Organización de empresas, marketing y economía
Artículos JCR
Juana María Padilla Piernas, María Concepción Parra Meroño, Miguel Ángel Beltrán Bueno, María D. De Juan Vigaray. 2023. Análisis del grado de madurez de sitios webs: aplicación a las cadenas hoteleras. Revista: Cuadernos de Turismo. Volumen 52. Páginas: 691. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 1. Categoría: Tourism, Leisure and Hospitality Management. Posición/nº de revistas: 100/139.
Juana María Padilla Piernas, María Concepción Parra Meroño, Maria Pilar Flores Asenjo. 2023. Escape Rooms virtuales: una herramienta de gamificación para potenciar la motivación en la educación a distancia. Revista: RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia. Volumen 27. Páginas: 611. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 2,57. Categoría: Educación. Posición/nº de revistas: 32/269.
Fabian Lauzi, Jörg Westphal, Deva Rangarajan, Tobias Schaefers, María Concepción Parra Meroño, María D. De Juan Vigaray. 2023. Understanding sales enablement in complex B2B companies: Uncovering similarities and differences in a cross-functional and multi-level case study. Revista: Industrial Marketing Management. Volumen 108. Páginas: 471. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 8.89. Categoría: Business and International Management. Posición/nº de revistas: 29/154.
Alejandro Ros Gálvez. 2021. Connected audiences in digital media markets: The dynamics of university online video impact. Revista: European Research on Management and Business Economics. Volumen 28. Páginas: 100176-100176. Fuente de impacto: WOS_JCR.
Maria Dolores Aledo Ruiz, Eva Martinez Caro, José Manuel Santos Jaén. 2021. The influence of corporate social responsibility on students' emotional appeal in the HEIs: The mediating effect of reputation and corporate image. Revista: Corporate Social Responsibility and Environmental Management. Volumen 29. Páginas: 5781. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: Q1. Categoría: Desconocido.
Gonzalo Wandosell Fernandez De Bobadilla, María Concepción Parra Meroño, Alfredo Alcayde, Raul Baños. 2021. Green packaging from consumer and business perspectives. Revista: Sustainability. Volumen 13. Páginas: 11. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: JCR. Categoría: Environmental Science (miscellaneous). Posición/nº de revistas: 120/265.
Gonzalo Wandosell Fernandez De Bobadilla. 2020. The Future of money and the Central Bank Digital Currency Dilemma. Revista: Sustainability. Volumen 12. Páginas: 11. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: JCR. Categoría: Environmental Science (miscellaneous). Posición/nº de revistas: 120/265.
Francisco José Sarabia Andreu, Francisco Jose Sarabia Sanchez, María Concepción Parra Meroño, Pablo Moreno Albadalejo. 2020. A Multifaceted Explanation of the Predisposition to Buy Organic Food. Revista: Foods. Volumen 92. Páginas: 1971. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 4.092. Categoría: Food Science. Posición/nº de revistas: 27/139.
Andrea Gomez Oliva, Joanna Alvarado Uribe, María Concepción Parra Meroño, Antonio Jesus Jara Valera. 2019. Transforming Communication Channels to the Co-Creation and Diffusion of Intangible Heritage in Smart Tourism Destination: Creation and Testing in Ceutí (Spain). Revista: Sustainability. Volumen 11. Páginas: 11. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 2.592. Categoría: Environmental Science (miscellaneous). Posición/nº de revistas: 20/35.
María Concepción Parra Meroño, Joanna Alvarado Uribe, Andrea Gomez Oliva, Antonio Jesus Jara Valera, Ari-Yair Barrera-Animas, Germán Molina, Miguel González-Mendoza. 2018. HyRA: a hybrid recommendation algorithm focused on smart POI. Ceutí as a study scenario. Revista: Sensors. Volumen 18. Páginas: 11. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 3.031. Categoría: Instrumentation. Posición/nº de revistas: 15/61.
Huber Janos Kiss, Ismael Rodríguez Lara, Alfonso Rosa Garcia. 2018. Panic Bank Runs. Revista: Economics Letters. Volumen 162. Páginas: 1461. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 0.558. Categoría: Social Sciences Edition - ECONOMICS. Posición/nº de revistas: 260/347.
José Palao Barberá, María Concepción Parra Meroño, Raul Baños. 2017. Adquisición de capital intelectual mediante Sistemas de Información Geográfica y Geomarketing: Aplicaciones en la localización de instalaciones. Revista: Boletín Asociación Geógrafos Españoles. Volumen 73. Páginas: 6171. Fuente de impacto: WOS_JCR. Categoría: Desconocido. Posición/nº de revistas: 1/1.
angel Meseguer Martinez, Alejandro Ros Gálvez, Alfonso Rosa Garcia. 2017. Satisfaction with online teaching videos: a quantitative approach. Revista: Innovations in Education and Teaching International. Volumen 54. Páginas: 621. Fuente de impacto: WOS_JCR.
ORLA FEENEY, Carmen Maria Martinez Franco, MARTIN QUINN, MARTIN R.W. HIEBL. 2017. Position practices of the present-day CFO: A reflection on historic roles at Guinness, 1920–1945. Revista: REVISTA ESPAÑOLA DE CONTABILIDAD/SPANISH ACCOUNTING REVIEW. Volumen 20. Páginas: 551. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 0.259. Categoría: Accounting. Posición/nº de revistas: 87/129.
ISIDORO GUZMAN RAJA, Carmen Maria Martinez Franco. 2017. PROGRAMME EFFICIENCY ANALYSIS IN SPANISH FOUNDATION SECTOR. Revista: SPANISH JOURNAL OF FINANCE AND ACCOUNTING/REVISTA ESPAÑOLA DE FINANCIACIÓN Y CONTABILIDAD. Volumen 46. Páginas: 4091. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 0.55. Categoría: Accounting. Posición/nº de revistas: 86/129.
Miguel Ángel Beltrán Bueno, María Concepción Parra Meroño. 2016. Las motivaciones como factor clave de la conducta turística. Revista: Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles. Volumen 70. Páginas: 5781. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 0.1. Categoría: Geografía. Posición/nº de revistas: 100/100.
Raul Baños, Gonzalo Wandosell Fernandez De Bobadilla, María Concepción Parra Meroño. 2016. Web GIS to Enhance Relational Capital: The Case of General Merchandise Retailers. Revista: Journal of Knowledge Management. Volumen 20. Páginas: 5781. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 2.053. Categoría: Desconocido. Posición/nº de revistas: 82/194.
Carmen Rupérez, Julio Perez Sanchez, Javier Melchor Senent Aparicio, Maria Pilar Flores Asenjo. 2015. The economic value of conjoint local management in water resources: Results from a contingent valuation in the Boqueron aquifer. Revista: Science of the Total Environtment. Volumen 532. Páginas: 2551. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 4.099. Categoría: Environmental Science (miscellaneous). Posición/nº de revistas: 10/171.
Alejandro Ros Gálvez, Alfonso Rosa Garcia. 2015. Private provision of a public good: cooperation and altruism of internet forum users. Revista: International Journal of the Commons. Volumen 9. Páginas: 7201. Fuente de impacto: WOS_JCR.
Francisco Jose Sarabia Sanchez, Carla Rodríguez Sánchez, Antonio Hyder. 2014. The role of personal involvement, credibility and efficacy of conduct in reported water conservation behaviour. Revista: Journal of Environmental Psychology. Volumen 38. Páginas: 2061. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 2.64. Categoría: Social Sciences Edition - ENVIRONMENTAL STUDIES. Posición/nº de revistas: 9/100.
Alfonso Rosa Garcia, Hubert Kiss, Ismael Rodríguez Lara. 2014. Do Women Panic More Than Men? An Experimental Study of Financial Decisions. Revista: Journal of Behavioral and Experimental Economics. Volumen 52. Páginas: 401. Fuente de impacto: WOS_JCR. Categoría: Social Sciences Edition - ECONOMICS.
Maria Pilar Flores Asenjo. 2013. Cambio de actitud y clima del aula mediante el uso de metodología cooperativa en materias de bajo interés para el alumno. Revista: Estudios sobre el Mensaje Periodístico. Volumen 19. Páginas: 1691. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 0.063. Categoría: Desconocido. Posición/nº de revistas: 72/80.
Francisco Jose Sarabia Sanchez, María D. De Juan Vigaray, Joan B. Garau Vadell. 2013. The acculturation of international residential tourists and their shopping behaviours. Revista: Tourism management. Volumen 36. Páginas: 1151. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 2.554. Categoría: Social Sciences Edition - ENVIRONMENTAL STUDIES. Posición/nº de revistas: 15/100.
María Isabel Ros Clemente, María De Carmen Conesa Pérez. 2013. Adquisición de competencias a través de la simulación y juego de rol en el área contable. Revista: Estudios sobre el mensaje Periodístico. Volumen 19. Páginas: 4191. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 0.15. Categoría: Comunicación. Posición/nº de revistas: 69/72.
Beatriz Peña, María Concepción Parra Meroño. 2012. INVESTIGACION ACERCA DE LA EFECTIVIDAD DEL ENTRENAMIENTO AUDIOVISUAL PARA EL DESARROLLO DE LA OBSERVACION. Revista: ESTUDIOS SOBRE EL MENSAJE PERIODISTICO. Volumen 18. Páginas: 7031. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 0.063. Categoría: Comunicación. Posición/nº de revistas: 69/72.
Gonzalo Wandosell Fernandez De Bobadilla. 2011. Teniente Coronel Joseph Ramón de Leyva de Salas: Juez Comisionado de la Expedición Botánica. Revista: Dieciocho Hispanic Enlightenment. Volumen 34. Páginas: 11. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 6.82. Categoría: Desconocido. Posición/nº de revistas: 28/410.
María Concepción Parra Meroño, Mercedes Carmona Martínez. 2011. Las tecnologías de la información y las comunicaciones en la enseñanza superior española: factores explicativos del uso del Campus Virtual. Revista: Estudios sobre Educación. Volumen 20. Páginas: 731. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 0.14. Categoría: Educación. Posición/nº de revistas: 195/206.
Capítulos de libro
Gonzalo Wandosell Fernandez De Bobadilla. 2024. La Unión durante la dictadura de Primo de Rivera. Editorial: Nova Spartaria. Páginas: 1171. Categoría: Desconocido.
Juana María Padilla Piernas, Maria Pilar Flores Asenjo, María Concepción Parra Meroño. 2023. Escape room: un enfoque innovador para la enseñanza y aprendizaje en la educación superior. Editorial: Peter Lang. Categoría: Desconocido.
María Concepción Parra Meroño, José Gabriel Mira Agulló. 2022. Informes integrados. Comunicación corporativa del S. XXII. Editorial: Thompson Reuters. Categoría: Desconocido.
Loida Maria Lopez Mondejar, Francisco José Sánchez Marin, Mercedes Carmona Martínez. 2022. Análisis de la competencia digital docente en la educación superior durante la pandemia COVID-19. Editorial: THOMSON REUTERS ARANZADI. Páginas: 2671. Categoría: Educación.
