Logo UCAM

Pensamiento y Lenguajes Enfermeros en Contexto Social

Pensamiento y Lenguajes Enfermeros en Contexto Social

Artículos JCR

María Dolores Pereñíguez Olmo, José Palacios Ramírez, Paloma Echevarria Perez, Isabel Morales Moreno, Aarón Muñoz Devesa. 2025. The Use of Narratives as a Therapeutic Tool Among Latin American Immigrant Women: Processes of Reconstruction and Empowerment in Contexts of Vulnerability. Revista: Healthcare. Volumen 13. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 2.4. Categoría: Health (social science). Posición/nº de revistas: 73/174.

Ludmylla de FAria Pontes, Gidyenne Bandeira Silva de Medeiros, Daniel Guillén Martínez, Paloma Echevarria Perez, Grasiela Piuvezam, Helaine CArneiro capucho. 2025. Prevention of unplanned extubation in neonatal patients: Protocol for a systematic review and meta-analysis. Revista: Plos one. Volumen 20. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 2.9. Categoría: Multidisciplinary. Posición/nº de revistas: 32/134.

Aarón Muñoz Devesa, Daniel Guillén Martínez, Adriana Catarina De Souza Oliveira, Daniel Muñoz Jiménez, Paloma Echevarria Perez, Isabel Morales Moreno. 2024. Diagnostic validation of the 00325 Inadequate Self-Compassion. Revista: INTERNATIONAL JOURNAL OF NURSING KNOWLEDGE. Volumen 1. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 1.4. Categoría: Nursing (miscellaneous). Posición/nº de revistas: 109/193.

Bushra Yunis, Paloma Echevarria Perez, Juan José Hernández Morante, Isabel Morales Moreno. 2024. Increasing Self-Efficacy for the Management of Patients with Type 2 Diabetes Through an Advanced Practice Education Program for Primary Care Professionals. Revista: Nursing Reports. Volumen 14. Páginas: 38301. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 2.4. Categoría: Nursing (miscellaneous). Posición/nº de revistas: 36/193.

Isabel Morales Moreno, Juan José Hernández Morante, Horacio Perez Sanchez, Carlos Martínez Cortes, Antonio Jesús Banegas Luna, Francisco José Segura Méndez. 2024. Global and Local Interpretable Machine Learning Allow Early Prediction of Unscheduled Hospital Readmission. Revista: Machine Learning and knowledge extraction. Volumen 2024. Páginas: 16531. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 4. Categoría: Computer Science (miscellaneous). Posición/nº de revistas: 127/350.

Suenia Silva de Mesquita Xavie, Lays Pinheiro de Medeiros, Alcides Viana De Lima Neto, Isabelle Pereira Da Silva, SIlvia Kalyma Paiva Lucena, Adriana Catarina De Souza Oliveira, Rhayssa De Oliveira Araújo, Isabelle Katherinne Fernandes Costa. 2024. Sociodemographic and clinical characteristics of people with ostomy and the adaptive domains of Roy’s theory: A cross-sectional study. Revista: PlosOne. Volumen 19. Páginas: 11. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 2.9. Categoría: Multidisciplinary.

Alicia Ponce Valencia, Diana Jiménez Rodríguez, Juan José Hernández Morante, Carlos Martínez Cortés, Horacio Pérez Sánchez, Paloma Echevarria Perez. 2024. An Interpretable Machine Learning Approach to Predict Sensory Processing Sensitivity Trait in Nursing Students. Revista: European Journal of Investigation in Health, Psychology and Education. Volumen 14. Páginas: 9131. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 3. Categoría: Social Sciences Edition - PSYCHOLOGY, CLINICAL. Posición/nº de revistas: 39/180.

Pedro Leal Moreno, César Leal Costa, José Luis Díaz Agea, Marıía de los Ángeles Castaño Molina, Marıía Belén Conesa Ferrer, Adriana Catarina De Souza Oliveira. 2024. Disruptive Behavior and Factors Associated with Patient Safety Climate: A Cross-Sectional Study of Nurses’ and Physicians’ Perceptions. Revista: Journal of Nursing Management. Volumen 2024. Páginas: 11. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 5.5. Categoría: Nursing (miscellaneous).

Maria Angélica Gomes Jacinto, Adriana Catarina De Souza Oliveira, Carmelo Sergio Gómez Martínez, Thalyta Cristina Mansano Schlosser, Bruno Araújo Da Silva Araújo, Gilson De Vasconcelos Torres. 2024. Healing of Venous Leg Ulcers Influenced by Individual Aspects: Cluster Analysis in a Specialist Wound Management Clinic. Revista: Journal of Primary Care & Community Health. Volumen 15. Páginas: 11. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 3.6. Categoría: Desconocido.

Severiano Azevedo De Oliveira Júnior, Adriana Catarina De Souza Oliveira, Mayara Priscilla Dantas Araújo, Bruno Araújo da Silva Dantas, María del Carmen García Sánchez, Gilson Vasconcelos Torres. 2023. Influence of pain on the quality of life in patients with venous ulcers: Cross-sectional association and correlation study in a brazilian primary health care lesions treatment center. Revista: PLoS One. Volumen 18. Páginas: 11. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 3.7. Categoría: Multidisciplinary.

Adriana Catarina De Souza Oliveira, Maria Gómez GAllego, Carmelo Sergio Gómez Martínez, Rosa López Mongil, Jorge Moreno Molina, Juan José Hernández Morante, Paloma Echevarria Perez. 2023. Effects of COVID-19 Lockdown on Nutritional, Functional and Frailty Biomarkers of People Living in Nursing Homes. A Prospective Study. Revista: Biological Research For Nursing. Volumen 25. Páginas: 6151. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 1.9. Categoría: Nursing (miscellaneous). Posición/nº de revistas: 67/193.

Jesús Alberto Galdo Castiñeiras, Isabel Morales Moreno, Paloma Echevarria Perez. 2023. Educational Intervention to Decrease Justification of Adolescent Dating Violence: A Comparative Quasi-Experimental Study. Revista: Healthcare. Volumen 11. Páginas: 1156-1156. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 3.160. Categoría: Health Policy. Posición/nº de revistas: 50/109.

Cristina Vilaplana Prieto, Carmelo Sergio Gómez Martínez, Paloma Echevarria Perez, Isabel Legaz Pérez. 2023. Sociosanitary Legal and Economic Aspects in Nursing Homes for the Elderly in Spain. Revista: International Journal of Environmental Research and Public Health. Volumen 20. Páginas: 4928-4928. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 4.614. Categoría: Public Health, Environmental and Occupational Health. Posición/nº de revistas: 71/210.

María Begoña Sánchez Gómez, Gonzalo Duarte Climents, Juan Gómez Salgado, María Elena González Pacheco, María Elisa de CAstro Pedraza, María Mercedes Novo Muñoz, José Ángel Rodríguez Gómez, José Ramón Martínez Riera, Rafaella Pessoa Moreira, Maria do Rosario Martins, Paloma Echevarria Perez, Ana Isabel Bonilla Calero. 2023. Research, Reading, and Publication Habits of Nurses and Nursing Students Applied to Impact Journals: International Multicentre Study. Revista: International Journal of Environmental Research and Public Health. Volumen 20. Páginas: 4697-4697. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 4.614. Categoría: Public Health, Environmental and Occupational Health. Posición/nº de revistas: 71/210.

María Abellaneda Millán, María Abellaneda Millán, Juana María Morillas Ruiz, Juana María Morillas Ruiz, Juan José Hernández Morante, Daniel Guillén Martínez, Raúl Ballester Sajardo, Isabel Morales Moreno, Daniel Guillén Martínez, Isabel Morales Moreno. 2023. Sonographic Markers Are Useful for Detection of Early Vascular Deterioration in Children with Overweight/Obesity: Effect of a 1-Year Combined Nutritional Education and Physical Exercise Program. Revista: Nutrients. Volumen 15. Páginas: 8941. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 6.706. Categoría: Science Edition - NUTRITION & DIETETICS. Posición/nº de revistas: 15/90.

Adriana Catarina De Souza Oliveira, María Gómez GAllego, Carmelo Sergio Gómez Martínez, Elena Carrasco MArtínez, Jorge Moreno Molina, Paloma Echevarria Perez. 2023. Psychosocial changes during COVID-19 lockdown on nursing home residents, their relatives and clinical staf: a prospective observational study. Revista: BMC Geriatrics. Volumen 23. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 4.070. Categoría: Gerontology. Posición/nº de revistas: 10/37.

Anna Carolyna Vieira Cavalcante, Adriana Catarina De Souza Oliveira, Aline Gabriele Araújo de Oliveira Torres, Elise Cristina dos Santos Félix, Bruno Araújo da Silva Dantas, Francisco Arnoldo Nunes de Miranda, Maria Laurência Gemito, Felismina Rosa Parreira Mendes, Gilson de Vasconcelos Torres, Eulália Maria Chaves Maia. 2022. Quality of Life in the Face of Depression Among Older People: A Cross-Sectional Study in Brazil and Portugal. Revista: Psychiatry and Clinical Psychopharmacology. Volumen XX. Páginas: 11. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 1.36. Categoría: Psychiatric Mental Health.

Jessica Rojas Navarrete, César Leal Costa, Gonzalo de la Morena Valenzuela, Isabel Morales Moreno, Ismael Jiménez Díaz, Paloma Echevarria Perez. 2022. Validity and reliability of the measurement instrument of the nursing outcome health‑related Physical Fitness (2004), proposed and transculturally adapted to the Spanish context. Revista: BMC Nursing. Volumen 21. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 3,189. Categoría: Nursing (miscellaneous). Posición/nº de revistas: 18/125.

Isabel Morales Moreno. 2022. Effect of School-Based Food and Nutrition Education Interventions on the Food Consumption of Adolescents: A Systematic Review and Meta-Analysis. Revista: International Journal of Environment Research and Public Health. Volumen 19. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 4,6. Categoría: Public Health, Environmental and Occupational Health.

