Logo UCAM

Grupo de Investigación en Salud, actividad física, fitness y comportamiento motor (GISAFFCOM)

Grupo de Investigación en Salud, actividad física, fitness y comportamiento motor (GISAFFCOM)

Artículos JCR

Pablo Soro, Noelia González Gálvez. 2025. Effects of Progressive Resistance Training After Hip Fracture: A Systematic Review. Revista: journal of Functional Morphology and Kinesiology. Volumen 10. Páginas: 21. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 2,6. Categoría: Science Edition - SPORT SCIENCES. Posición/nº de revistas: 31/127.

Eduardo Martínez Carbonell, Abraham López Vivancos, Salvador Romero Arenas, Fernanda Borges Silva, Pablo Jorge Marcos Pardo, Noelia González Gálvez, Francisco Javier Orquín Castrillón. 2024. Impact of Multicomponent Training Frequency on Health and Fitness Parameters in Postmenopausal Women: A Comparative Study. Revista: healthcare. Volumen 12. Páginas: 11. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 2,4. Categoría: Desconocido.

Tomás Abelleira Lamela, Pablo Jorge Marcos Pardo, Jose Arturo Abraldes, Noelia González Gálvez, Alejandro Espeso García, Francisco Esparza Ros, Raquel Vaquero Cristóbal. 2024. Comparative Electromyographic Analysis in Leg Press of Traditional Fitness Equipment, Traditional Outdoor Fitness Equipment, and a New Model of Outdoor Fitness Equipment in Trained Young Men. Revista: Applied Sciences. Volumen 14. Páginas: 73901. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 2,5. Categoría: Science Edition - ENGINEERING, MULTIDISCIPLINARY. Posición/nº de revistas: 44/179.

Raquel Vaquero Cristóbal, Adrián Mateo Orcajada, Yeter Aytul Dagli Ekmekci, Antonino Pereira, Shirin Amin, Lourdes Meroño García, Noelia González Gálvez, Özgür Mulacimoglu Balli, Francisco Mendes, Orlando Mbah, Lucía Abenza Cano, Alejandro Leiva Arcas, Yeliz Ilgar Dogan, Abel Figueiredo, Cristina María Ponce Ramírez, Francisco Esparza Ros, Mario Demófilo Albaladejo Saura. 2024. Gender equity in sport from the perspective of European women athletes and sport managers, physical education teachers and sport coaches. Revista: Frontiers in Psychology. Volumen 15. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 2,6. Categoría: Social Sciences Edition - PSYCHOLOGY, MULTIDISCIPLINARY. Posición/nº de revistas: 56/218.

Noelia González Gálvez, José Francisco López Gil, Alejandro Espeso García, Lucía Abenza Cano, Adrián Mateo Orcajada, Raquel Vaquero Cristóbal. 2024. Effectiveness high intensity and sprint interval training on Metabolic Biomarkers, Body Composition, and Physical fitness in Adolescents: randomized controlled trial. Revista: Frontiers in Public Health. Volumen 12. Páginas: 14251911. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 3. Categoría: Science Edition - PUBLIC, ENVIRONMENTAL & OCCUPATIONAL HEALTH. Posición/nº de revistas: 51/91.

Mario Demófilo Albaladejo Saura, Noelia González Gálvez, Raquel Vaquero Cristóbal, Juan Alfonso Garcia Roca, Francisco Esparza Ros. 2024. Influence of anthropometric and fitness variables on the probability of being selected for competing in the national championship in adolescent volleyball players. Revista: Acta Gymnica. Volumen 54. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 1.1. Categoría: Science Edition - SPORT SCIENCES. Posición/nº de revistas: 95/121.

Noelia González Gálvez, J.M. Moreno Torres, Raquel Vaquero Cristóbal. 2024. Resistance training effects on healthy postmenopausal women: a systematic review with meta-analysis. Revista: Climacteric. Volumen 27. Páginas: 2961. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 2,9. Categoría: Obstetrics and Gynecology. Posición/nº de revistas: 30/136.

Noelia González Gálvez, Raquel Vaquero Cristóbal, María José Maciá Andreu, Marta García tascon, Antonio Soler Marín, Ana Maria Gallardo Guerrero. 2023. The influence of physical fitness components on personality factors and risk perception of children and adolescents: a cross sectional study. Revista: BMJ Open. Volumen 13. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 2,4. Categoría: Science Edition - MEDICINE, GENERAL & INTERNAL. Posición/nº de revistas: 80/325.

Abraham López Vivancos, Noelia González Gálvez, Francisco Javier Orquín Castrillón, Rodrigo Gomes de Souza Vale, Pablo Jorge Marcos Pardo. 2023. Electromyographic Activity of the Pectoralis Major Muscle during Traditional Bench Press and Other Variants of Pectoral Exercises: A Systematic Review and Meta-Analysis. Revista: Applied Sciences. Volumen 13. Páginas: 11. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 2,7. Categoría: Engineering (miscellaneous). Posición/nº de revistas: 42/90.

Manuel Sanz Matesanz, Gemma María Gea García, Luis Manuel Martínez Aranda. 2023. Physical and psychological factors related to PLAYER'S health and performance in esports: A scoping review. Revista: Computers in Human Behavior. Volumen 143. Páginas: 107698-107698. Fuente de impacto: WOS_JCR.

Emilio Jofre Saldia, Álvaro Villalobos Gorigoitía, Cristian Cofré Bolados, Greson Ferrrari, Gemma María Gea García. 2023. Multicomponent training in progressive phases improves functional capacity, physical capacity, quality of life, and exercise motivation in community-dwelling older adults: A randomized clinical trial. Revista: Int J Environ Res Public Health. Volumen 20. Páginas: 2755-2755. Fuente de impacto: WOS_JCR.

Ana Belén López Martínez, Lourdes Meroño García, Maria Cánovas López, ANTONIO GARCÍA DE ALCARAZ, Luis Manuel Martínez Aranda. 2022. Using Gamified Strategies in Higher Education: Relationship between Intrinsic Motivation and Contextual Variables. Revista: Using Gamified Strategies in Higher Education: Relationship between Intrinsic Motivation and Contextual Variables. Volumen 14. Páginas: 11014-11014. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 3.9. Categoría: Social Sciences Edition - EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH. Posición/nº de revistas: 114/275.

Noelia González Gálvez, Pablo Jorge Marcos Pardo, Mario Demófilo Albaladejo Saura, Abraham López Vivancos, Raquel Vaquero Cristóbal. 2022. Effects of a Pilates programme in spinal curvatures and hamstring extensibility in adolescents with thoracic hyperkyphosis: a randomised controlled trial. Revista: Postgraduate medical journal. Volumen 1. Páginas: 11. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 5,1. Categoría: Medicine (miscellaneous). Posición/nº de revistas: 49/172.

Mario Demófilo Albaladejo Saura, Raquel Vaquero Cristóbal, Noelia González Gálvez, Francisco Esparza Ros. 2021. Relationship between Biological Maturation, Physical Fitness, and Kinanthropometric Variables of Young Athletes: A Systematic Review and Meta-Analysis. Revista: International Journal of Environmental Research and Public Health. Volumen 18. Páginas: 328-328. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 4,614. Categoría: Social Sciences Edition - PUBLIC, ENVIRONMENTAL & OCCUPATIONAL HEALTH. Posición/nº de revistas: 45/182.

