández Calero, José Ríos Díaz. 2022. Effectiveness of Suboccipital Muscle Inhibition Combined With Interferential Current in Patients With Chronic Tension-Type Headache: A Randomised Controlled Clinical Trial. Revista: Neurologia. Volumen 37. Páginas: 7171. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 3,9. Categoría: Science Edition - CLINICAL NEUROLOGY. Posición/nº de revistas: 73/212.

Lorenzo Bonatesta, Juan Diego Ruiz Cárdenas, Luis Fernández Azorín, Luis Fernández Azorín, Juan José Rodríguez Juan, Juan José Rodríguez Juan. 2022. Pain Science Education Plus Exercise Therapy in Chronic Nonspecific Spinal Pain: A Systematic Review and Meta-analyses of Randomized Clinical Trials. Revista: Journal of Pain. Volumen 23. Páginas: 5351. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 5,383. Categoría: Science Edition - CLINICAL NEUROLOGY. Posición/nº de revistas: 50/212.

Ivan Baltasar Fernández, Julián Alcazar, Julian Alcazar, José Losa Reina, José Losa Reyna, Hector Soto Paniagua, Luis Alegre M, Luis M Alegre, Yohei Takai, Juan Diego Ruiz Cárdenas, Joseph F Signorile, Leocadio Rogríguez Mañas, Leocadio Rodríguez Mañas, Francisco J García García, Ignacio Ara. 2021. Comparison of available equations to estimate sit-to-stand muscle power and their association with gait speed and frailty in older people: Practical applications for the 5-rep sit-to-stand test. Revista: Experimental Gerontology. Volumen 156. Páginas: 11. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 4,253. Categoría: Science Edition - GERIATRICS & GERONTOLOGY. Posición/nº de revistas: 26/54.

Marta Parra Moreno, Juan José Rodríguez Juan, Juan Diego Ruiz Cárdenas. 2021. Use of commercial video games to improve postural balance in patients with multiple sclerosis:a systematic review and meta-analysis of randomised controlled clinical trials. Revista: Neurologia. Volumen 36. Páginas: 6181. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 5,486. Categoría: Science Edition - CLINICAL NEUROLOGY. Posición/nº de revistas: 46/212.

Juan Diego Ruiz Cárdenas. 2021. An Experimental Study on the Validity and Reliability of a Smartphone Application to Acquire Temporal Variables during the Single Sit-to-Stand Test with Older Adults. Revista: Sensors. Volumen 21. Páginas: 11. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 3,847. Categoría: Science Edition - INSTRUMENTS & INSTRUMENTATION. Posición/nº de revistas: 19/64.

Marta Parra Moreno, Juan José Rodríguez Juan, Juan Diego Ruiz Cárdenas. 2021. Use of commercial video games to improve postural balance in patients with multiple sclerosis:a systematic review and meta-analysis of randomised controlled clinical trials. Revista: Neurología (English edition). Volumen 36. Páginas: 6181. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 5,486. Categoría: Science Edition - CLINICAL NEUROLOGY. Posición/nº de revistas: 46/221.

María Del Mar Martínez García, Juan José Rodríguez JUAN, Juan Diego Ruiz Cárdenas. 2020. Influence of sex gap on muscle strength and functional mobility in patients with cystic fibrosis.. Revista: Applied Physiology, Nutrition, and Metabolism. Volumen 45. Páginas: 3871. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 2,668. Categoría: Science Edition - SPORT SCIENCES. Posición/nº de revistas: 46/88.

María del Mar Martínez García, Juan José Rodríguez Juan, Juan Diego Ruiz Cárdenas. 2020. Influence of sex gap on muscle strength and functional mobility in patients with cystic fibrosis.. Revista: Applied Physiology Nutrition and Metabolism. Volumen 45. Páginas: 3871. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 2,668. Categoría: Science Edition - SPORT SCIENCES. Posición/nº de revistas: 46/88.

Juan Diego Ruiz Cárdenas, Juan José Rodríguez Juan, José Ríos Díaz. 2018. Relationship between jumping abilities and skeletal muscle architecture of lower limbs in humans: Systematic review and meta-analysis.. Revista: Human Movement Science. Volumen 58. Páginas: 101. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 1,928. Categoría: Science Edition - SPORT SCIENCES. Posición/nº de revistas: 41/83.

Juan Diego Ruiz Cárdenas, Juan José Rodríguez Juan, José Ríos Díaz. 2018. Relationship between jumping abilities and skeletal muscle architecture of lower limbs in humans: Systematic review and meta-analysis.. Revista: Human Movement Science. Volumen 58. Páginas: 101. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 1.841. Categoría: Science Edition - SPORT SCIENCES. Posición/nº de revistas: 32/81.