Alicia Francisca Ponce Valencia, Diana Jiménez Rodriguez, Agustin Simonelli Muñoz, Juana Inés Gallego Gómez, Gracia Castro Luna, Paloma Echevarria Perez. 2022. Adaptation of the Highly Sensitive Person Scale (HSP) and Psychometric Properties of Reduced Versions of the Highly Sensitive Person Scale (R-HSP Scale) in Spanish Nursing Students. Revista: Healthcare. Volumen 10. Páginas: 9321. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 2.645. Categoría: Health Policy. Posición/nº de revistas: 57/107.

Francisca Sánchez Ayllón, Isabel Morales Moreno. 2022. ANALYSIS OF THE EXPERT PATIENT CONCEPT ACCORDING TO WALKER AND AVANT’S MODEL. Revista: Texto & Contexto Enfermagem. Volumen v. 31:e20210167. Páginas: 11. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 0.589. Categoría: Nurse Assisting.

José Luis Díaz Agea, Irene Orcajada, Cesar Leal, María de Gracia Adánez Martínez, Adriana Catarina De Souza Oliveira, Andres Rojo Rojo. 2022. How Did the Pandemic Affect Communication in Clinical Settings? A Qualitative Study with Critical and Emergency Care Nurses. Revista: HEALTHCARE. Volumen 10. Páginas: 11. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 2.645. Categoría: Social Sciences Edition - HEALTH POLICY & SERVICES. Posición/nº de revistas: 40/88.

Pedro Moreno Leal, Cesar Leal, José Luis Díaz Agea, Ismael Jiménez, Antonio Ramos, María Ruzafa, Adriana Catarina De Souza Oliveira. 2021. Disruptive Behavior at Hospitals and Factors Associated toSafer Care: A Systematic Review. Revista: HEALTHCARE. Volumen 10. Páginas: 11. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 2,645. Categoría: Health Policy. Posición/nº de revistas: 40/88.

Diana Jiménez Rodríguez, Oscar Arrogante, Maravillas Giménez Fernández, Magdalena Gómez Díaz, Nery Guerrero Mojica, Isabel Morales Moreno. 2021. Satisfaction and Beliefs on Gender-Based Violence: A Training Program of Mexican Nursing Students Based on Simulated Video Consultations during the Covid-19 Pandemic.. Revista: International Journal of Environmental Research and Health Public. Volumen 18. Páginas: 11. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: Q1 (3.390). Categoría: Public Health, Environmental and Occupational Health. Posición/nº de revistas: 42/1276.

MªLuisa Mayol Pérez, José Manuel Hernández Garre, Paloma Echevarria Perez. 2021. Repercusión de la duración del parto en el estado neonatal medido a través de la gasometría arterial al nacimiento. Revista: Revista Española de Salud Pública. Volumen 95. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 0.759. Categoría: Public Health, Environmental and Occupational Health. Posición/nº de revistas: 169/176.

MªLuisa Mayol Pérez, José Manuel Hernández Garre, Paloma Echevarria Perez. 2021. Analysis of Factors Associated With Variability and Acidosis of the Umbilical Artery pH at Birth. Revista: Frontiers in pediatrics. Volumen 9. Páginas: 6505551. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 3.569. Categoría: Pediatrics. Posición/nº de revistas: 38/130.

Flávia Barreto Tavares Chiavone, Renilly de Melo Paiva, Isabel Morales Moreno, Paloma Echevarria Perez, Alexsandra Rodrigues Feijão, Viviane Euzébia Pereira Santos. 2021. Technologies used to support the nursing process: scoping review. Revista: Acta Paulista de Enfermagem. Volumen 34. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 0.667. Categoría: Nursing (miscellaneous). Posición/nº de revistas: 121/124.

Desiré Teresita Victoria Montesinos, Maria Salud Abellan Ruiz, Antonio Jesús Luque Rubia, Daniel Guillén Martínez, Silvia Pérez Piñero, Maravillas Sánchez Macarro, Ana María García Muñoz, Fernando Cánovas García, Julian Castillo Sanchez, Francisco Javier López Román. 2021. Effectiveness of Consumption of a Combination of Citrus Fruit Flavonoids and Olive Leaf Polyphenols to Reduce Oxidation of Low-Density Lipoprotein in Treatment-Naïve Cardiovascular Risk Subjects: A Randomized Double-Blind Controlled Study. Revista: Antioxidants. Volumen 10. Páginas: 589-589. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 7.675. Categoría: Food Science. Posición/nº de revistas: 12/144.

Ana Paula Almeida Corrêa, Stella Marys Rigatti Silva, Camila Camargo Oleques, Gabriele Peres De Sousa, Graziela Lenz Viegas, Franciele Anziliero, Adriana Catarina De Souza Oliveira, Mariur Gomes Beghetto. 2021. Concordância interobservadores em um checklist de cuidados em terapia nutricional enteral. Revista: Acta Paul Enferm. Volumen 34. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 0.512. Categoría: Nursing (miscellaneous).

Eva Vegue Parra, José Manuel Hernández Garre, Paloma Echevarria Perez. 2021. Benefits of Dog-Assisted Therapy in Patients With Dementia Residing in Aged Care Centers in Spain. Revista: International Journal of Environmental Research and Public Health. Volumen 18. Páginas: 14711. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 4.614. Categoría: Public Health, Environmental and Occupational Health. Posición/nº de revistas: 71/210.

Isabel Morales Moreno, Francisca Cerezo, Serafin Balanza Galindo, Magdalena Gómez Díaz, Paloma Echevarria Perez. 2020. Implementation of Assisted Therapy with Dogs in the therapeutic approach of people with Autistic Spectrum Disorder. Revista: Holistic Nursing Practice. Volumen 34. Páginas: 2821. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: Q4 (0.968). Categoría: Nursing (miscellaneous). Posición/nº de revistas: 91/123.

Daniel Guillén Martínez. 2020. The Control and Prevention of COVID-19 Transmission in Children A Protocol for Systematic Review and Meta-analysis. Revista: Medicine®. Volumen 99. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 1.552. Categoría: Medicine (miscellaneous).

Julliana Fernandes De Sena, Isabelle Pereira Da Silva, Silvia Kalyma Paiva Lucena, Adriana Catarina De Souza Oliveira, Isabelle Katherinne Fernandes Costa. 2020. Validación de material educativo para el cuidado de la persona con ostomía intestinal. Revista: Rev. Latino-Am. Enfermagem. Volumen 28. Páginas: 11. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 0.39. Categoría: Nursing (miscellaneous).

Isabel Morales Moreno. 2020. Health status and nutritional development of adopted Ethiopian children living in southern Spain: A prospective cohort study. Revista: NUTRITION. Volumen 71. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 3,63. Categoría: Nutrition and Dietetics.

ROBERTA MENESES OLIVEIRA, Lucilane Maria Da Silva Sales, Maria Vilani Cavalcante Guedes, Adriana Catarina De Souza Oliveira, Rosario Gómez Sánchez, Raimundo Augusto Martins Torres. 2019. Analyzing the concept of disruptive behavior in healthcare work: an integrative review. Revista: Rev Esc Enferm USP. Volumen 50. Páginas: 6901. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 0.26. Categoría: Nursing (miscellaneous).

Patricia Freire De Vasconcelos, Consuelo Helena Ares De Freitas, Maria Salete Bessa Jorge, Rhanna Fontenele Lima De Carvalho, Vanessa Emille Carvalho De Sousa Freire, M.F De Araujo, María Freire de Aguiar, Glória Yanne Martins De Oliveira, Saiwori de Jesus Silva Bezerra dos Anjos, Adriana Catarina De Souza Oliveira. 2019. Safety attributes in primary care: understanding the needs of patients, health professionals, and managers. Revista: Public Health. Volumen 171. Páginas: 311. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 1.774. Categoría: Desconocido.

Jessica Rojas Rojas, Paloma Echevarria Perez, Cesar Leal. 2017. Adaptación transcultural y nueva propuesta del resultado de enfermería "Condición física" (2004). Revista: Revista Latino-Americana de Enfermagem. Volumen 25. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 0.71. Categoría: Nursing (miscellaneous). Posición/nº de revistas: 99/118.

Jose Manuel Hernandez Garre, Francisca Carmen Sánchez Sánchez, Paloma Echevarria Perez. 2017. Alumbrando la muerte. Profesionales de vida gestionando el duelo. Revista: Revista Internacional de Sociología. Volumen 75. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 0.6. Categoría: Sociología. Posición/nº de revistas: 114/147.

Jose Manuel Hernandez Garre, Paloma Echevarria Perez, MªJosé Gomáriz Sandoval. 2017. ¿Némesis obstétrica o disminución del riesgo? A debate bioético el abordaje intervencionista en los partos de bajo riesgo. Revista: Acta bioéthica. Volumen 23. Páginas: 1611. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 0.28. Categoría: Issues, Ethics and Legal Aspects. Posición/nº de revistas: 16/15.

Maria Carmen Conesa Fuentes, Juan José Hernández Morante. 2016. Prospective analysis of the quality of Spanish health information web sites after 3 years.. Revista: Inform Health Soc Care. Volumen 1. Páginas: 11. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 0.74. Categoría: Desconocido. Posición/nº de revistas: 1/1.

José Luis Díaz Agea, Cesar Leal, Klaus Schriewer, Paloma Echevarria Perez. 2016. Suffering of traumatic amputees in Spain. Meaning, spirituality and biomedicine. Revista: Holistic Nursing Practice. Volumen 30. Páginas: 3121. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 0.65. Categoría: Nursing (miscellaneous). Posición/nº de revistas: 89/116.