Raquel Vaquero Cristóbal, Pedro A. Lopez Miñarro, Fernando Alacid, Noelia González Gálvez, Francisco Esparza Ros. 2021. Evolución de la percepción y distorsión de la imagen corporal con la práctica de Pilates suelo y con aparatos en mujeres adultas. Revista: Nutrición Hospitalaria. Volumen 38. Páginas: 1611. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 1,169. Categoría: Nutrition and Dietetics. Posición/nº de revistas: 79/90.

Pablo Jorge Marcos Pardo, Noelia González Gálvez, Abraham López Vivancos, Alejandro Espeso García, Luis Manuel Martínez Aranda, Gemma María Gea García, Francisco Javier Orquín Castrillón, Raquel Vaquero Cristóbal. 2020. Sarcopenia, Diet, Physical Activity and Obesity in European Middle-Aged and Older Adults: The LifeAge Study. Revista: Nutrients. Volumen 13. Páginas: 11. Fuente de impacto: WOS_JCR.

Tomás Abelleira Lamela, Raquel Vaquero Cristóbal, Francisco Esparza Ros, Pablo Jorge Marcos Pardo. 2020. Biomechanical Adaptations in Kayakers of Different Competitive Levels and the Relationship with the Kayak Elements. Revista: Applied Sciences. Volumen 10. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 2.838. Categoría: Engineering (miscellaneous). Posición/nº de revistas: 39/92.

Pablo Jorge Marcos Pardo, Pablo Jorge Marcos Pardo, Alejandro Espeso García, Alejandro Espeso García, Abraham López Vivancos, Tomás Abelleira Lamela, Tomás Abelleira Lamela, Justin W L Keogh. 2020. COVID-19 and Social Isolation: A Case for Why Home-Based Resistance Training Is Needed to Maintain Musculoskeletal and Psychosocial Health for Older Adults. Revista: Journal of Aging Physical Activity. Volumen 32796139. Páginas: 11. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 2.109. Categoría: Gerontology. Posición/nº de revistas: 26/37.

Noelia González Gálvez, Pablo Jorge Marcos Pardo, Henry Trejo Alfaro, Raquel Vaquero Cristóbal. 2020. Effect of 9-month Pilates program on sagittal spinal curvatures and hamstring extensibility in adolescents: randomised controlled trial. Revista: Scientific Reports. Volumen 20. Páginas: 9977-9977. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 4.38. Categoría: Multidisciplinary. Posición/nº de revistas: 19/73.

Noelia González Gálvez, Raquel Vaquero Cristóbal, Henry Trejo-Alfaro, Pablo Jorge Marcos Pardo. 2020. Sagittal alignment of the spine and hamstring extensibility with Pilates in adolescents: Protocol for randomized controlled trial. Revista: European Journal of Integrative Medicine. Volumen 35. Páginas: 101075-101075. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 1.314. Categoría: Science Edition - INTEGRATIVE & COMPLEMENTARY MEDICINE. Posición/nº de revistas: 24/30.

Gemma María Gea García, Alejandro Espeso García, Pablo Jorge Marcos Pardo, Ruperto Menayo-Antúnez. 2020. Fin type and flutter technique: A study to optimize the oxygen consumption in divers. Revista: Ergonomics. Volumen 63. Páginas: 7561. Fuente de impacto: WOS_JCR.

Noelia González Gálvez, Maria Carrasco, Pablo Jorge Marcos Pardo, Yuri Feito, Rodrigo Gomes de Souza. 2019. Pilates training induces changes in the trunk musculature of adolescents. Revista: Revista Brasileira de Medicina do Esporte. Volumen 25. Páginas: 2351. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 0,270. Categoría: Science Edition - SPORT SCIENCES. Posición/nº de revistas: 80/81.

Noelia González Gálvez, Pablo Jorge Marcos Pardo, María Carrasco Poyatos. 2019. Functional improvements after a pilates program in adolescents with a history of back pain: A randomised controlled trial. Revista: Complementary Therapies in Clinical Practice. Volumen 35. Páginas: 11. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 1.70. Categoría: Complementary and Alternative Medicine. Posición/nº de revistas: 13/27.

Ruperto Menayo Antúnez, Ruperto Menayo, Aarón Manzanares Serrano, Aarón Manzanares, Francisco Segado Segado, Francisco Segado. 2018. Complexity, Regularity and Non-Linear Behavior in Human Eye Movements: Analyzing the Dynamics of Gaze in Virtual Sailing Programs. Revista: Symmetry. Volumen 10. Páginas: 528-528. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 2.143. Categoría: Multidisciplinary. Posición/nº de revistas: 30/69.

Gemma María Gea García, Jose Ignacio Alonso Roque, NURIA UREÑA, Enrique Garcés de los Fayos. 2016. Incidencia de los juegos deportivos de oposición sobre los estados de ánimo en universitarios. Revista: REVISTA DE PSICOLOGÍA DEL DEPORTE. Volumen 2. Páginas: 2371. Fuente de impacto: WOS_JCR.

Aarón Manzanares Serrano, Francisco Segado Segado, Ruperto Menayo Antúnez. 2016. A Protocol for Recording Visual and Motor behaviour for scientific support in the teaching and training of sailing in a simulator. Revista: Journal of Navigation. Volumen 69. Páginas: 5821. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 1.267. Categoría: Science Edition - ENGINEERING, MARINE. Posición/nº de revistas: 3/14.

Francisco Segado Segado, Ruperto Menayo Antúnez, Aarón Manzanares Serrano. 2016. Development of a protocol of recording visual and motor behaviour for scientific support in the teaching and training of sail in simulator. Revista: Journal of Navigation. Volumen 69. Páginas: 5821. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 1.586. Categoría: Science Edition - ENGINEERING, MARINE. Posición/nº de revistas: 3/14.

Maria Carrasco. 2016. Daily physical activity impact in old women bone density and grip strength. Revista: Nutrición Hospitalaria. Volumen 1. Páginas: 11. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 1.25. Categoría: Science Edition - NUTRITION & DIETETICS. Posición/nº de revistas: 62/79.

Alberto Encarnacion, Pedro Perez Soriano, Salvador Llana Belloch. 2015. Differences in Ground Reaction Forces and Shock Impacts Between Nordic Walking and Walking. Revista: Research quarterly for exercise and sport,. Volumen 86. Páginas: 941. Fuente de impacto: WOS_JCR.

Yaiza Adela Cordero Rodríguez, Michelle F Mottola, Juana Vargas, Maite Blanco, Rubén Barakat Carballo. 2015. Exercise is Associated with a Reduction in Gestational Diabetes Mellitus. Revista: Medicine and Science in Sports and Exercise. Volumen 47. Páginas: 13281. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 4.401. Categoría: Science Edition - SPORT SCIENCES. Posición/nº de revistas: 6/82.