Miguel Puig Cabrera, Ginesa Martínez del Vas, Miguel Ángel Beltrán Bueno. 2022. Capitalización e institucionalización del turismo como motor de transformación socioeconómica para la calidad de vida: un análisis a través del prisma de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Editorial: Dykinson. Páginas: 2241. Categoría: Social Sciences (miscellaneous).
Maria Dolores Aledo Ruiz, Eva Martínez Caro. 2022. El emprendimiento social en estudiantes de ingeniería en el contexto de la crisis COVID-19. Editorial: Thomson Reuters Aranzadi. Páginas: 2891. Categoría: Desconocido.
María Concepción Parra Meroño, Ginesa Martínez del Vas, Miguel Ángel Beltrán Bueno, Miguel Puig Cabrera. 2021. De la intención de viajar a la elección final del destino. Editorial: Dykinson.. Páginas: 2071. Categoría: Social Sciences (miscellaneous).
Juana María Padilla Piernas, María Concepción Parra Meroño, Miguel Ángel Beltrán Bueno. 2020. The Importance of App Store Optimization (ASO) for Hospitality Applications. Editorial: Springer Nature. Páginas: 1511. Categoría: Desconocido.
Mónica Ang, María Concepción Parra Meroño, Maria Dolores De Juan. 2020. Daughter Succession. Editorial: Tirant Lo Blanch. Páginas: 11. Categoría: Desconocido.
María Concepción Parra Meroño, Beatriz Peña, Carmen Gaona. 2019. Evento tradicional, City marketing, Smart cities y comunicación de valor.. Editorial: Pirámide. Páginas: 3531. Categoría: Desconocido.
Germán López Buenache, Nina Pallarés Cerdá, Gonzalo Wandosell Fernandez De Bobadilla, Vita Zhukova. 2019. La Intervención en la Política de Vivienda a Través de los Planes Estatales y Regionales. Editorial: Consejo Económico y Social de la Región de Murcia. Páginas: 1501. Categoría: Desconocido.
María Concepción Parra Meroño, Jose Gabriel Mira Agullo. 2018. La comunicación interna empresarial en áreas estratégicas: análisis empírico. En: , 327-342. Ed. Gedisa. ISBN: 978-84-1En7690-02-1.. Editorial: Gedisa. Páginas: 3271. Categoría: Desconocido.
Maria Pilar Flores Asenjo. 2018. Aplicando la clase invertida: Economía de la empresa. Editorial: Dykinson S.L.. Páginas: 891. Categoría: Desconocido.
María Isabel Ros Clemente, María del Carmen Conesa Pérez, Carmen María Martínez Franco, angel Meseguer Martinez. 2018. Aplicando la clase invertida: Contabilidad. Editorial: Dykinson. Páginas: 531. Categoría: Desconocido.
Carmen Maria Martinez Franco, Isabel Ros Clemente, Maria del Carmen Conesa Pérez, Ángel Meseguer Martínez. 2018. Aplicando la clase invertida: Contabilidad. Editorial: Dykinson. Páginas: 531. Categoría: Desconocido.
Jose Gabriel Mira Agullo, María Concepción Parra Meroño. 2017. La integración de la comunicación corporativa en la estrategia empresarial. Editorial: Técnos. Páginas: 3391. Categoría: Desconocido.
Maria Pilar Flores Asenjo, Miguel Ángel Beltrán Bueno. 2017. EL CUESTIONARIO DE INCIDENCIAS CRÍTICAS EN UNA FLIPPED CLASSROOM. Editorial: Tecnos. Páginas: 251. Categoría: Desconocido.
Jose Gabriel Mira Agullo, María Concepción Parra Meroño. 2017. LA INTEGRACIÓN DE LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA EN LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL. Editorial: Técnos- Grupo Anaya. Páginas: 3371. Categoría: Desconocido.
Maria Pilar Flores Asenjo, Miguel Ángel Beltrán Bueno. 2017. El cuestionario de incidencias críticas en la flipped classroom. Editorial: Tecnos. Páginas: 11. Categoría: Desconocido.
angel Meseguer Martinez, Alejandro Ros Gálvez, Alfonso Rosa Garcia. 2017. Difusión de vídeos académicos: rendimiento de las universidades españolas en YouTube. Editorial: Asociación de Economía de la Educación. Páginas: 5151.
María Concepción Parra Meroño, Carmen Maria Martinez Franco, Liudmila Ostrovskaya, angel Meseguer Martinez, Maria Belda, Mercedes Carmona Martínez, María Isabel Ros Clemente, Maria Pilar Flores Asenjo, José Palao Barberá, Alfonso Rosa Garcia, Alejandro Ros Gálvez, Raul Baños, Rocío Arteaga Sánchez, Laura María Campoy Gómez. 2017. Los Cuestionarios de Incidencias Críticas como base para la recogida de dudas de los alumnos de Ciencias Sociales. Editorial: Universidad Católica de Murcia. Páginas: 1111.
María Isabel Ros Clemente, María Concepción Parra Meroño, Mercedes Carmona Martínez, María De Carmen Conesa Pérez. 2017. LA MUJER CON DISCAPACIDAD ¿DISCRIMINACIÓN LABORAL?. Editorial: Tecnos -Grupo Anaya. Páginas: 11. Categoría: Desconocido.
Raul Baños, Alejandro Ros Gálvez, María Concepción Parra Meroño, Gonzalo Wandosell Fernandez De Bobadilla. 2016. Manteniendo la atención del alumnado en sesiones de larga duración mediante mapas generados a través de Sistemas de Información Geográfica. Editorial: UNIVERSIDAD DE MURCIA. Páginas: 501. Categoría: Desconocido.
Alejandro Ros Gálvez, Laura Nieto Torrejón, María Concepción Parra Meroño, Miguel Ángel Beltrán Bueno. 2016. Percepciones sobre la clase invertida: una experiencia en el área de Marketing. Editorial: Universidad de Murcia. Páginas: 6601. Categoría: Desconocido.
Gonzalo Wandosell Fernandez De Bobadilla, Raul Baños, Alejandro Ros Gálvez, María Concepción Parra Meroño. 2016. Manteniendo la atención del alumnado en sesiones de larga duración mediante mapas generados a través de sistemas de información geográfica. Editorial: Universidad de Murcia. Páginas: 501. Categoría: Desconocido.
María Isabel Ros Clemente, María De Carmen Conesa Pérez, Mercedes Carmona Martínez, Maria Pilar Flores Asenjo. 2016. LA CLASE INVERTIDA, ANÁLISIS DE UNA ESTRATEGIA DE INSTRUCCIÓN. Editorial: MC GRAW HILL EDUCATION. Páginas: 11. Categoría: Desconocido.
Alejandro Ros Gálvez, Alfonso Rosa Garcia, Beatriz Peña. 2016. La clase invertida mediante el uso de vídeos docentes como instrumentos de humanización del aula: Percepciones de los estudiantes. Editorial: DYKINSON. Páginas: 971.
Liudmila Ostrovskaya, Maria Belda. 2016. Resolución de Dudas del Alumnado de Administración y Dirección de Empresas Mediante Cuestionarios de Incidencias. Editorial: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones. Páginas: 6391. Categoría: Desconocido.
Liudmila Ostrovskaya, Maria Belda. 2016. Herramienta para la mejora de los resultados académicos y satisfacción del alumnado. Editorial: McGraw-Hill Education. Páginas: 561. Categoría: Desconocido.
Liudmila Ostrovskaya, angel Meseguer Martinez. 2016. Teaching tools to improve academic results in social sciences. Editorial: VEPI. Páginas: 1001. Categoría: Desconocido.
Laura María Campoy Gómez. 2016. La percepción de los docentes sobre los modelos teórico-metodológicos de gestión de conocimiento en el ámbito educación superior. Editorial: McGraw Hill Education. Páginas: 11. Categoría: Desconocido.
Carmen Maria Martinez Franco. 2016. MENSAJES OPTIMISTAS COMO TÉCNICA PARA AFRONTAR EL ESTRÉS ANTE LOS EXÁMENES. Editorial: MC GRAW HILL EDUCATION. Páginas: 4251. Categoría: Desconocido.
Alejandro Ros Gálvez, María Concepción Parra Meroño. 2015. Propiedades psicométricas de las escalas de calidad del servicio, satisfacción e intención de comportamiento en servicios prestados a personas con discapacidad. Editorial: UCAM Universidad Católica de Murcia. Páginas: 11. Categoría: Desconocido.
Jose Gabriel Mira Agullo, Beatriz Peña, María Concepción Parra Meroño. 2015. Investigación acerca de la estrategia comunicativa respecto al CEO. Editorial: Forum Internacional de Comunicación y Relaciones Públicas (Fórum XXI). Páginas: 4601. Categoría: Desconocido.
María Dolores Gil Quiles, Margarita Capdepon Frias, Miguel Ángel Beltrán Bueno, Francisco Jose Noguera, Ginesa Martínez del Vas, María Dolores García Pérez, Jorge López Carratalá, María Fernández Bo, Victoria Pérez Sáncehz, Mario Cava Baños. 2015. Aplicación de la metodología del Aula Inversa en asignaturas del Grado en Turismo. Editorial: UCAM. Páginas: 1121. Categoría: Desconocido.
Alfonso Rosa Garcia, Alejandro Ros Gálvez, Laura Nieto Torrejón, María Concepción Parra Meroño, María De Carmen Conesa Pérez, Mercedes Carmona Martínez, angel Meseguer Martinez, Gonzalo Wandosell Fernandez De Bobadilla, José Palao Barberá, Laura María Campoy Gómez, Maria Pilar Flores Asenjo, María Isabel Ros Clemente, Raul Baños. 2015. Diseño y planificación de la clase invertida en asignaturas de empresa y economía para el fomento de la participación activa del alumnado. Editorial: Fundación Universitaria San Antonio. Páginas: 1651.
Liudmila Ostrovskaya, Sonia Doroudian. 2015. CONSUMER BUYING BEHAVIOR TRENDS OF ECO-FRIENDLY PACKAGING IN EUROPE. Editorial: Scientific Publishing Center Apriori (APRIORI). Páginas: 1761. Categoría: Desconocido.
Laura María Campoy Gómez. 2015. ONTOLOGICAL RELATIONS AND THE CAPABILITY MATURITY MODEL APPLIED IN ACADEMIA. Editorial: Demetrios G. Sampson, J. Michael Spector, Dirk Ifenthaler, Pedro Isaias. Páginas: 2831. Categoría: Desconocido.
Alfonso Rosa Garcia, Hubert Janos Kiss, Ismael Rodríguez Lara. 2015. Financial Crisis and Panic in the Laboratory. Editorial: Palgrave MacMillan. Categoría: Desconocido.
María Concepción Parra Meroño, Miguel Ángel Beltrán Bueno, Manuel González Sicilia Llamas. 2014. “La combinación de la lección magistral participante y el aprendizaje experiencial para la adquisición de competencias en materias de investigación: Una aplicación en la asignatura de investigación de mercados. Editorial: ucam. Páginas: 1221. Categoría: Desconocido.
Beatriz Peña, María Concepción Parra Meroño, Miguel Ángel Beltrán Bueno. 2014. Liderazgo resonante en el mundo empresarial. Editorial: Visión Libros. Páginas: 3151. Categoría: Desconocido.
