UKEIM: Universal Knowledge Enhancement by Multidisciplinary Implementation
Artículos JCR
Andres Muñoz Ortega, Raquel Martínez España, Gabriel Guerrero Contreras, Sara Balderas Díaz, Francisco Jesús Arcas Túnez, Andrés Bueno Crespo. 2024. A multi-DL fuzzy approach to image recognition for a real-time traffic alert system. Revista: Journal of Ambient Intelligence and Smart Environments. Volumen 17. Páginas: 11. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 1.8. Categoría: Artificial Intelligence. Posición/nº de revistas: 136/197.
Raquel Martínez España, María Magdalena Cantabella Sabater, Andres Muñoz Ortega, Maria Belen Lopez Ayuso. 2024. Diseño de acciones formativas para mejorar las competencias digitales del profesorado. Revista: Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. Volumen 27. Páginas: 1171. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 36,71. Categoría: Education.
Antonio Llanes Castro, Baldomero Imbernón Tudela, Manuel Curado Navarro, Jesús Antonio Soto Espinosa. 2023. ISOMORPH: an efficient application on GPU for detecting graph isomorphism. Revista: Engineering Computations. Volumen 40. Páginas: 18071. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 1.53. Categoría: Computer Science Applications. Posición/nº de revistas: 126/169.
Juan Morales García, Antonio Llanes Castro, Andres Muñoz Ortega, Jose Maria Cecilia. 2023. Un proyecto innovador para acercar a estudiantes de educación superior a la realidad laboral. Revista: Innovación educativa. Volumen 1. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 0.3. Categoría: Education. Posición/nº de revistas: 700/756.
Juan Morales García, Andrés Bueno Crespo, Andrés Bueno Crespo, Fernando Terroso Saenz, Fernando Terroso Sáenz, Francisco Jesús Arcas Túnez, Francisco Arcas Túnez, Raquel Martínez España, Raquel Martínez España, Jose Maria Cecilia, José M. Cecilia Canales. 2023. Evaluation of synthetic data generation for intelligent climate control in greenhouses. Revista: Applied Intelligence. Volumen 53. Páginas: 247651. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 5.019. Categoría: Artificial Intelligence. Posición/nº de revistas: 46/145.
Juan Morales García, Andrés Bueno Crespo, Andrés Bueno Crespo, Raquel Martínez España, Francisco Jesús García García, Sergio Ros Amate, Julio Fernández Pedauyé, José María Cecilia Canales. 2023. SEPARATE: A tightly coupled, seamless IoT infrastructure for deploying AI algorithms in smart agriculture environments. Revista: Internet of Things. Volumen 22. Páginas: 100734-100734. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 5,711. Categoría: Desconocido. Posición/nº de revistas: 31/164.
José María Cecilia Canales, Juan Morales García, Baldomero Imbernón Tudela, Baldomero Imbernón Tudela, Javier Prades Gasulla, Juan Carlos Cano Escribá, Federico Silla Jiménez. 2023. Using remote GPU virtualization techniques to enhance edge computing devices. Revista: Future Generation Computer Systems. Volumen 142C. Páginas: 141. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 7.307. Categoría: Science Edition - MULTIDISCIPLINARY SCIENCES. Posición/nº de revistas: 10/110.
Luis Pérez-Sala, Manuel Curado Navarro, José F. Vicent frances, Leandro Tortosa. 2023. Deep learning model of convolutional neural networks powered by a genetic algorithm for prevention of traffic accidents severity. Revista: Chaos, Solitons & Fractals. Volumen 169. Fuente de impacto: WOS_JCR.
Andrés Bueno Crespo, Raquel Martínez España, José María Cecilia Canales, Juan Morales García. 2023. Data-driven evaluation of machine learning models for climate control in operational smart greenhouses. Revista: Journal of Ambient Intelligence and Smart Environments. Volumen 15. Páginas: 11. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 2,759. Categoría: Desconocido. Posición/nº de revistas: 84/145.
Rocío Rodríguez Gómez, Manuel Curado Navarro, Leandro Tortosa Grau, Jose Francisco Vicent Frances. 2023. Understanding the metallic glasses formation by applying a centrality measure based on betweenness. Revista: COMPUTATIONAL MATERIALS SCIENCES. Volumen 218. Fuente de impacto: WOS_JCR.
Manuel Curado Navarro, Leandro Tortosa, José F. Vicent. 2023. A novel measure to identify influential nodes: Return Random Walk Gravity Centrality. Revista: Information Sciences. Volumen 628. Páginas: 1771. Fuente de impacto: WOS_JCR.
Manuel Curado Navarro, Rocio Rodriguez, Fernando Terroso Saenz, Leandro Tortosa, José F. Vicent. 2022. A centrality model for directed graphs based on the Two-Way-Random Path and associated indices for characterizing the nodes. Revista: Journal of Computational Science. Volumen 63. Fuente de impacto: WOS_JCR.
M. Carmen Garrido, José M. Cadenas, Andrés Bueno Crespo, Raquel Martínez España, José G. Giménez, Jose Maria Cecilia. 2022. Evaporation Forecasting through Interpretable Data Analysis Techniques. Revista: Electronics. Volumen 11. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 2,69. Categoría: Computer Science (miscellaneous). Posición/nº de revistas: 100/164.
Manuel Curado Navarro, Rocio Rodriguez, Leandro Tortosa Grau, Jose F. Vicent. 2021. A new centrality measure in dense networks based on two-way random walk betweenness. Revista: Applied Mathematics and Computation. Volumen 412. Páginas: 11. Fuente de impacto: WOS_JCR.
Manuel Curado Navarro, Rocío Rodríguez Gómez, Manuel Jimenez, Leandro Tortosa Grau, Jose F. Vicent. 2021. A New Methodology to Study Street Accessibility: A Case Study of Avila (Spain). Revista: A New Methodology to Study Street Accessibility: A Case Study of Avila (Spain). Volumen 10. Páginas: 4911. Fuente de impacto: WOS_JCR.
Manuel Curado Navarro, Jose F. Vicent, Leandro Tortosa. 2021. Identifying mobility patterns by means of centrality algorithms in multiplex networks. Revista: Applied Mathematics and Computation. Volumen 406. Fuente de impacto: WOS_JCR.
Antonio Jesús Banegas Luna, Jorge De La Peña Garcia, Jorge Peña García, Adrian Iftene, Fiorella Guadagni, Patrizia Ferroni, Noemi Scarpato, Fabio Massimo Zanzotto, Andrés Bueno Crespo, Andrés Bueno Crespo, Horacio Perez Sanchez, Horacio Pérez Sánchez. 2021. Towards the Interpretability of Machine Learning Predictions for Medical Applications Targeting Personalised Therapies: A Cancer Case Survey. Revista: International Journal of Molecular Sciences. Volumen 22. Páginas: 43941. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 6.208. Categoría: Science Edition - BIOCHEMISTRY & MOLECULAR BIOLOGY. Posición/nº de revistas: 69/296.
Manuel Curado Navarro, Leandro Tortosa, Jose F. Vicent, Gevorg Yeghikyan. 2021. Understanding mobility in Rome by means of a multiplex network with data. Revista: Journal of Computational Science. Volumen 51. Fuente de impacto: WOS_JCR.
Miguel Angel Lozano Ortega, Francisco Escolano Ruiz, Manuel Curado Navarro, Edwin R. Hancock. 2021. Network embedding from the line graph: Random walkers and boosted classification. Revista: Pattern Recognition Letters. Volumen 143. Páginas: 361. Fuente de impacto: WOS_JCR.
Miguel Ángel Guillén Navarro, Raquel Martínez España, Andrés Bueno Crespo, Juan Morales García, Maria Belen Lopez Ayuso, José María Cecilia Canales. 2020. A Decision Support System for Water Optimization in Anti-Frost Techniques by Sprinklers. Revista: Sensors. Volumen 20. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 3.275. Categoría: Instrumentation. Posición/nº de revistas: 15/64.
