Logo UCAM

Sociedad, Derecho y Nuevas Tecnologías: Retos Actuales y Futuros

Sociedad, Derecho y Nuevas Tecnologías: Retos Actuales y Futuros

Artículos JCR

Pablo Miro Colmenarez, Silvia Fuensanta Durán Alonso, Flor Eliana Díaz Cruces, Camilo Zamora Ledezma. 2025. Enhancing University Teaching Through Student-Led Review Articles as a Pathway to Early Research Engagement. Revista: Education Sciences. Volumen 15. Fuente de impacto: WOS_JCR. Categoría: Education.

Capítulos de libro

Silvia Fuensanta Durán Alonso. 2024. Posibles responsabilidades derivadas de la difusión de datos sensibles contenidos en un proceso penal. Editorial: Civitas - Aranzadi. Páginas: 13811. Categoría: Desconocido.

Francisco José Aranda Serna, Silvia Fuensanta Durán Alonso. 2024. LA ACCESIBILIDAD DIGITAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL COMO UN DERECHO HUMANO. Editorial: Dykinson. Páginas: 2291. Categoría: Desconocido.

Silvia Fuensanta Durán Alonso. 2024. “Juzgado en aula” Simulación de procesos para asentar conocimientos de forma práctica. Editorial: Dykinison. Páginas: 4071. Categoría: Desconocido.

Ana Montoro López. 2024. Aproximación al desarrollo de la Política ambiental en el Derecho Europeo. Desde los Tratados Constitutivos hasta el Tratado de Lisboa. Editorial: Dykinson. Páginas: 971. Categoría: Desconocido.

Silvia Fuensanta Durán Alonso. 2023. La Carta de Derechos Digitales de 2021 y su papel para superar la “Brecha Digital” padecida por personas con deterioro cognitivo. Editorial: Dykinson. Páginas: 551. Categoría: Desconocido.

Silvia Fuensanta Durán Alonso. 2023. Fomentando el debate jurídico: análisis en el aula de la STS de 8 de junio de 1918 ("Pazicos de mi vida") sobre testamento ológrafo. Editorial: Aranzadi. Páginas: 1911. Categoría: Desconocido.

Ana Montoro López. 2023. La naturaleza extrafiscal de los tributos medioambientales en el ordenamiento jurídico europeo y en el ordenamiento jurídico español. Editorial: McGraw Hill España. Páginas: 4871. Categoría: Desconocido.

Francisco José Aranda Serna. 2023. The first models of smart cities: The use of the new technologies for digital citizen participation (e-participation). Editorial: McGraw Hill España. Páginas: 3271. Categoría: Desconocido.

Francisco José Aranda Serna. 2023. Los memes como símbolo de la cibercultura en redes sociales. Los límites del humor y el discurso del odio. Editorial: Dykinson. Páginas: 1961. Categoría: Desconocido.

Silvia Fuensanta Durán Alonso. 2023. Accesibilidad al proceso y menores de edad: desde la figura del facilitador hasta las resoluciones “de lectura fácil”. Editorial: Editorial Prensas de la Universidad de Zaragoza. Páginas: 1871. Categoría: Desconocido.

Francisco José Aranda Serna. 2023. "Sharenting" y redes sociales: la problemática de la protección de los derechos digitales del menor. Editorial: McGraw-Hill. Páginas: 5391. Categoría: Desconocido.

Pablo Miro Colmenarez, Silvia Fuensanta Durán Alonso, Maria Mendez Rocasolano, Isabel María Pérez Gázquez. 2022. ARCADU: una propuesta para fomentar el aprendizaje investigador en alumnos de grado a través del artículo de revisión. Editorial: Dykinson. Páginas: 6271. Categoría: Desconocido.

Silvia Fuensanta Durán Alonso. 2022. Interés Superior del Menor Versus Derecho a la Maternidad en Mujeres con Discapacidad Intelectual. Editorial: Dykinson. Páginas: 4171. Categoría: Desconocido.

Silvia Fuensanta Durán Alonso. 2022. LA MEDIACIÓN COMO RESPUESTA AL ACOSO LABORAL HACIA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL. Editorial: Dykinson. Páginas: 1131. Categoría: Desconocido.

Francisco José Aranda Serna. 2022. Aproximación a la figura del cyberstalking: la COVID-19 como catalizador para el cambio jurídico. Editorial: Aranzadi. Categoría: Desconocido.

Silvia Fuensanta Durán Alonso. 2022. Discapacidad intelectual y mediación: un medio más adecuado y accesible para la resolución de conflictos. Editorial: Dykinson. Páginas: 1151. Categoría: Desconocido.

Otros Artículos

Francisco José Aranda Serna. 2024. Los retos jurídicos del metaverso: aproximación a los riesgos y desafíos que plantea para la identidad digital. Revista: European Public & Social Innovation Review. Volumen 9. Páginas: 11. OTROS.Índice de impacto: Q3. Categoría: Desconocido.

Francisco José Aranda Serna. 2024. Social and Legal Risks of Sharenting when Forming a Child’s Digital Identity in Social Networks. Revista: Journal of Digital Technologies and Law. Volumen 2. Páginas: 3941. OTROS.Categoría: Desconocido.

Francisco José Aranda Serna. 2024. Memes as symbols of hate speech: the influence of graphic humour on freedom of expression and politics. Revista: VISUAL REVIEW. International Visual Culture Review/Revista Internacional de Cultura Visual. Volumen 16. Páginas: 2411. OTROS.Índice de impacto: Q2. Categoría: Desconocido.

Francisco José Aranda Serna. 2023. La protección jurídica de los sentimientos religiosos en Internet: La libertad de expresión frente al discurso del odio. Revista: VISUAL REVIEW: Revista Internacional de Cultura Visual. Volumen 10. Páginas: 11. OTROS.Índice de impacto: Q3. Categoría: Desconocido.

Silvia Fuensanta Durán Alonso. 2022. Menores en internet: problemas del ejercicio de la patria potestad sobre los nativos digitales. Revista: Actualidad Jurídica Iberoamericana. Volumen 17bis. Páginas: 11761. OTROS.Índice de impacto: Q3. Categoría: Desconocido.

Silvia Fuensanta Durán Alonso. 2022. “Mamá, quiero ser youtuber”: una realidad sin regular. Revista: VISUAL REVIEW International Visual Culture Review/Revista Internacional de Cultura Visual. Volumen 9. Páginas: 11. OTROS.Categoría: Desconocido.

Francisco José Aranda Serna. 2022. Effetti del green deal europeo sulle frontiere doganali. Conseguenze del CBAM. Revista: Revista Brasileira de Direito. Volumen 33. Páginas: 1171. OTROS.Índice de impacto: LATINDEX 1.0. Categoría: Law.

Proyectos competitivos

Proyectos no competitivos

Artículo de Revisión: “Complemento a la Actividad Docente Universitaria y fundamento para la realización de los Trabajos de Fin de Grado.” ARCADU (Convocatoria 2021-22). Pablo Miro Colmenarez(IP). Universidad Católica de Murcia (G30626303). (2022-2023). Cuantía total: 600,00€.

Artículo de Revisión: “Complemento a la Actividad Docente Universitaria y fundamento para la realización de los Trabajos de Fin de Grado.. Pablo Miro Colmenarez(IP). Universidad Católica de Murcia (G30626303). (2021-2022). Cuantía total: 600,00€.

magister 3.0. Javier Belda Iniesta(IP). Universidad Católica de Murcia (G30626303). (2020-2021). Cuantía total: 600,00€.