Gonzalo Wandosell Fernandez De Bobadilla, Beatriz Peña, María Concepción Parra Meroño. 2014. A inteligencia social: investigaçao em professores da pre escola e primaria. Editorial: MEDIAXXI. Páginas: 3771. Categoría: Desconocido.
Gonzalo Wandosell Fernandez De Bobadilla, Beatriz Peña, María Concepción Parra Meroño. 2014. SOCIAL INTELLIGENCE: RESEARCH IN CHILDHOOD AND ELEMENTARY TEACHERS. Editorial: JAPSS PRESS. Páginas: 311. Categoría: Desconocido.
Maria Pilar Flores Asenjo, Miguel Ángel Beltrán Bueno. 2014. Método del caso y percepción de resultados en función de estrategias de aprendizaje. Editorial: Mc Graw Hill. Páginas: 2031. Categoría: Desconocido.
Maria Pilar Flores Asenjo, Miguel Ángel Beltrán Bueno. 2014. LOS ENFOQUES DE APRENDIZAJE Y LA PERCEPCIÓN DE RESULTADOS TRAS EL USO DE MÉTODOS DEL CASO EN ENTORNOS VIRTUALES. Editorial: Fundación General Complutense de Madrid. Páginas: 2421. Categoría: Desconocido.
angel Meseguer Martinez, Alejandro Ros Gálvez, Alfonso Rosa Garcia. 2014. ¿Inciden los aspectos técnicos de los vídeos docentes en la satisfacción de los estudiantes?. Editorial: McGraw-Hill. Páginas: 3711.
Alejandro Ros Gálvez, Alfonso Rosa Garcia. 2014. Uso del vídeo docente para la clase invertida: evaluación, ventajas e inconvenientes. Editorial: ACCI. Páginas: 4231.
Alejandro Ros Gálvez, María Concepción Parra Meroño, José Manuel Santos Jaén. 2014. Calidad percibida y satisfacción en la intervención con programas de apoyo educativo a personas con Trastorno del Espectro Autista. Editorial: UCAM Universidad Católica de Murcia. Páginas: 211.
Gonzalo Wandosell Fernandez De Bobadilla, Beatriz Peña Acuña. 2014. Inteligencia social. Editorial: Media XXI. Páginas: 5331. Categoría: Desconocido.
Gonzalo Wandosell Fernandez De Bobadilla, Beatriz Peña, María Concepción Parra Meroño. 2014. Estudio empírico acerca de la inteligencia social. Editorial: Asociación Cultural y Científica Iberoamericana. Páginas: 5331. Categoría: Desconocido.
Gonzalo Wandosell Fernandez De Bobadilla, Beatriz Peña, María Concepción Parra Meroño. 2014. Social Inteligence: Research in initial teaching training. Editorial: Journal of Alternative Perspectives press. Páginas: 5331. Categoría: Desconocido.
Beatriz Peña, Gonzalo Wandosell Fernandez De Bobadilla, María Concepción Parra Meroño. 2014. La inteligencia social: investigación en maestros de Infantil y Primaria. Editorial: Vision libros. Páginas: 5331. Categoría: Desconocido.
Laura Cortes, Mercedes Carmona Martínez. 2014. Propuesta metodológica para el análisis del estilo visual de los filmes: Un acercamiento empírico. Editorial: Fragua. Páginas: 8171. Categoría: Desconocido.
María De Carmen Conesa Pérez, Mercedes Carmona Martínez, María Isabel Ros Clemente. 2014. Resultados en la aplicación de estrategias de aprendizaje cooperativo. Editorial: Mc Graw Hill. Páginas: 11. Categoría: Desconocido.
Laura Cortes, Mercedes Carmona Martínez. 2014. QUANTITATIVE METHODOLOGY FOR THE ANALYSIS OF COLOUR AND ITS MEANING: AN APPLICATION TO CAREER GIRLS. Editorial: XCOAX.ORG. Páginas: 1851. Categoría: Desconocido.
Manuel González Sicilia Llamas, María Concepción Parra Meroño, Felix Galindo. 2013. El uso de Facebook como herramienta de aprendizaje colaborativo en la asignatura de Markenting aplicado a la comunicación. Editorial: Universidad Católica de Murcia. Páginas: 1571. Categoría: Desconocido.
María Concepción Parra Meroño, Beatriz Peña, Gonzalo Wandosell Fernandez De Bobadilla. 2013. El estilo de liderazgo y la dirección de comunicación de la empresa. Editorial: Vision libros. Páginas: 3851. Categoría: Desconocido.
Gonzalo Wandosell Fernandez De Bobadilla, María Concepción Parra Meroño, Beatriz Peña. 2013. Investigación acerca del estilo de Liderazgo y La Dirección de Comunicación en la Empresa. Editorial: Asociación Cultural y Científica Iberoamericana. Páginas: 3851. Categoría: Desconocido.
Maria Pilar Flores Asenjo, José Palao Barberá. 2013. Relevancia de las competencias de educación en la generación de comportamientos emprendedores. Editorial: Visión Libros. Páginas: 1891. Categoría: Desconocido.
Francisco Jose Sarabia Sanchez. 2013. Estilos de Investigación y Cualidades del Investigador. Editorial: Pirámide. Páginas: 671. Categoría: Desconocido.
Francisco Jose Sarabia Sanchez. 2013. El tema a investigar, las hipótesis y los canales de comunicación científica. Editorial: Pirámide. Páginas: 891. Categoría: Desconocido.
Francisco Jose Sarabia Sanchez. 2013. Aspectos éticos de la Investigación Científica. Editorial: Pirámide. Páginas: 2011. Categoría: Desconocido.
Francisco Jose Sarabia Sanchez. 2013. La Construcción de Escalas de Medida. Editorial: Pirámide. Páginas: 2751. Categoría: Desconocido.
Francisco Jose Sarabia Sanchez. 2013. Fiabilidad del Instrumento de Medida. Editorial: Pirámide. Páginas: 3671. Categoría: Desconocido.
Francisco Jose Sarabia Sanchez. 2013. Enfoque y métodos de muestreo. Editorial: Pirámide. Páginas: 3351. Categoría: Desconocido.
Francisco Jose Sarabia Sanchez. 2013. Metodología de la Investigación Transcultural. Editorial: Pirámide. Páginas: 6951. Categoría: Desconocido.
Francisco Jose Sarabia Sanchez. 2013. La Construcción del Cuestionario. Editorial: Pirámide. Páginas: 3031. Categoría: Desconocido.
Francisco Jose Sarabia Sanchez. 2013. La Crisis de los Pepinos y su Efecto sobre los consumidores. Editorial: ESIC. Páginas: 981. Categoría: Desconocido.
Alejandro Ros Gálvez, Alfonso Rosa Garcia. 2013. Análisis del uso de vídeos en la asignatura de Microeconomía. Editorial: Visión Libros. Páginas: 3931.
María De Carmen Conesa Pérez, Mercedes Carmona Martínez, María Isabel Ros Clemente. 2013. El aprendizaje basado en problemas (ABP) en el aula. Editorial: Visión Libros. Páginas: 931. Categoría: Desconocido.
Maria Pilar Flores Asenjo, María Concepción Parra Meroño. 2012. Factores que determinan el comportamiento doméstico de ahorro de agua. Editorial: EUMED. Páginas: 501. Categoría: Desconocido.
Beatriz Peña, María Concepción Parra Meroño. 2012. LA INSTRUCCION AUDIOVISUAL COMO METODO APLICADO. Editorial: VISION NET. Páginas: 1751. Categoría: Desconocido.
Beatriz Peña, María Concepción Parra Meroño. 2012. METODOLOGIA INNOVADORA A TRAVES DEL LENGUAJE CINEMATOGRAFICO. Editorial: VISION LIBROS. Páginas: 551. Categoría: Desconocido.
Maria Pilar Flores Asenjo. 2012. Estudio de actitud y trabajo cooperativo de alumnos de grado de derecho en materia de economía y empresa. Editorial: Visión Libros. Páginas: 2031. Categoría: Desconocido.
Beatriz Peña, María Concepción Parra Meroño. 2011. RETOS DE LA ENSEÑANZA EN LA SOCIEDAD EUROPEA ACTUAL. Editorial: VISION LIBROS. Páginas: 1231. Categoría: Desconocido.
Beatriz Peña, María Concepción Parra Meroño. 2011. Transformational legal bases of contemporany european. Editorial: IATED (International Association for Technolgy, Education and Development. Páginas: 32391. Categoría: Desconocido.
María Concepción Parra Meroño, Miguel Ángel Beltrán Bueno. 2011. Elaboración de un Plan de Marketing. Editorial: Cátedra CAM de creación de Empresas-UCAM. Páginas: 411. Categoría: Desconocido.
Maria Pilar Flores Asenjo. 2011. Una experiencia de trabajo colaborativo: Uso de Office Live Workspace en la elaboración de un trabajo de investigación en equipo. Editorial: Visión Libros. Páginas: 1931. Categoría: Desconocido.
Maria Pilar Flores Asenjo, José Palao Barberá. 2011. EL ORIGEN DE LA IDEA EMPRESARIAL: CREATIVIDAD. Editorial: UCAM PUBLICACIONES. Páginas: 331. Categoría: Desconocido.
Gonzalo Wandosell Fernandez De Bobadilla. 2011. El Plan de Empresa: estructura. Editorial: Cátedra CAM de Creación de Empresas. Páginas: 111. Categoría: Desconocido.
Mercedes Carmona Martínez. 2011. Los juegos de simulación empresarial como innovación docente en el Espacio Europeo de Educación Superior. Editorial: Visión Libros. Páginas: 1071. Categoría: Desconocido.
María Concepción Parra Meroño, María Pemartín González-Adalid. 2010. ATOSA: Los nuevos retos del sector juguetero. Editorial: Esic. Páginas: 1711. Categoría: Desconocido.
María Concepción Parra Meroño, Alejandro Torralba Bernal. 2010. Grupo Orenes: Gestionando profesionalmente la suerte. Editorial: Esic. Páginas: 1871. Categoría: Desconocido.
María Concepción Parra Meroño, Miguel Ángel Beltrán Bueno. 2010. Juver Alimentación: Disfruta la fruta. Editorial: Esic. Páginas: 4091. Categoría: Desconocido.
Gonzalo Wandosell Fernandez De Bobadilla, Ángel Martínez Martínez. 2010. Caja Mediterráneo (CAM): una alianza estratégica con Marruecos. Editorial: Esic Editorial. Páginas: 3611. Categoría: Desconocido.
Gonzalo Wandosell Fernandez De Bobadilla, Juan Gabriel Cegarra Navarro. 2010. Gestión de la Tecnología y la innovación. Editorial: Universidad Politécnica de Cartagena. Páginas: 211. Categoría: Desconocido.
Mercedes Carmona Martínez, Maria Pilar Flores Asenjo. 2010. An empirical research on actual outcomes of Erasmus undergraduate students. Editorial: IATED. Páginas: 55671. Categoría: Desconocido.
Gonzalo Wandosell Fernandez De Bobadilla, María Concepción Parra Meroño, Beatriz Peña. 2009. A case of planning and a practicum model: Business Administration Studies in UCAM, Murcia. Editorial: IATED. Páginas: 65731. Categoría: Desconocido.