Jose Manuel Hernandez Garre, Paloma Echevarria Perez. 2016. Sociología del parto. Conflictos asistenciales en el marco del "paradigma tecnocrático". Revista: Revista Internacional de Sociología. Volumen 74. Páginas: 11. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 0.22. Categoría: Sociología. Posición/nº de revistas: 125/142.

Maria Salud Abellan Ruiz, María Dolores Barnuevo Espinosa, Carlos Javier Contreras Fernandez, Antonio Jesús Luque Rubia, Francisca Sánchez Ayllón, Miriam Aldeguer Garcia, Carlos Garcia Santamaria, Francisco Javier López Román. 2015. Digestion-resistant maltodextrin effects on colonic transit time and stool weight: a randomized controlled clinical study.. Revista: European Journal of Nutrition. Volumen 55. Páginas: 23891. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 4.37. Categoría: Nutrition and Dietetics. Posición/nº de revistas: 14/81.

Diana Jimenez Rodriguez, Rubén Cañavate, Maria Carmen Conesa Fuentes. 2015. Analysis of information content and general quality of obesity and eating disorders websites.. Revista: Nutrición Hospitalaria. Volumen 32. Páginas: 6061. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 1.497. Categoría: Nutrition and Dietetics. Posición/nº de revistas: 4/4.

Isabel Morales Moreno, Maravillas Giménez Fernández, Paloma Echevarria Perez. 2015. Diálogo cultural en la dimensión doméstica de cuidar en cuidadores inmigrantes en España. Revista: Revista latino-Americana de Enfermagem. Volumen 23. Páginas: 8211. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 0.5. Categoría: Nursing (miscellaneous). Posición/nº de revistas: 88/114.

Jose Manuel Hernandez Garre, Paloma Echevarria Perez. 2015. El nacimiento hospitalario e intervencionista: un rito de paso hacia la maternidad. Revista: AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana. Volumen 10. Páginas: 4011. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 0.39. Categoría: Antropología. Posición/nº de revistas: 64/84.

Paloma Echevarria Perez, Ovidio Céspedes Tuero, Francisca Sánchez Ayllón, Jessica Rojas Rojas, Maravillas Giménez Fernández, Isabel Morales Moreno. 2014. Phytotherapy Management:a new intervention of the Nursing Intervention Classification (NIC):. Revista: Holistic Nursing Practice. Volumen 28. Páginas: 3811. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 0.65. Categoría: Nursing (miscellaneous). Posición/nº de revistas: 91/114.

ROBERTA MENESES OLIVEIRA, Ilse Maria Tigre De Arruda Leitao, Leticia Lima Aguiar, Adriana Catarina De Souza Oliveira, Dionisia Mateus Gazos, Lucilane Maria Da Silva Sales, Ariane Alves Barros, Renata Lopes Sampaio. 2014. Evaluating the intervening factors in patient safety: focusing on hospital nursing staff. Revista: Rev Esc Enferm USP. Volumen 49. Páginas: 1041. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 0.26. Categoría: Nursing (miscellaneous).

Francisca Sánchez Ayllón, Adriana Catarina De Souza Oliveira, Isabel Morales Moreno, Jessica Dantas de Sa, Paloma Echevarria Perez. 2014. Content validation of the nursing intervention called rnviromental Control: worker safety. Revista: Acta Paulista da Enfermagem. Volumen 27. Páginas: 1731. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 0.2. Categoría: Medical and Surgical Nursing. Posición/nº de revistas: 88/114.

Zenewton André Da Silva Gama, Adriana Catarina De Souza Oliveira, Pedro Jesús Saturno Hernández. 2013. Cultura de seguridad del paciente y factores asociados en una red de hospitales públicos españoles. Revista: Cad. Saúde Pública. Volumen 29. Páginas: 2831. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 1.117. Categoría: Medicine (miscellaneous).

Maria Carmen Conesa Fuentes, Enrique Aguinaga Ontosos, Juan José Hernández Morante. 2013. EVALUATION OF THE QUALITY OF THE GENERAL HEALTH INFORMATION WEBPAGES IN SPAIN: INFLUENCE OF PAGE SOURCE.. Revista: INFORMATICS FOR HEALTH AND SOCIAL CARE. Volumen 38. Páginas: 3821. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 1.273. Categoría: Desconocido. Posición/nº de revistas: 12/25.

Paloma Echevarria Perez, Adriana Catarina De Souza Oliveira. 2013. Cómo “cuantificar” los aspectos cualitativos en escalas de Clasificación de Resultados NOC para etiquetas psicosocioculturales.. Revista: Revista da Escola de Enfermagem da USP. Volumen 473. Páginas: 7281. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 0.49. Categoría: Nursing (miscellaneous). Posición/nº de revistas: 90/105.

Capítulos de libro

María Dolores Pereñíguez Olmo. 2024. La asistencia personal y el apoyo de pares en Salud Mental: una revisión sistemática. Editorial: ASUNIVEP. Páginas: 2211. Categoría: Desconocido.

Leandro Jordão Leandro Jordão Oliveira de Góes, Adriana Catarina De Souza Oliveira, Jéssica Dantas De Sá Tinoco. 2023. Tecnologias educacionais para o ensino do processo de enfermagem: revisão integrativa da literatura. Editorial: UERN; FAPERN. Páginas: 1811. Categoría: Desconocido.

Paula Ovejero Palazuelos, Magdalena Gómez Díaz, Eva Vegue Parra, Eloina Valero Merlos, Maria De Los Ll Martinez Martinez. 2022. BENEFICIOS DE LA TERAPIA ASISTIDA CON PERROS EN EL ÁREA COGNITIVO-CONDUCTUAL DE LOS ADULTOS MAYORES. Editorial: Dykinson. Páginas: 2391. Categoría: Psicología.

Eva Vegue Parra, Eloina Valero Merlos, Maria De Los Ll Martinez Martinez, Magdalena Gómez Díaz. 2022. APORTES DE LA TERAPIA ASISTIDA CON PERROS A LA ATENCIÓN INTEGRAL DE LAS PERSONAS MAYORES. Editorial: Dykinson. Páginas: 1391. Categoría: Psicología.

Maria De Los Ll Martinez Martinez, Magdalena Gómez Díaz, Eva Vegue Parra, Eloina Valero Merlos. 2022. BIENESTAR ANIMAL EN EL PERRO DE INTERVENCIÓN ASISTIDA. Editorial: Dykinson. Páginas: 1511. Categoría: Psicología.

Eloina Valero Merlos, Maria De Los Ll Martinez Martinez, Magdalena Gómez Díaz, Eva Vegue Parra. 2022. EFECTOS POSITIVOS EN LAS PERSONAS MAYORES AL POSEER UNA MASCOTA: REVISIÓN SISTEMÁTICA. Editorial: Dykinson. Páginas: 1651. Categoría: Psicología.

Jose Manuel Hernandez Garre. 2022. La construcción cultural de lo trascendente como mecanismo de discriminación social. Editorial: Ediciones de la Universidad de Granada.. Páginas: 771. Categoría: Desconocido.

Magdalena Gómez Díaz, Eva Vegue Parra, Eloina Valero Merlos, Maria De Los Ll Martinez Martinez, Paula Ovejero Palazuelos. 2022. Beneficios de la terapia asistida con perros en el área afectiva de los adultos mayores.. Editorial: Dykinson. Páginas: 2151. Categoría: Psicología.

Isabel Morales Moreno. 2022. Strategic management and planning. Editorial: FOM IFGS. Páginas: 1331. Categoría: Desconocido.

Sandra Macher, Klaudia Alcer, José Palacios Ramírez, Frank Amort. 2022. Health and Society ‒ Theoretical Background. Editorial: Akademie Verlagsund Druck-Gesellschaft. Páginas: 291. Categoría: Desconocido.

Isabel Morales Moreno. 2021. “Narrativas sobre experiencias migratorias y violencias sociales: un análisis sobre mujeres latinoamericanas en Murcia (España) desde una perspectiva transnacional”.. Editorial: THOMPSON REUTERS-ARANZADI. Categoría: Desconocido.

María Dolores Pereñíguez Olmo. 2021. Narrativas sobre experiencias migratorias y violencias sociales: un análisis sobre mujeres latinoamericanas en Murcia (España) desde una perspectiva transnacional. Editorial: Thomson Reuters- Aranzadi. Categoría: Desconocido.

María Dolores Pereñíguez Olmo. 2021. ¿Ahora te voy a tener que enseñar a pujar? Narrativas de violencia obstétrica: la violencia contra las mujeres. Editorial: Thomson Reuters- Aranzadi. Categoría: Desconocido.

Alicia Francisca Ponce Valencia, Paloma Echevarria Perez, Diana Jiménez Rodríguez. 2021. Masaje tailandés y técnica sacro-craneal en Enfermería. Editorial: Editorial Médica Panamericana. Páginas: 2271. Categoría: Medicine (miscellaneous).

Alicia Francisca Ponce Valencia, Raquel Franco Valenzuela, Paloma Echevarria Perez, Diana Jiménez Rodríguez. 2021. Modelo integrador en cuidados emocionales quirúrgicos. Editorial: Editorial Médica Panamericana. Páginas: 3511. Categoría: Medicine (miscellaneous).

María Dolores Pereñíguez Olmo. 2021. Depersonalized migrations: towards a hospitable society. Editorial: ERasmus +. Páginas: 2401. Categoría: Desconocido.

María Dolores Pereñíguez Olmo. 2021. spirituality, social work and female empowerment: an instrument for social change. Editorial: Erasmus +. Páginas: 2541. Categoría: Desconocido.

María Dolores Pereñíguez Olmo, Isabel Morales Moreno, José Palacios Ramírez. 2021. Narrativas sobre experiencias migratorias y violencias sociales: un análisis sobre mujeres latinoamericanas en Murcia. Editorial: Aranzadi Thompson Reuters. Páginas: 1851. Categoría: Desconocido.

