
La nueva generación de bebidas saludables frente a las azucaradas promovidas por la UCAM
La UCAM y el CEBAS-CSIC inician una investigación para comparar la influencia de las bebidas azucaradas con las ricas en compuestos bioactivos en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo II, en pacientes con sobrepeso.

Fibra de seda para sustituir ligamentos cruzados lesionados en la rodilla
Investigadores de la UCAM, la Politécnica de Madrid y el IMIDA estudian sustituir ligamentos cruzados por filamentos procedentes del capullo de seda para los pacientes que tengan que ser intervenidos por un daño parcial o total de los mismos.

Primera tesis de Doctorado Industrial defendida en la UCAM con la empresa Biopolis
José Luis Gosalbez ha defendido en la UCAM su tesis doctoral sobre la importancia de los microorganismos en la salud del ser humano, tras 3 años de investigación conjunta con la empresa Biopolis.

España, modelo a seguir para la FP en Europa
La Oficina de Proyectos Internacionales (OPRI) de la UCAM ha asistido como invitada al seminario internacional de Erasmus+ en el que se han destacado los modelos educativos españoles como el de la Universidad Católica y otras instituciones, como ejemplo europeos para la Formación Profesional en Europa

La UCAM se reúne con socios internacionales para iniciar nuevos proyectos
Se inicia este mes de febrero una serie de encuentros entre la UCAM y socios de Alemania, Polonia, Grecia, Bélgica, Croacia, Rumanía y Malta para la gestión y puesta en marcha de nuevos proyectos en el ámbito político, nuevas tecnologías, economía, deporte y agricultura.

La UCAM celebra las Olimpiadas Científicas para estudiantes de Bachiller y Grado Superior de FP
Los ganadores disfrutarán de matrícula gratis durante el primer año de universidad. El plazo para inscribirse finaliza este viernes, 3 de febrero.

Más cerca de generar órganos humanos para transplantes
El equipo dirigido por el científico español ha conseguido que células humanas sobrevivan y se integren en embriones de cerdo durante etapas tempranas de su desarrollo. Además han generado órganos como páncreas, ojo o corazón de rata en ratones sanos, que desarrollan una vida normal.