María Concepción Parra Meroño, Beatriz Peña. 2009. Participatory activities for cooperative learning. Editorial: IATED. Páginas: 65101. Categoría: Desconocido.
María Concepción Parra Meroño, Miguel Ángel Beltrán Bueno. 2008. La actitud hacia el turismo sostenible: medición y análisis. Editorial: UCAM Y CONSEJERIA DE CULTURA Y TURISMO. Páginas: 11. Categoría: Desconocido.
Maria Pilar Flores Asenjo, María Concepción Parra Meroño. 2008. Territorialidad e impactos de la actividad turística. Capacidad de carga como medida de la sostenibilidad. Editorial: Universidad de Málaga. Páginas: 11. Categoría: Desconocido.
Maria Pilar Flores Asenjo, María Concepción Parra Meroño. 2007. Indicadores de capacidad de carga para el turismo sostenible en la Región de Murcia. Editorial: Universidad de Málaga. Páginas: 11. Categoría: Desconocido.
Maria Pilar Flores Asenjo, María Concepción Parra Meroño. 2007. Técnicas para el desarrollo sostenible de las áreas rurales en peligro de despoblamiento o en conversión urbana: características y objetivos. Editorial: Universidad de Málaga. Páginas: 11. Categoría: Desconocido.
Maria Pilar Flores Asenjo, María Concepción Parra Meroño, Miguel Ángel Beltrán Bueno. 2007. Turismo sostenible, capacidad de carga y saturación en la Costa Mediterránea. Editorial: AECIT (Asociación Española de Expertos Científicos en Turismo). Páginas: 11. Categoría: Desconocido.
Libros
Gonzalo Wandosell Fernandez De Bobadilla. 2023. ¿Una nueva era monetaria? El depósito en el banco central (CBDC). Editorial: Pirámide. ISBN: 978-84-368-4840-3.
Salvador Marín, Raúl Mínguez, Maria Dolores Aledo Ruiz, Luis Del Amo, Marcos Antón, Francisco Javier Martínez, María del Rocío Moreno, Esther Ortiz, Mercedes Palacios, Carolina Perondi, David Ramírez, José Manuel Santos, Justo José Vela. 2023. +45 años de evolución de los principales sectores de la economía española (1975-2022). Editorial: Consejo General de Economistas de España y Cámara de Comercio de España.. ISBN: 978-84-18495-53-3.
Gonzalo Wandosell Fernandez De Bobadilla. 2022. La Unión 1860-1910. El nacimiento de un municipio de novela. Editorial: Fundación Cante de las Minas. ISBN: 978-84-697-4861-9.
Gonzalo Wandosell Fernandez De Bobadilla. 2021. La primera sociedad unionense 1860-1910. A través de mil personajes. Editorial: Ayuntamiento de La Unión. ISBN: 978-84-09-34849-7.
Salvador Marín, Raúl Mínguez, Maria Dolores Aledo Ruiz, María Dolores Gracia, Leticia Latorre, Francisco Javier Martínez, María del Rocío More, Mercedes Palacios, Carolina Perondi, José Manuel Santos, Justo José Vela. 2021. 45 AÑOS DE EVOLUCIÓN ECONÓMICA, SOCIAL Y EMPRESARIAL DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS EN ESPAÑA. 1975-2020: UNA VISIÓN POR COMUNIDADES.. Editorial: Consejo General de Economistas de España y Cámara de Comercio de España. ISBN: 978-84-18495-05-2.
Luz Martínez, María Concepción Parra Meroño, Almudena García. 2018. Comunicación Persuasiva en las Aulas: nuevas tendencias. Editorial: Gedisa. ISBN: 978-84-17341-87-9.
Carmen Maria Martinez Franco, Martin R.W. Hiebl. 2018. The introduction of accounting machines at Guinness. Editorial: Routledge. ISBN: 978-1-138-73733-4.
Manuel Alejandro Egea Medrano, María Concepción Parra Meroño, Gonzalo Wandosell Fernandez De Bobadilla. 2017. Diplomacia Corporativa. Editorial: Pirámide. ISBN: 9788436837933.
Josep Manuel Martinez, Jesús Martínez Sánchez, María Concepción Parra Meroño. 2015. Marketing digital. Guía Básica para digitalizar tu empresa. Editorial: Editorial UOC. ISBN: 9788490647110.
María Concepción Parra Meroño, Miguel Ángel Beltrán Bueno. 2011. Marketing y Dirección Comercial. Volumen 1. Editorial: UCAM. ISBN: 84-92986-30-9.
María Concepción Parra Meroño, Miguel Ángel Beltrán Bueno. 2011. Marketing y Dirección Comercial Volumen II. Editorial: UCAM. ISBN: 84-92989-31-6.
María Concepción Parra Meroño, Mercedes Carmona Martínez, Gonzalo Wandosell Fernandez De Bobadilla. 2011. Guía para la correcta elaboración de un plan de empresa. Editorial: UCAM. ISBN: 9788492986255.
Otros Artículos
Gonzalo Wandosell Fernandez De Bobadilla. 2025. Historia del primer tranvia o ferrocarril de la sierra minera Cartagena- La Unión. Revista: Murgetana. Volumen 152. Páginas: 711. OTROS.Índice de impacto: Latindex. Categoría: Desconocido.
Stephen Berg, Mercedes Carmona Martínez, Thomas Heupel. 2024. Acceptance of electric vehicles: Critical review towards a unified research concept. Revista: Scientia Moralitas International Journal of Multidisciplinary Research. Volumen 9. Páginas: 11. OTROS.Índice de impacto: ERIH PLUS. Categoría: Desconocido.
Carmen Maria Carrillo Gonzalez, María Concepción Parra Meroño, David juarez Varón, Marta Gandía Sabater. 2024. Productos racionales versus emocionales en categoría alimentación Eco. Un estudio de envases mediante neuromarketing. Revista: European Public & Social Innovation Review. Volumen 9. Páginas: 11. OTROS.Índice de impacto: 0.2. Categoría: Economics, Econometrics and Finance (miscellaneous). Posición/nº de revistas: 309/477.
Gonzalo Wandosell Fernandez De Bobadilla. 2023. Iglesia de Nuestra Señora del Rosario de La Unión: 1859-1910. Revista: Murgetana. Volumen 149. Páginas: 1151. OTROS.Índice de impacto: Latindex. Categoría: Desconocido.
Maria Dolores Aledo Ruiz. 2023. Los modelos híbridos en la postpandemia: sus efectos en la calidad de vida laboral. Revista: La Razón Histórica. Revista hispanoamericana de Historia de las Ideas. Volumen 58. Páginas: 1531. OTROS.Índice de impacto: JCI 0.25. Categoría: Desconocido.
María Concepción Parra Meroño, José Miguel Ortiz García de las Bayonas, Gonzalo Wandosell Fernandez De Bobadilla. 2023. What business model factors make SMEs more profitable?. Revista: SBIER SMALL BUSINESS INTERNATIONAL REVIEW. Volumen 7. Páginas: 11. OTROS.Categoría: Desconocido.
Gonzalo Wandosell Fernandez De Bobadilla. 2023. Cementerios de La Unión: 1860-1910. Revista: Murgetana. Volumen 148. Páginas: 1151. OTROS.Índice de impacto: Latindex. Categoría: Desconocido.
Maria Dolores Aledo Ruiz. 2022. Desarrollo de habilidades blandas e intención emprendedora en los estudiantes universitarios. Revista: TECHNO REVIEW. International Technology, Science and Society Review. Volumen 12. Páginas: 11. OTROS.Índice de impacto: Scopus Cite Score: 0.5. Categoría: Desconocido.
Ginesa Martínez del Vas, Miguel Ángel Beltrán Bueno, Laura Rubia Albert. 2021. LA GENERACIÓN DE DESTINOS BASADOS EN EXPERIENCIAS ENOTURÍSTICAS PARA EL SEGMENTO FAMILIAR. Revista: CUADERNOS DE TURISMO. Volumen 48. Páginas: 2431. OTROS.Índice de impacto: 0.17. Categoría: Business, Management and Accounting (miscellaneous).
Carmen López Vergara, Maria Pilar Flores Asenjo, Alfonso Rosa García. 2021. Why Open Access: Economics and Business Researchers’ Perspectives. Revista: Publications. Volumen 9. Páginas: 11. OTROS.Índice de impacto: 0.423. Categoría: Business, Management and Accounting (miscellaneous). Posición/nº de revistas: 151/359.
Esther Velasco, María Concepción Parra Meroño, Miguel Ángel Beltrán Bueno. 2021. ANALYSIS OF THE IMPACT OF FILM TOURISM ON TOURIST DESTINATIONS. Revista: Academy of Strategic Management Journal. Volumen 20. Páginas: 11. OTROS.Índice de impacto: 0.238. Categoría: Strategy and Management. Posición/nº de revistas: 311/513.
Manuel Alejandro Egea Medrano, María Concepción Parra Meroño, Gonzalo Wandosell Fernandez De Bobadilla. 2021. El rol estratégico de la Diplomacia corporativa. Revista: Ekotemas: Revista Cubana de Ciencias Económicas. Volumen 7. Páginas: 321. OTROS.Índice de impacto: Latindex. Categoría: Desconocido.
Gonzalo Wandosell Fernandez De Bobadilla. 2021. Los mercados públicos en el municipio de La Unión: 1860-1910. Revista: Murgetana. Volumen 144. Páginas: 991. OTROS.Índice de impacto: Latindex. Categoría: Desconocido.
Mercedes Carmona Martínez, Mª Jesús Rubio Vera. 2021. El Capital Intelectual como determinante de los resultados empresariales: análisis empírico en una mediana empresa industrial. Revista: Brazilian Journal of Business. Volumen 3. Páginas: 21411. OTROS.Categoría: Desconocido.
Alejandro Ros Gálvez, angel Meseguer Martinez. 2021. The dynamics of the university impact on YouTube: a comparative analysis. Revista: Social Network Analysis and Mining. Volumen 11. Páginas: 9-9. OTROS.
María Concepción Parra Meroño, MARIA DOLORES DE JUAN, LILIAN VOLCAN. 2020. The gender gap in intellectual property in Latin America and Iberia: the case of patents. Revista: International Journal of Intellectual Property Management. Volumen 10. Páginas: 3451. OTROS.Índice de impacto: 0.464. Categoría: Social Sciences (miscellaneous). Posición/nº de revistas: 2055/7681.
Gonzalo Wandosell Fernandez De Bobadilla, Patricia Blanco Diez. 2020. En busqueda del estado de bienestar a través de la financiacion. aportaciones de la legislacion española. Revista: Revista de Direito Brasileira. Volumen 27. Páginas: 31. OTROS.Índice de impacto: ERIHPlus. Categoría: Desconocido.
Manuel Alejandro Egea Medrano, María Concepción Parra Meroño, Gonzalo Wandosell Fernandez De Bobadilla. 2020. Corporate Diplomacy Strategy and Instruments; With a Discussion about “Corporate Diplomacy and Cyclical Dynamics of Open Innovation”. Revista: J. Open Innov. Technol. Mark. Complex. Volumen 6. Páginas: 11. OTROS.Índice de impacto: 0.78. Categoría: Economics, Econometrics and Finance (miscellaneous). Posición/nº de revistas: 44/394.