Juan Diego Ruiz Cárdenas, Juan José Rodríguez Juan, Juan José Rodríguez Juan, Jennifer Mary Jakobi, José Ríos Díaz, Jose Rios, Elena Marín Cascales, Elena Marín Cascales, Jacobo angel Rubio, Jacobo Ángel Rubio Arias. 2018. Bilateral deficit in explosive force related to sit-to-stand performance in older postmenopausal women.. Revista: Archives of gerontology and geriatrics. Volumen 74. Páginas: 1451. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 2,611. Categoría: Science Edition - GERIATRICS & GERONTOLOGY. Posición/nº de revistas: 30/53.

Juan Diego Ruiz Cárdenas, Juan José Rodríguez Juan, Juan José Rodríguez Juan, Rowan Smart, JENNIFER M JAKOBI, Jennifer Mary Jakobi, Gareth Jones. 2018. Validity and reliability of an iPhone App to assess time, velocity and leg power during a sit-to-stand functional performance test.. Revista: Gait & posture. Volumen 59. Páginas: 2611. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 2,414. Categoría: Science Edition - SPORT SCIENCES. Posición/nº de revistas: 28/83.

María del Mar Martínez García, Roberto A. Rabinovich, Juan Diego Ruiz Cárdenas. 2017. Effectiveness of Smartphone Devices in Promoting Physical Activity and Exercise in Patients with Chronic Obstructive Pulmonary Disease: A Systematic Review. Revista: Journal of Chronic Obstructive Pulmonary Disease. Volumen 14. Páginas: 5431. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 2,604. Categoría: Science Edition - RESPIRATORY SYSTEM. Posición/nº de revistas: 31/60.

María del Mar Martínez García, Juan Diego Ruiz Cárdenas, Roberto A. Rabinovich. 2017. Effectiveness of Smartphone Devices in Promoting Physical Activity and Exercise in Patients with Chronic Obstructive Pulmonary Disease: A Systematic Review. Revista: Journal of Chronic Obstructive Pulmonary Disease. Volumen 14. Páginas: 5431. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 2,604. Categoría: Science Edition - RESPIRATORY SYSTEM. Posición/nº de revistas: 31/60.

Juan Antonio Montaño, MG Calavia, O García-Suárez, J Feito, MA Guervós, A Germanà, M Del Valle, P Pérez-Piñera, J Cobo. 2010. Differential localization of Acid-sensing ion channels 1 and 2 in human cutaneus pacinian corpuscles.. Revista: Cell Mol Neurobiol. Volumen 30. Páginas: 8411. Fuente de impacto: WOS_JCR.

Juan Antonio Montaño, P Pérez-Piñera, O García-Suárez, J Cobo, JA Vega. 2010. Development and neuronal dependence of cutaneous sensory nerve formations: Lessons from neurotrophins.. Revista: Microsc Res Tech. Volumen 73. Páginas: 5131. Fuente de impacto: WOS_JCR.

Juan Antonio Montaño, MG Calavia, O García-Suárez, JA Suarez-Quintanilla, A Gálvez, P Pérez-Piñera, J Cobo, JA Vega. 2009. The expression of ENa(+)C and ASIC2 proteins in Pacinian corpuscles is differently regulated by TrkB and its ligands BDNF and NT-4. Revista: Neurosci Lett.. Volumen 463. Páginas: 1141. Fuente de impacto: WOS_JCR.

Juan Antonio Montaño, MA Nerín, J Palop, JR Morandeira, M Vázquez. 2006. Acute mountain sickness: influence of fluid intake. Revista: Wilderness and medicine. Volumen 17. Páginas: 2151. Fuente de impacto: WOS_JCR.

Capítulos de libro

Juan Diego Ruiz Cárdenas, Juan José Rodríguez Juan. 2021. Capítulo 26. Aprendizaje Basado en Simulación en Fisioterapia. Editorial: Universidad de Málaga. Páginas: 2291. Categoría: Desconocido.

Juan Diego Ruiz Cárdenas, Juan José Rodríguez Juan. 2021. Aprendizaje Basado en Simulación en Fisioterapia. Editorial: RIUMA. Páginas: 2301. Categoría: Desconocido.

Juan Martínez Fuentes, Jose Rios. 2016. Fisioterapia en lesiones de partes blandas y desajustes mecánicos del codo. Editorial: Ed. Panamericana. Páginas: 1611. Categoría: Desconocido.

