El proyecto, basado en la supercomputación, está financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y durará tres años. El equipo multidisciplinar, a cuyo frente está el doctor de la UCAM Horacio Pérez, contará con colaboradores de España, Estados Unidos, Alemania e Italia
Entre los primeros resultados a los que han llegado los socios del proyecto #Playeurope, sobre emprendimiento social, destaca una mejora en la formación de los estudiantes para llevar a cabo sus ideas de negocio social.
El estudio europeo, en el que participa el Departamento de Turismo de la UCAM, concluye que estas personas consumen especialmente turismo cultural, gastronómico y de salud.
La encuesta ha recogido opiniones de discapacitados de los ocho países que participan en el trabajo, así como de las instituciones de gestión del turismo rural, que reconocen que queda mucho por hacer en este ámbito
La investigación de Antonio Luis Marqués tiene como objetivo conocer la influencia del cambio climático en la contaminación de la cuenca del Nalón, la más grande de Asturias.
El experto internacional en modelización hidrológica, Raghavan Srinivasan, ha explicado en la UCAM que existen en el mundo casos similares al del Campo de Cartagena que se han podido solucionar, para ello propone el modelo SWAT.
La UCAM ha recibido al grupo de estudiantes italianos del proyecto europeo de movilidad `Audiovisu@ls II´ que tienen como objetivo enriquecer su formación con actividades de comunicación audiovisual en la cadena Popular TV, hasta el mes de septiembre.
La OPRI se reúne en Bulgaria con los socios de Alemania, Bélgica, Grecia, Bulgaria, Moldavia, Bielorrusia y Armenia para avanzar en el proyecto que impulsará el emprendimiento juvenil en Europa
La UCAM enviará durante 18 meses a jóvenes artistas de la Región de Murcia para participar en el proyecto europeo `Refresh´ que tiene como objetivo unir a los sectores culturales y creativos de Europa y al público con el desarrollo de nuevos contenidos culturales y la puesta en valor del patrimonio cultural.
La institución norteamericana es una de una de las mejores universidades del mundo en estudios de Ingeniería y gestión de recursos hídricos
La firma de este convenio permitirá desarrollar proyectos conjuntos en materia de recursos hídricos y calidad de aguas, así como el intercambio de estudiantes predoctorales entre ambas instituciones
• El proyecto de investigación, H2020, es el más importante conseguido hasta ahora por la Universidad Católica, dotado con 4,1 millones de euros.
• Hoy lo han puesto en marcha en Los Jerónimos los representantes de la Comisión Europea y de los 22 socios, de España, Portugal, Francia, Alemania, Italia, Austria, Malta, Grecia, Letonia, Turquía, República Checa, Túnez y Eslovenia.
El responsable de tratamiento de los datos personales es la FUNDACION UNIVERSITARIA SAN ANTONIO. Sus datos personales serán tratados para la gestión de las actividades de información y asesoramiento, atención de su consulta y el envío de comunicaciones promocionales y de servicios vinculados a la Institución. La base legal del tratamiento es su consentimiento. Sus datos serán conservados de forma indefinida hasta que no solicite su cancelación. Puede ampliar la información sobre la Política de Privacidad en www.ucam.edu. Puede contactar con el Delegado de Protección de datos en dpd@ucam.edu. Tiene derecho a acceder a esta información, rectificarla, cancelarla, y demás derechos recogidos en la LOPD y reglamento UE 2016/679 dirigiéndose a la Secretaría de la Universidad de forma presencial o por escrito acreditando su identificación en secretaria@ucam.edu.