Jose Maria Cecilia, José María Cecilia Canales, Juan Carlos Cano, Juan Carlos Cano Escribá, Juan Morales García, Antonio Llanes Castro, Antonio Llanes Castro, Baldomero Imbernón Tudela, Baldomero Imbernón Tudela. 2020. Evaluation of Clustering Algorithms on GPU-Based Edge Computing Platforms. Revista: Sensors. Volumen 20. Páginas: 63351. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 3,576. Categoría: Science Edition - INSTRUMENTS & INSTRUMENTATION. Posición/nº de revistas: 14/64.
María Magdalena Cantabella Sabater, Raquel Martínez España, Maria Belen Lopez Ayuso, Andres Muñoz Ortega. 2020. A Fine-Grained Model to Assess Learner-Content and Methodology Satisfaction in Distance Education.. Revista: International Journal of Interactive Multimedia & Artificial Intelligence. Volumen 6. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 2.561. Categoría: Science Edition - EMERGENCY MEDICINE. Posición/nº de revistas: 137/63.
José Manuel Cadenas, M.Carmen Garrido, Raquel Martínez España, Miguel Ángel Guillén Navarro. 2020. Making decisions for frost prediction in agricultural crops in a soft computing framework. Revista: Computers and Electronics in Agriculture. Volumen 175. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 3.858. Categoría: Computer Science Applications. Posición/nº de revistas: 24/109.
Juan M Cebrian, Baldomero Imbernón Tudela, Jesús Antonio Soto Espinosa, José M García, Jose Maria Cecilia. 2020. High-throughput fuzzy clustering on heterogeneous architectures. Revista: Future Generation Computer System. Volumen 106. Páginas: 4011. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 7.187. Categoría: Computer Science (miscellaneous). Posición/nº de revistas: 6/137.
Juan Miguel Navarro Ruiz, Raquel Martínez España, Andrés Bueno Crespo, Ramón Martínez Carreras, Jose Maria Cecilia. 2020. Sound Levels Forecasting in an Acoustic Sensor Network Using a Deep Neural Network. Revista: Sensor. Volumen 20. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 3,275. Categoría: Electrical and Electronic Engineering. Posición/nº de revistas: 147/670.
Fernando Terroso Saenz, Andres Muñoz Ortega. 2020. Land use discovery based on Volunteer Geographic Information classification. Revista: Expert Systems with Applications. Volumen 140. Fuente de impacto: WOS_JCR.
Fernando Terroso Saenz. 2020. Classification of spatio-temporal trajectories from Volunteer Geographic Information through fuzzy rules. Revista: Applied Soft Computing. Volumen 86. Fuente de impacto: WOS_JCR.
Miguel Ángel Guillén Navarro, Raquel Martínez España, Antonio Llanes Castro, Andrés Bueno Crespo, Jose Maria Cecilia. 2020. A deep learning model to predict lower temperatures in agriculture. Revista: Journal of Ambient Intelligence and Smart Environments. Volumen 12. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 1.8. Categoría: Computer Science (miscellaneous). Posición/nº de revistas: 86/139.
María Magdalena Cantabella Sabater, Miguel Ángel Guillén Navarro, Maria Belen Lopez Ayuso, Andres Muñoz Ortega, José M Cecilia Canales. 2020. Evaluation of parallel programming teaching methodologies: On‐campus versus online methodologies. Revista: Computer Applications in Engineering Education. Volumen 28. Páginas: 2291. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 1.435. Categoría: Science Edition - ENGINEERING, MULTIDISCIPLINARY. Posición/nº de revistas: 88/44.
Fernando Terroso Saenz, Andres Muñoz Ortega, Jose Maria Cecilia. 2019. QUADRIVEN: A framework for qualitative taxi demand prediction based on time-variant online social network data analysis. Revista: SENSORS. Volumen 19. Fuente de impacto: WOS_JCR.
Francisco Muñoz Martínez, José Luis Abellán Miguel, Manuel Eugenio Acacio Sánchez. 2019. InsideNet: A Tool for Characterizing Convolutional Neural Networks. Revista: Future Generation Computer Systems. Volumen 100. Páginas: 2981. Fuente de impacto: WOS_JCR.
Francisco Fernández Soriano, Maria Belen Lopez Ayuso, Raquel Martínez España, Andres Muñoz Ortega, María Magdalena Cantabella Sabater. 2019. Use of Computing Devices as Sensors to Measure Their Impact on Primary and Secondary Students' Performance. Revista: Sensors. Volumen 19. Páginas: 3226-3226. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 3.275. Categoría: Science Edition - INSTRUMENTS & INSTRUMENTATION. Posición/nº de revistas: 64/15.
María Magdalena Cantabella Sabater, Raquel Martínez España, Maria Belen Lopez Ayuso, Juan Antonio Yañez, Andres Muñoz Ortega. 2019. Analysis of student behavior in learning management systems through a Big Data framework. Revista: Future Generation Computer Systems. Volumen 90. Páginas: 2621. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 6.125. Categoría: Science Edition - COMPUTER SCIENCE, THEORY & METHODS. Posición/nº de revistas: 8/108.
Alejandro Mateo Hernandez Díaz, Andrés Bueno Crespo, Jorge Pérez Aracil, Jose Maria Cecilia. 2018. Multi-objective optimal design of submerged arches using extreme learning machine and evolutionary algorithms☆. Revista: Applied Soft Computing. Volumen 71. Páginas: 8261. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 3.907. Categoría: Desconocido.
Jose Maria Cecilia, Isabel Timón, Jesús Antonio Soto Espinosa, José Santa, Fernando Pereñiguez, Andres Muñoz Ortega. 2018. High-Throughput Infrastructure for Advanced ITS Services: A Case Study on Air Pollution Monitoring. Revista: IEEE TRANSACTIONS ON INTELLIGENT TRANSPORTATION SYSTEMS. Volumen 19. Páginas: 22461. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 4,051. Categoría: Desconocido.
Jesús Pérez Serrano, Jose Maria Cecilia, Baldomero Imbernón Tudela, Manuel Ujaldón. 2018. Energy‐based tuning of metaheuristics for molecular docking on multi‐GPUs. Revista: Concurrency and computation. Practice and experience. Volumen 30. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 1.114. Categoría: Desconocido. Posición/nº de revistas: 53/103.
Antonio V. Contreras, Antonio Llanes Castro, Alberto Pérez Bernabeu, Sergio Navarro, Horacio Perez Sanchez, José J. López Espín, Jose Maria Cecilia. 2018. ENMX: An elastic network model to predict the FOREX market evolution. Revista: Simulation Modelling Practice and Theory. Volumen 86. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 2.092. Categoría: Desconocido. Posición/nº de revistas: 21/104.
Raquel Martínez España, Andrés Bueno Crespo, Isabel Timón, Jesús Antonio Soto Espinosa, Andres Muñoz Ortega, Jose Maria Cecilia. 2018. Air-Pollution Prediction in Smart Cities through Machine Learning Methods: A Case of Study in Murcia, Spain. Revista: Journal of Universal Computer Science. Volumen 24. Páginas: 2611. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 1.066. Categoría: Desconocido.
Jose Maria Cecilia, Antonio Llanes Castro, José Luis Abellán Miguel, Juan Gómez Luna, Li-Wen Chang, Wen-Mei W Hwu. 2018. High-throughput Ant Colony Optimization on Graphics Processing Units. Revista: Journal of Parallel and Distributed Computing. Volumen 113. Páginas: 2611. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 1.81. Categoría: Science Edition - COMPUTER SCIENCE, THEORY & METHODS. Posición/nº de revistas: 33/103.