Carmen López Vergara, Maria Pilar Flores Asenjo, Alfonso Rosa García. 2020. Incentives to Open Access: Perspectives of Health Science Researchers. Revista: Publications. Volumen 8. Páginas: 11. OTROS.Índice de impacto: 1.52. Categoría: Business, Management and Accounting (miscellaneous). Posición/nº de revistas: 113/355.
Francisco José Sarabia Andreu, Francisco Jose Sarabia Sanchez, María Concepción Parra Meroño, Pablo Moreno Albadalejo. 2020. Attitudes toward organic products: a cross-national comparison and scale validation. Revista: Spanish Journal of Marketing. Volumen 20. Páginas: 1151. OTROS.Índice de impacto: 0.512. Categoría: Marketing. Posición/nº de revistas: 78/195.
Diego Guirado Aguilera, Alejandro Ros Gálvez. 2019. La motivación laboral: una revisión de la literatura. Revista: Revista Internacional La Nueva Gestión Organizacional. Volumen 11. OTROS.
Gonzalo Wandosell Fernandez De Bobadilla, María Concepción Parra Meroño, Raul Baños. 2019. Online Store Locator: An Essential Resource for Retailers in the 21st Century. Revista: Social Sciences. Volumen 8. Páginas: 21. OTROS.Índice de impacto: 0,217. Categoría: Social Sciences Edition - BUSINESS. Posición/nº de revistas: 273/497.
Alejandro Ros Gálvez, María Concepción Parra Meroño. 2018. Calidad del servicio, calidad de vida, satisfacción del usuario y lealtad: el caso de los servicios prestados a personas con discapacidad intelectual. Revista: Revista Espacios. Volumen 39. Páginas: 11. OTROS.Índice de impacto: 0.144. Categoría: Business and International Management. Posición/nº de revistas: 273/386.
Gonzalo Wandosell Fernandez De Bobadilla. 2018. Improving university studentés results: A client-based experiment through design thinking and visual storytelling in communication. Revista: EducXXI. Volumen 21. Páginas: 2051. OTROS.Categoría: Desconocido.
Marta Rico Jerez, María Concepción Parra Meroño, Miguel Ángel Beltrán Bueno. 2018. Marketing strategies of heritage cities as tourism destinations:study case of spanish Toledo's 30o anniversary .. Revista: International Journal of Scientific Management and Tourism. Volumen 4. Páginas: 1491. OTROS.Categoría: Economía. Posición/nº de revistas: 1/1.
Antonio Joaquin Garcia Velez, Carmen Maria Martinez Franco, angel Meseguer Martinez, Alejandro Ros Gálvez, Alfonso Rosa Garcia, MARIO ROSA GARCÍA. 2018. Problemas de organización en gestión de equipos: Desalineación de objetivos en deporte base. Revista: Retos. Volumen 33. Páginas: 1481. OTROS.Índice de impacto: 0.299. Categoría: Educación. Posición/nº de revistas: 620/1222.
María Concepción Parra Meroño, Andrea Gomez Oliva, Antonio Jesus Jara Valera, Matilde Server Gómez. 2017. Turismo inteligente y patrimonio cultural: un sector a explorar en el desarrollo de las smart cities. Revista: International Journal of Scientific Management and Tourism. Volumen 3. Páginas: 3891. OTROS.Índice de impacto: 33. Categoría: Economía. Posición/nº de revistas: 33/1.
Jose Gabriel Mira Agullo, María Concepción Parra Meroño, Miguel Ángel Beltrán Bueno. 2017. Educación emocional en la universidad: propuesta de actividades para el desarrollo de habilidades sociales y personales. Revista: Vivat Academia. Volumen 139. Páginas: 11. OTROS.Categoría: Desconocido. Posición/nº de revistas: 1/1.
Miguel Ángel Beltrán Bueno, María Concepción Parra Meroño. 2017. Perfiles turísticos en función de las motivaciones para viajar. Revista: Cuadernos de Turismo. Volumen 39. Páginas: 11. OTROS.Índice de impacto: 0.194. Categoría: Desconocido. Posición/nº de revistas: 440/699.
María Concepción Parra Meroño, Jose Gabriel Mira Agullo. 2017. Estrategia corportativa y comunicación de la responsabilidad social empresarial. Revista: Revista internamericana de comunicación mediática Animus. Volumen 32. Páginas: 11. OTROS.Índice de impacto: 1. Categoría: Desconocido. Posición/nº de revistas: 1/1.
María Concepción Parra Meroño, Miguel Ángel Beltrán Bueno, Juana Maria Padilla Piernas. 2017. La web 2.0 aplicada al sector hotelero. Revista: International Journal of Scientific Management and Tourism. Volumen 3. Páginas: 11. OTROS.Categoría: Economía. Posición/nº de revistas: 33/1.
Miguel Ángel Beltrán Bueno, María Concepción Parra Meroño, Juana Maria Padilla Piernas. 2017. Las redes sociales aplicadas al sector hotelero. Revista: International Journal of Scientific Management and Tourism. Volumen 3. Páginas: 1311. OTROS.Categoría: Economía. Posición/nº de revistas: 33/1.
Maria Pilar Flores Asenjo, Miguel Ángel Beltrán Bueno. 2017. RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE) Y SU COMUNICACIÓN EN LAS PYME. Revista: Animus. Revista Interamericana de Comunicação Midiática. Volumen 16. Páginas: 1911. OTROS.Categoría: Comunicación. Posición/nº de revistas: 130/138.
Jose Gabriel Mira Agullo, Beatriz Peña, María Concepción Parra Meroño. 2016. La imagen del CEO: Estrategia de comunicación corporativa. Revista: Opción: Revista de Ciencias Humanas y Sociales. Volumen 32. Páginas: 2441. OTROS.Índice de impacto: 0.189. Categoría: Desconocido. Posición/nº de revistas: 40/41.
Miguel Ángel Beltrán Bueno, María Concepción Parra Meroño. 2016. LA IMAGEN DEL DESTINO TURÍSTICO: ESTUDIO EN PROFUNDIDAD DEL MUNICIPIO DE MURCIA COMO DESTINO TURÍSTICO. Revista: TuryDes Revista de Turismo y Desarrollo Local. Volumen 20. Páginas: 11. OTROS.Categoría: Economía. Posición/nº de revistas: 15/15.
Gonzalo Wandosell Fernandez De Bobadilla. 2016. Un ejemplo de industrialización en Murcia en el siglo XIX: Alejandro Delgado y Cía., sociedad en comandita. Revista: Murgetana. Volumen 134. Páginas: 1191. OTROS.Categoría: Desconocido.
Gonzalo Wandosell Fernandez De Bobadilla, Marcelo Martñinez Hellbusch, Luis Brotons Muro. 2016. Estrategias y determinantes en la internacionalización de Pymes: el caso Uruguay. Revista: Revista iberoamericana de ciencias empresariales y economía (UDE). Volumen 7. Páginas: 11. OTROS.Categoría: Desconocido.
Gonzalo Wandosell Fernandez De Bobadilla, Juan Gabriel Cegarra Navarro, Stephen Eldridge. 2016. International organizational performance: the influence of congenital learning and realized absorptive capacity. Revista: Journal Of Small Business and Enterprise Development. Volumen 23. Páginas: 4531. OTROS.Índice de impacto: 0.575. Categoría: Business, Management and Accounting (miscellaneous). Posición/nº de revistas: 54/285.
Gonzalo Wandosell Fernandez De Bobadilla, José Palao Barberá, Raul Baños. 2016. Aplicación en la Gestión estratégica de sistemas de información geográfica para la localización de instalaciones. Revista: EKOTEMAS Revista de Ciencias Económicas. Volumen 2. Páginas: 11. OTROS.Categoría: Desconocido.
Laura Cortes, Mercedes Carmona Martínez. 2016. El método de construcción del relato fílmico y el estilo cinematográfco de Mike Leigh: refejo de una concepción ética y estética del mundo. Revista: Zer. Revista de Estudios de Comunicación. Volumen 21. Páginas: 1091. OTROS.Índice de impacto: 31. Categoría: Desconocido. Posición/nº de revistas: 316/433.
Mercedes Carmona Martínez, Laura Cortes. 2016. El método de construcción del relato fílmico y el estilo cinematográfco de Mike Leigh: reflejo de una concepción ética y estética del mundo. Revista: Zer. Revista de Estudios de Comunicación. Volumen 21. Páginas: 1091. OTROS.Índice de impacto: 31. Categoría: Desconocido. Posición/nº de revistas: 1/1.
Martin R.W. Hiebl, Martin Quinn, Carmen Maria Martinez Franco. 2015. An analysis of the role of a Chief Accountant at Guinness c. 1920-1940.. Revista: Acounting History Review. Volumen 25. Páginas: 1451. OTROS.Índice de impacto: 0.348. Categoría: Business, Management and Accounting (miscellaneous). Posición/nº de revistas: 112/322.
Maria Pilar Flores Asenjo, Miguel Ángel Beltrán Bueno. 2015. Jerarquización de competencias para favorecer la implantación de RSC. Revista: Revista Opción. Volumen 2. Páginas: 4291. OTROS.Índice de impacto: 0.1. Categoría: Communication. Posición/nº de revistas: 40/41.
Maria Pilar Flores Asenjo, Miguel Ángel Beltrán Bueno. 2015. La aplicación del aprendizaje colaborativo y el resultado según los enfoques de aprendizaje. Revista: REVISTA de CIENCIAS de la INFORMACIÓN. Volumen 2. Páginas: 161. OTROS.Índice de impacto: 17. Categoría: Desconocido.
Gonzalo Wandosell Fernandez De Bobadilla. 2015. La construcción del dique seco de Cartagena a finales del siglo XIX: una necesidad militar, económica y social. Revista: Murgetana. Volumen 32. Páginas: 511. OTROS.Categoría: Desconocido.
Gonzalo Wandosell Fernandez De Bobadilla, Beatriz Peña Acuña. 2015. The emotional leadership of managers applied to University teaching role. Revista: Advances in Social Science, Education and Humanities Research. Volumen 1. Páginas: 1281. OTROS.Categoría: Desconocido.
Beatriz Peña, Gonzalo Wandosell Fernandez De Bobadilla, Paloma del Herar Sánchez Cobarro. 2015. Estrategias inteligentes de comunicación interna y gestión empresarial. Revista: Opción: Revista de Ciencias Sociales y Humanas. Volumen 3. Páginas: 9441. OTROS.Índice de impacto: 0.1. Categoría: Desconocido.
Gonzalo Wandosell Fernandez De Bobadilla. 2015. Un ejemplo de industrialización en Murcia en el siglo XIX: Alejandro Delgado y Cía, sociedad en comandita. Revista: Murgetana. Volumen 133. Páginas: 11. OTROS.Categoría: Desconocido.