Gemma María Gea García, Juan José Molina Martín. 2015. Relación entre el nivel de juego y la ejecución del saque en vóley playa femenino. Revista: Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Volumen 15. Páginas: 4331. Fuente de impacto: WOS_JCR.

Aarón Manzanares Serrano, Aarón Manzanares, Ruperto Menayo Antúnez, Ruperto Menayo, Francisco Segado Segado, Francisco Segado, Diego Salmerón, Juan Antonio Cano. 2015. A probabilistic model for analyzing the effect of performance levels on visual behavior patterns of young sailors in simulated navigation. Revista: European Journal of Sport Science. Volumen 15. Páginas: 2031. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 1.785. Categoría: Desconocido. Posición/nº de revistas: 30/82.

Maria Carrasco, Ignacio Martínez González-Moro, María Dolores Navarro Sánchez. 2015. Daily physical activity and bone mineral density in older women. Revista: Revista Brasileira de Medicina do Esporte RBME. Volumen 21. Páginas: 221. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 0.288. Categoría: Science Edition - SPORT SCIENCES. Posición/nº de revistas: 77/81.

Maria Carrasco, Noelia González Gálvez, Pablo Jorge Marcos Pardo, Rodrigo Gomez de Souza Vale, Yuri Feito. 2015. Effects of a Pilates school program on hamstring flexibility of adolescents. Revista: Revista Brasileira de Medicina do Esporte RBME. Volumen 21. Páginas: 3021. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 0.288. Categoría: Science Edition - SPORT SCIENCES. Posición/nº de revistas: 77/81.

Yaiza Adela Cordero Rodríguez, Mireia Peláez Puente, Rubén Barakat Carballo. 2014. Supervised exercise improves maternal health perception in overweight/obese pregnant women: a randomized controlled trial. Revista: Journal of strength and conditioning research. Volumen 28. Páginas: 781. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 2.075. Categoría: Science Edition - SPORT SCIENCES. Posición/nº de revistas: 23/81.

Ruperto Menayo Antúnez, Alberto Encarnación, Gemma Mª. Gea, Pablo J. Marcos. 2014. Sample entropy-based analysis of differential and traditional training effects on dynamic balance in healthy people. Revista: Journal of Motor Behavior. Volumen 46. Páginas: 731. Fuente de impacto: WOS_JCR.

Ruperto Menayo Antúnez, Alberto Encarnación Martínez, Gemma Mª. Gea García, Pablo J. Marcos Pardo. 2014. Differential and traditional training effects on dynamic postural stability in single leg balance. Revista: International Journal of Sport Psychology. Volumen 45. Páginas: 4521. Fuente de impacto: WOS_JCR.

Maria Carrasco, Ignacio Martínez González-Moro, Manuel Vaquero Abellán. 2013. Cambios en la fuerza isométrica de las mujeres postmenopáusicas tras el ejercicio en el medio acuático. Revista: Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el deporte. Volumen 13. Páginas: 731. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 0.3. Categoría: Desconocido. Posición/nº de revistas: 15/49.

Maria Carrasco, Ismael Sanz Arribas, Vicente Martínez de Haro, Lourdes Cid Yagüe, Ignacio Martínez González-Moro. 2013. ¿El test Sit and Reach mide la flexibilidad?. Revista: Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Volumen 13. Páginas: 7491. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 0.3. Categoría: Desconocido. Posición/nº de revistas: 25/56.

Ruperto Menayo Antúnez, Francisco J. Moreno, Juan PEdro Fuentes, Raúl Reina, Jesús S. Damas. 2012. Relationship between motor variability, accuracy, and ball speed in the tennis serve. Revista: Journal of Human Kinetics. Volumen 33. Páginas: 451. Fuente de impacto: WOS_JCR.

Capítulos de libro

Juan Alfonso Garcia Roca, María De La Trinidad Morales Belando, Hakon Ege, Alejandro Leiva Arcas, Ana Maria Gallardo Guerrero, Abraham López Vivancos, Elena Conde Pascual, Carmen Barquero Ruiz. 2023. An Innovative Sport-Focused Entrepreneurship Bootcamp - ELCAMP. Editorial: Dykinson. Páginas: 1631. Categoría: Desconocido.

Gemma María Gea García, Carmen Daniela Quero Calero. 2022. Formación en voleibol. Manual para la formación de jóvenes deportistas en deportes colectivos. Editorial: Dykinson. Páginas: 1481.

Carmen Daniela Quero Calero, Antonio Sánchez Pato, Alejandro Leiva Arcas, Gemma María Gea García. 2021. Escape Room como estrategia educacional y de satisfacción en las clases de educación física en estudiantes universitarios en función del género. Editorial: Dykinson.

Gemma María Gea García, Tomás Arroba Jaroso, Luis Manuel Martínez Aranda. 2021. Relantionship between physical activity practice and physical fitness in primary and secondary physical education students:cut-off points. Editorial: Dikynson.

Gemma María Gea García, Luis Manuel Martínez Aranda, Carmen Daniela Quero Calero. 2021. Estudio de la orientación motivacional en estudiantes universitarios frente a una propuesta de gamificación a través del juego de mesa ¿Quién es quién?. Editorial: Dikynson.

Pablo Jorge Marcos Pardo, Noelia González Gálvez, Raquel Vaquero Cristóbal, Luis Manuel Martínez Aranda, Gemma María Gea García, Francisco Javier Orquín Castrillón, Abraham López Vivancos, Alejandro Espeso García. 2020. Middle-age adults Exercise Prescription Recommendations: Physical Fitness. Editorial: UCAM-Catholic University of Murcia. Páginas: 1031. Categoría: Desconocido.

Pablo Jorge Marcos Pardo, Raquel Vaquero Cristóbal, Noelia González Gálvez, Alejandro Espeso García, Abraham López Vivancos, Francisco Javier Orquín Castrillón, Gemma María Gea García, Luis Manuel Martínez Aranda, Daniel Velázquez Díaz, Jesús Gustavo Ponce González, Cristina Cadenas Sánchez, Ana Carbonell Baeza, David Jiménez Pavón. 2020. Multidomain LifeAge Program. Editorial: UCAM-Catholic University of Murcia. Páginas: 1331. Categoría: Desconocido.

Noelia González Gálvez, Lucia Sagarro Romero, Marcos Ortiz Sebastián. 2018. Propuesta de innovación y análisis de un caso de aprendizaje cooperativo en el aula. Editorial: Ediciones Universidad San Jorge. Categoría: Desconocido.

Pablo Jorge Marcos Pardo, Francisco Javier Orquín Castrillón. 2016. Influencia del entrenamiento de la Fuerza y la Motivación sobre la Sarcopenia y la Capacidad Funcional de los Mayores. Editorial: Morphos ediciones. Páginas: 1271. Categoría: Desconocido.

Pablo Jorge Marcos Pardo, Francisco Javier Orquín Castrillón. 2015. Autonomía funcional y Sarcopenia. Efectos del entrenamiento de la fuerza para la mejora de la salud en personas mayores. Editorial: Universidad Central de Chile. Páginas: 1691. Categoría: Desconocido.

