Un estudio realizado por el grupo de investigación `Nutrición, Estrés Oxidativo y Biodisponibilidad´ de la UCAM ha analizado la influencia de los materiales fotoselectivos que cubren los invernaderos en el cultivo de plantaciones de tomate.
Ha finalizado el proyecto de investigación europeo, IDEA-C, en el que la UCAM ha colaborado, y cuyo objetivo era esclarecer las causas de la baja participación de los ciudadanos europeos en las elecciones, principalmente en algunos países como Eslovenia, Polonia, Hungría, Portugal o Bulgaria. El programa llega a su fin con la participación de varios investigadores de la universidad entre los que se encuentra el Dr. Ángel Pablo Cano, experto en comunicación política, Dra. Isabel Sarabia, Dª. María del Carmen Robles y D. David Heiser.
Una Tesis de la Universidad Católica San Antonio de Murcia ha evaluado la productividad y eficiencia de las universidades públicas españolas tras la reducción de la financiación por subvenciones transferidas desde las Comunidades Autónomas.
Un grupo de investigadores, liderado por Pedro Jiménez Reyes, de la Universidad Católica crea `Mysprint´, una aplicación móvil con fines científicos para realizar el control del entrenamiento, y evaluar el perfil de fuerza-velocidad de un deportista. Se trata de una herramienta innovadora que está teniendo una gran aceptación y ya se está instaurando en clubes profesionales como el Mónaco F.C., Mónaco Basket o categorías inferiores del Rayo Vallecano de Madrid.
La Universidad Católica colabora en un proyecto internacional cofinanciado por la Unión Europea en el que se utiliza la creatividad para la mejora empresarial.
La doctoranda de la UCAM, Helena Den Haan Alonso, junto con la Facultad de Ciencias de la Salud y la Facultad de Ciencias Politécnicas de la Universidad Católica, trabajan conjuntamente con la empresa murciana Villapharma, para el descubrimiento de un nuevo fármaco que pueda retener la proyección del cáncer.
Son partners de la Universidad Católica de Murcia y conocerán durante esta semana las instalaciones de la institución, que cuenta en sus campus con un 10% de alumnos procedentes de otros países.
La Universidad Católica de Murcia participará en el Ciclo de `Jóvenes Investigadores de la Región de Murcia´ en este caso con el grupo de investigación `Bioinformatics and High Performance Computing (BIO-HPC)´, liderado por el Doctor en Química Horacio Pérez Sánchez.
El responsable de tratamiento de los datos personales es la FUNDACION UNIVERSITARIA SAN ANTONIO. Sus datos personales serán tratados para la gestión de las actividades de información y asesoramiento, atención de su consulta y el envío de comunicaciones promocionales y de servicios vinculados a la Institución. La base legal del tratamiento es su consentimiento. Sus datos serán conservados de forma indefinida hasta que no solicite su cancelación. Puede ampliar la información sobre la Política de Privacidad en www.ucam.edu. Puede contactar con el Delegado de Protección de datos en dpd@ucam.edu. Tiene derecho a acceder a esta información, rectificarla, cancelarla, y demás derechos recogidos en la LOPD y reglamento UE 2016/679 dirigiéndose a la Secretaría de la Universidad de forma presencial o por escrito acreditando su identificación en secretaria@ucam.edu.