Jose Manuel Hernandez Garre. 2020. Antropologías del arte en el limen de la interdisciplinariedad: el caso de la arquitectura y el cine.. Editorial: Brooklyn College. The City University of New York.. Categoría: Desconocido.

Jose Manuel Hernandez Garre. 2019. La antropología de la alimentación desde una perspectiva histórica.. Editorial: Anthropos. Páginas: 2551. Categoría: Desconocido.

Aaron Muñoz Devesa. 2019. Humanización a través de la educación desde una perspectiva filosófica. Editorial: Dykinson. Páginas: 911.

Aaron Muñoz Devesa. 2019. Humanizar: un camino para el conocimiento, la investigación y la promoción de la vida en oncología. Editorial: Dykinson. Páginas: 2471.

Isabel Morales Moreno. 2019. Detección precoz de la violencia y el maltrato. Editorial: Dykinson. Páginas: 1471. Categoría: Desconocido.

José Palacios Ramírez. 2018. La molecularización de la crítica marxiana y el devenir histórico del campo teórico de la Antropología médica: una cartografía histórica. Editorial: Bellaterra. Páginas: 2031. Categoría: Desconocido.

Isabel Morales Moreno, Paloma Echevarria Perez. 2018. Atención Primaria de Salud: una mirada antropológica y social. Editorial: Editora da Universidade Estadual do Ceará – EdUECE. Páginas: 971. Categoría: Desconocido.

Aaron Muñoz Devesa, Baldomero DE MAYA, Francisco José García Vicente. 2018. El cuidado en la Grecia clásica. Editorial: Círculo Rojo. Páginas: 851.

Jose Manuel Hernandez Garre, Paloma Echevarria Perez, MªJosé Gomáriz Sandoval. 2018. El cuidado en la Edad Contemporánea. El siglo XX y XXI. Editorial: Circulo Rojo. Páginas: 2951. Categoría: Desconocido.

Aaron Muñoz Devesa. 2017. Promoción y liberación de la mujer renacentista a través de la enfermería española. Editorial: Eumed. Páginas: 1341.

Aaron Muñoz Devesa. 2017. Símbolos culturales en la mujer como objeto de control en el S. XVI, reconocimiento para una mediación "descolonizada" en la actualidad. Editorial: edual. Páginas: 3371.

María Dolores Pereñíguez Olmo, Raúl López Cárceles. 2017. Competencia cultural y sistema sanitario. La gestión de la salud reproductiva de las mujeres inmigrantes de la Región de Murcia. Editorial: Eumed.net. Páginas: 1491. Categoría: Desconocido.

María Dolores Pereñíguez Olmo, Raúl López Cárceles. 2017. Salud Reproductiva en mujeres inmigrantes: construcción de una problemática sociosanitaria desde la perspectiva de los profesionales. Editorial: Universidad de Almería. Páginas: 9061. Categoría: Desconocido.

Juan Antonio Flores Martin, Maravillas Giménez Fernández, Paloma Echevarria Perez. 2016. Investigación sobre el proceso diagnóstico enfermero. Editorial: Elsevier SL. Páginas: 1371. Categoría: Desconocido.

Maravillas Giménez Fernández, Francisca Sánchez Ayllón. 2016. Metodología y lenguajes enfermeros estandarizados en la formación universitaria. Editorial: ELSEVIER. Páginas: 171. Categoría: Desconocido.

Paloma Echevarria Perez, José Luis Díaz Agea, Isabel Morales Moreno. 2016. Investigación sobre el proceso enseñanza-aprendizaje de la metodología y los lenguajes enfermeros estandarizados. Editorial: Elsevier. Páginas: 2891. Categoría: Desconocido.

Paloma Echevarria Perez. 2016. La investigación en enfermería. Qué y cómo investigar en cuidados. Editorial: Elsevier. Páginas: 411. Categoría: Desconocido.

Aaron Muñoz Devesa. 2016. La virtud de la responsabilidad de ayer y hoy. Editorial: UCAM. Páginas: 6711.

Maravillas Giménez Fernández, Paloma Echevarria Perez. 2015. Posicionamiento del profesional sanitario frente a la muerte. Editorial: Morphos. Páginas: 3631. Categoría: Desconocido.

Francisca Sánchez Ayllón. 2015. Normativa de accesibilidad en España y en la comunidad autónomica de Murcia. Editorial: Morphos Ediciones, S.L.. Páginas: 5291. Categoría: Desconocido.

Adriana Catarina De Souza Oliveira, Fabiane Da Silva Severino Lima, Consuelo Helena Aires De Freitas, María Salete Bessa Jorge. 2015. Segurança do paciente na Rede de Atenção Primaria: modelo teórico. Editorial: ED UECE. Páginas: 511. Categoría: Desconocido.

Adriana Catarina De Souza Oliveira, Emiliana Bezerra Gomes, Consuelo Helena Aires De Freitas, María Salete Bessa Jorge. 2015. Intersecção entre as políticas pedagógicas do Curso de Graduação em Enfermagem com eixo na segurança do paciente. Editorial: ED UECE. Páginas: 971. Categoría: Desconocido.

Isabel Morales Moreno, Paloma Echevarria Perez. 2015. Percepción social de la ancianidad dependiente desde el cuidado informal: un estudio etnográfico.. Editorial: Morphos ediciones. Páginas: 751. Categoría: Desconocido.

Isabel Morales Moreno. 2015. La Atención Primaria de Salud. Editorial: SEAPREMUR. Páginas: 11. Categoría: Desconocido.

José Luis DÍAZ AGEA, Paloma Echevarria Perez. 2015. Amputación y Edad: Las representaciones de los amputados de miembro inferior y sus discursos en torno a las prótesis. Editorial: Morphos ediciones. Páginas: 1571. Categoría: Desconocido.

Daniel Guillén Martínez, Isabel Morales Moreno, Daniel Ros García, Maravillas Giménez Fernández, Francisca Sánchez Ayllón, Paloma Echevarria Perez. 2014. Propuesta de validación de la etiqueta diagnóstica "Riesgo de fracaso escolar" y sus factores de riesgo. Editorial: Asociación Española de Nomenclatura, Taxonomía y Diagnósticos de Enfermería AENTDE (Editores). Páginas: 2671. Categoría: Desconocido.

Adriana Catarina De Souza Oliveira, Francisca Sánchez Ayllón. 2014. Guía del alumno para el TFG: expectativas y retos para Enfermería. Editorial: Mc Graw Hill Education. Páginas: 421. Categoría: Desconocido.

Paloma Echevarria Perez, José Palacios Ramírez. 2014. Bases epistemológicas interdisciplinares entre la Antropología y la Enfermería. El caso de España.. Editorial: Universidade Estadual do Ceará. Páginas: 1151. Categoría: Desconocido.

Jose Manuel Hernandez Garre. 2013. Psicología de la salud para la mejora del afrontamiento de las enfermedades. Editorial: McGrawHill.. Categoría: Desconocido.

Paloma Echevarria Perez, Isabel Morales Moreno. 2013. Guia del tutor/director para el Trabajo fin de Grado: nuevas estrategias formativas. Editorial: McGRaw-Hill. Páginas: 181. Categoría: Desconocido.

Paloma Echevarria Perez. 2013. Integrando la investigación científica con el plan de cuidados a través del diseño estudio de caso. Editorial: McGRaw-hill. Páginas: 11. Categoría: Desconocido.

Maria Carmen Conesa Fuentes, ANTONIA MARIA DIAZ CUENCA. 2012. Aspectos psicológicos del infarto de miocardio. Editorial: Prayma. Páginas: 1731. Categoría: Desconocido.

Maravillas Giménez Fernández. 2012. Cuidados de enfermería a la persona en la fase final de su vida: agonía y cuidados postmortem. Editorial: Diego Marín. Páginas: 5031. Categoría: Desconocido.

Isabel Morales Moreno. 2012. Efecto placebo. Editorial: MONSA-PRAYMA. Páginas: 2251. Categoría: Desconocido.

Paloma Echevarria Perez, Remedios Gomez Sanchez. 2012. Factores psicosociales del asma. Editorial: Monsa-Prayma. Páginas: 1871. Categoría: Desconocido.

Libros

Jose Manuel Hernandez Garre. 2024. Intersecciones. Tradiciones epistemológicas en Ciencias Sociales y Sanitarias.. Editorial: UCAM Publicaciones. ISBN: 978-84-18579-25-7.

Jose Manuel Hernandez Garre. 2024. Antropología Folk. Ensalmos y simbolismos en el mundo rural de Cehegín.. Editorial: Editum. ISBN: 978-84-09-61147-8.

Jose Manuel Hernandez Garre. 2020. Cultura y artes escénicas. Editorial: Brooklyn College. The City University of New York.. ISBN: 978-84-16024-83-4.

Paloma Echevarria Perez, Maravillas Giménez Fernández, Jose Manuel Romero Sánchez, Dolors Giró Formatger. 2020. Investigación en metodología y lenguajes enfermeros-2º edición. Editorial: Elsevier. ISBN: 9788491136071.

Jose Manuel Hernandez Garre. 2018. Historia del cuidado: enfermeras/os, practicantes y matronas.. Editorial: Círculo Rojo. ISBN: 978-84-9175-912-6.

Juan Antonio Flores Martin, Paloma Echevarria Perez, Jesús Antonio Soto Espinosa. 2016. Manual de funcionamiento apride.es. Algoritmo de priorización de diagnósticos enfermeros. Editorial: Bubok Publishing SL. ISBN: 978-84-686-4403-5.

Inmaculada Viedma, Cristina Reche Garcia, Vanessa Arizo Luque, Diego Nicolas, Adriana Catarina De Souza Oliveira, Fernando Jaime Pérez Moneo Santos, Isabel Morales Moreno, Carmelo Sergio Gómez Martínez. 2016. POR UN ENVEJECER SIN TÓPICOS. Editorial: UCAM. ISBN: 978-84-16045.