Ruperto Menayo Antúnez. 2014. Variabilidad y entrenamiento de la técnica en pádel. Editorial: Universidad de Murcia. Páginas: 331.

Ruperto Menayo Antúnez, Raúl Reina Vaíllo. 2012. Las modalidades deportivas adaptadas y los deportes específicos: el bádminton adaptado. Editorial: Consejo Superior de Deportes. Páginas: 2751.

Ruperto Menayo Antúnez. 2012. Los programas de promoción deportiva y las actividades de sensibilización social. Editorial: Consejo Superior de Deportes. Páginas: 2051.

Libros

Pablo Jorge Marcos Pardo, Raquel Vaquero Cristóbal, Noelia González Gálvez. 2020. Manual of physical and psychological evaluations: LIFEAGE PROJECT. Editorial: UCAM. Universidad Católica de Murcia. ISBN: 978-84-18579-91-2.

Alejandro Espeso García, Pablo Jorge Marcos Pardo, Noelia González Gálvez. 2020. Diseño y desarrollo de nueva maquinaria biosaludable “BIOFIT-Park”. Un estudio a nivel de ergonomía, seguridad y eficacia.. Editorial: Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad Católica San Antonio de Murcia. ISBN: 978-84-18579-75-2.

Otros Artículos

Eduardo López Martínez, Gemma María Gea García, Juan José Molina Martín. 2023. Quantification of the competition load of the sets in high-level volleyball in the year 2021.. Revista: Journal of Physical Education and Sport. Volumen 23. Páginas: 1341. OTROS.

Luis Illera Delgado, Gemma María Gea García. 2022. Relationship between lower body strength and swim start performance of swimmers. Revista: Journal of Physical Education and Sport. Volumen 22. Páginas: 29271. OTROS.

Luis Illera Delgado, Luis Manuel Martínez Aranda, Gemma María Gea García. 2022. Assessment of key factors involved in the swimming start technique: a pilot study with secondary education students. Revista: Retos,46. Volumen 46. Páginas: 9411. OTROS.

Pablo Jorge Marcos Pardo, Noelia González Gálvez, Raquel Vaquero Cristóbal, L. Sagarra-Romero, A. López-Vivancos, D. Velázquez-Díaz, G.M. Gea, JG Ponce-González, I Esteban-Cornejo, D Jiménez-Pavón, A Carbonell-Baeza. 2021. Programa de Intervención Multidominio Healthy-Age. Recomendaciones para un envejecimiento saludable: por la red Healthy-Age. Revista: Cultura, Ciencia y Deporte. Volumen 16. Páginas: 3111. OTROS.Índice de impacto: 0,184. Categoría: Health (social science). Posición/nº de revistas: 253/320.

Mario Demófilo Albaladejo Saura, M. Albaladejo-Sauraa, Mario Demófilo Albaladejo Saura, R. Vaquero-Cristóbal, Raquel Vaquero Cristóbal, N. González-Gálvez, Noelia González Gálvez, F. Esparza-Ros, Noelia González Gálvez, Francisco Esparza Ros, Francisco Esparza. 2019. Incidencia y etiología de las lesiones deportivas en jugadores de voleibol. Revista: Revista Andaluza de Medicina del Deporte. Volumen 12. Páginas: 3941. OTROS.Índice de impacto: 0,187. Categoría: Orthopedics and Sports Medicine. Posición/nº de revistas: 116/125.

Alejandro Martínez Rodríguez, Ion Chicoy García, Belén Leyva Vela, Marina Martínez Hernández, Aarón Manzanares Serrano. 2018. Influencia de la adherencia a la dieta mediterránea baja en grasas en el rendimiento en jóvenes regatistas de élite. Revista: Rev Esp Nutr Comunitaria. Volumen 24. OTROS.Índice de impacto: 0,15. Categoría: Nutrition and Dietetics.

Alejandro Martínez Rodríguez, Ion Chicoy García, Aarón Manzanares Serrano, Belén Leyva Vela, Marina Martínez Hernández. 2018. Influencia de la adherencia a la dieta mediterránea baja en grasas en el rendimiento en jóvenes regatistas de élite.. Revista: Revista Española de Nutrición Comunitaria. Volumen 24. OTROS.Categoría: Desconocido.

Alejandro Martínez Rodríguez, Ion Chicoy García, Belén Leyva Vela, Marina Martínez Hernández, Aarón Manzanares Serrano. 2017. Could low fat mediterranean diet improves competitive anxiety in young sailors?: cross-sectional study according to the STROBE statement. Revista: Cuadernos de Psicología del Deporte. Volumen 17. Páginas: 951. OTROS.Índice de impacto: 0.38. Categoría: Applied Psychology.

Gemma María Gea García, Jose Ignacio Alonso Roque, Juan Pedro Rodriguez Ribas, María Fuensanta Caballero García. 2017. ¿Es la vivencia emocional cuestión de género? Análisis de juegos motores de oposición en universitarios.. Revista: Revista de Investigación Educativa. Volumen 35. Páginas: 2691. OTROS.

Gemma María Gea García, Jose Ignacio Alonso Roque, Juan Luis Yuste Lucas, ENRIQUE GARCÉS DE LOS FAYOS RUIZ. 2016. Los juegos deportivos y su influencia en la gestión emocional en universitarios. Revista: Cuardenos de Psicología del deporte. Volumen 16. Páginas: 991. OTROS.

Ruperto Menayo Antúnez, Aarón Manzanares Serrano, Francisco Segado Segado. 2016. Relationship between amount of variability in eye motion and performance in simulated sailing. Revista: European Journal of Human Movement. Volumen 36. Páginas: 1041. OTROS.

Ruperto Menayo Antúnez, Cristina Conesa, Aarón Manzanares Serrano, Adrián López, Cistina Conesa Garre, Aarón Manzanares, Adrián López Ortín, Ruperto Menayo. 2016. Velocidad de la bola y precisión en el saque en pádel. Protocolos de registro, análisis y prospectivas. Revista: Revista Andaluza de Medicina del Deporte. Volumen 8. Páginas: 1861. OTROS.Categoría: Desconocido.

Maria Carrasco. 2016. Aportaciones sobre la eficacia del Método Pilates en la fuerza, el equilibrio y el riesgo de caídas de personas mayores. Revista: Revista Andaluza de Medicina del Deporte. Volumen 9. Páginas: 851. OTROS.Índice de impacto: 0.152. Categoría: Desconocido. Posición/nº de revistas: 20/30.

Alberto Encarnacion, ion Chicoy García. 2015. Determining factors in the performance of hiking in dinghy sailing: a literature review. Revista: European Journal of Human Movement. Volumen 34. Páginas: 151. OTROS.

Gemma María Gea García, Ana B. Martínez López, George Giatsis. 2015. The efficacy of the attack and block in game phases on male FIVB and CEV beach volleyball.. Revista: Journal of Human Sport and Exercise. Volumen 10. Páginas: 4371. OTROS.

Alberto Encarnacion. 2014. Nordic walking: a systematic review. Revista: European Journal of Human Movement. Volumen 33. Páginas: 261. OTROS.