Carmen Maria Martinez Franco, MARTIN QUINN. 2015. UNA HISTORIA DE DOS FABRICAS DE CERVEZA, UNA CIUDAD, UNA DEPRESION Y UN REGIMEN NACIONAL SOCIALISTA-BASADO EN LOS ESTADOS CONTABLES Y EL INFORME DEL ORGANO DE GESTION. Revista: DE COMPUTIS. REVISTA ESPAÑOLA DE HISTORIA DE LA CONTABILIDAD-SPANISH JOURNAL OF ACCOUNTING HISTORY. Volumen 22. Páginas: 661. OTROS.Índice de impacto: 32. Categoría: Accounting. Posición/nº de revistas: 32/36.
María Concepción Parra Meroño, Miguel Ángel Beltrán Bueno. 2014. Estrategias de marketing turístico. Revista: Retos Turísticos. Volumen 2. Páginas: 11. OTROS.Categoría: Economía. Posición/nº de revistas: 31/33.
Alejandro Ros Gálvez, María Concepción Parra Meroño, Jose Manuel Santos. 2014. Evaluación del servicio educativo como instrumento facilitador del desarrollo personal de personas con autismo. Revista: Revistas de Ciencias de la Información. Volumen 30. Páginas: 4121. OTROS.Categoría: Desconocido.
Beatriz Peña, María Concepción Parra Meroño, Miguel Ángel Beltrán Bueno. 2014. Liderazgo resonante. Un análisis a través de grupos de discusión. Revista: Historia y Comunicación Social. Volumen 19. Páginas: 1431. OTROS.Índice de impacto: 0.123. Categoría: History. Posición/nº de revistas: 1/1.
Gonzalo Wandosell Fernandez De Bobadilla, Beatriz Peña, María Concepción Parra Meroño. 2014. El liderazgo directivo en la cultura empresarial española: un estudio de caso empírico. Revista: COFIN Habana. Revista Cubana de Contabilidad y Finanzas. Volumen 9. Páginas: 4451. OTROS.Índice de impacto: 0.008. Categoría: Desconocido.
Francisco Jose Sarabia Sanchez, Liudmila Ostrovskaya. 2014. A redefined measure of the tendency to use brand name in purchasing decisions. Revista: Esic Market Economics and Business. Volumen 45. Páginas: 2211. OTROS.Índice de impacto: 0.319. Categoría: Economía. Posición/nº de revistas: 10/136.
Gonzalo Wandosell Fernandez De Bobadilla, Beatriz Peña Acuña. 2014. Social Portrait of First World War. Revista: Journal of Asia Pacific Studies. Volumen 3. Páginas: 3851. OTROS.Categoría: Desconocido.
Alfonso Rosa Garcia, Carmen Marín. 2014. Is Gender Bias a Cost of Failure Issue?. Revista: Regional and Sectoral Economic Studies. Volumen 14. OTROS.Índice de impacto: 0.153. Categoría: Economics, Econometrics and Finance (miscellaneous). Posición/nº de revistas: 638/851.
María Concepción Parra Meroño, Miguel Ángel Beltrán Bueno. 2013. La innovación a través del desarrollo de nuevos productos desde el marketing. Revista: Derecho y Empresa. Volumen 2. Páginas: 1351. OTROS.Categoría: Desconocido. Posición/nº de revistas: 1/201.
María Concepción Parra Meroño, Bernardino Sánchez-Alcaraz Martínez. 2013. DISEÑO Y VALIDACIÓN DE UN CUESTIONARIO DE SATISFACCIÓN LABORAL PARA TÉCNICOS DEPORTIVOS (CSLTD). Revista: CULTURA, CIENCIA Y DEPORTE. Volumen 8. Páginas: 1191. OTROS.Índice de impacto: 0.103. Categoría: Educación. Posición/nº de revistas: 45/160.
María Concepción Parra Meroño, Beatriz Peña, Gonzalo Wandosell Fernandez De Bobadilla. 2013. ANÁLISIS TEÓRICO Y EMPÍRICO ACERCA DE LA DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA. Revista: HISTORIA Y COMUNICACIÓN SOCIAL. Volumen 18. Páginas: 4451. OTROS.Índice de impacto: 0.123. Categoría: History. Posición/nº de revistas: 1/1.
Maria Pilar Flores Asenjo, José Palao Barberá. 2013. Evaluación del impacto de la educación superior en la iniciativa emprendedora. Revista: Historia y Comunicación Social. Volumen 18. Páginas: 3771. OTROS.Índice de impacto: 0.123. Categoría: Comunicación. Posición/nº de revistas: 120/200.
Maria Pilar Flores Asenjo. 2013. La creación de empresas y la educación. Revista: Revista Derecho y Empresa. Volumen 2. Páginas: 691. OTROS.Categoría: Desconocido.
Francisco Jose Sarabia Sanchez, Carla Rodríguez Sánchez. 2013. Attitudes towards saving water, household structural characteristics and water consumption. Revista: Psyecology. Revista Bilingüe de Psicología Ambiental / Bilingual Journal of Environmental Psychology. Volumen 4. Páginas: 1151. OTROS.Índice de impacto: 0.123. Categoría: Environmental Science (miscellaneous). Posición/nº de revistas: 213/253.
Alejandro Ros Gálvez, Alfonso Rosa Garcia. 2013. Vídeos docentes de Microeconomía: análisis de su impacto externo e interno. Revista: Historia y Comunicación Social. Volumen 18. Páginas: 751. OTROS.
Gonzalo Wandosell Fernandez De Bobadilla. 2013. La estatua Habanera de Fernando VII. Antonio Solá, escultor neoclásico. Revista: Opus Habana. Volumen 14. Páginas: 161. OTROS.Categoría: Desconocido.
Gonzalo Wandosell Fernandez De Bobadilla. 2013. Pío Wandosell Gil: un empresario industrial, minero-fundidor, contratista, terrateniente, banquero, comerciante y político de la segunda mitad del siglo XIX en la provincia de Murcia. Revista: Murgetana. Volumen 129. Páginas: 951. OTROS.Categoría: Desconocido.
Mercedes Carmona Martínez. 2013. Los modelos de adopción de innovaciones y su extensión a las tecnologías de la información y la comunicación: una revisión. Revista: Revista Derecho & Empresa. Volumen 2. Páginas: 111. OTROS.Categoría: Desconocido.
Beatriz Peña, María Concepción Parra Meroño. 2012. APRENDIZAJE COOPERATIVO EN OBSERVACION SISTEMATICA MEDIANTE EL VISIONADO DE FILMS. Revista: REVISTA DE COMUNICACION VIVAT ACADEMIA. Volumen 117. Páginas: 7011. OTROS.Categoría: Comunicación. Posición/nº de revistas: 17/24.
Beatriz Peña, María Concepción Parra Meroño. 2012. Dilemas y realidades en la enseñanza multicultural en la sociedad española. Revista: Perspectivas de la comunicación. Volumen 5. Páginas: 71. OTROS.Categoría: Desconocido.
María Concepción Parra Meroño, Beatriz Peña. 2012. El aprendizaje cooperativo mediante actividades participativas. Revista: ANALES DE LA UNIVERSIDAD METROPOLITANA. Volumen 12. Páginas: 151. OTROS.Categoría: Educación.
Maria Pilar Flores Asenjo. 2012. La internacionalización e innovación de las empresas. Factores y relaciones. Revista: Revista Derecho & Empresa. Volumen 1. Páginas: 1991. OTROS.Categoría: Desconocido.
Maria Pilar Flores Asenjo. 2012. UNA EXPERIENCIA DE TRABAJO COLABORATIVO CON OFFICE LIVE WORKSPACE. Revista: REVISTA DE COMUNICACIÓN VIVAT ACADEMIA. Volumen 117. Páginas: 1931. OTROS.Índice de impacto: 0.024. Categoría: Comunicación. Posición/nº de revistas: 17/24.
Francisco Jose Sarabia Sanchez, María D. De Juan Vigaray, Monali Hota. 2012. Using values and shopping styles to identify fashion apparel segments. Revista: International Journal of Retail & Distribution Management. Volumen 40. Páginas: 1801. OTROS.Índice de impacto: 0.684. Categoría: Marketing. Posición/nº de revistas: 44/137.
Gonzalo Wandosell Fernandez De Bobadilla, José Palao Barberá. 2012. Siglo XXI: Nuevos directivos, nuevas actitudes.. Revista: Cofin Habana. Volumen 3. Páginas: 721. OTROS.Categoría: Desconocido. Posición/nº de revistas: 1/1.
Gonzalo Wandosell Fernandez De Bobadilla, José Palao Barberá. 2012. El perfil del director/directivo del futuro. Revista: Revista Derecho y Empresa. Volumen 1. Páginas: 1851. OTROS.Categoría: Desconocido.
Maria Pilar Flores Asenjo, María Concepción Parra Meroño. 2011. CARACTERIZACIÓN DEL AHORRO DOMÉSTICO DE AGUA EN LA REGIÓN DE MURCIA EN FUNCIÓN DE COMPONENTES. Revista: Contribuciones a las Ciencias Sociales. Volumen 1. Páginas: 11. OTROS.Categoría: Desconocido.
Gonzalo Wandosell Fernandez De Bobadilla. 2011. Participación del cartagenero José Ramón de Leyva en los actos revolucionarios que se iniciaron en el virreinato de la nueva Granada el 20 de julio de 1810. Revista: Murgetana. Volumen 124. Páginas: 991. OTROS.Categoría: Desconocido.
Maria Pilar Flores Asenjo, María Concepción Parra Meroño. 2010. INDICADORES DE CAPACIDAD DE CARGA DEL TURISMO. Revista: TUR Y DES REVISTA DE INVESTIGACION EN TURISMO Y DESARROLLO LOCAL. Volumen 3. Páginas: 11. OTROS.Índice de impacto: 0.011. Categoría: Economía. Posición/nº de revistas: 70/136.
Gonzalo Wandosell Fernandez De Bobadilla. 2010. José Ramón de Leyva de salas: un militar español en la Nueva Granada. Revista: Boletín de Historia y Antigüedades. Volumen 47. Páginas: 1291. OTROS.Categoría: Desconocido.
Gonzalo Wandosell Fernandez De Bobadilla. 2009. La llegada de los documentos personales del escultor Antonio Solá a la familia. Revista: Quaderns del Museu Frederic Marés. Volumen 15. Páginas: 3781. OTROS.Categoría: Desconocido.
Gonzalo Wandosell Fernandez De Bobadilla. 2009. L'arribada dels documents personals de l'escultor Antoni Solà a la meva família. Revista: Quaderns del Museu Frederic Marés. Volumen 15. Páginas: 1891. OTROS.Categoría: Desconocido.
Gonzalo Wandosell Fernandez De Bobadilla. 2009. The arrival of personal documents of sculptor Antonio Solá to the family. Revista: Quaderns del Museu Frederic Marés.. Volumen 15. Páginas: 5251. OTROS.Categoría: Desconocido.
Mercedes Carmona Martínez, Leonarda Garcia Jimenez. 2008. El cuarto mundo digital en España: análisis de las desigualdades tecnológicas entre comunidades autónomas. Revista: Telos: Cuadernos de Comunicación e Innovación. Volumen 76. Páginas: 1421. OTROS.Índice de impacto: 0.086. Categoría: Comunicación. Posición/nº de revistas: 11/20.