María Magdalena Cantabella Sabater, Maria Belen Lopez Ayuso, Andres Muñoz Ortega. 2018. Analysis and evaluation of lecturers’ activity in Learning Management Systems: Subjective and objective perceptions. Revista: Interactive Learning Environments. Volumen 26. Páginas: 9111. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 1.929. Categoría: Social Sciences Edition - EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH. Posición/nº de revistas: 43/74.
Javier Prades Gasulla, Baldomero Imbernón Tudela, Domingo Gimenez Canovas, Jose Maria Cecilia, Federico Silla Jimenez. 2018. Enhancing large-scale docking simulation on heterogeneous systems: An MPI vs rCUDA study. Revista: Future Generation Computer Systems. Volumen 79. Páginas: 261. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 3.997. Categoría: Science Edition - COMPUTER SCIENCE, THEORY & METHODS. Posición/nº de revistas: 10/104.
José Luis Abellán Miguel, Eduardo Padierna Cardo, Alberto Ros Bardisa, Manuel Eugenio Acacio Sánchez. 2018. Photonic-Based Express Coherence Notifications for Many-core CMPs. Revista: Journal of Parallel and Distributed Computing. Volumen 113. Páginas: 1791. Fuente de impacto: WOS_JCR.
Juan M. Cebrían, Jose Maria Cecilia, Mario Hernández, José M. García. 2017. Code modernization strategies to 3-D Stencil-based applications on Intel Xeon Phi: KNC and KNL. Revista: Computers & Mathematics with Applications. Volumen 74. Páginas: 25571. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 1.860. Categoría: Desconocido.
Joaquín Lasheras Velasco. 2017. Randomised clinical simulation designed to evaluate the effect of telemedicine using Google Glass on cardiopulmonary resuscitation (CPR). Revista: Emergency Medicine Journal. Volumen 34 11. Páginas: 7341. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 1,861. Categoría: Emergency Medicine. Posición/nº de revistas: 10/24.
Andrés Bueno Crespo, Rosa-María Menchón Lara, Raquel Martínez España, José-Luis Sancho Gómez. 2017. Bioinspired Architecture Selection for Multitask Learning. Revista: Frontiers in neuroinformatics. Volumen 11. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 3.074. Categoría: Desconocido.
José Luis Abellán Miguel, Chao Chen, Ajay Joshi. 2017. Electro-Photonic NoC Designs for Kilocore Systems. Revista: ACM Journal on Emerging Technologies in Computing Systems. Volumen 13. Páginas: 11. Fuente de impacto: WOS_JCR.
Javier Melchor Senent Aparicio, Patricia Jimeno Sáez, Julio Perez Sanchez, David Pulido, Jose Maria Cecilia. 2017. Estimation of Instantaneous Peak Flow Using Machine-Learning Models and Empirical Formula in Peninsular Spain. Revista: Water. Volumen 9. Páginas: 3471. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 1.832. Categoría: Science Edition - WATER RESOURCES. Posición/nº de revistas: 34/88.
Raquel Martínez España, Alejandro Mateo Hernandez Díaz, Jose Maria Cecilia, Manuel D. García Román. 2017. Evolutionary strategies as applied to shear strain effects in reinforced concrete beams. Revista: Applied Soft Computing. Volumen 1. Páginas: 11. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 2.857. Categoría: Science Edition - COMPUTER SCIENCE, INTERDISCIPLINARY APPLICATIONS. Posición/nº de revistas: 16/104.
Jose Maria Cecilia, Baldomero Imbernón Tudela, Domingo Gimenez Canovas, José-Matías Cutillas Lozano. 2017. Exploiting multilevel parallelism on a many-core system for the application of hyperheuristics to a molecular docking problem. Revista: The Journal of Supercomputing. Volumen 1. Páginas: 11. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 2. Categoría: Science Edition - COMPUTER SCIENCE, HARDWARE & ARCHITECTURE. Posición/nº de revistas: 23/51.
Jose Maria Cecilia, Baldomero Imbernón Tudela, Horacio Perez Sanchez, Domingo Giminez Canovas. 2017. METADOCK: A parallel metaheuristic schema for virtual screening methods. Revista: The International Journal of High Performance Computing Applications. Volumen 1. Páginas: 11. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 1.081. Categoría: Science Edition - COMPUTER SCIENCE, THEORY & METHODS. Posición/nº de revistas: 48/105.
Alfonso Pérez Garrido, Francisco Girón Rodríguez, Andrés Bueno Crespo, Jesús Antonio Soto Espinosa, Horacio Perez Sanchez. 2017. Fuzzy clustering as rational partition method for QSAR. Revista: Chemometrics and Intelligent Laboratory System. Volumen 166. Páginas: 11. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 2.303. Categoría: Science Edition - MATHEMATICS, INTERDISCIPLINARY APPLICATIONS. Posición/nº de revistas: 20/100.
Javier Melchor Senent Aparicio, Jesús Antonio Soto Espinosa, Julio Perez Sanchez, Jorge Garrido Holgado. 2017. A novel fuzzy clustering approach to regionalise watersheds with an automatic determination of optimal number of clusters. Revista: Journal of Hydrology & Hydromechanics. Volumen 65. Páginas: 3591. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 1.654. Categoría: Science Edition - WATER RESOURCES. Posición/nº de revistas: 41/88.
Javier Melchor Senent Aparicio, Julio Perez Sanchez, Jesús Carrillo García, Jesús Antonio Soto Espinosa. 2017. Using SWAT and Fuzzy TOPSIS to Assess the Impact of Climate Change in the Headwaters of the Segura River Basin (SE Spain). Revista: Water. Volumen 9. Páginas: 1491. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 1.832. Categoría: Science Edition - WATER RESOURCES. Posición/nº de revistas: 34/88.
José Luis Abellán Miguel, Ayse K. Coskun, Anjun Gu, Warren Jin, Ajay Joshi, Andrew B. Kahng, Jonathan Klamkin, Cristian Morales, John Recchio, Vaishnav Srinivas, Tiansheng Zhang. 2017. Adaptive Tuning of Photonic Devices in a Photonic NoC Through Dynamic Workload Allocation. Revista: IEEE Transactions on Computer-Aided Design of Integrated Circuits and Systems. Volumen 36. Páginas: 8011. Fuente de impacto: WOS_JCR.
María Magdalena Cantabella Sabater, Maria Belen Lopez Ayuso, Alberto Caballero, Andres Muñoz Ortega. 2016. Una herramienta para el seguimiento del profesorado universitario en Entornos Virtuales de Aprendizaje. Revista: Revista Española de Documentación Científica. Volumen 39. Páginas: 11. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 0.573. Categoría: Social Sciences Edition - INFORMATION SCIENCE & LIBRARY SCIENCE. Posición/nº de revistas: 59/86.
Antonio Llanes Castro, Andres Muñoz Ortega, Andrés Bueno Crespo, María Teresa García Valverde, Antonia María Sánchez Pérez, Francisco Jesús Arcas Túnez, Horacio Perez Sanchez, Jose Maria Cecilia. 2016. Soft Computing Techniques for the Protein Folding Problem on High Performance Computing Architectures.. Revista: Current Drug Targets. Volumen 17. Páginas: 16261. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 3.236. Categoría: Science Edition - PHARMACOLOGY & PHARMACY. Posición/nº de revistas: 72/257.
Joaquín Lasheras Velasco. 2016. Ensayo de simulación clínica aleatorizado para evaluar el efecto de la telemedicina, a través de las Google Glass®, en la intubación orotraqueal. Revista: EMERGENCIAS. Volumen 28 4. Páginas: 2351. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 3,028. Categoría: Emergency Medicine. Posición/nº de revistas: 3/24.