Gemma María Gea García. 2014. Changes in plantar pressure distribution during nordic walking ara constant between diagonal and alfa technique.. Revista: CULTURA CIENCIA Y DEPORTE. Volumen 9. Páginas: 2371. OTROS.

Gemma María Gea García. 2014. Influence of a streng training program on rockport test in older people. Changes in plantar pressure distribution during nordic walking ara constant between diagonal and alfa technique. Revista: CCD. Volumen 9. Páginas: 2731. OTROS.

Gemma María Gea García. 2014. Changes in cadenca and amplitude after a running technique training program with minimalist footwear.. Revista: CCD. Volumen 9. Páginas: 2381. OTROS.

Gemma María Gea García. 2014. Análisis del sistema defensivo en segunda línea en voley playa femenino en función del nivel de juego. Revista: APUNTS. Volumen 115. Páginas: 541. OTROS.

Maria Carrasco. 2014. Shoulder pain and signs of chronic overload in water polo players. Revista: Giornale Italiano di Ortopedia e Traumatología (GIOT).. Volumen 4. Páginas: 11. OTROS.Categoría: Desconocido.

Maria Carrasco. 2014. Comparación de la movilidad del raquis entre mujeres de mediana edad practicantes de pilates y de otro tipo de ejercicio. Revista: Journal of Sport and Health Research. Volumen 6. Páginas: 1691. OTROS.Categoría: Desconocido.

Maria Carrasco. 2014. Quadriceps and hamstring maximal eccentric/concentric strength in female volleyball players. Revista: Cultura, Ciencia y Deporte (CCD). Revista de la Actividad Física y el Deporte. Volumen 9. Páginas: 1451. OTROS.Categoría: Desconocido.

Maria Carrasco. 2014. Isokinetic knee flexor-extensor muscles strength in young and physically active women.. Revista: Cultura, Ciencia y Deporte (CCD). Revista de la Actividad Física y el Deporte. Volumen 9. Páginas: 1461. OTROS.Categoría: Desconocido.

Maria Carrasco. 2014. Condición Física y estado de salud mental en mujeres mayores físicamente independientes.. Revista: European Journal of Investigation in Health, Psychology and Education. Volumen 4. Páginas: 2451. OTROS.Categoría: Desconocido.

Gemma María Gea García. 2013. Análisis del sistema defensivo en primera línea en voley playa femenino. Revista: RICYDE, Revista Internacional de Ciencias del Deporte. Volumen 33. Páginas: 2821. OTROS.

Gemma María Gea García. 2013. El saque como acción determinante de la clasificación en vóley playa femenino. Revista: CCD. Revista Cultura_Ciencia_Deporte. Volumen 8. Páginas: 491. OTROS.

Maria Carrasco, Noelia González Gálvez, Pablo Marcos Pardo. 2013. El Método Pilates. Una propuesta didáctica para 3º de Educación Secundaria Obligatoria. Revista: Revista Digital de Educación Física. Volumen 4. Páginas: 81. OTROS.Categoría: Desconocido.

Aarón Manzanares Serrano, Francisco Segado Segado, Ruperto Menayo Antúnez. 2012. Factores determinantes del rendimiento en vela deportiva: revisión de la literatura. Revista: Cultura, Ciencia y Deporte. Volumen 7. Páginas: 1251. OTROS.Índice de impacto: 0.113. Categoría: Science Edition - SPORT SCIENCES. Posición/nº de revistas: 33/33.

Proyectos competitivos

Dual Career Officers in sport federations. Lourdes Meroño García(IP). TOWARZYSTWO SPORTOWE IRON MAN (946045075). (2024-2025). Cuantía total: 250.000,00€.

The Ball Rolls in the Same Way for All in Higher Education. Francisco Javier Orquín Castrillón(IP). LINK CAMPUS UNIVERSITY (E10126054). (2023-2026). Cuantía total: 400.000,00€.

Fomento de la actividad física diaria recomendada para la salud en adolescentes mediante Apps móviles, wearables y una TAC gamificada. Raquel Vaquero Cristóbal, Lucía Abenza Cano(IP). Ministerio de Ciencia e Innovación (S2800082F). (2023-2026). Cuantía total: 124.750,00€.

SASLED - Sports activities for people with specific learning disorders. María De La Trinidad Morales Belando(IP). Universidad Católica de Murcia (G30626303). (2023-2024). Cuantía total: 50.000,00€.

A Self-employment Career Option for Elite Athletes: Innovative Sport-focused Entrepreneurship Bootcamp - ELCAMP. Juan Alfonso Garcia Roca(IP). LITHUANIAN SPORTS UNIVERSITY (LT119515314). (2021-2023). Cuantía total: 40.750,00€.

ENVEJECIMIENTO ÁCTIVO, EJERCICIO Y SALUD - HEALTHY-AGE. Consejo Superior de Deportes (Q2828001D). (2020-2020).

SAILING FOR PHYSICAL DISABLE PEOPLE. Francisco Segado Segado, Aarón Manzanares Serrano(IP). Education, Audiovisual and Culture Executive Agency. (2020-2021). Cuantía total: 59.785,00€.

ENVEJECIMIENTO ÁCTIVO, EJERCICIO Y SALUD / HEALTHY-AGE. Consejo Superior de Deportes (Q2828001D). (2019-2019).

Maquinaria Bio-saludable inteligente: Diseño y fabricación de nueva maquinaria de fitness outdoor ergonómica, eficiente, saludable y con aplicación para dispositivos móviles (APP) de valoración y control del entrenamiento. Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. (2019-2022).

Promoting the shift sedentary Lifestyle towards active Ageing- LifeAge. UNION EUROPEA PROGRAMA ERASMUS+ SPORT. (2019-2020).

Mejora de los parámetros físicos y fisiológicos en mujeres celíacas menopáusicas o post-menopáusicas. Efectos de la dieta sin gluten y ejercicio físico. Alejandro Martínez Rodríguez(IP). Consellería de Educación, Cultura y Deporte. GENERALITAT VALENCIANA. 16.000€. (2017-2019).

Contrato de investigación entre la UCAM y la empresa COPELE para el desarrollo del proyecto de investigación "Investigación aplicada a la mejora de la configuración mecánica de maquinaria biosaludable con el objetivo de conseguir un beneficio óptimo de los efectos de su uso sobre la condición física y la salud”.. Pablo Jorge Marcos Pardo(IP). COPELE SL (B30027429). (2017-2018). Cuantía total: 24.200,00€.

Investigación Aplicada a la mejora de la configuración mecánica de maquinaria biosaludable con el objetivo de conseguir un beneficio óptimo de los efectos de su uso sobre la condición física y la salud. INSTITUTO DE FOMENTO DE LA REGIÓN DE MURCIA (INFO). Importe: 118.131,86€.. (2016-2017).

Wellfitic: Creación y diseño de aplicación móvil (App) orientada al fitness y wellness. Lucia Sagarra(IP). UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VITORIA. (2016-2016).

Desarrollo de un servicio de valoración y asesoramiento científico en pádel en la Región de Murcia para la optimización de la técnica en los golpes. REGIÓN DE MURCIA. (2015-2017).