Adriana Catarina De Souza Oliveira. 2015. Segurança do Paciente: um caminho de muitas vias teóricas metodológicas e aplicabilidade prática no Sistema Sanitario (E-Book). Editorial: Editora da Universidade Estadual do Ceará – EdUECE. ISBN: ISBN:978-85-7826-264-8.

Jose Manuel Hernandez Garre. 2013. La labor del antropólogo: reflexiones epistemológicas.. Editorial: Diego Marín. ISBN: 978-84-15668-87-9.

Paloma Echevarria Perez, Isabel Morales Moreno, Adriana Catarina De Souza Oliveira, Maria Isabel Fortea. 2013. Estudio de caso en el Trabajo Fin de Grado en Enfermería: Aspectos metodológicos y ejemplos prácticos. Editorial: McGraw-Hill. ISBN: 978-84-481-9040-8.

Isabel Morales Moreno, Paloma Echevarria Perez. 2012. INFLUENCIA MIGRATORIA EN LOS CUIDADOS INFORMALES Y LA AUTOATENCIÓN. UN ESTUDIO ETNOGRÁFICO EN LA ANCIANIDAD DEPENDIENTE. Editorial: EDITORIAL ACADÉMICA ESPAÑOLA. ISBN: 978-3-8484-5327-6.

Maravillas Giménez Fernández, Eloina Valero Merlos. 2012. CAPÍTULO 7. PACIENTE TERMINAL Y DUELO.. Editorial: Monsa-Prayma Ediciones. ISBN: 978-84-15223-45-0.

Maria Carmen Conesa Fuentes, Maria Jose Funes Meseguer, José Luis Díaz Agea, Cesar Leal. 2011. PROCEDIMIENTOS EN CUIDADOS ESPECIALES DE ENFERMERÍA. Editorial: DIEGO MARÍN. ISBN: 9788484259800.

Otros Artículos

Manacés Dos Santos Bezerril, Flávia Barreto Tavares Chiavone, Larissa Arielly Cunha da Silva, Isabelle Gatehrinne Fernandes Costa, Francisca Sánchez Ayllón, Vivianes Euzébia Pereira Santos, Maria Soledad Vázquez Santiago. 2024. Cross mapping of self-care interventions for expert patients. Revista: Mapeo cruzado de intervenciones de autocuidado para pacientes expertos. Volumen 42. Páginas: 1111. OTROS.Categoría: Desconocido.

Inmaculada Alguazas Martínez, Serafin Balanza Galindo, Magdalena Gómez Díaz, Javier Sánchez Gálvez, Isabel Morales Moreno. 2024. Quality of life and social support for informal caregivers of dependent patients in Spain: A cross-sectional study.. Revista: RqR Quantitative and Qualitative Community Nursing Research. Volumen 12. Páginas: 181. OTROS.Índice de impacto: 0.2. Categoría: Nursing (miscellaneous).

Aarón Muñoz Devesa, Isabel Morales Moreno, Daniel Guillén Martínez, Paloma Echevarria Perez, Daniel Muñoz Jiménez, Adriana Catarina De Souza Oliveira. 2024. Autocompasión en estudiantes de Enfermería, sus dimensiones y factores asociados: un estudio transversal. Revista: Index de Enfermería. Volumen 33. OTROS.Índice de impacto: 0.2. Categoría: Nursing (miscellaneous). Posición/nº de revistas: 30/45.

Mª José Sánchez Martínez, Magdalena Gómez Díaz, Carmelo Sergio Gómez Martínez, Francisco Javier Orteso Rivadeneira, Ángel Rosa Alcazar, Emilio José García Mercader, Ines Morán Sánchez, Francisco José Moya Faz. 2023. Duelo y optimismo en tiempos de covid-19. Revista: Revista de Psicología de la Salud. Volumen 12. OTROS.Índice de impacto: Q4 - 0.16. Categoría: Psicología. Posición/nº de revistas: 65/111.

Isabel Morales Moreno. 2023. PERSPECTIVES AND CHALLENGES FOR IMPLEMENTING THE EXPERT PATIENT PROGRAM: A SCOPING REVIEW. Revista: TEXTO & CONTEXTO ENFERMAGEM. Volumen 23. OTROS.Índice de impacto: 1,5. Categoría: Nursing (miscellaneous).

MªLuisa Mayol Pérez, José Manuel Hernández Garre, Paloma Echevarria Perez. 2021. Valoración de recién nacido. Correlación del test de Apgar con la gasometría arterial al nacimiento. Revista: Matronas Profesión. Volumen 22. Páginas: 951. OTROS.Índice de impacto: 0.110. Categoría: Nursing (miscellaneous). Posición/nº de revistas: 22/26.

Daniel Guillén Martínez, FRANÇESC MOLINA DURÁN, Isabel Morales Moreno. 2021. La construcción social de la cronicidad en la infancia: un análisis etnográfico en las aulas. Revista: ENFERMERÍA EN SALUD ESCOLAR. Volumen 1. Páginas: 251. OTROS.Categoría: Nursing (miscellaneous).

Tatiana Rebouças Moreira, Lucilane Maria Sales Da Silva, Raimundo Augusto Martins Torres, Maria Rocineide Ferreira Da Silva, Adriana Catarina De Souza Oliveira. 2021. OUTCOME INDICATORS OF MULTI-PROFESSIONAL DIABETES CARE IN A REFERENCE SERVICE. Revista: Revista Texto & Contexto Enfermagem. Volumen 30. Páginas: 11. OTROS.Índice de impacto: 0.324. Categoría: Nursing (miscellaneous).

Vinny F Hyunanda, José Palacios Ramírez, Gabriel López Martínez, Victor Messeguer Sanchez. 2021. State Ibuism and Women's Empowerment in Indonesia: Governmentality and Political Subjectification of Chinese Benteng Women. Revista: Sustainability. Volumen 13. OTROS.Índice de impacto: 0.664. Categoría: Geography, Planning and Development. Posición/nº de revistas: 166/756.

Jose Manuel Hernández Garre, Baldomero de Maya Sánchez, Paloma Echevarria Perez. 2021. Etno-obstetricias hospitalarias mixtas: Redes clínicas de transición hacia la humanización asistencial. Revista: Cultura de los cuidados. Volumen 24. Páginas: 1781. OTROS.Índice de impacto: 0.18. Categoría: Cultural Studies. Posición/nº de revistas: 660/1002.

José Palacios Ramírez, Joaquín Rodes García, Rainer Bernhard Gehrig. 2020. VIVIENDO EN UNA BURBUJA: PASOS TENTATIVOS PARA UNA ANTROPOLOGÍA DE LA ADICCIÓN A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS. Revista: AIBR, Revista de Antropología Iberoamericana. Volumen 15. Páginas: 5311. OTROS.Índice de impacto: 0,45. Categoría: Cultural Studies. Posición/nº de revistas: 136/1002.

Aaron Muñoz Devesa. 2020. La gripe española en la ciudad de Murcia: cuidado e interpretación espiritual de la Iglesia diocesana. Revista: TEMPERAMENTVM. Volumen 16. Páginas: 11. OTROS.

José Palacios Ramírez. 2020. EXPERIENCIAS DE VICTIMIZACIÓN EN MUJERES SIN HOGARDEL SUR DE ESPAÑA. Revista: Revista Murciana de Antropología. Volumen 27. Páginas: 971. OTROS.Categoría: Desconocido.

José Palacios Ramírez. 2020. Mujeres sin hogar en España. Narrativas sobre género, vulnerabilidad social y efectos del entramado asistencial. Revista: OBETS. Revista de Ciencias sociales. Volumen 15. Páginas: 3751. OTROS.Índice de impacto: 0.13. Categoría: Arts and Humanities (miscellaneous). Posición/nº de revistas: 307/468.

José Palacios Ramírez. 2020. Actualizando los abordajes socioculturales de la obesidad: propuestas a partir de Hacking, Bourdieu y Foucault. Revista: Physis: Revista de Saude Coletiva. Volumen 30. Páginas: 21. OTROS.Índice de impacto: o.216. Categoría: Health (social science). Posición/nº de revistas: 201/301.

Vitoria Sandri Pedroni, Helga Geremia Gouveia, Letícia Becker Vieira, Wiliam Wegner Wegner, Adriana Catarina De Souza Oliveira, Maxuel Cruz Dos Santos, Franciela D Delazeri Carlotto. 2020. Patient safety culture in the maternal-child area of a university hospital. Revista: Revista Gaúcha de Enfermagem. Volumen 41. Páginas: 11. OTROS.Índice de impacto: 0.26. Categoría: Desconocido.

Jose Manuel Hernández Garre, Baldomero de Maya Sánchez, Paloma Echevarria Perez. 2020. "Sociología del espacio". La distribución espacial de los paritorios como cultura material de los paradigmas obstétricos inmanentes y su repercusión en términos de humanización asistencial. Revista: Arbor-Ciencia Pensamiento y Cultura. Volumen 196. OTROS.Índice de impacto: 0.124. Categoría: Cultural Studies. Posición/nº de revistas: 423/1002.

Ana Paula Almeida Corrêa, Carlise Rigon Dalla Nora, Gabriele Peres De Sousa, Valessa Jamile Dos Santos, Graziela Lenz Viegas, José Luis Díaz Agea, Adriana Catarina De Souza Oliveira, Mariur Gomes Beghetto. 2019. Risks of enteral nutritional therapy: a clinical simulation. Revista: Revista Gaúcha de Enfermagem. Volumen 41. Páginas: 11. OTROS.Categoría: Desconocido.

María Ángeles Navarro Perán. 2019. La protección solar en los colegios: evidencia cientifica y realidad. Revista: Miscelanea Enfermería Dermatológica. Volumen 13. Páginas: 851. OTROS.