Joaquín Lasheras Velasco. 2016. Utilidad de los vehículos aéreos no tripulados en la búsqueda y triaje de personas en situaciones de catástrofe. Revista: EMERGENCIAS. Volumen 28 2. Páginas: 1091. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 3,028. Categoría: Emergency Medicine. Posición/nº de revistas: 3/24.
Alberto Caballero, María Teresa García-Valverde, Fernando Pereñiguez, Juan Botía. 2016. Activity recommendation in intelligent campus environments based on the Eduroam federation. Revista: Journal of Ambient Intelligence and Smart Environments. Volumen 8. Páginas: 351. Fuente de impacto: WOS_JCR.
Diana Hernandez, José Carlos Periñan Pascual. 2016. Developing a Knowledge Base for Preposition Sense Disambiguation: A View from Role and Reference Grammar and FunGramKB. Revista: Onomázein. Volumen 33. Páginas: 2511. Fuente de impacto: WOS_JCR.
Manuel Pardo Ríos, Nuria Perez Alonso, Joaquín Lasheras Velasco, Laura Juguera, Maria Belen Lopez Ayuso, Ruben Muñoz Solera, Carolina Martinez Riquelme, Antonio Nieto Fernández Pacheco. 2016. Utilidad de los vehículos aéreos no tripulados en la búsqueda y triaje de personas en situaciones de catástrofe. Revista: Emergencias. Volumen 28. Páginas: 1091. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 3.028. Categoría: Emergency Medicine. Posición/nº de revistas: 3/24.
Andres Muñoz Ortega, Joaquín Lasheras Velasco, Ana Capel Serrano, María Magdalena Cantabella Sabater, Alberto Caballero. 2015. OntoSakai: On the optimization of a Learning Management System using semantics and user profiling. Revista: Expert Systems with Applications. Volumen 4215. Páginas: 59951. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 1.965. Categoría: Science Edition - COMPUTER SCIENCE, ARTIFICIAL INTELLIGENCE. Posición/nº de revistas: 30/121.
José Carlos Periñan Pascual, Francisco Jesús Arcas Túnez. 2014. La ingeniería del conocimiento en el dominio legal: La construcción de una Ontología Satélite en FunGramKB. Revista: Revista Signos. Volumen 47. Páginas: 1131. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 0.273. Categoría: Language and Linguistics. Posición/nº de revistas: 132/172.
Andres Muñoz Ortega, TERESA GARCIA-VALVERDE, Francisco Jesús Arcas Túnez, Andrés Bueno Crespo, Alberto Caballero. 2014. Heart Health Risk Assessment System: A Nonintrusive Proposal Using Ontologies and Expert Rules. Revista: BioMed Research International. Volumen 2014. Páginas: 11. Fuente de impacto: WOS_JCR. Índice de impacto: 2.88. Categoría: Science Edition - MEDICINE, RESEARCH & EXPERIMENTAL. Posición/nº de revistas: 46/121.
Alberto Caballero, Andres Muñoz Ortega, Jesús Soto Espinosa, Juan Botía Blaya. 2014. Resource assignment in intelligent environments based on similarity, trust and reputation. Revista: Journal of Ambient Intelligence and Smart Environments. Volumen 7. Fuente de impacto: WOS_JCR.
Capítulos de libro
Fernando Terroso Saenz, Navjot Sidhu, Andres Muñoz Ortega, Francisco Jesús Arcas Túnez. 2024. Design of a smart parking space allocation system for higher energy efficiency. Editorial: ELSEVIER. Páginas: 3711. Categoría: Desconocido.
José Carlos Periñan Pascual, Francisco Jesús Arcas Túnez. 2014. The implementation of the CLS constructor in ARTEMIS. Editorial: John Benjamins Publishing Company. Páginas: 1651. Categoría: Desconocido.
Diana Hernandez. 2014. Un enfoque para la implementación de las relaciones en el marco de la Gramática del Papel y la Referencia y FunGramKB. Editorial: Cambridge Scholars. Páginas: 1331.
Manuel González Sicilia Llamas. 2013. LA SOCIEDAD ANTE LA TAUROMAQUIA. Editorial: ARÁN EDICIONES. Páginas: 2511. Categoría: Desconocido.
Manuel González Sicilia Llamas, Félix Galindo Marín, Juan Ruiz Palacios, Ana Serrano García, Jvier Almela Baeza. 2013. PROGRAMAS TAURINOS EN LOS MEDIOS AUDIOVISUALES. PORTALES TAURINOS Y REDES SOCIALES. Editorial: ARÁN EDICIONES. Páginas: 2771. Categoría: Desconocido.
Manuel González Sicilia Llamas, María Concepción Parra Meroño, Felix Galindo. 2013. El uso de Facebook como herramienta de aprendizaje colaborativo en la asignatura de Markenting aplicado a la comunicación. Editorial: Universidad Católica de Murcia. Páginas: 1571. Categoría: Desconocido.
Otros Artículos
Manuel Curado Navarro, Rocío Rodríguez Gómez, Rosario Pastor, Jesús Toribio. 2022. Mechanism Cleaning of the Ear Canal. Revista: Inventions. Volumen 7. OTROS.
Santi García-Cremades, Juan Morales-García, Rocío Hernández-Sanjaime, Andrés Bueno Crespo, Raquel Martínez España, José J. López-Espín, Enrique Hernández-Orallo, Jose Maria Cecilia. 2021. Improving prediction of COVID 19 evolution by fusing epidemiological and mobility data. Revista: Scientific Reports. Volumen 11. OTROS.Índice de impacto: 4,997. Categoría: Multidisciplinary. Posición/nº de revistas: 19/74.
Juan Pedro Martinez Cendan, José Martínez Más, Andrés Bueno Crespo, Raquel Martínez España, Manuel Remezal Solano, Ana Ortiz González, Sebastián Ortiz Reina. 2020. Classifying Papanicolaou cervical smears through a cell merger approach by deep learning technique.. Revista: Expert Systems with Applications. Volumen 160. OTROS.Índice de impacto: 1,494. Categoría: Desconocido. Posición/nº de revistas: 21/137.
Alberto Caballero, Fernando Pereñiguez, Jesús Antonio Soto Espinosa, José Luis Azum, Alberto Caballero. 2016. Mecanismos de tutorización soportados por los Entonos Virtuales de Aprendizaje. Revista: SINAPSIS. Volumen 8. OTROS.
Miguel Ángel Guillén Navarro, Maria Belen Lopez Ayuso, Enrique Paniagua Aris, José Manuel Cadenas. 2015. Una revisión de la Cadena Datos-Información-Conocimiento desde el Pragmatismo de Peirce. Revista: Documentación de las Ciencias de la Información. Volumen 38. Páginas: 1531. OTROS.Categoría: Desconocido.
Alberto Caballero, Concepción Marcillo, Jesús Antonio Soto Espinosa. 2015. Utilización del entorno de aprendizaje virtual de la universidad como soporte a los cursos masivos en línea y abiertos. Revista: CUMBRES, Revista Científica. Volumen 1. Páginas: 571. OTROS.
Proyectos competitivos
Diseño de una estrategia de gemelos digitales para la gestión eficiente de invernaderos (SERGIoT). Andrés Bueno Crespo(IP). Agencia Estatal de Investigación (Q2802338J). (2024-2027). Cuantía total: 135.625,00€.
APRENDIZAJE PROFUNDO MULTITAREA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE MARCADORES CELULARES EN LA DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER DE CÉRVIX. Andrés Bueno Crespo(IP). Fundación Séneca - Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia (SÉNECA). (2024-2024). Cuantía total: 7.255,00€.
Línea 1: Desarrollo de un modelo integrado de ayuda a la decisión para la gestión de los recursos hídricos en zonas de agricultura intensiva bajo la influencia del cambio climático. CD/AG/MI1B. Javier Melchor Senent Aparicio, Francisco Jesús Arcas Túnez(IP). Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICINN). (2024-2025). Cuantía total: 28.750,00€.