Mercedes Carmona Martínez, Leonarda Garcia Jimenez. 2007. Difusión del uso de Internet en España: ¿Existe una brecha digital entre comunidades autónomas?. Revista: Revista de Estudios Regionales. Volumen 80. Páginas: 1931. OTROS.Índice de impacto: 0.136. Categoría: Economía. Posición/nº de revistas: 28/87.
Mercedes Carmona Martínez, Juan Gomez Garcia, Úrsula Faura Martínez. 2007. La difusión de la agricultura ecológica en Europa. Revista: Investigaciones Regionales. Volumen 11. Páginas: 711. OTROS.Índice de impacto: 32. Categoría: Desconocido. Posición/nº de revistas: 1/1.
Proyectos competitivos
Adaptation of strategies for corporate social responsibility to address the implications of the Industry 4.0 (CSRin4.0). Referencia: KA203-D4CB89D6. Meseguer Sanchez IP(IP). Union Europea. (2020-2021). Cuantía total: 200.950,00€.
Stop being couch potatoes! Developing social and entrepreneurial skills. Mercedes Carmona Martínez(IP). Comisión Europea. (2018-2018). Cuantía total: 200.000,00€.
Life EcoSens Aquamonitrix. Unión Europea. (2018-2021).
REFRESH: Young Art(ist)s refreshing heritage sites. Unión Europea. (2018-2019).
SMART. Gonzalo Wandosell Fernandez De Bobadilla(IP). Unión Europea: 1 millón de euros. (2017-2020).
Crecimiento y Ciclos Económicos: Nuevos Retos tras la Gran Recesión. Alfonso Rosa Garcia(IP). Ministerio de Economía y Competitividad. (2017-2019).
Competing in a cooperative way: theory and experiments. Alfonso Rosa Garcia(IP). National Research, Development and Innovation Fund (Hungría). (2016-2019).
Guardian Angels of Accessible Travelers in Rural Areas. María Dolores Gil Quiles(IP). UNION EUROPEA. (2016-2018). Cuantía total: 283.143,00€.
Eficiencia en la Gestión de Recursos de los Equipos de Deporte Base de la Región de Murcia. angel Meseguer Martinez(IP). UCAM - CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO DE LA REGIÓN DE MURCIA. (2015-2016).
Eficiencia en la gestión de recursos de los equipos de deporte base de la Región de Murcia. Centro de Alto Rendimiento de la Región de Murcia. (2015-2016).
Life from soil. Proyecto Erasmus + Cooperación para la innovación y el intercambio de nuevas prácticas. María Concepción Parra Meroño(IP). Unión Europea. (2015-2017). Cuantía total: 291.391,00€.
Análisis de la Localización de Instalaciones Deportivas en la Región de Murcia. Gonzalo Wandosell Fernandez De Bobadilla(IP). Centro de Alto Rendimiento de la Región de Murcia (A73228207). (2015-2016). Cuantía total: 9.000,00€.
Gobierno corporativo y competitividad en la pequeña y mediana empresa. Ministerio de Economía y Competitividad. (2015-2018).
El modelo de negocio: Un factor determinante del éxito competitivo de la empresa. Gonzalo Wandosell Fernandez De Bobadilla(IP). Avanza Corporate Consulting, S.L. (B73600959). (2014-2017). Cuantía total: 18.000,00€.
Crecimiento y ciclos económicos. Alfonso Rosa Garcia(IP). Ministerio de Economía y Competitividad. (2014-2016).
Alimentos reducidos en grasas y jóvenes. Cómo mejorar su comercialización a través del neuromarketing. Francisco Jose Sarabia Sanchez(IP). Ministerio de Educación y Ciencia. Gobierno de España. (2013-2016).
Optimización multiobjetivo de altas prestaciones y aplicaciones en neuroingeniería y técnicas para rehabilitación (TIN2012-32039). Ministerio de Economía y Competitividad Plan Nacional de I+D+i (2008-2011). (2013-2015).
IDENTIFICACIÓN DE BUENAS PRACTICAS Y DESARROLLO DE HERRAMIENTAS DE APOYO A START-UPS EN TRES PARQUES CIENTÍFICOS. angel Meseguer Martinez(IP). MINISTRIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO. (2011-2011). Cuantía total: 65.407,00€.
Crecimiento y ciclos economicos: teoria, aplicaciones e implicaciones de politica economica. Alfonso Rosa Garcia(IP). Ministerio de Ciencia e Innovación. (2011-2014).
Análisis de las trayectorias investigadoras de las mujeres chilenas a partir de sus publicaciones científicas en idioma español II. Gonzalo Wandosell Fernandez De Bobadilla(IP). Agencia Española para la Cooperación Internacional y el Desarrollo (AECID). (2010-2011).
INICIACION Y FORMACION BASICA EN INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNICA. Carmen Maria Martinez Franco(IP). UNIVERSIDAD POLITECNICA DE CARTAGENA. (2009-2010).
Computación de altas prestaciones en acción: procesamiento de imagen, optimización global y multimedia (TIN2008-01117). Ministerio de Ciencia e Innovaci´on. Programa Nacional de Investigación Científi. (2009-2013).
RED DE GESTIÓN DE LA I+D. angel Meseguer Martinez(IP). APTE - Asociación de Parques Científicos de España. (2009-2011).
PROYECTO DE COOPERACIÓN ENTRE PARQUES INDUSTRIALES Y TECNOLÓGICOS (COPIT). angel Meseguer Martinez(IP). APTE - Asociación de Parques Científicos de España. (2009-2011).
Opinión de los alumnos de nuevo ingreso de la UPCT. Curso 2008/2009. Carmen Maria Martinez Franco(IP). Universidad Politécnica de Cartagena. (2008-2009).
Red de computación de altas prestaciones sobre arquitecturas paralelas heterogéneas (CAPAP-H) (TIN2007-29664-E). Ministerio de CIencia e Innovación. (2008-2010).
Diseño optimo de redes de distribucion electricas y de agua utilizando tecnicas computacionales avanzadas (P07-TIC-02988). Consejería de Innovación,Ciencia y Empresa-Junta de Andalucía (Proy. Excelencia). (2008-2011).
Procesos de decision e interaccion en contextos socio-economicos. Alfonso Rosa Garcia(IP). Ministerio de Ciencia e Innovación. (2007-2009).
Computación de altas prestaciones en ciencia y tecnología (P06-TIC-01426). Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa-Junta de Andalucía (Pr. Excelencia). (2007-2010).
PROYECTO DE CONSOLIDACIÓN DE EMPRESAS INNOVADORAS EN PARQUES CIENTÍFICOS (CEIPAR). angel Meseguer Martinez(IP). MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO. (2007-2007). Cuantía total: 184.644,00€.
PROYECTO RED DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA (RTT). angel Meseguer Martinez(IP). APTE - Asociación de Parques Científicos de Espa. (2007-2008).
Recolección de datos, análisis y propuestas de política pública en Resolución de Conflictos en temas de mujer como víctima y victimaria de violencias y delitos en empresa. Gonzalo Wandosell Fernandez De Bobadilla(IP). Alcaldía Mayor de Bogotá, Colombia. (2006-2007).
Generación y creación de empresas. Efectos de la división sexual del trabajo sobre la creación de empleo y la situación profesional. Gonzalo Wandosell Fernandez De Bobadilla(IP). PPN20061 Plan Nacional de I+D+I. (2006-2009).
Identificación, análisis, y propuestas de política pública para la prevención y control de las acciones de los empresarios que se desarrollan en el tránsito de la legalidad a la ilegalidad y viceversa en la ciudad de Santa Fé de Bogotá.. Gonzalo Wandosell Fernandez De Bobadilla(IP). Alcaldía Mayor de Bogotá, Colombia. (2006-2007).
Comportamiento de ir de Compras de los Consumidores y los Influenciadores de la Selección Minorista: Relevancia de las Variables Psicográficas.. Francisco Jose Sarabia Sanchez(IP). Ministerio de Educación y Ciencia.Gobierno de España. (2006-2010).
El Comportamiento Cross-Cultural del Consumidor en el Mercado Inmobiliario: Estudio de los criterios de elección de la vivienda para "Turismo Residencial" en la Costa Blanca. Francisco Jose Sarabia Sanchez(IP). Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas. (2006-2006).
Computación de altas prestaciones. Procesamiento de Imagenes y Video, Optimización global y Computación matricial (TIN2005-00447). Ministerio de Ciencia e Innovación. Programa Nacional de Investigación Científic. (2005-2008).
International Workshop on Global Optimization (MTM2004-20220-E). Ministerio de Ciencia e Innovación. Acciones especiales. (2005-2006).
Modelización estocástica de los procesos de difusión de innovaciones. Mercedes Carmona Martínez(IP). Fundación Séneca. (2005-2005).
Comportamiento y Estilo de compra de los niños y jóvenes, y la Influencia de la Familia como Agente Socializador y Mediador.. Francisco Jose Sarabia Sanchez(IP). Dirección General de Empresa, Universidad y Ciencia. Generalitat Valenciana. (2004-2005).
XV Jornadas de Paralelismo (TIC2002-12292-E). Ministerio de Ciencia y Tecnología. Plan Nacional I+D. CICYT.. (2004-2005).
Creación de Empresas. Gonzalo Wandosell Fernandez De Bobadilla(IP). Fundación Séneca. (2004-2006).
HPC-Europa Transnational Access Programme (RII3-CT-2003-506079). Comisión Europea. (2004-2007).
Estudio sobre las motivaciones y obstáculos de los emprendedores en el proceso de creación de empresas. Gonzalo Wandosell Fernandez De Bobadilla(IP). Instituto de Fomento de la Región de Murcia. INFO. (2003-2004).
Sistemas multiprocesador: Aplicación al procesamiento de imágenes, video y optimización (TIC2002-00228). Ministerio de Ciencia y Tecnología. Plan Nacional I+D+I (2000-2003). (2002-2005).
El Comportamiento del Consumidor en Internet como Fuente de Competitividad Empresarial. Análisis desde las perspectivas transaccional y relacional. Francisco Jose Sarabia Sanchez(IP). Ministerio de Ciencia y Tecnología. (2002-2005).
Fomentar actividades de investigación, prospección, difusión y análisis sobre creación de empresas. Gonzalo Wandosell Fernandez De Bobadilla(IP). Consejería de Trabajo y Política Social de la Región de Murcia. (2002-2002).
COMPORTAMIENTO DE COMPRA Y POSTCOMPRA DEL CONSUMIDOR: LAS MOTIVACIONES, LA INSATISFACCION Y LOS COMPORTAMIENTOS DERIVADOS. UN ANALISIS DESDE LA PERSPECTIVA DEL CONSUMIDOR Y DE LAS INSTITUCIONES PARA SU DEFENSA. Miguel Ángel Beltrán Bueno(IP). UCAM. (2001-2002).
Actitudes, Comportamientos y Hábitos de Consumo de los Mayores, el Caso de la Región de Murcia. Francisco Jose Sarabia Sanchez(IP). Fundación Séneca. Región de Murcia. (2001-2002).
Estudio para la Puesta en Marcha de un Vivero de Empresas y Promoción del Polígono Industrial "Las Atalayas". Francisco Jose Sarabia Sanchez(IP). Excmo. Ayuntamiento de Alicante. (2001-2002).