Desarrollo de un servicio de asesoramiento científico en pádel -UCAM Pádel Ciencia & Entrenamiento- para la optimización de la técnica en los golpes. Centro de Alto Rendimiento de la Región de Murcia (A73228207). (2015-2017).

Preparación psicológica de los deportistas con objetivo olímpico en la Región de Murcia.. Ana Belén López Martínez(IP). Centro de Alto Rendimiento de la Región de Murcia (A73228207). (2015-2016). Cuantía total: 4.000,00€.

European Outdoor Network Experience (E-ONE). Pablo Jorge Marcos Pardo(IP). UNIO EUROPEA. Programa Erasmus+: Sport 2014. Importe: 499.440€. (2015-2016).

Contrato de investigación y desarrollo entre la empresa AQUALUNG ESPAÑA, S.L. y la UCAM para la ejecución del proyecto de investigación "Análisis del consumo de aire en función del tipo de aleta y de la técnica de aleteo". AQUALUNG ESPAÑA, S.L. (B60904794). (2014-2016).

Diseño y desarrollo de un nuevo producto/servicio de mejora de bienestar en personas mayores mediante el ejercicio físico específico (Método Pilates), técnicas de relajación, técnicas de activación musical y risoterapia. Vanesa Bataller(IP). MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO AEI-010500-2014-144. (2014-2015). Cuantía total: 21.440,00€.

Desarrollo de un sistema de ajuste biomecánico para máquinas de ciclo-indoor. BODYTONE International Sport (B73591109). (2014-2015).

Efectos del calzado minimalista en el proceso de transición de una técnica de carrera de talón a una técnica de carrera de antepié. ZAMI (75353735P). (2012-2014).

Pensamiento y acción. Desarrollo de un programa de optimización del conocimiento durante la competición, para la mejora del rendimiento táctico individual del deportista. Ministerio de Ciencia e Innovación. (2012-2014).

Efectos de los programas de actividad física para adultos mayores del municipio de Murcia. Pablo Jorge Marcos Pardo(IP). INICIATIVAS LOCALES S.L. (B30495345). (2012-2014). Cuantía total: 5.000,00€.

Análisis prospectivo de las necesidades tecnológicas para la mejora productiva de las PYME valencianas del sector de las instalaciones deportivas.. NSTITUTO DE LA MEDIANA Y PEQUEÑA INDUSTRIA VALENCIANA. (2011-2011).

La perspectiva de género en las emociones suscitadas en los juegos deportivos. Ministerio de Educación e Innovación. (2010-2014).

Formación interna del personal científico técnico del IBV.. INSTITUTO DE LA MEDIANA Y PEQUEÑA INDUSTRIA VALENCIANA (IMPIVA). (2010-2010).

Estudio del efecto del ejercicio físico durante la gestación en el aumento excesivo de peso y sus consecuencias. Yaiza Adela Cordero Rodríguez(IP). Ministerio de Ciencia e Innovación. (2009-2012).

Formación docente e innovación didáctica en las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Universidad de Extremadura. (2009-2010).

Intelligent PPE system for personnel in high risk and complex environments (i-Protect).. COMMISSION OF THE EUROPEAN COMMUNITIES. (2009-2013).

Control técnico-táctico y físico del entrenamiento en voley playa masculino. Ana Belén López Martínez(IP). Consejo Superior de Deportes. (2009-2009).

INDICADORES DE RENDIMIENTO TÉCNICO-TÁCTICOS Y ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS EN VOLEIBOL Y VOLEY PLAYA. Ana Belén López Martínez(IP). FUNDACIÓN SENECA (Comunidad Autónoma Región de Murcia). (2009-2010).

Premios Vivir con Madera. Fundación Bancaja. (2008-2009).

Aplicación de un programa para la promoción de comportamientos pro-sociales a través de la formación de las personas significativas para los participantes en el contexto de la iniciación deportiva. Consejo Superior de Deportes. (2008-2009).

Análisis de la incidencia de un programa de formación a padres y entrenadores para disminuir comportamientos antisociales y crear hábitos de fair play en el contexto de la iniciación deportiva. Consejo Superior de Deportes. (2008-2009).

Control técnico táctico y físico de la competición en voleibol playa de alto rendimiento. Ana Belén López Martínez(IP). consejo superior de deportes. (2008-2008).

Desarrollo de una aplicación tecnológica para la valoración, análisis y control de distintas manifestaciones de la fuerza en el deporte.. Instituto de la Mediana y Pequeña Industria Valenciana (IMPIVA). (2008-2008).

Desarrollo de un sistema de valoración biomecánica de distintas manifestaciones de la fuerza.. MINISTERIO DE EDUCACION Y CIENCIA,. (2007-2009).

Análisis del efecto del feedback inmediato en la natación de competición. 17/UPB10/06. Consejo Superior de Deportes. (2007-2007).

Desarrollo de una aplicación para la valoración, análisis y control de distintas manifestaciones de la fuerza en el deporte.. Instituto de la Mediana y Pequeña Industria Valenciana (IMPIVA). (2007-2007).

Mejora y Armonización de las Instalaciones Deportivas Españolas.. Consejo Superior de Deportes. (2006-2007).

Diseño y desarrollo del plan de acogida y tutoría en la licenciatura de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Universidad de Extremadura. (2006-2007).

Aplicación de un sistema automatizado para el análisis de los factores perceptivos y motrices en la conducción de automóviles y su relación con la práctica de actividad física, la experiencia y la seguridad vial. Junta de Extremadura. (2006-2006).

Análisis de los procesos de control neuromuscular, cinemáticos y cinéticos del salto vertical en relación con el entrenamiento de la fuerza para los jugadores de las selección española de voleibol en categorías júnior y absoluta. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Consejo Superior de Deportes.. (2005-2006).

Proyecto Osteoaqua. Estudio de la eficacia de un programa de actividad física en el medio acuático en la prevención y tratamiento de la osteoporosis en mujeres postmenopáusicas. Maria Carrasco(IP). Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. (2005-2007).

Elaboración y validación de procesos de control motor y de entrenamiento de la fuerza para los jugadores de la selección española de voleibol en categorías júnior y absoluta. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Consejo Superior de Deportes. (2004-2005).

Desarrollo y aplicación de un sistema audiovisual para la optimización de la toma de decisiones y del rendimiento en jóvenes jugadores de baloncesto. Junta de Extremadura. (2004-2005).

Proyectos no competitivos

Comparación de Métodos de Entrenamiento tipo Clúster versus Tradicional en Fuerza Máxima, Resistencia Muscular, Hipertrofia y Oxigenación Muscular.. Salvador Romero Arenas(IP). Universidad Católica de Murcia (G30626303). (2025-2027). Cuantía total: 9.225,00€.

Efecto de cuatro programas de ejercicio físico sobre las adaptaciones cardiovasculares, hormonales y metabólicas, la composición corporal, y la condición física en adultos con hipertensión.. Noelia González Gálvez(IP). Universidad Católica de Murcia (G30626303). (2025-2027). Cuantía total: 9.996,66€.

RENDIMIENTO DE REGATISTAS DEL EQUIPO OLÍMPICO DE VELA. Aarón Manzanares Serrano(IP). Real Federación Española de Vela (Q2878043E). (2024-2025). Cuantía total: 2.342,86€.