Antonio Javier Meroño Gallut, Juan Martínez Fuentes. 2016. Síndromes dolorosos de partes blandas: cervicalgia, dorsalgia, lumbalgia. Editorial: Ed. Panamericana. Categoría: Desconocido.

Jose Rios, Antonio Javier Meroño Gallut, Juan Martínez Fuentes. 2016. Respuestas fisiológicas de las células nerviosas y musculares en electroterapia clínica. Editorial: Elsevier. Páginas: 331. Categoría: Desconocido.

Antonio Javier Meroño Gallut, Jose Rios. 2015. Técnicas de energía Muscular. Editorial: Médica Panamericana. Páginas: 1331. Categoría: Desconocido.

Juan Martínez Fuentes, Jose Rios, Antonio Javier Meroño Gallut. 2013. Análisis de cocitación de documentos para la visualización de la base intelectual de la fisioterapia. Editorial: X Foro Internacional sobre evaluación de la calidad de la investigación y de la educación superior (FECIES). Páginas: 2511. Categoría: Desconocido.

Juan Antonio Montaño, M Ruiz-Piqueras, ME Del Valle, A Gálvez, FJ Naves, JA Vega. 2009. ANATOMÍA BIOSCÓPICA Y PALPATORIA DE LA PELVIS Y EL MUSLO. Editorial: INGECOT. Páginas: 211.

Juan Antonio Montaño, M Ruiz-Piqueras, ME Del Valle, A Gálvez, FJ Naves, JA Vega. 2009. Anatomía bioscópica y palpatoria de la pelvis y el muslo. Editorial: INGECOT. Páginas: 171.

Libros

Juan Diego Ruiz Cárdenas, Juan José Rodríguez Juan. 2020. Bases del acondicionamiento físico para fisioterapeutas 2ª Edición. Editorial: Juan José Rodríguez Juan. ISBN: 978-84-09-18237-4.

Juan José Rodríguez Juan, Juan Diego Ruiz Cárdenas. 2019. Bases del acondicionamiento físico para fisioterapeutas. Editorial: Juan José Rodríguez Juan. ISBN: 978-84-09-08384-8.

Otros Artículos

Robin Souron, Julian Colard, Juan Diego Ruiz Cárdenas, Anicée Beltran, Pascal Duché, Mathieu Gruet. 2024. Development and assessment of test-retest reliability of a new field test to evaluate lower-limb muscle fatigability in young adults. Revista: Movement & Sport Sciences - Science & Motricité . Volumen 124. Páginas: 371. OTROS.Índice de impacto: 0,2. Categoría: Physical Therapy, Sports Therapy and Rehabilitation. Posición/nº de revistas: 171/236.

Yücel Makaraci, Juan Diego Ruiz Cárdenas, Nas Kazim, Kerem Gündüz, Mustafa Aydemir, Samuel T Orange. 2023. Test-Retest Reliability and Convergent Validity of Piezoelectric Force Plate Measures of Single-Leg Sit-to-Stand Performance in Trained Adults. Revista: Journal of Strength and Conditioning Research. Volumen 12. Páginas: 23731. OTROS.Categoría: Desconocido.

Cristina Orts Ruiz, Silvana Loana De Oliveira Sousa, Juan Martínez Fuentes. 2018. Valoración postural en tenistas no profesionales a través de la fotogrametría. Un estudio transversal. Revista: Cuest Fisiot -Esp. Volumen 47. Páginas: 1631. OTROS.Índice de impacto: 0,1. Categoría: Physical Therapy, Sports Therapy and Rehabilitation. Posición/nº de revistas: 203/210.

Juan Martínez Fuentes, Jose Rios, Antonio Javier Meroño Gallut, Jacinto Javier Martinez, Maria Elena del Baño. 2014. Caracterización de la base intelectual de la fisioterapia a través del análisis de cocitación de documentos.. Revista: Fisioterapia. Volumen 36. Páginas: 1671. OTROS.Índice de impacto: 0.19. Categoría: Physical Therapy, Sports Therapy and Rehabilitation. Posición/nº de revistas: 3/4.

Jose Rios, Juan Martínez Fuentes, Antonio Javier Meroño Gallut. 2014. La asignatura trabajo fin de grado en fisioterapia como iniciación para la investigación. Revista: fisioGlía. Volumen 1. Páginas: 271. OTROS.Categoría: Desconocido.

Antonio Javier Meroño Gallut, Jesús Rebollo Roldán. 2013. Consolidación científica de la fisioterapia en España. Un análisis a través de su historia. Revista: Cuestiones de Fisioterapia (E). Monografía. Historia de la evoluciónde la Fisioterapia (1813-2013). Volumen 42. Páginas: 2541. OTROS.Categoría: Desconocido.