Diseño de un Metaverso para la Educación Superior en Ciencias de la Salud. Manuel Pardo Ríos(IP). Ministerio de Ciencia e Innovación (S2800082F). (2023-2026). Cuantía total: 90.000,00€.
Línea 3: Desarrollo de un sistema de alertas y prospección mediante redes sociales y sensores físicos en el sector agroalimentario. CD/AG/MI3. Francisco Jesús Arcas Túnez(IP). Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICINN). (2023-2025). Cuantía total: 80.000,00€.
Mejoras en la modelización hidrológica a escala de cuenca mediante el uso integrado de modelos de base física y técnicas de inteligencia artificial. Javier Melchor Senent Aparicio, Eugenio Molina Navarro(IP). Ministerio de Ciencia e Innovación (S2800082F). (2022-2025). Cuantía total: 83.732,00€.
Línea1: Monitorización avanzada del fondo marino y de la zona de intercambio de agua entre el Mar Menor y el Mar Mediterráneo. CD/MA/CA1. Juan Miguel Navarro Ruiz(IP). Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (S3011001I). (2022-2025). Cuantía total: 34.375,00€.
Línea 3: Monitorización avanzada del fondo marino y de la zona de intercambio de agua entre el Mar Menor y el Mar Mediterráneo. CD/MA/CA3. Javier Melchor Senent Aparicio(IP). Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (S3011001I). (2022-2025). Cuantía total: 75.000,00€.
Línea1: Monitorización avanzada del fondo marino y de la zona de intercambio de agua entre el Mar Menor y el Mar Mediterráneo. CD/MA/MI1. Juan Miguel Navarro Ruiz(IP). Ministerio de Ciencia e Innovación (S2800082F). (2022-2025). Cuantía total: 97.500,00€.
Línea 3: Monitorización avanzada del fondo marino y de la zona de intercambio de agua entre el Mar Menor y el Mar Mediterráneo. CD/MA/MI3. Javier Melchor Senent Aparicio(IP). Ministerio de Ciencia e Innovación (S2800082F). (2022-2025). Cuantía total: 67.625,00€.
Sistema inteligente multimodal basado en crowdsensing para un servicio de predicción de problemas sociales (ALLEGRO). Andres Muñoz Ortega, Carlos Periñán Pascual, José Carlos Periñan Pascual(IP). Ministerio de Ciencia e Innovación (S2800082F). (2021-2024). Cuantía total: 96.074,00€.
Sistema inteligente multimodal basado en crowdsensing para un servicio de predicción de problemas sociales. Ministerio de Ciencia e Innovación (S2800082F). (2021-2023).
Generación de rutas turísticas personalizadas accesibles de forma dinámica. DIPUTACIÓN DE ÁVILA. (2020-2021).
Desarrollo de infraestructuras IoT de altas prestaciones contra el cambio climático basadas en inteligencia artificial (GLOBALoT). Andrés Bueno Crespo, Andrés Bueno Crespo(IP). Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICINN). (2020-2023). Cuantía total: 95.360,00€.
Análisis del estado nutricional, hábitos alimentarios, condición física y valoración cognitivo-neuropsicológica en personas mayores no institucionalizadas de la provincia de Ávila. FUNDACIÓN VILLANUEVA-HERNÁNDEZ. (2020-2020).
Exploración de mercado, viabilidad comercial y procesos de inteligencia competitiva del análisis de sensores sociales.. Jose Maria Cecilia(IP). Fundación Séneca - Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia (SÉNECA). (2019-2019). Cuantía total: 25.000,00€.
Técnicas eficientes de análisis de datos para un mundo conectado. Fundación Séneca - Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia (SÉNECA). (2019-2021). Cuantía total: 32.000,00€.
Maquinaria Bio-saludable inteligente: Diseño y fabricación de nueva maquinaria de fitness outdoor ergonómica, eficiente, saludable y con aplicación para dispositivos móviles (APP) de valoración y control del entrenamiento. Noelia González Gálvez, Gemma María Gea García(IP). Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. (2019-2022). Cuantía total: 621.591,00€.
Planificación y gestión de recursos hídricos a partir de análisis de datos IoT (WATERoT). Andres Muñoz Ortega(IP). Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICINN). (2018-2021). Cuantía total: 251.140,30€.
Red de Computación de Altas Prestaciones sobre Arquitecturas Paralelas Heterogénas (CAPAP-H6). Jose Maria Cecilia(IP). Redes de Excelencia, MINECO. (2017-2018).
Desarrollo holístico de aplicaciones emergentes en sistemas heterogéneos (HETEROLISTIC). Ministerio de Economía y Competitividad. (2016-2019).
Sistema basado en visión móvil para el guiado de discapacitados visuales en aeropuertos. Ministerio de Economía y Competitividad. (2016-2018).
LEVERAGING INTRA-CHIP/INTER-CHIP SILICON-PHOTONIC NETWORKS FOR DESIGNING NEXT-GENERATION ACCELERATORS. NATIONAL SCIENCE FOUNDATION (GA-1525474). (2015-2019).
GPU Research Center. Jose Maria Cecilia(IP). Nvidia Corporation. (2015-2016).
Plataforma de visualización comparativa de resultados deportivos. Francisco Jesús Arcas Túnez(IP). Centro de Alto Rendimiento de la Región de Murcia (A73228207). (2015-2016). Cuantía total: 6.000,00€.
Desarrollo en arquitecturas computacionales masivamente paralelas de una metodología para el descubrimiento y optimización de compuestos bioactivos y su aplicación. Horacio Pérez Sánchez(IP). Fundación Séneca. (2015-2016).
DESARROLLO DE UN LABORATORIO VIRTUAL PARA EL PROCESAMIENTO COMPUTACIONAL DEL LENGUAJE NATURAL DESDE UN PARADIGMA FUNCIONAL. Francisco Jesús Arcas Túnez(IP). MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD. (2015-2017).
SMARTBLE (PLATAFORMA DE SERVICIOS DE PROXIMIDAD BASADOS EN BLUETOOTH DE BAJA ENERGIA) CONTRATO. Joaquín Lasheras Velasco(IP). CENTRO PARA EL DESARROLLO TECNOLOGICO INDUSTRIAL (CDTI). (2014-2015).
DISCOVERY OF NOVEL BLOOD ANTICOAGULANTS USING HYBRID ARTIFICAL INTELLIGENCE TECHNIQUES. Horacio Perez Sanchez(IP). NILS Science and Sustainability. (2014-2015). Cuantía total: 36.000,00€.
DISCOVERY OF NOVEL BLOOD ANTICOAGULANTS USING HYBRID ARTIFICAL INTELLIGENCE TECHNIQUES. Horacio Perez Sanchez(IP). NILS CIENCIA Y SOSTENIBILIDAD (ES07 – EEA Grants). (2014-2015).
NILS Science and Sustainability. Horacio Pérez Sánchez(IP). EEA Grants, UE. (2014-2015).
Cuda Teaching Center. Jose Maria Cecilia(IP). Nvdia Corporation. (2014-2015).
Sistemas heterogéneos eficientes energéticamente. MINISTERIO DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD. (2013-2015).
SISTEMA DISTRIBUIDO PARA LA AUTOMATIZACION DE LA LOGISTICA, CONTROL Y MONITORIZACION DE LA ALIMENTACION GANADERA, GESTIONANDOLO COMO SERVICIO EN LA NUBE. TSI-100101-2013-54. Joaquín Lasheras Velasco(IP). acción Estratégica Economía y Sociedad Digital (AEESD). Ministerio de Industria,. (2013-2014).