PODCASTING HACIA EL APRENDIZAJE ACTIVO: INNOVACIÓN EN LA ENSEÑANZA EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE. Salvador Romero Arenas(IP). Universidad Católica de Murcia (G30626303). (2024-2025). Cuantía total: 598,00€.

Nautic Skills 360. Francisco Anton Segado Segado(IP). Universidad Católica de Murcia (G30626303). (2024-2025). Cuantía total: 470,00€.

VIRAK. Virtual y Realidad Aumentada en Kinesiología y Anatomía.. Carmen Daniela Quero Calero(IP). Universidad Católica de Murcia (G30626303). (2024-2025). Cuantía total: 559,99€.

ANATOMÍA HUMANA: UN APRENDIZAJE A TRAVÉS DEL JUEGO. Carmen Daniela Quero Calero(IP). Universidad Católica de Murcia (G30626303). (2023-2023).

Creación de un sistema de apoyo para el éxito académico destinado a alumnos de carrera dual -ApoyoCarreraDual-. Raquel Vaquero Cristóbal(IP). Universidad Católica de Murcia (G30626303). (2022-2023). Cuantía total: 600,00€.

ADAPTACIONES MITOCONDRALES DEL MÚSCULO ESQULÉTICO HUMANO TRAS EL ENTRENAMIENTO DE FUERZA. Salvador Romero Arenas(IP). Universidad Católica de Murcia (G30626303). (2021-2023). Cuantía total: 10.000,00€.

Las nuevas tecnologías como herramientas para la promoción de la salud en escolares de Educación Secundaria Obligatoria de la CARM: efectos de las aplicaciones tecnológicas deportivas sobre la salud física y psicológica de los adolescentes.. Raquel Vaquero Cristóbal(IP). Universidad Católica de Murcia (G30626303). (2021-2023). Cuantía total: 9.993,13€.

Flipped Classroom y Gamificación en CAFD: Una propuesta innovadora en cuarto curso del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte / Proyecto de Innovación Educativa. Noelia González Gálvez(IP). Universidad Católica de Murcia (G30626303). (2021-2022). Cuantía total: 600,00€.

Convenio entre el Ayuntamiento de Archena y la Universidad Católica de Murcia: Archena Respira y se Cuida. Noelia González Gálvez(IP). Ayuntamiento de Archena (P3000900E). (2020-2021). Cuantía total: 4.840,00€.

El aprendizaje cooperativo y el póster virtual como herramientas innovadoras para profundizar en los contenidos teórico-prácticos del área de Salud y Calidad de Vida en el último curso del grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte -Together Postlearning / Proyecto de innovación educativa. Francisco Esparza Ros(IP). Universidad Católica de Murcia (G30626303). (2020-2021). Cuantía total: 600,00€.

ARDUINO: del laboratorio al aula. Salvador Romero Arenas(IP). Universidad Católica de Murcia (G30626303). (2020-2021). Cuantía total: 500,00€.

COVID-19 y aislamiento social: efectos sobre la condición física y la salud psico-fisiológica en adultos mayores. Pablo Jorge Marcos Pardo(IP). Universidad Católica de Murcia (G30626303). (2020-2021).

H2 Physical Education: Promoting cardiometabolic health by 2 HIIT protocol, twice a week at Physical Education. Noelia González Gálvez(IP). Universidad Católica de Murcia (G30626303). (2019-2021).

“Empleo del Teaching Races for Understanding y drones en asignaturas de vela” PID-13/19. Francisco Segado Segado(IP). Universidad Católica de Murcia (G30626303). (2019-2020). Cuantía total: 600,00€.

COMBINACIÓN DE TIC MOTIVACIONALES Y DE PARTICIPACIÓN PARA FACILITAR EL APRENDIZAJE EN EL CONTENIDO TEÓRICO DE LAS ASIGNATURAS EN EL GRADO DE CAFD / Proyecto de Innovación Educativa. Ana Belén López Martínez(IP). Universidad Católica de Murcia (G30626303). (2019-2020). Cuantía total: 600,00€.

Desarrollo de un servicio de valoración y asesoramiento científico en pádel en la Región de Murcia para la optimización dela técnica en los golpes. Ruperto Menayo Antúnez(IP). Centro de Alto Rendimiento Deportivo Infanta Cristina. (2015-2017).

Desarrollo de un servicio de valoración y asesoramiento científico en pádel en la en la Región de Murcia para la optimización de la técnica en los golpes. Pablo Jorge Marcos Pardo(IP). Centro de Alto Rendimiento de la C. A. de la Región de Murcia. Importe: 6.050€. (2015-2017).

ANÁLISIS DEL CONSUMO DE AIRE EN BUCEADORES RECREATIVOS EN FUNCIÓN DEL TIPO DE ALETA Y DE LA TÉCNICA DE ALETEO. Gemma María Gea García(IP). AQUALUNG. (2014-2016).

ANÁLISIS DEL CONSUMO DE AIRE EN BUCEADORES RECREATIVOS EN FUNCIÓN DEL TIPO DE ALETA Y DE LA TÉCNICA DE ALETEO. Gemma María Gea García(IP). UCAM. (2014-2016).

Análisis del consumo de aire en buceadores recreativos en función del tipo de aleta y de la técnica de aleteo. Universidad Católica San Antonio de Murcia. (2014-2016). Cuantía total: 9.877,00€.

Análisis del consumo de aire en buceadores recrativos en función del tipo de aleta y de la técnica de aleteo. Pablo Jorge Marcos Pardo(IP). Universidad Católica San Antonio (Murcia). Importe: 8900€. (2014-2016).

Efectos fisiológicos y funcionales de un programa de ejercicio basado en el Pilates para mujeres de edad avanzada.. Maria Carrasco(IP). UCAM. Universidad Católica San Antonio de Murcia. Importe de 5000€. (2014-2016). Cuantía total: 5.000,00€.

Efectos de la utilización de estrategias motivacionales en un programa de ejercicio físico sobre la autonomía funcional, la condición física, el equilibrio, los indicadores de riesgo cardiovascular, y la calidad de vida en mayores de 65 años independiente. Francisco Javier Orquín Castrillón(IP). Universidad Católica San Antonio de Murcia. (2013-2014).

Efectos de la utilización de estrategias motivacionales en un programa de ejercicio físico sobre la autonomía funcional, la condición física, el equilibrio, los indicadores de riesgo cardiovascular y la calidad de vida en mayores de 65 años independiente. Pablo Jorge Marcos Pardo(IP). Universidad Católica San Antonio (Murcia). Importe: 2000€. (2013-2014).

Efectos del tipo de calzado durante el proceso de transición de una técnica de carrera de talón a una técnica de carrera de antepié.. Gemma María Gea García(IP). UCAM. (2013-2014).

Efectos de la utilización de estrategias motivacionales en un programa de ejercicio físico sobre la autonomía funcional, la condición física, el equilibrio, los indicadores de riesgo cardiovascular, y la calidad de vida en mayores de 65 años independient. Gemma María Gea García(IP). UCAM. (2013-2014).