Luisa María Martínez Pérez. 2006. Morfología y morfometría de la corredera bicipital mediante ecografía. Revista: Revista Española de Antropología Física. Volumen 26. Páginas: 11. OTROS.Categoría: Desconocido.

Juan Antonio Montaño. 2006. Reflexología podal en el dolor menstrual. Revista: Fisioterapia y calidad de vida. Volumen 9. Páginas: 531. OTROS.

Proyectos competitivos

Diseño de un Metaverso para la Educación Superior en Ciencias de la Salud. Manuel Pardo Ríos(IP). Ministerio de Ciencia e Innovación (S2800082F). (2023-2026). Cuantía total: 90.000,00€.

Propuesta de comercialización y ampliación de mercado de una aplicación móvil para medir la potencia muscular en un entorno clínico sanitario.. Juan Diego Ruiz Cárdenas, Juan José Rodríguez Juan(IP). Fundación Séneca - Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia (SÉNECA). (2022-2022). Cuantía total: 25.785,66€.

Propuesta de comercialización y ampliación de mercado de una aplicación móvil para medir la potencia muscular en un entorno clínico sanitario. Fundación Séneca - Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia (SÉNECA). (2022-2022).

MONITORIZACION Y FOMENTO DE HABITOS SALUDABLES, MEDIANTE UNA PLATAFORMA BASADA EN SENSORES PORTABLES Y ASESORES VIRTUALES, PARA LA PROMOCION DEL ENVEJECIMIENTO ACTIVO EN POBL. DEP2015-70980-R (MINECO/FEDER). (2016-2018).

CARACTERÍSTICAS SENSORIOMOTORAS EN EL ESGUINCE Y LA INESTABILIDAD CRÓNICA DE TOBILLO: PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO. CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO DE LA REGIÓN DE MURCIA, SAU Y UCAM. (2015-2017).

CONTINUIDAD ASISTENCIAL PERCIBIDA EN LA FISIOTERAPIA Y LOS PROCESOS DE REHABILITACION DE PACIENTES CON DISCAPACIDAD: DESIGUALDADES E IMPACTO SOBRE LA EVOLUCION CLINICA Y SATISFACCION.. FONDO DE INVESTIGACION SANITARIA DEL MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO. (2010-2013).

DISEÑO Y VALIDACION DE UN CUESTIONARIO AUTOADMINISTRADO PARA LA EVALUACION DE LA DISCAPACIDAD EN ACTIVIDADES DE MOVILIDAD. FUNDACION MAPFRE MEDICINA. (2008-2009).

Comportamiento morfo-ecogénico de los tendones aquileo y rotuliano en jugadores de fútbol. ALOKA ESPAÑA SL. (2007-2007).

Comportamiento morfo-ecogénico de los tendones aquíleo y rotuliano en jugadores de fútbol. ALOKA Science -UCAM. (2007-2007).

Comportamiento morfo-ecogénico de los tendones aquíleo y rotuliano en jugadores de fútbol. Aloka España (B81322372). (2007-2009).

EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA CLÍNICA PERCIBIDA Y LA SATISFACCIÓN DE USUARIOS DE FISIOTERAPIA HOSPITALARIA Y DE SU VARIABILIDAD.. FONDO DE INVESTIGACION SANITARIA DEL MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO. (2006-2009).

Influencia de la dominancia en la morfo-ecogenicidad tendinosa y densidad mineral ósea de sus puntos de inserción. Luisa María Martínez Pérez(IP). UCAM. (2006-2008).

Calcificaciones abdominales y su relación con la cantidad mineral ósea y la densidad mineral ósea. Estudio con Tomografía Computerizada. Universidad Católica San Antonia. (2003-2004).

Cambios en la densidad ósea, masa muscular y tejido graso en pacientes con adenocarcinoma de próstata sometidos a terapia hormonal ablativa. Luisa María Martínez Pérez(IP). UCAM. (2003-2004).

Análisis cuantitativo del mineral óseo femoral en pacientes con prótesis de cadera de más de cinco años de evolución. Luisa María Martínez Pérez(IP). Universidad católica San Antonio de Murcia. (2003-2004).

Cambios en la densidad ósea, masa muscular y tejido graso en pacientes con adenocarcinoma de próstata sometida a terapia hotmonal ablativa. Universidad Católica San antonio de Murcia. (2003-2004).

Efectos endocrinológicos del ejercicio físico y su repercusión sobre la densidad ósea en columna lumbar. Universidad Católica San Antonio. (2001-2002).