César Leal Costa, Paloma Echevarria Perez, Klaus Schriewer, José Luis Díaz Agea. 2019. Cuando la carretera te cambia la vida: Relato biográfico de una persona con amputación traumática. Revista: ARCHIVOS DE LA MEMORIA FONDO DE MATERIALES BIOGRÁFICOS DEL LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA DE LA FUNDACIÓN INDEX. Volumen 16. Páginas: 11. OTROS.Índice de impacto: 0.12. Categoría: Desconocido. Posición/nº de revistas: 46/49.

José Palacios Ramírez. 2019. Cartografías posestructurales en los límites entre prácticas alternativas en salud y nuevas espiritualidades: transformaciones de los saberes, políticas del sujeto y antropología de lo contemporáneo. Revista: Revista Disparidades.. Volumen 74. Páginas: 1171. OTROS.Índice de impacto: 0.24/ Q2. Categoría: Cultural Studies. Posición/nº de revistas: 211/876.

Carmelo Sergio Gómez Martínez. 2019. Dietary factors associated with frailty in old adults: A review of nutritional interventions to prevent frailty development. Revista: NUTRIENTS. Volumen 11. Páginas: 102-102. OTROS.Categoría: Desconocido.

María Ángeles Navarro Perán. 2018. Cuidados en el paciente intervenido de ligamentoplastia: un caso clinico. Revista: Paraninfo Digital. Monograficos de Investigación en Salud. Volumen XII. Páginas: 11. OTROS.

Isabel María Sánchez Sánchez, Adriana Catarina De Souza Oliveira, Magdalena Gómez Díaz. 2018. Optimismo, resiliencia y dimensiones del burnout en los profesionales de enfermería de la comarca de Cartagena.. Revista: Presencia. Salud Mental, Investigación y Humanidades. Volumen 14. Páginas: 11. OTROS.Índice de impacto: Q3 (0,263). Categoría: Psychology (miscellaneous).

Carmen Martínez Fernández. 2018. Barriers to and Facilitators of Implementing Quality Standards in Hospital Day Care Units in Rheumatology: Qualitative approach to the VALORA Study. Barreras y facilitadores en la implantación de estándares de calidad en las unidades de hospital de día reumatológicas. Análisis cualitativo del proyecto VALORA.. Revista: Reumatología Clínica (English Edition). Volumen 14. Páginas: 1811. OTROS.Categoría: Desconocido.

Maria del Rosario Martin Robles, Cesar Leal, Aaron Muñoz Devesa, Diana Jimenez Rodriguez, Andres Rojo Rojo, José Luis Díaz Agea. 2018. Aprendiendo ética con simulación. Perspectiva de los alumnos sobre el aprendizaje experiencial y reflexivo de la bioética.. Revista: ETICA DE LOS CUIDADOS. Volumen 21. Páginas: 11. OTROS.

Jose Manuel Hernandez Garre, Baldomero DE MAYA SÁNCHEZ, María José Gomariz Sandoval. 2018. Por una antropología visual de la muerte no disciplinar. Perspectivas bergmanianas en "El séptimo sello". Revista: Revista de Antropología Experimental. Volumen 18. Páginas: 191. OTROS.Categoría: Desconocido.

Carmen Martínez Fernández. 2017. Recommendations for Infectious disease screening in migrants to Western Europe with inflammatory arthropathies before starting biologic agents. Results from a mulitdisciplinary task force of four European societies (SIR, SER, SIMET, SEMTSI) facing the largest impact of the flow of migrants today.. Revista: Clinical and Experimental Rheumatology. Volumen 35. Páginas: 7521. OTROS.Categoría: Desconocido.

José Palacios Ramírez. 2017. Entorno, política y conciencia: Pasos hacia una ecología cultural del monocultivo del olivar en Jaén. Revista: Revista Murciana de Antropología. Volumen 24. Páginas: 1171. OTROS.Categoría: Desconocido.

Carmen Martínez Fernández. 2017. Variability in Rheumatology Day Care Hospitals in Spain: VALORA Study. Variabilidad en hospitales de día en Reumatología en España: proyecto VALORA.. Revista: Reumatología Clínica (English Edition). Volumen 13. Páginas: 101. OTROS.Categoría: Desconocido.

Jose Manuel Hernandez Garre, Isabel Mª Aznar Mula, Paloma Echevarria Perez. 2017. Hablan las madres. La parte no contada del aborto voluntario. Revista: Cuadernos de Bioética. Volumen 28. OTROS.Índice de impacto: 0.115. Categoría: Medicine (miscellaneous). Posición/nº de revistas: 348/529.

Jose Manuel Hernandez Garre, MªJosé Gomáriz Sandoval, Paloma Echevarria Perez. 2017. De reclusiones maternas y habitantes de los «no lugares». La gestión del acompañamiento paterno en el marco de los partos hospitalarios públicos.. Revista: Periferia. Revista de recerca i formació en antropologia. Volumen 21. Páginas: 801. OTROS.Índice de impacto: 0.026. Categoría: Antropología. Posición/nº de revistas: 9/46.

Jose Manuel Hernandez Garre, Baldomero DE MAYA SÁNCHEZ, Francisco José Guillén Martínez. 2017. El libro de artista en la antropología del arte. Revista: Nuevas Tendencias en Antropología. Volumen 8. Páginas: 871. OTROS.Categoría: Desconocido.

Juan Carlos Sanchez Lopez, Maravillas Giménez Fernández, Paloma Echevarria Perez. 2016. Propuesta de un nuevo modelo teórico para la Enfermería del Trabajo adaptado al entorno español. Revista: Revista Enfermería del Trabajo. Volumen 6. Páginas: 511. OTROS.Categoría: Desconocido.

José Palacios Ramírez, Julia Navas López. 2016. Experiencias, sentido e identidad personal narrativas de mujeres con sobrepeso en tratamiento en el sur de España. Revista: Revista San Gregorio. Volumen 13. Páginas: 901. OTROS.Categoría: Desconocido.

Jose Manuel Hernandez Garre, Baldomero DE MAYA SÁNCHEZ, Francisco José García Vicente, María José Gomariz Sandoval. 2016. Los usos posthumnaistas de la biotecnologìa. De la manipulación genética al cyborg. Revista: Revista Nuevas Tendencias en Antropología. Volumen 7. Páginas: 2131. OTROS.Categoría: Desconocido.

Jose Manuel Hernandez Garre, Paloma Echevarria Perez. 2016. La catarsis de los cuerpos grávidos. Experiencias de dolor y sufrimiento en el «habitus» del parto medicalizado. Revista: Revista de dialectología y tradiciones populares. Volumen 71. Páginas: 4871. OTROS.Índice de impacto: 0.5. Categoría: Desconocido. Posición/nº de revistas: 363/648.

Jose Manuel Hernandez Garre, Paloma Echevarria Perez, MªJosé Gomáriz Sandoval. 2016. Construyendo los roles parentales en el seno de las dinámicas asistenciales institucionales. Revista: Revista de Antropología Experimental. Volumen 16. Páginas: 1891. OTROS.Índice de impacto: 0.034. Categoría: Antropología. Posición/nº de revistas: 9/46.

José Palacios Ramírez. 2015. Aproximación a la orientación futura de la personalidad en esquizofrénicos jóvenes rehabilitados. Revista: Revista del Hospital Psiquiatrico de la Habana. Volumen 13. Páginas: 901. OTROS.Índice de impacto: Scimago Rank and Country: Q4 en área Medicine/Psyc. Categoría: Health (social science). Posición/nº de revistas: 489/497.

Jose Manuel Hernandez Garre, Paloma Echevarria Perez. 2015. Relatos clínicos de contaminación y peligro. Cocreando desde dentro el estigma social en la gestante seropositiva. Revista: Periferia: revista de investigación y formación en Antropología. Volumen 20. Páginas: 2901. OTROS.Índice de impacto: 0.07. Categoría: Antropología. Posición/nº de revistas: 9/46.

Isabel Morales Moreno. 2014. LA ENFERMERÍA Y LOS CUIDADOS DEL SUFRIMIENTO ESPIRITUAL. Revista: INDEX DE ENFERMERÍA. Volumen 23. Páginas: 1531. OTROS.Índice de impacto: 1,31. Categoría: Nursing (miscellaneous).

Francisca Sánchez Ayllón, Adriana Catarina De Souza Oliveira, MARAVILLAS GIMÉNEZ FERNÁNDEZ, Juan Antonio Flores Martín, ISABEL MORALES MORENO, Paloma Echevarría Pérez. 2014. AVALIAÇAO DA FERRAMENTA WEB NANDA:DIAGNÓSTICO DE ENFERMAGEM COM ESTUDANTES DE ENFERMAGEM. Revista: REVISTA DE ENFERMAGEM DA UFSM - REUFSM. Volumen 4. Páginas: 2761. OTROS.Índice de impacto: 0.1. Categoría: Nursing (miscellaneous).

Oscar Ávarez López, Hilario Hernández Ovejero, Carlos María Galán Cabello, Paloma Echevarria Perez. 2014. Idoneidad del baremo de valoración de la situación de dependencia para determinar el ingreso en una residencia pública de la Comunidad de Madrid. Revista: Gerokomos. Volumen 25. Páginas: 231. OTROS.Índice de impacto: 0.3. Categoría: Nursing (miscellaneous). Posición/nº de revistas: 89/96.

Francisca Sánchez Ayllón, Maravillas Giménez Fernández, Juan Antonio Flores, Isabel Morales Moreno, Adriana Catarina De Souza Oliveira, Paloma Echevarria Perez. 2014. Evaluación de la herramienta web Nanda.es de diagnósticos de Enfermería con estudiantes de Enfermería.. Revista: Revista de Enfermagem da UFSM. Volumen 4. Páginas: 2761. OTROS.Índice de impacto: 0.1. Categoría: Nursing (miscellaneous). Posición/nº de revistas: 20/53.