PLATAFORMA MOVIL SAAS PARA PYMES (M-PLASSPY) TSI-100300-2013-53 (CONTRATO). Joaquín Lasheras Velasco(IP). acción Estratégica Economía y Sociedad Digital (AEESD). Ministerio de Industria,. (2013-2015).
Desarrollo de una metodología para el diseño de la red de carriles bici mediante TIC y geolocalizadores (MOBISEC Murcia). Rafael Melendreras Ruiz(IP). Ayuntamiento de Murcia (P3003000A). (2013-2014). Cuantía total: 999.999,00€.
SYSTEM-LEVEL RUN-TIME MANAGEMENT TECHNIQUES FOR ENERGY-EFFICIENT SILICON-PHOTONIC MANYCORE SYSTEMS. NATIONAL SCIENCE FOUNDATION (CCF-1149549). (2013-2014).
Reconocimiento de Objetos con Dispositivos Móviles para Discapacitados Visuales. Ministerio de Economía y Competitividad. (2013-2015).
GEODAS-REQ: Gestión Para el desarrollo global de software mediante ingeniería de requisitos. Joaquín Lasheras Velasco(IP). Ministerio de Economía y Competitividad. (2012-2015).
ELECTRO-PHOTONIC NETWORK-ON-CHIP ARCHITECTURES IN 1000+ CORE SYSTEMS. DEFENSE ADVANCED RESEARCH PROJECTS AGENCY (W911NF-12-1-0211). (2012-2014).
SISTEMA INTEGRAL DE LA INNOVACION (INNUP) (CONTRATO). Joaquín Lasheras Velasco(IP). MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO (MITYC). SUBPROGRAMA AVANZA COMPETIT. (2012-2014).
FUNDAMENTOS PARA EL DESARROLLO DE SERVICIOS Y APLICACIONES AAL. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACION. (2012-2014).
SISTEMA DE COMUNICACIONES VEHICULARES PARA EL SOPORTE DE UNA NUEVA GENERACION DE SISTEMAS DE TRANSPORTE INTELIGENTES, SEGUROS Y ECO-EFICACES (WALKIE-TALKIE)). MINISTERIO DE EDUCACION Y CIENCIA. (2012-2014).
Aplicabilidad de la Soft Computing en Entornos Tecnológicos Avanzados: Identificación (ref . TIN2011-27696-C02-02). Ministerio de Ciencia e Innovación. (2012-2015).
FUNDAMENTOS PARA EL DESARROLLO DE SERVICIOS Y APLICACIONES AAL (TIN2011-28335-C02-02). Andres Muñoz Ortega(IP). Ministerio de Ciencia e Innovación. (2012-2014).
IPV6 ITS STATION STACK FOR COOPERATIVE SYSTEMS FOTS (ITSSV6). COMISION DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS (7TH FRAMEWORK PROGRAMME). (2011-2014).
Diseño, evaluación y explotación de aplicaciones biomédicas para arquitecturas paralelas de altas prestaciones y bajo coste.. Jose Maria Cecilia(IP). Fundación Séneca. (2011-2013).
MOVILIDAD EN REDES INALAMBRICAS DE SENSORES. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACION. (2011-2012).
Nuevas estrategias en control reseteado: Herramientas de análisis y diseño, Aplicaciones.. Antonia María Sánchez Pérez(IP). Ministerio de Ciencia y Tecnología. (2011-2013).
ACUERDO DE CONSORCIO PARA LA REALIZACION DEL PROYECTO: PLATAFORMA PARA GESTIONAR INFORMACION DE EMERGENCIAS EN CENTROS GERIATRICOS USANDO WEB2.0 Y TECNICAS INTELIGENTES (CARONTE). GERMINUS XXI, S.A.. (2010-2012).
Elaboración de una subontología terminológica (Español, Inglés e Italiano) a partir de FunGramKB: Cooperación internacional en materia penal (terrorismo y crimen organizado). Francisco Jesús Arcas Túnez(IP). Ministerio de Ciencia e Innovación - Ref. FFI2010-15983/FILO. (2010-2013).
Fundamentos para la construcción del nivel gramatical en el entorno de una base de conocimiento léxico-conceptual. Francisco Jesús Arcas Túnez(IP). Ministerio de Ciencia e Innovación - Ref. FFI2010-17610/FILO. (2010-2013).
MSI - MOBILIARIO SENSORIAL INTELIGENTE. MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO. (2010-2012).
PLATAFORMA PARA GESTIONAR INFORMACION DE EMERGENCIAS EN CENTROS GERIATRICOS USANDO WEB2.0 Y TECNICAS INTELIGENTES (CARONTE). MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO. (2010-2013).
CERTIFICATE EN CMMI/SPICE (CONTRATO). Joaquín Lasheras Velasco(IP). MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO (MITYC). SUBPROGRAMA AVANZA COMPETIT. (2010-2012).
DISPOSITIVO INTELIGENTE DE ALERTA ADAPTABLE. SENSIBILIDAD AL CONTEXTO Y ANÁLISIS INTELIGENTE DE DATOS (TRA2009_0141). Andres Muñoz Ortega(IP). Ministerio de Educación y Ciencia. (2010-2012).
Arquitecturas de servidores, aplicaciones y servicios (ASAS).. Jose Maria Cecilia(IP). Ministerio de Ciencia e Innovación. (2010-2012).
PANGEA: Process for globAl requiremeNts enGinEering and quAlity. Joaquín Lasheras Velasco(IP). Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología (CICYT). (2010-2012).
ARQUITECTURAS DE SERVIDORES, APLICACIONES Y SERVICIOS. MINISTERIO DE EDUCACION Y CIENCIA (TIN2009-14475-C04-02). (2010-2012).
TECNICAS DE REALIDAD AUMENTADA EN MOVILES APLICADA A SERVICIOS (TRAMAS) EXP: 2I09ID008 (TRANSFERENCIA TECNOLOGICA). Joaquín Lasheras Velasco(IP). CONSEJERIA DE INDUSTRIA Y MEDIO AMBIENTE. COMUNIDAD AUTONOMA DE LA REGION MURCIA. (2009-2011).
Adaptación y optimización de código científico en entornos computacionales jerárquicos. Domingo Giménez Cánovas(IP). Fundación Séneca. (2009-2011).
Metodologías basadas en minería de datos para el diseño de sistemas híbridos inteligentes (ref .TIN2008-06872-C04-03). Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) y Fondos Feder. (2009-2011).
INVESTIGACION SOBRE EL GRADO DE COMPETENCIA EN CAMUNICACION AUDIOVISUAL. Manuel González Sicilia Llamas(IP). MINISTERIO DE EDUCACION Y CONSEJO AUDIOVISUAL DE CATALUÑA. (2008-2010).
AUTOMATIZACION DEL DESARROLLO DE SOFTWARE CON ARQUITECTURAS GENERATIVAS (AUTOGSA) EXP: 2I08ID0002. (TRANSFERENCIA TECNOLOGICA). Joaquín Lasheras Velasco(IP). CONSEJERIA DE INDUSTRIA Y MEDIO AMBIENTE. COMUNIDAD AUTONOMA DE LA REGION MURCIA. (2008-2010).
Estrategias de aplicación de la virtualización al entorno de los supercomputadores.. Jose Maria Cecilia(IP). Fundación SÉNECA. (2008-2010).
MELISA-GREIS: Metodología para el desarrollo global del software. Joaquín Lasheras Velasco(IP). Consejería de Educación y Ciencia, de castilla la mancha. (2008-2010).
Tecnologías para la generación automática de contenidos multimedia interactivos y autoadaptables (Actividad A8 de i3media: Tecnologías para la creación y gestión automatizada de contenidos audiovisuales inteligentes). Ministerio de Turismo e Industria. Programa Cénit.. (2008-2008).
ANALISIS, ESTUDIO Y DESARROLLO DE SISTEMAS INTELIGENTES Y SERVICIOS TELEMATICOS. FUNDACION SENECA. (2008-2013).
