Pasar al contenido principal

Curso | Online | 3 ECTS

Estrategias y Herramientas para el Desarrollo Doctoral

Fecha: hasta

Módulo 1: Fundamentos del Doctorado (4 horas) 
1.1 Introducción al papel de supervisor y estudiante en el desarrollo doctoral. 
1.2 Establecimiento de una relación de confianza. 
1.3 Comprensión de las expectativas y objetivos compartidos del doctorado. 
1.4 Identificación de habilidades clave necesarias en el proceso doctoral. 
1.5 Ejercicios prácticos de comunicación y retroalimentación.
Módulo 2: Apoyo Psicológico y Motivación (10 horas) 
2.1 Conciencia de los desafíos psicológicos enfrentados por los doctorandos y supervisores. 
2.2 Técnicas de escucha activa y apoyo psicológico mutuo. 
2.3 Identificación de signos de desvinculación y prevención. 
2.4 Estrategias para fortalecer la motivación y la relación colaborativa. 
2.5 Implementación de herramientas para monitorear el progreso psicológico y motivacional.
Módulo 3: Gestión del Tiempo y Herramientas Tecnológicas (6 horas) 
3.1 Técnicas de gestión del tiempo adaptadas a la investigación. 
3.2 Uso eficaz de herramientas tecnológicas para la planificación y colaboración.
3.3 Introducción a la gestión de proyectos y establecimiento de objetivos. 
3.4 Consejos para fomentar la productividad y la eficiencia.
3.5 Sesiones prácticas para aplicar herramientas en un contexto específico. 
Módulo 4: Bienestar y Comunicación (10 horas) 
4.1 Importancia de la salud mental y el estilo de vida durante el doctorado. 

4.2 Técnicas de gestión del estrés y promoción del bienestar. 
4.3 Comunicación efectiva con estudiantes, colegas y otras partes interesadas. 
4.4 Prácticas de comunicación en público y preparación para presentaciones. 
4.5 Desarrollo de habilidades de comunicación intercultural.

Objetivos:

Objetivo General:

Desarrollar competencias clave para estudiantes y supervisores de doctorado que promuevan la colaboración 
efectiva, el bienestar psicológico, la productividad y el éxito académico mediante estrategias de comunicación, 
motivación y gestión del tiempo.

Objetivos Específicos:

  • Módulo 1: Identificar necesidades durante el doctorado y las estrategias para abordarlas y fomentar 
    relaciones efectivas entre estudiantes y tutores.
  • Módulo 2: Promover el bienestar integral de los doctorandos y la motivación hacia el proceso doctoral.
  • Módulo 3: Optimizar la gestión del tiempo y de recursos académicos/digitales.
  • Módulo 4: Promover el equilibrio entre vida académica y bienestar personal.

Competencias a Desarrollar

Competencias Generales:

  1. Capacidad de gestión del tiempo: Organizar y priorizar tareas individuales y colaborativas para alcanzar objetivos académicos y profesionales.
  2. Comunicación efectiva: Transmitir ideas y dar retroalimentación constructiva en contextos diversos y multidisciplinarios.
  3. Trabajo colaborativo: Establecer relaciones profesionales basadas en la confianza, el respeto mutuo y la empatía.
  4. Resolución de problemas: Identificar y abordar desafíos psicológicos, técnicos y académicos en el proceso doctoral.

Competencias Específicas:

  1. Habilidades interpersonales: Aplicar técnicas de escucha activa, manejo de conflictos y estrategias de motivación mutua en la relación estudiante-supervisor.
  2. Gestión de proyectos: Planificar, implementar y monitorear proyectos de investigación utilizando herramientas tecnológicas y técnicas de planificación avanzada.
  3. Promoción del bienestar: Reconocer la importancia del equilibrio emocional y físico, y aplicar estrategias de manejo del estrés para fomentar un entorno saludable.
  4. Comunicación en público: Diseñar y realizar presentaciones claras y persuasivas adaptadas a diferentes audiencias.
  5. Competencia intercultural: Navegar con eficacia en contextos académicos diversos, mostrando sensibilidad hacia las diferencias culturales.