Maravillas Giménez Fernández, María Isabel Buceta Toro, Daniel Muñoz Jiménez, Eustasio Pérez Salido, Cristina Díaz Pérez, Elena Chamorro Rebollo. 2014. Miedo a la muerte en una muestra de estudiantes de Enfermería. Revista: Ética de los Cuidados. Volumen 714. Páginas: 11. OTROS.Índice de impacto: 0.125. Categoría: Desconocido.

Laura Juguera, José Luis Díaz Agea, Maria Luisa Perez, Cesar Leal, Andres Rojo Rojo, Paloma Echevarria Perez. 2014. La simulación clínica como herramienta pedagógica.Percepción de los alumnos de Grado en Enfermería de la UCAM (Universidad Católica San Antonio de Murcia). Revista: ENFERMERÍA GLOBAL. Volumen 33. Páginas: 1751. OTROS.Índice de impacto: 0.14. Categoría: Nursing (miscellaneous). Posición/nº de revistas: 96/116.

Maria del Rosario Valverde Jimenez, Yolanda López Benavente, MªAngeles Hernández Corominas, mercedes gomez ruiz, Magina Blazquez Pedrero, Paloma Echevarria Perez. 2014. Enfermera Gestora de Casos del Servicio Murciano de Salud: Un año de puesta en marcha del programa. Revista: Enfermeria global. Volumen 35. Páginas: 11. OTROS.Índice de impacto: 0.1. Categoría: Nursing (miscellaneous). Posición/nº de revistas: 79/89.

José Luis Díaz Agea, Klaus Schriewer, Paloma Echevarria Perez. 2014. ¿Por qué a mí? Instantáneas del momento del accidente en los amputados traumáticos. Revista: INDEX DE ENFERMERÍA. Volumen 23. Páginas: 411. OTROS.Índice de impacto: 0.1. Categoría: Social Sciences (miscellaneous). Posición/nº de revistas: 230/231.

Jose Manuel Hernandez Garre, Paloma Echevarria Perez. 2014. La parte negada del parto institucionalizado: explorando sus bases antropológicas. Revista: Revista de dialectotología y tradiciones populares. Volumen 69. Páginas: 3271. OTROS.Índice de impacto: 0.08. Categoría: Antropología. Posición/nº de revistas: 5/16.

Maria Carmen Conesa Fuentes, Mª Dolores Carrillo Izquierdo. 2013. Grado de conocimiento del proceso de Enfermería en la unión murciana de hospitales. Revista: Tesela. Volumen 13. Páginas: 101. OTROS.Índice de impacto: 0.111. Categoría: Desconocido. Posición/nº de revistas: 36/36.

Isabel Morales Moreno, ENRIQUE PERIDGUERO GIL. 2013. Cuidadores y cuidados: construir y reconstruir el diálogo cultural en el proceso de búsqueda de salud desde la perspectiva de la inmigración. Revista: El Sur. Volumen 36. Páginas: 81. OTROS.Categoría: Desconocido.

José Luis Díaz Agea, Cesar Leal, Paloma Echevarria Perez. 2013. La comunicación entre el personal sanitario y los afectados por una amputación traumática. La sábana por encima. Revista: Revista de Comunicación y Salud. Volumen 3. Páginas: 51. OTROS.Categoría: Comunicación.

Isabel Morales Moreno. 2011. EL HILO DE ARIADNA: MANTENIENDO LA IDENTIDAD PROFESIONAL TRAS TREINTA AÑOS DE EJERCICIO. UN ASUNTO DE DIGNIDAD. Revista: PARANINFO DIGITAL. Volumen V. OTROS.Categoría: Nursing (miscellaneous).

Maria Carmen Conesa Fuentes, Inmaculada Viedma, Serafin Balanza Galindo. 2011. Autoevaluación del estudiante en la metodología de aprendizaje basado en problemas. Revista: Desarrollo científico Enfermería. Volumen 19. Páginas: 3011. OTROS.Índice de impacto: 0.26. Categoría: Nursing (miscellaneous). Posición/nº de revistas: 22/4.

Proyectos competitivos

Elaboración, validación e implementación de teorías y tecnologías en la gestión de la atención en enfermedades crónicas: una colaboración entre Brasil y España. Paloma Echevarria Perez(IP). Ministerio de Investigación e Innovación Tecnológi. (2024-2026). Cuantía total: 34.295,87€.

Diseño de un Metaverso para la Educación Superior en Ciencias de la Salud. Manuel Pardo Ríos(IP). Ministerio de Ciencia e Innovación (S2800082F). (2023-2026). Cuantía total: 90.000,00€.

Explotación y comercialización de un complemento derivado de la leche de cardo como coadyuvante para el tratamiento de la obesidad. Fundación Séneca - Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia (SÉNECA). (2022-2022). Cuantía total: 22.500,00€.

CONTRATO ENTRE EL CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA REGIÓN DE MURCIA (CESRM) Y LAS UNIVERSIDADES DE MURCIA (UMU) Y LA CATÓLICA SAN ANTONIO DE MURCIA (UCAM) Y TITULADO “MODELO DE ATENCIÓN EN RESIDENCIAS Y CENTROS DE DÍA DE PERSONAS MAYORES DE LA REGIÓN DE MURCIA: UNA PROPUESTA SOCIOSANITARIA”. Consejo Económico y social de la Región de Murcia. (2021-2022). Cuantía total: 10.000,00€.

ESTUDIO DEL IMPACTO DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION Y CONFINAMIENTO POR COVID-19 EN PERSONAS MAYORES QUE VIVEN EN RESIDENCIAS, SUS FAMILIARES Y TRABAJADORES. Paloma Echevarria Perez(IP). Universidad CAtólica de Murcia. (2020-2021). Cuantía total: 2.500,00€.

ENVEJECIMIENTO ÁCTIVO, EJERCICIO Y SALUD - HEALTHY-AGE. Pablo Jorge Marcos Pardo(IP). Consejo Superior de Deportes (Q2828001D). (2020-2020). Cuantía total: 7.500,00€.

¿EL USO Y PUBLICACIÓN EN REVISTAS DE IMPACTO INFLUYE EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS ENFERMERAS? ESTUDIO MULTICÉNTRICO INTERNACIONAL PROSPECTIVO. Paloma Echevarria Perez(IP). Fundación Canaria Instit de Investig Sanitaria. (2019-2021). Cuantía total: 2.000,00€.

Spitituality and social Ethics in Social Work. ERASMUS+. (2018-2020).

Paciente Experto y Metodología Enfermero Convocatoria nº47/2017 CAPES/PRINT/Ministerio de Educación de Brasil. Viviane Euzébia Pereira Santos, Paloma Echevarría Pérez(IP). Ministerio de Educación de Brasil/CAPES. (2018-2023).

Propuesta y validación de nuevas etiquetas NANDA y NOC relacionadas con la autocompasión. Asociación Española de Nomenclatur(AENTDE). (2018-2020).

Propuesta y validación de nuevas etiquetas NANDA-NOC-NIC relacionadas con la autocompasión Código Pl-AENTDE-2018/02. Paloma Echevarria Perez(IP). AENTDE. (2018-2020). Cuantía total: 500,00€.

Validación de una base de datos clínica para la planificación de cuidados de enfermería. Código PI_016CNDE. Conferencia Nacional Decanos Enfermería de España. (2017-2020). Cuantía total: 3.000,00€.

Violence in Dating for Youth (VIDA Youth). Nº referencia 2016-1-IT03-KA205-007935. Isabel Morales Moreno(IP). Erasmus +. Unión europea. (2016-2018). Cuantía total: 113.840,00€.

Medición de la condición física de la población de la Región de Murcia desde enfermería en Atención Primaria: revisión y validación de un instrumento de medida.. Paloma Echevarria Perez(IP). Centro de Alto Rendimiento de la Región de Murcia (A73228207). (2015-2016). Cuantía total: 3.630,00€.

Medición de la condición física de la población de la Región de Murcia desde enfermería en Atención Primaria: revisión y validación de un instrumento de medida. Centro de Alto Rendimiento de la Región de Murcia. (2015-2016).

NNN Consult-Nanda.es. Paloma Echevarria Perez(IP). ELSEVIER España SL (B61578563). (2013-2015). Cuantía total: 5.082,00€.

Ensayo clínico sobre la modificación de los factores de riesgo cardiovascular al realizar distintos programas de ejercicio físico terapéutico con diferentes intensidades en pacientes hipertensos y dislipémicos. Francisca Sánchez Ayllón(IP). Consejo Superior de Deportes. (2012-2013). Cuantía total: 9.900,00€.

SEGURANÇA DO PACIENTE X QUALIDADE DA GESTÃO DO CUIDADO EM ENFERMAGEM: AVALIAÇAÕ DA ESTRUTURA, PROCESSOS E RESULTADOS. Maria Salete Bessa Jorge, Consuelo Helena Aries Freitas(IP). Ministerio de Educación de Brasil - CNPq 16/2011. (2011-2015).

Convenio marco de colaboración entre la Universidad Católica San Antonio de Murcia y el Hospital de Molina en materia de investigación. Paloma Echevarria Perez(IP). Hospital de Molina (B45395993). (2011-2015).

Análisis de los determinantes de salud de las mujeres inmigrantes residentes en la Región de Murcia. María Dolores Pereñíguez Olmo(IP). Dir. Gral Planificación, Ordenación Sanitaria Y Farmacéutica e Investig (SMS). (2009-2010).

Análisis determinantes de la salud reproductiva de las mujeres inmigrantes residentes en la Región de Murcia. José Palacios Ramírez(IP). Plan Estratégico de Integración de la Consejería de Sanidad Región Murcía. (2009-2010).