SECURE WIDESPREAD IDENTITIES FOR FEDERATED TELECOMMUNICATIONS (SWIFT). COMISION DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS (7TH FRAMEWORK PROGRAMME). (2008-2010).
Análisis, Estudio y Desarrollo de Sistemas Inteligentes y Telemáticos (ref . 04552/GERM/06). Fundación Séneca. (2008-2013).
ANALISIS, ESTUDIO Y DESARROLLO DE SISTEMAS INTELIGENTES Y SERVICIOS TELEMATICOS (04552/GERM/06). Andres Muñoz Ortega(IP). Fundación Séneca. (2008-2012).
GESTION AUTOMATIZADA DE REQUISITOS BASADA EN REUTILIZACION PARA PYMES DEL SECTOR TIC (GARTIC) EXP: 2107ID0001, (TRANSFERENCIA TECNOLOGICA). Joaquín Lasheras Velasco(IP). CONSEJERIA DE INDUSTRIA Y MEDIO AMBIENTE. COMUNIDAD AUTONOMA DE LA REGION MURCIA. (2007-2009).
Sistemas de control basados en RESET: Aplicaciones en sistemas con retardos.. Antonia María Sánchez Pérez(IP). Ministerio de educación y ciencia. (2007-2010).
RED TEMATICA DE INVESTIGACION EN EL CAMPO DE LA SEGURIDAD Y CONFIANZA PARA LOS SISTEMA DE INFORMACION EN UNA SOCIEDAD CONECTADA (RETISTRUST) TIN2006-26885-E. Joaquín Lasheras Velasco(IP). Mº DE EDUCACION Y CIENCIA. (2006-2007).
ARQUITECTURAS FIABLES Y DE ALTAS PRESTACIONES PARA CENTROS DE PROCESO DE DATOS Y SERVIDORES DE INTERNET. MINISTERIO DE EDUCACION Y CIENCIA (PROGRAMA CONSOLIDER-INGENIO 2010). (2006-2009).
Desarrollo de Sistemas de Calidad basado en Modelos y Requisitos (DÉDALO). Joaquín Lasheras Velasco(IP). Ministerio de Ciencia y Tecnología.. (2006-2009).
POPEYE: Peer to Peer Collaborative Working Environment over Mobile Ad-Hoc Networking (IST-2006-034241). IST Call 5 of the EU´s 6th Framework Program. (2006-2008).
ECOSPACE (FP6-2005-IST5-035208). Andres Muñoz Ortega(IP). Programa Sociedad de la Información. (2006-2009).
Desarrollo de una asesoría técnica en materio de diseño y configuración de una infraestructura de red.. Francisco Jesús Arcas Túnez(IP). Dimensión Informática (A28599033). (2006-2008). Cuantía total: 1.600,00€.
INGENIAS II (TIN 2005-08501-C03-02). CICyT. (2006-2008).
DISEÑO DE UNA APLICACIÓN INFORMÁTICA PARA LA EVALUACIÓN DE LA EFICACIA TÉCNICA, TÁCTICA Y ESTRATÉGICA EN WATERPOLO. Jesús Antonio Soto Espinosa(IP). CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. (2006-2006).
SOPORTE NACIONAL AL ESTUDIO DE LAS VARIACIONES DEL NIVEL DEL MAR EN EL MEDITERRANEO y EL MAR NEGRO: UNA COMBINACION DE ALTIMETRIA, MAREOGRAFO Y MODELOS GENERALES DE CIRCULACION OCEANOGRAFICA. Jesús Antonio Soto Espinosa(IP). MINISTERIO DE EDUCACION Y CIENCIA. (2005-2006).
DEveloping Secure systEms through Requirements and Tools (DESERT). Joaquín Lasheras Velasco(IP). Consejería de Educación y Ciencia de Castilla la mancha. (2005-2007).
SAVIA: SISTEMA AVANZADO DE VISITAS INTERACTIVAS ASISTIDAS (CIT-410000-2005-1). Andres Muñoz Ortega(IP). Ministerio de Educación y Ciencia (Dirección General de Investigación). (2005-2006).
SESTERCIO: SISTEMA DE PAGO PARA TRANSACCIONES ELECTRONICAS EN INTERNET MOVIL (FIT-360000-2005-23). Andres Muñoz Ortega(IP). Ministerio de Educación y Ciencia (Dirección General de Investigación). (2005-2006).
RED TEMATICA ESPAÑOLA DE INVESTIGACION EN EL CAMPO DE LA SEGURIDAD DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION (RETISTIC) TIC2002-12487-E. Joaquín Lasheras Velasco(IP). Mº DE CIENCIA Y TECNOLOGIA. P. NACIONAL I+D+I. (2004-2006).
ESA Security Integrity Tester. Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. (2004-2004).
ICARO. Instituto de Fomento de la Región de Murcia. (2004-2005).
PREcise Software ModelS and ReqUirements REuse(PRESSURE). Joaquín Lasheras Velasco(IP). Ministerio de Ciencia y Tecnología. (2003-2006).
PLANET: Augmented Collaborative Platform for content distribution and advanced training. Francisco Jesús Arcas Túnez(IP). Ministerio de Ciencia y Tecnología - TIC2003-09288-C02-00. (2003-2006).
Desarrollo de herramientas informáticas para la gestión inteligente de las empresas. QUASER (Argentina). (2003-2004).
FUZZY-KIM: Un sistema de minería de datos con ayuda inteligente basado en técnicas de sofá computing (TIC2002-04021-C02-01). CICyT. (2002-2005).
Red Nacional de Planificación, Secuenciación y Razonamiento Temporal. Maria Belen Lopez Ayuso(IP). MCYT TIC2001-4936-E. (2002-2003).
UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS DE TRABAJO COLABORATIVO PARA EL DESARROLLO DE PROGRAMAS INTERUNIVERSITARIOS. Manuel González Sicilia Llamas(IP). MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA. (2002-2002).
European IPv6 Internet Exchanger’s Backbone (IST-2001-32161). Andres Muñoz Ortega(IP). Comunidad Europea. (2002-2005).
Strategi. Maria Belen Lopez Ayuso(IP). Fondo Social Europeo. (2002-2004).
GEODESIA ESPACIAL Y GEODINÁMICA: Determinación de Posicion de las Estaciones de. Jesús Antonio Soto Espinosa(IP). Programa Nacional del Espacio. (2001-2003).
EVALUACION DE LA TELEVISION EDUCATIVA IBEROAMERICANA. Manuel González Sicilia Llamas(IP). ASOCIACION DE TELEVISION EDUCATIVA IBEROAMERICANA. (2001-2002).
Reuso sencillo de requisitos del software y modelado riguroso (SIRENrm). Joaquín Lasheras Velasco(IP). Ministerio de Ciencia y Tecnología. (2001-2003).
Breaktrough in nonlinear control (Nonlinear Control Network). Antonia María Sánchez Pérez(IP). Unión Europea. (1997-2001).
Sistema basado en conocimiento para estudios de consultoría. Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (Cuba). (1997-2000).
Proyectos no competitivos
Cátedra NeoTech Grupo Fuertes. Maria Belen Lopez Ayuso(IP). GRUPO CORPORATIVO FUERTES, S.L. (B60858644). (2024-2025). Cuantía total: 20.000,00€.
LA HISTORIA DE LA ENFERMERÍA A TRAVÉS DEL METAVERSO. Isabel Morales Moreno(IP). Universidad Católica de Murcia (G30626303). (2023-2024). Cuantía total: 600,00€.
TRUEDATA: TRAZABILIDAD SEGURA Y FIABLE DE DATOS DE INFRAESTRUCTURAS HIDROLÓGICAS. Juan Miguel Navarro Ruiz(IP). HOP Ubiquitous (B73816589). (2023-2026). Cuantía total: 1,40€.