Efectos de la utilización de estrategias motivacionales en un programa de ejercicio físico sobre la autonomía personal, la condición física, el equilibrio, los indicadores de riesgo cardiovascular y la calidad de vida en mayores de 65 años independientes.. Alberto Encarnacion(IP). Universidad Católica San Antonio de Murcia. (2013-2015).

Efectos del tipo de calzado sobre la capacidad de amortiguar impactos, la aparición de fatiga y los ratios de lesión en atletas recreacionales durante el proceso de transición de una técnica de carrera de talón a una de ante-pie. Ruperto Menayo Antúnez(IP). Universidad Católica San Anotnio. (2013-2015).

Análisis del consumo de aire en buceadores recreativos en función del tipo de aleta y de la técnica de aleteo. Ruperto Menayo Antúnez(IP). UCAM. (2013-2014).

Efectos del tipo de calzado (minimalista vs tradicional) sobre la capacidad de amortigua impactos, la aparición de fatiga y los ratios de lesión en atletas recreacionales durante el proceso de transición de una técnica de carrera de talón a una técnica de antepié. Universidad Católica San Antonio de Murcia. (2013-2015). Cuantía total: 4.720,00€.

CONTRATO PARA ACTIVIDADES DE ASESORAMIENTO Y ASISTENCIA TECNICA ENTRE LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNANDEZ DE ELCHE Y CITRUS LEVANTE S.L.. Alejandro Martínez Rodríguez(IP). CITRUS LEVANTE S.L.. (2013-2013).

Contrato de Investigación y Desarrollo entre Zami S.L. y la Universidad Católica San Antonio de Murcia con el proyecto: Efectos del calzado minimalista en el proceso de transición de una técnica de carrera de talón a una técnica de carrera de antepié.. Alberto Encarnacion(IP). Universidad CAtólica San Antonio de Murcia y ZAMI S.L.. (2012-2013).

Efectos del tipo de calzado minimalista durante el proceso de transición de una técnica de carrera de talón a una técnica de carrera de antepié. ZAMI. (2012-2013). Cuantía total: 21.500,00€.

Efectos del tipo de calzado (minimalista vs. Tradicional) sobre la capacidad de amortiguar impactos, la aparición de fatiga y los ratios de lesión en atletas recreacionales durante el proceso de transición de una técnica de carrera de talón a una técnica. Alberto Encarnacion(IP). Universidad Católica San Antonio de Murcia. (2012-2013).

Efectos del tipo de calzado (minimalista vs. tradicional) sobre la capacidad de amortiguar impactos, la aparición de fatiga y los ratios de lesión en atletas recreacionales durante el proceso de transición de una técnica de carrera de talón a antepié. Pablo Jorge Marcos Pardo(IP). Universidad Católica San Antonio de Murcia. Importe: 4720€. (2012-2013).

Análisis de los efectos del entrenamiento diferencial sobre los patrones de aplicación de fuerza y de activación de la musculatura abdominal relacionados con el control del equilibrio en bipedestación. Ruperto Menayo Antúnez(IP). UCAM. (2011-2012).

La WEB-QUEST como recurso metodológico para adaptar la docencia universitaria al espacio europeo de educación. Francisco Javier Orquín Castrillón(IP). Univerisdad Católica San Antonio de Murcia. (2011-2012). Cuantía total: 1.500,00€.

ASESORAMIENTO PARA EL DISEÑO DE DIVERSOS ALIMENTOS DENTRO DEL AMBITO DE LA NUTRICION DEPORTIVA. Alejandro Martínez Rodríguez(IP). CITRUS LEVANTE S.L.. (2011-2012).

Análisis de los efectos de entrenamiento diferencial sobre los patrones de aplicación de fuerza y de activacaión de la musculatura abdominal relacionadas con el control del equilibrio en bipedestación. Gemma María Gea García(IP). Plan Propio Universidad Católica San Antonio de Murcia. (2011-2012).

análisis de los efectos del entrenamiento diferencial sobre los patrones de aplicación de fuerza y de activación de la musculatura abdominal relacionados con el control del equilibrio en bipedestación. Francisco Javier Orquín Castrillón(IP). Universidad Católica San Antonio de Murcia. (2011-2012).

Análisis de los efectos del entrenamiento diferencial sobre los patrones de aplicación de fuerza y de activación de la musculatura abdominal relacionados con el control del equilibrio en bipedestación.. Alberto Encarnacion(IP). UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO DE MURCIA. Importe: 2124€. (2011-2012).

Las Webquest como recurso metodológico para adptar la docencia universitaria al expacio europeo de educacion superior. Ana Belén López Martínez(IP). UCAM. (2011-2012).

Análisis de los efectos del entrenamiento diferencial sobre los patrones de aplicación de fuerza y de activación de la musculatura abdominal relacionados con el control del equilibrio en bipedestación.. Alberto Encarnacion(IP). Universidad Católica San Antonio de Murcia. (2011-2012).

Tipificación de la Movement Assesment Battery for Childrens - (Mabc2) en población española. Pablo Jorge Marcos Pardo(IP). Pearson Educación S. A. (2011-2011).

Desarrollo de contenidos BKOOL. Alberto Encarnacion(IP). BKOOL, S.L.. (2009-2010).

Elaboración y aplicación de instrumentos para la evaluación de las destrezas cognitivas de los jugadores de voleibol en defensa. Ruperto Menayo Antúnez(IP). Cátedra Real Madrid. Escuela de Estudios Universitarios Real Madrid. Universidad. (2009-2010).

El ejercicio físico durante el embarazo. Estudio experimental comparativo de dos regiones geográficas diferentes. Yaiza Adela Cordero Rodríguez(IP). Universidad Politécnica de Madrid. (2009-2010).

Desarrollo de una nueva metodología para la valoración funcional de la rodilla, prevención y rehabilitación de las lesiones.. Alberto Encarnacion(IP). Ministerio de Ciencia e Innovación.. (2008-2010).

Análisis de la relación entre la consistencia en la ejecución del patrón motor del servicio en tenis, la precisión y su entrenamiento en condiciones de variabilidad, para la optimización del rendimiento en jugadores de categoría sub-16, seleccionables por. Ruperto Menayo Antúnez(IP). Cátedra Real Madrid. Escuela de Estudios Universitarios Real Madrid. Universidad. (2008-2009).

Descripción de parámetros cinéticos en competidores de escalada deportiva. Ruperto Menayo Antúnez(IP). Cátedra Real Madrid. Escuela de Estudios Universitarios Real Madrid. Universidad. (2008-2009).

Cuantificación de la práctica de actividad física en un grupo de mujeres con osteopenia de Toledo – Análisis de las diferencias con un grupo control.. Maria Carrasco(IP). Facultad de Ciencias del Deporte de Toledo. (2006-2006).

Desarrollo de una metodología original para el entrenamiento objetivo de la fuerza en el medio acuático y evaluación de sus efectos sobre la competencia motriz, la densidad ósea, la percepción de bienestar y la composición corporal de adultos y mayores. Pablo Jorge Marcos Pardo(IP). UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO DE MURCIA. (2003-2005).