Los Valores de los Consumidores y su Comportamiento de Compra. Francisco Jose Sarabia Sanchez(IP). Fundación Juan Gil Albert (Alicante). (2001-2002).
Movilidad Ocupacional y Discriminación Salarial de la Mujer en el Mercado de Trabajo Español. María Isabel Ros Clemente(IP). UCAM. (2001-2002).
Análisis del Impacto Socioeconómico de la Universidad Miguel Hernández. Francisco Jose Sarabia Sanchez(IP). Instituto de la Pequeña y Mediana Empresa Industrial Valenciana. (1998-1999).
Los niños y los jóvenes de la Comunidad Autónoma Valenciana. Análisis de su Proceso de Socialización y de su Implicación hacia los Productos desde la Perspectiva de Marketing. Francisco Jose Sarabia Sanchez(IP). Consellería de Cultura, Educació i Ciencia de la Generalitat Valenciana. (1998-2000).
Plan de Acción Territorial Aplicado a la Distribución Comercial. Francisco Jose Sarabia Sanchez(IP). Consellería de Industria, Comercio y Turismo. (1995-1996).
Grupo especial europeo para desarrollo de la RDSI. C.P.T.E. (1986-1987).
Desarrollo de la Normativa para la RDSI. COMISIÓN XVIII del C.C.I.T.T.. (1985-1986).
Proyectos no competitivos
Factores determinantes en la ocupación de un cargo directivo en entidades deportivas: perspectivas según género. Laura Nieto Torrejón(IP). Universidad Católica de Murcia (G30626303). (2025-2026). Cuantía total: 5.000,00€.
La autoevaluación adaptada: herramienta digital para la mejora del rendimiento académico. Carmen Maria Carrillo Gonzalez(IP). Universidad Católica de Murcia (G30626303). (2023-2024). Cuantía total: 600,00€.
Propuesta de un modelo de comercializacion del aceite de oliva bajo el paradigma de la sostenibilidad y la industria 4.0 en China. Gonzalo Wandosell Fernandez De Bobadilla(IP). LIUYANG XINNENG INVESTMENT MANAGEMENT CO., Ltd (48496774D). (2020-2023).
Estudio socio-económico del entorno turístico y social de San Javier y un Estudio de mercado de proyectos similares a San Javier Ciudad del Aire. María Concepción Parra Meroño(IP). Ayuntamiento de San Javier (P3003500J). (2020-2020). Cuantía total: 17.569,20€.
Doctorado Industrial entre la Universidad Católica San Antonio de Murcia y la empresa Urbaser, SA.. María Concepción Parra Meroño(IP). URBASER, S.A. (A79524054). (2019-2022). Cuantía total: 1,00€.
Doctorado Industrial entre la Universidad Católica San Antonio de Murcia y la empresa Urbaser, S.A.. María Concepción Parra Meroño(IP). URBASER, S.A. (A79524054). (2019-2022).
La Intervención en la Política de Vivienda a Través de los Planes Estatales y Regionales. Alfonso Rosa Garcia(IP). Consejo Económico y Social de la Región de Murcia (Q8050010A). (2019-2019). Cuantía total: 3.025,00€.
IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS PARA PROMOVER LAS EMOCIONES POSITIVAS EN LOS PERIODOS DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN CIENCIAS SOCIALES. Carmen Maria Martinez Franco(IP). UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO. (2017-2021).
Implementación de estrategias para promover las emociones positivas en los períodos de evaluación del aprendizaje en ciencias sociales. Carmen Maria Martinez Franco(IP). Universidad Católica de Murcia (G30626303). (2017-2019). Cuantía total: 600,00€.
Los cuestionarios de incidencias críticas como base para la recogida y análisis de las dudas de los alumnos de Ciencias Sociales. María Concepción Parra Meroño(IP). UCAM. (2015-2017).
Los CUestionarios de Incidencias Críticas (CUICs) como base para la recogida y análisis de dudas de los alumnos de Ciencias Sociales. Liudmila Ostrovskaya(IP). Universidad Católica de Murcia (ZZ-0005). (2015). Cuantía total: 300,00€.
Eficiencia en la Gestión de Recursos de los Equipos de Deporte Base de la Región de Murcia. Alfonso Rosa Garcia(IP). Centro de Alto Rendimiento de la Región de Murcia. (2015-2016).
ANALISIS DE LA LOCALIZACIÓN DE INSTALACIONES DEPORTIVAS EN LA REGIÓN DE MURCIA. María Concepción Parra Meroño(IP). CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO DE LA REGIÓN DE MURCIA. (2015-2016).
Innovación Docente. María De Carmen Conesa Pérez(IP). UCAM. (2014-2016).
Optimización de la localización de instalaciones y asignación de recursos empresariales utilizando técnicas computacionales y de geomarketing (PMAFI/18/14). Raul Baños(IP). Universidad Católica de Murcia.Plan de Medidas de Apoyo a la Investigación 13/14. (2014-2016).
Aplicación de la metodología del Aula Inversa en asignaturas del Grado en Turismo. María Dolores Gil Quiles(IP). Universidad Católica San Antonio de Murcia. (2014-2016).
Optimización de la localización de instalaciones y asignación de recursos empresariales utilizando técnicas computacionales y de geomarketing. Mercedes Carmona Martínez(IP). UCAM. (2014-2016).
Diseño y planificación de la clase invertida en asignaturas de empresa y economía para el fomento de la participación activa del alumnado.. Mercedes Carmona Martínez(IP). UCAM: Proyecto innovación docente PMAFI-PID-12-14. (2014-2016).
Proyecto innovación docente: Diseño y planificación de la clase invertida en asignaturas de empresa y economía para el fomento de la participación activa del alumnado.. Gonzalo Wandosell Fernandez De Bobadilla(IP). Universidad Católica San Antonio. (2014-2016).
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD PERCIBIDA Y SATISFACCIÓN DEL USUARIO CON EL SERVICIO DE APOYO EDUCATIVO DE ASTRADE. Alejandro Ros Gálvez(IP). ASTRADE. (2013-2014).
PLAN ESTRATÉGICO PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE, COMPETITIVO, E INNOVADOR DEL TURISMO EN EL MUNICIPIO DE MURCIA. Ginesa Martínez del Vas(IP). AYUNTAMIENTO DE MURCIA. (2013-2013).
ANALISIS Y DIAGNOSTICO DE LA SITUACION SOCIOECONOMICA DEL MUNICIPIO DE TORRE-PACHECO. María Concepción Parra Meroño(IP). AYUNTAMIENTO DE TORRE PACHECO. (2011-2012). Cuantía total: 17.500,00€.
ANALISIS Y DIAGNOSTICO DE LA SITUACION SOCIOECONOMICA DEL MUNICIPIO DE TORRE PACHECO. Miguel Ángel Beltrán Bueno(IP). AYUNTAMIENTO DE TORRE PACHECO. (2011-2012).
Estudio del comportamiento de compras navideñas en 2012. Gonzalo Wandosell Fernandez De Bobadilla(IP). Universidad Católica San Antonio. (2011-2012).
Estudio del comportamiento del consumidor y usuario ante las nuevas herramientas tecnológicas y nuevas metodologías de enseñanza aprendizaje en el EEES. María Concepción Parra Meroño(IP). UCAM. (2011-2012).
Estudio del comportamiento del consumidor: análisis del uso del campus virtual en las Universidades españolas. Gonzalo Wandosell Fernandez De Bobadilla(IP). Universidad Católica San Antonio. (2009-2010).
Los Centros comerciales tipo Outlet como nuevo formato de distribución comercial. Un estudio empírico de la conducta del consumidor en el Centro Comercial La Noria Murcia Outlet Shopping. María Concepción Parra Meroño(IP). Centro Comercial La Noria Outlet Shopping. (2008-2009).
Estudio del Impacto Socioeconómico del Castell de L´olla y su adaptación a la fiesta de interés turístico nacional. Francisco Jose Sarabia Sanchez(IP). Asociación del Castell de L`olla. (2008-2009).
COMPORTAMIENTO DE COMPRA Y POSTCOMRA DEL CONSUMIDOR: LAS ACTITUDES, LOS COMPORTAMIENTOS DE COMPRA PATOLÓGICOS Y LOS COMPORTAMIENTOS POSTCOMPRA DERIVADOS. María Concepción Parra Meroño(IP). UCAM. (2007-2008).
COMPORTAMIENTO DE COMPRA Y POSTCOMPRA DEL CONSUMIDOR: LAS ACTITUDES, LOS COMPORTAMIENTOS DE COMPRA PATOLÓGICOS Y LOS COMPORTAMIENTOS DERIVADOS. PROYECTO PMAFI-PI-06/1C/07. Miguel Ángel Beltrán Bueno(IP). UCAM. (2007-2008).
Estudio de viabilidad comercial de un nuevo dispositivo de higiene canina, utilizando técnicas de focus-group. Francisco Jose Sarabia Sanchez(IP). Gesem Consultoría y Finanzas, S.A.. (2006-2006).
Determinar el valor económico de una marca registrada. Francisco Jose Sarabia Sanchez(IP). Luis Andrés Vinaches Martín. (2006-2006).
EL SEGURO DE CREDITO A LA EXPORTACION COMO INSTRUMENTO PARA LA EXPANSION INTERNACIONAL Y GESTION DE LA POLITICA ECONOMICA: UN ANALISIS DESCRIPTIVO Y EMPIRICO. María Concepción Parra Meroño(IP). UCAM. (2006-2006).
Los mercados de nuevos productos financieros: un análisis de difusión de los bonos de alto rendimiento en España (PMAFI 02/2C/05). Mercedes Carmona Martínez(IP). Universidad Católica San Antonio. (2005-2006).
Análisis socioeconómico de los municipios de Alicante en relación a la demanda de servicios camerales. Francisco Jose Sarabia Sanchez(IP). Promed Consulting. (2004-2005).
Observatorio Turistico. Gonzalo Wandosell Fernandez De Bobadilla(IP). Mancomunidad de Municipios del Mar Menor 36000 euros. (2002-2003).
El comportamiento del consumidor en los mercados electrónicos: estudio del proceso de decisión orientado al diseño de puntos de venta virtuales. Francisco Jose Sarabia Sanchez(IP). Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE). (2002-2002).
COMPORTAMIENTO DE COMPRA Y POSTCOMPRA DEL CONSUMIDOR: LAS MOTIVACIONES, LA INSATISFACCIÓN Y LOS COMPORTAMIENTOS DERIVADOS. UN ANALISIS DESDE LA PRESPECTIVA DEL CONSUMIDOR Y DESDE LAS INSTITUCIONES PARA SU DEFENSA. María Concepción Parra Meroño(IP). UCAM. (2001-2002).
Observatorio Turístico. Gonzalo Wandosell Fernandez De Bobadilla(IP). Mancomunidad de Municipios del Mar Menor 36000 euros. (2001-2001).
Estudio diagnóstico de los trazados del tren de alta velocidad (AVE) Madrid-Comunidad Valenciana. Francisco Jose Sarabia Sanchez(IP). Cámara de Comercio de Alicante. (2000-2000).