Diseño y desarrollo de sistema electrónico para detección de periodos de desactivación de sistemas avanzados de ayuda a la conducción (ADA). Juan Miguel Navarro Ruiz(IP). Alvac, S.A. (03101634S). (2023-2024). Cuantía total: 24.100,00€.
Estudio de la efectividad de un extracto de guayaba en el tratamiento de la obesidad. Juan José Hernández Morante(IP). INVENTIUM. (2022-2022).
Generación artificial de imágenes de células para el diagnóstico de citologías cervicovaginales mediante técnicas de aprendizaje profundo. Andrés Bueno Crespo(IP). Universidad Católica de Murcia (G30626303). (2021-2023). Cuantía total: 5.000,00€.
PR290 Inteligencia artificial para el diagnóstico precoz del cáncer de cérvix. Andrés Bueno Crespo(IP). Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, F.S.P. (G82999871). (2021-2022). Cuantía total: 9.460,13€.
Segmentación automática de volúmenes de tratamiento y órganos de riesgo en radioterapia de cáncer de mama mediante redes neuronales convolucionales. Antonio Brugarolas Masllorens(IP). HM Hospitales 1989, S.A. (A79325858). (2020-2023). Cuantía total: 1,00€.
EMO-LEARNING: Sistema de reconocimiento de emociones del alumnado para la obtención de resultados académicos positivos. Maria Belen Lopez Ayuso(IP). Universidad Católica de Murcia (G30626303). (2020-2021).
Doctorado Industrial entre la Universidad Católica San Antonio de Murcia y la Empresa Centro Tecnológico de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Jose Maria Cecilia(IP). Centro Tecnológico de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (G73346959). (2019-2022).
Desarrollo, implantación y análisis de resultados de un nuevo modelo de evaluación de contenidos didácticos y metodologías aplicadas en modalidades a distancia.. Universidad Católica de Murcia (G30626303). (2019-2020).
Framework Agreement for Collaboration on Research between the Catholic University San Antonio in Murcia and University of Ferrara. José Luis Abellán Miguel(IP). University of Ferrara (AR 4749363). (2019-2023).
Machine Learning aplicado al rendimiento personal. Francisco Jesús Arcas Túnez(IP). MILEYENDA ENTERTAIMENT (B73763278). (2019-2020). Cuantía total: 12.100,00€.
Programación sobre dispositivos conectados mediante tecnología Wireless MBUS. Juan Miguel Navarro Ruiz(IP). HidroConta SA. (2018-2018). Cuantía total: 6.579,00€.
MEDSCHOOLCALENDAR: Plataforma Web para la enseñanza de destrezas de planificación. Aplicación al diagnóstico terapéutico. Francisco Jesús Arcas Túnez(IP). Universidad Católica de Murcia (G30626303). (2017-2018). Cuantía total: 600,00€.
Análisis de fuentes de información diversas (Crowdsourcing) para el establecimiento de un protocolo de actuación orientado a la resolución de conflictos relacionados con el agua en El Salvador. Jose Maria Cecilia(IP). Vielca Ingenieros, S.A.. (2017-2017).
Análisis de la información proveniente de las estaciones hidrometeorológicas telemétricas. Jose Maria Cecilia(IP). Vielca Ingenieros, S.A.,. (2017-2017).
Plataforma de visualización comparada de resultados deportivos. Francisco Jesús Arcas Túnez(IP). CAR. (2015-2016). Cuantía total: 6.000,00€.
Doctorado Industrial UCAM con Artificial Intelligence Talentum SL. Horacio Perez Sanchez(IP). UCAM y Artificial Intelligence Talentum SL. (2015-2018).
ONTOSAKAI: HERRAMIENTAS PARA LA OPTIMIZACION DE ENTORNOS EN APRENDIZAJE VIRTUAL MEDIANTE ANALISIS SEMANTICO Y LA GESTION DE PERFILES. UNIVERSIDAD CATOLICA SAN ANTONIO, MURCIA. (2013-2015).
Ontosakai: Herramientas Para la Optimización de Entornos de Aprendizaje Virtual Mediante Análisis Semántico y la Gestión de Perfiles. Antonia María Sánchez Pérez(IP). Universidad Católica San Antonio de Murcia. (2013-2015).
OntoSakai: Herramientas para la optimización de entornos de aprendizaje virtual mediante análisis semántico y la gestión de perfiles (PMAFI-PI-04-12).. Alberto Caballero(IP). Universidad Católica San Antonio de Murcia. (2013-2015).
Desarrollo de una metodología para el diseño de la red de carriles bici mediante TIC y geolocalizadores. Rafael Melendreras Ruiz(IP). MOVE Programme (EU). (2012-2014). Cuantía total: 990.000,00€.
OntoSakai: Herramientas para la optimización de entornos de aprendizaje virtual mediante análisis semántico y la gestión de perfiles.. Francisco Jesús Arcas Túnez(IP). UCAM - PMAFI/26/12. (2012-2014).
OntoSakai: Herramientas para la optimización de entornos de aprendizaje virtual mediante análisis semántico y la gestión de perfiles (PMAFI/26/12). Andres Muñoz Ortega(IP). Universidad Católica San Antonio Murcia (evaluada por ANEP). (2012-2015).
Innovación en metodologías de enseñanza aprendizaje: Desarrollo de herramientas de soporte a la evaluación basada en competencias (PMAFI-PID-06-11).. Alberto Caballero(IP). Universidad Católica San Antonio de Murcia. (2012-2014).
Innovación en metodologías enseñanza-aprendizaje: desarrollo de herramientas de soporte a la evaluación basada en competencias. Antonia María Sánchez Pérez(IP). Universidad Católica San Antonio de Murcia. (2011-2013).
PLATAFORMA PARA GESTIONAR INFORMACIÓN DE EMERGENCIAS EN CENTROS GERIÁTRICOS USANDO WEB2.0 Y TÉCNICAS INTELIGENTES (CARONTE). (TSI-020302-2010-129). Andres Muñoz Ortega(IP). Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. (2010-2012).
Viabilidad de la Optimización Logística Ecológica Dinámica en Entornos Urbanos (Flexoled). Raquel Martínez España(IP). Flexsun Sport S.L. (2010-2010).
Asistente de traducción léxica con una base de conocimiento para el procesamiento del lenguaje natural. José Carlos Periñan Pascual(IP). UCAM. (2006-2007).
Implementación de una base de conocimiento para el razonamiento del sentido común. Francisco Jesús Arcas Túnez(IP). UCAM - PMAFI-PI-11/1C/05. (2005-2007).
RED TEMATICA CALIDAD DE PRODUCTO Y PROCESO SOFTWARE (CALIPSO) TIN2005-24055-E. Joaquín Lasheras Velasco(IP). MINISTERIO DE EDUCACION Y CIENCIA. (2005-2008).
Plataforma de integración para sistemas controlables a través de Internet. PMAFI-PI-14/1C/05. Antonia María Sánchez Pérez(IP). Universidad Católica San Antonio de Murcia. (2004-2007).
Construcción de un lexicón multipropósito para el procesamiento del lenguaje natural. Francisco Jesús Arcas Túnez(IP). UCAM - PMAFI-PI-03/1C/03. (2003-2005).
Adquisición de conocimiento de bases de datos utilizando lógica fuzzy. Cajamurcia. (2003-2003). Cuantía total: 3.600,00€.
Control Automatizado a través de Internet. . PMAFI-PI-09/1C/01. Antonia María Sánchez Pérez(IP). Universidad Católica San Antonio de Murcia. (2002-2004).
Adquisición de conocimiento de clientes en entidades financieras en forma de reglas lingüísticas. Antonio Flores(IP). UCAM. (2001-2001).