
La UCAM colabora con la Estación Espacial de Investigación de Polonia
La Misión Nike II – UCAM, en la que participan como astronautas análogos Guillermo Rojo y Beltrán Cáceres, en condiciones simuladas, desarrolla dispositivos tecnológicos y evalúa y monitoriza el rendimiento físico y psicofisiológico en la Luna

Una investigación consigue alargar la vida útil de frutas y verduras
El resultado de la Tesis Industrial UCAM-Keepcool elaborada por Ramiro Alonso logra frenar los procesos de maduración de las frutas y hortalizas, incrementando notablemente el tiempo de comercialización de estos productos

La UCAM crea una nueva cátedra centrada en la investigación de extractos botánicos
La Universidad Católica de Murcia y Euromed firman un convenio para realizar investigaciones conjuntas y generar patentes para las industrias farmacéutica, nutraceútica, alimentaria y cosmética

UCAM-SENS participa en la creación de sensores para conocer en minutos los niveles COVID-19
La unidad de investigación en química de sensores de la Universidad Católica de Murcia colabora en el desarrollo y validación de un biosensor capaz de medir el nivel de carga vírica mediante un móvil, de manera rápida, simple y económica

La UCAM regresa de su primera expedición en el Polo Sur
El investigador Fernando Berenguer, expedicionario UCAM del proyecto PARANTAR, ha conseguido realizar con éxito las primeras mediciones con dron para determinar el nivel de desglaciación de la Antártida

Investigadores colaboradores de la UCAM observan la posibilidad de infección cerebral por COVID
Científicos del Instituto de Neurociencias de Alicante CSIC-UMH, en colaboración con la UCAM, concluyen un estudio en el que la formación de la memoria del feto puede ser alterada por el SARS-CoV2.

Una tesis de la UCAM destaca la insatisfacción que genera la violencia en profesionales de urgencias hospitalarias
La investigación indica que “los que sufren violencia no física, lo hacen con una elevada somatización, ansiedad, obsesión compulsiva y afectación de la satisfacción laboral, así como con el agotamiento emocional y cinismo que componen el síndrome de burnout”

La UCAM diseñará máquinas interactivas de entrenamiento para combatir la obesidad infantil
El Centro de Investigación en Alto Rendimiento Deportivo (CIARD) de la UCAM participa en la investigación HAPPY KIDS, proyecto nacional que desarrollará y validará una nueva línea de máquinas para parques biosaludables