Análisis de las articulaciones de animales deficientes en neurotrofinas y sus receptores. Luisa María Martínez Pérez(IP). UCAM. (2001-2002).

Proyectos no competitivos

Validez y reproducibilidad de una aplicación móvil para detectar fatiga muscular en personas con fibrosis quística.. Juan Diego Ruiz Cárdenas(IP). Universidad Católica de Murcia (G30626303). (2025-2027). Cuantía total: 10.000,00€.

Impacto del ejercicio terapéutico y la terapia manual en la productividad y absentismo laboral en personas con dolor de espalda inespecífico.. Martha Cecilia León Garzón(IP). Universidad Católica de Murcia (G30626303). (2025-2027). Cuantía total: 10.000,00€.

Implementación de la Metodología de Simulación Clínica en la Asignatura de Electroterapia para el Desarrollo de Competencias Técnicas y Transversales en Estudiantes de Fisioterapia. Jasemin Todri(IP). Universidad Católica de Murcia (G30626303). (2024-2025). Cuantía total: 600,00€.

Simulación de casos y entrenamiento en habilidades y competencias comunicativas para el desarrollo de la práctica tutelada en estudiantes del grado de Fisioterapia. Martha Cecilia León Garzón(IP). Universidad Católica de Murcia (G30626303). (2023-2024). Cuantía total: 600,00€.

Validez y fiabilidad de una aplicación móvil para detectar el síndrome de fragilidad en personas mayores. Juan Diego Ruiz Cárdenas(IP). Universidad Católica de Murcia (G30626303). (2019-2021). Cuantía total: 9.250,00€.

Aprendizaje a través del juego en la universidad. Enfoque motivador a través de actividades lúdicas en el aula.. Daniel Ángel García(IP). Universidad Católica de Murcia (G30626303). (2019-2020). Cuantía total: 599,00€.

Proyecto BLD-Origenes e implicación durante la transición de sentado a bipedestación. Jennifer Mary Jakobi(IP). Ninguna. (2015-2017).

Proyecto WBV-BLD. Jacobo Rubio Arias(IP). Ninguna. (2014-2015).

Estudio ecográfico longitudinal de la degeneración de la estructura muscular y nerviosa en la esclerosis lateral amiotrófica. Maria Elena del Baño(IP). UCAM. (2014-2016).

Valoración postural en tenistas amateur. Silvana Loana de Oliveira(IP). UCAM. (2012-2014).

Proyecto Velocidad de ejecución y Manipulación vertebral. Pedro Jiménez Reyes(IP). Ninguna. (2012-2013).

PMAFI_PI_04/1C/08 CARACTERIZACION DE LA ARQUITECTURA DEL HUESO TRABECULAR DE LA CABEZA FEMORAL MEDIANTE MICROTOMOGRAFIA DE ALTA RESOLUCION, ANALISIS TEXTURAL, GEOMETRIA FRACTAL Y MORFOMETRIA CLASICA.. Maria Elena del Baño(IP). PROGRAMA PROPIO DE AYUDAS A LA INVESTIGACION DE LA UCAM. (2008-2010).

Caracterización de la arquitectura del hueso trabecular de la cabeza femoral mediante micro-tomografía de alta resolución, análisis textural, geometría fractal y morfometría clásica. Jacinto Javier Martinez(IP). UCAM. (2008-2010).

Colaboración científico-técnica entre Enraf-Nonius y el grupo de investigación ECOFISTEM. Maria Elena del Baño(IP). ENRAF NONIUS IBÉRICA SA. (2008-2015).

Comportamiento morfo-ecogénico de los tendones aquíleo y rotuliano en jugadores de fútbol. Jacinto Javier Martinez(IP). Aloka España. (2007-2007).

PMAFI Nº PI-05/1C/06. INFLUENCIA DE LA DOMINANCIA EN LA MORFO-ECOGENICIDAD TENDINOSA Y DENSIDAD MINERAL OSEA DE SUS PUNTOS DE INSERCION. Maria Elena del Baño(IP). PROGRAMA PROPIO DE AYUDAS A LA INVESTIGACION DE LA UCAM. (2006-2008).

Influencia de la dominancia en la morfo-ecogenicidad tendinosa y densidad mineral ósea de sus puntos de inserción. Luisa María Martínez Pérez(IP). UCAM. (2006-2008).

Prevalencia y tratamiento de los puntos gatillo miofasciales en la musculatura del manguito de los rotadores. Jacobo Martinez Cañadas(IP). Universidad Católica San Antonio de Murcia. (2004-2006).