“Sociedad multicultural: ciudadanos comunitarios y no comunitarios en municipios de interior” (2009-2010). José Palacios Ramírez(IP). Fundación Séneca Agencia Regional Ciencia y Tecnología Comunidad Autónoma Murcia. (2009-2010).

Estudio de casos y controles sobre los factores preventivos y de riesgo relacionados con la salud reproductiva y la calidad seminal masculina. ALBERTO MANUEL TORRES CANTERO, JAIME MENDIOLA(IP). Ministerio de Ciencia e Innovación - FIS. (2008-2011).

Analise antropolóxica de Cultura en acción dos novos movementos político-sociais. José Palacios Ramírez(IP). Xunta de Galicia. (2007-2010).

Buenas Prácticas sobre Seguridad de Pacientes en los Hospitales Españoles. Pedro Jesús Saturno, Enrique Terol García(IP). Consej de Sanidad y Polít Soc de la Com Autón de Murcia y Ministerio de Sanidad. (2006-2008).

Memoria y Minería: Historias da vida y comparación. José Palacios Ramírez(IP). Ministerio de Ciencia y Tecnología. (2005-2008).

Una aproximación socio-cultural a los contextos del alcoholismo: asociaciones terapéuticas de rehabilitación de alcohólicos en Cd. Victoria (Tamps. México). José Palacios Ramírez(IP). Secretaría Educacion Publica de México (PROMEP). (2005-2007).

MUJER, CLIMATERIO Y RIESGO CARDIOVASCULAR. Isabel Morales Moreno(IP). UCAM. (2004-2005).

Proyecto Gladior, con pacientes de Alzheimer. Eloina Valero Merlos(IP). Universidad Católica San Antonio de Murcia. (2004-2004).

Preventive caro of drug une among Young people and pregnant mothers. Jose Manuel Hernandez Garre(IP). UMU, Pirkanmaa Polytechnic de Finlandia y la T.E.I of Athens de Grecia.. (2003-2003).

TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS DEL COMPORTAMIENTO ALIMENTARIO CON REALIDAD VIRTUAL. Isabel Morales Moreno(IP). UCAM Y ADANER. (2001-2003).

ELABORACIÓN DE UN SISTEMA DE MEDICIÓN DEL PRODUCTO ENFERMERO BASADO EN UN SISTEMA DE CLASIFICACIÓN DE PACIENTES ACG´S. Isabel Morales Moreno(IP). UCAM Y EMCA. (2001-2003).

La salina giennense: una visión social global. José Palacios Ramírez(IP). Ministerio de Ciencia y Tecnología. (2001-2003).

NIPE: Normalización de las Intervenciones de la Práctica Enfermera. Maravillas Giménez Fernández(IP). Ministerio de Sanidad y Consejo de Enfermería. (2000-2004).

ELABORACIÓN DE UN SISTEMA DE MEDICIÓN DE L PRODUCTO ENFERMERO EN BASE AL SISTEMA DE CLASIFICACIÓN DE PACIENTES ACGS. Maravillas Giménez Fernández(IP). EMCA Y UCAM. (2000-2004).

EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA MUJER. Isabel Morales Moreno(IP). UMU. (1997-1999).

Formación Permanente de Mujeres en Centros de la Mujer del Ayuntamiento de Murcia. Maravillas Giménez Fernández(IP). Dirección de Mujer, Juventud y Familia de la Región de Murcia. (1997-1999).

Proyectos no competitivos

Estudio del impacto de un programa de reversión de la imagen social y de salud negativa de la vejez: abordaje del edadismo, final de vida y cuidados paliativos en personas mayores. María Carmen García Sánchez(IP). Universidad Católica de Murcia (G30626303). (2025-2026). Cuantía total: 2.000,00€.

Curso de Iniciación a la Digitalización de Patrimonio y Aplicaciones aplicado a la investigación en Escultura Policromada.. Rafael Melendreras Ruiz(IP). Fundación Integra (G30583876). (2024-2025). Cuantía total: 14.520,00€.

ESTUDIO CLINICO SOBRE LA REGULACION DE LA GLUCOSA. Sergio Navarro Sanchez(IP). Gabarito Erudito Unipessoal, S.L. (515848441). (2024-2025). Cuantía total: 5.800,00€.

CARACTERIZACION DE LA INTERACCION ENTRE SIRT1 Y LA SEÑALIZACION TGFBETA EN LINEAS CANCEROSAS DE MAMA. Sergio David Liarte Lastra(IP). GOURA INVESTIGACIONES, AIE (V44556694). (2024-2024). Cuantía total: 10.000,00€.

LA HISTORIA DE LA ENFERMERÍA A TRAVÉS DEL METAVERSO. Isabel Morales Moreno(IP). Universidad Católica de Murcia (G30626303). (2023-2024). Cuantía total: 600,00€.

Envejecer Ocupada-Mente: un proyecto de aprendizaje-servicio intergeneracional en Terapia Ocupacional. Ana Judit Fernández Solano(IP). Universidad Católica de Murcia (G30626303). (2023-2024). Cuantía total: 600,00€.

Creación de una experiencia de Realidad Virtual Inmersiva sobre Sondaje Vesical. Manuel Pardo Ríos(IP). Rethink Medical S.L. (B76209824). (2023-2023). Cuantía total: 9.500,00€.

ANÁLISIS CUALITATIVO Y VALIDACION DE LOS RESULTADOS DE LOS PROYECTOS PILOTO DEL EXPERIMENTO INDEMAND-RCT. José Palacios Ramírez(IP). Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Q8050004D). (2022-2023). Cuantía total: 18.136,16€.

PROYECTO CCA-EUnurse: Evaluación de competencias culturales en el Grado en Enfermería en el Espacio Europeo de Educación Superior. Paloma Echevarria Perez(IP). Fundación San Juan de Dios (G85159143). (2022-2026).

INFLUENCIA DE LA ADICCIÓN A LA COMIDA Y LAS FUNCIONES COGNITIVAS SOBRE LA REGULACIÓN DEL APETITO EN PACIENTES CON SOBREPESO/OBESIDAD. Universidad Católica de Murcia (G30626303). (2021-2023). Cuantía total: 9.188,30€.

Modelo de atención en residencias y centros de día de personas mayores de la Región de Murcia: una propuesta sociosanitaria. Carmelo Sergio Gómez Martínez(IP). Consejo Económico y Social de la Región de Murcia (Q8050010A). (2021-2022). Cuantía total: 6.050,00€.

Impacto de la pandemia COVID-19 en las familias. Estudio psicosocial, sanitario, educativo y socio-económico en la Región de Murcia.15/06/2021. Paloma Echevarria Perez(IP). Universidad CAtólica de Murcia. (2021-2022). Cuantía total: 2.669,00€.

Convenio marco de colaboración científica entre la UCAM y ELSEVIER ESPAÑA. Paloma Echevarria Perez(IP). ELSEVIER España SL (B61578563). (2021-2023). Cuantía total: 1.800,00€.

Adquisición de competencias en seguridad clínica en la atención a pacientes con coronavirus. Evaluación del entrenamiento de equipos sanitarios nativos con simulación clínica de alta fidelidad en zona 3 y análisis de un dispositivo de oxigenación en entorno simulado.. José Luis Díaz Agea(IP). Universidad Católica de Murcia (G30626303). (2020-2021). Cuantía total: 2.455,00€.

ESTUDIO DEL IMPACTO DE LAS MEDIDAS DE PREVENCION Y CONFINAMIENTO POR COVID-19 EN PERSONAS MAYORES QUE VIVEN EN RESIDENCIAS, SUS FAMILIARES Y TRABAJADORES. Paloma Echevarria Perez(IP). Universidad Católica de Murcia (G30626303). (2020-2021). Cuantía total: 2.500,00€.

CATEDRA HUMANIZACION Y CUIDADOS A PERSONAS MAYORES. Carmelo Sergio Gómez Martínez(IP). Universidad Católica de Murcia (G30626303). (2020-2024). Cuantía total: 1,00€.

Usos problemáticos de las nuevas tecnologías de información y comunicación: significados y contextos de uso entre los jóvenes del municipio de Murcia. José Palacios Ramírez(IP). Universidad Católica de Murcia (G30626303). (2019-2021). Cuantía total: 10.000,00€.

Efectividad de la aplicación de ozono sistémico por vía rectal en pacientes con Fibromialgia. Maria Carmen Conesa Fuentes(IP). Universidad Católica de Murcia (ZZ-0005). (2017). Cuantía total: 4.000,00€.

Factores Genéticos socioculturales y familiares en los trastornos alimentarios. Daniel Guillén Martínez(IP). Universidad Católica San Antonio de Murcia. (2013-2015).

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS ASESORAMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO. Paloma Echevarria Perez(IP). EDICIONES ELSEVIER ESPAÑA SL. (2013-2014).

IMPLEMENTACIÓN DEL PROCESO ENFERMERO COMO HERRAMIENTA DE MEJORA DE LA CALIDAD ASISTENCIAL. Isabel Morales Moreno(IP). UCAM. (2013-2016).

Una aproximación socio-antropológica a la obesidad infantil en tres estudios de caso: España, México y Cuba. José Palacios Ramírez(IP). Plan Propio de Apoyo a la Investigación de la UCAM (2012-2014). (2012-2014).

PROYECTO DE ELABORACIÓN DE UNA HERRAMIENTA WEB PARA LA FORMACIÓN EN METODOLOGÍA ENFERMERA. Francisca Sánchez Ayllón(IP). UCAM. (2011-2012).

Proyecto de elaboración de una herramienta web para formación en metodología enfermera. Maria Carmen Conesa Fuentes(IP). UCAM- programa de fomento de la investigación de la Universidad Católica San Ant. (2011-2012).

Creación de un instrumento de valuación de resultados de aprendizaje con metodología ABP- Aprendizaje Basado en Problemas. Maria Carmen Conesa Fuentes(IP). Universidad Católica San Antonio Murcia ( UCAM). (2008-2010).