
Un investigador de la UCAM, primer premio `Dr.Luis Aliaga´ a la innovación en tratamiento del dolor
● “Debo este reconocimiento al Profesor Dr. Esparza, quién ha influido decisivamente en mi carrera, ya que ha conseguido generar en mí una curiosidad científica que había perdido con los años de clínica y que ya tenía olvidado en un cajón” ● Con este tratamiento los resultados obtenidos hasta el momento demuestran una reducción media del dolor en la rodilla en un 47,9% , en los 3 primeros meses.

La UCAM formará a 18 estudiantes italianos de FP durante los meses de verano
La Universidad Católica San Antonio de Murcia, durante los próximos meses de junio, julio y agosto, acogerá a 18 jóvenes italianos que completarán su formación en los ámbitos de audiovisual, telecomunicaciones, ingeniería civil y edificación

La UCAM, la mejor universidad de España y segunda en Europa para estudiar Odontología
La nueva edición del U-Multirank, ranking realizado por la Unión Europea, destaca asimismo de forma especial los grados de la UCAM en Enfermería y en Psicología, situados los mejores 25 de Europa de entre las 1.612 universidades evaluadas. Asimismo posiciona en los primeros puestos los grados en Informática, Ingeniería Civil, Telecomunicaciones y ADE de esta universidad.

La UCAM presentará en Europa el patrimonio cultural de la Región de Murcia
La Universidad gana con un nuevo proyecto europeo, cofinanciado por la UE, enmarcado en la convocatoria Europa Creativa, que permitirá poner en valor a los artistas, municipios y el Patrimonio cultural de la Región en toda Europa.

Los laboratorios ThermoFisher eligen a un investigador de la UCAM para la ponencia inaugural del `ScienceWorld´
El investigador de la UCAM, Dr. José Pedro Cerón, miembro del Grupo Bio-HPC de la UCAM, inaugura el primer `ScienceWorld´ que los laboratorios estadounidenses celebran en España

El proyecto `Life Clean Up´ permite eliminar más del 80% de contaminantes como antibióticos, antiinflamatorios y antidepresivos
Los investigadores de la UCAM, liderados por el doctor José Antonio Gabaldón, y los socios del proyecto Life Regenera Levante, CTC, Hidrogea, Hidrotec, Universidad de Bari y Consiglio Nazionale delle Ricerche, avanzan resultados sobre los estudios con ciclodextrinas, fotocatálisis y pulsos de luz, para la limpieza de aguas residuales

Más del 50% de la población sufrirá problemas osteoarticulares en 2020
Investigadores de la UCAM analizan la eficacia de un nuevo biomaterial para la regeneración ósea, que permitirá un envejecimiento más saludable y aumentar la calidad de vida de la población.

Bredent y la UCAM avanzan en los tratamientos de implantes para reducir el proceso a un solo paso
El nuevo material (bio-polímero) en el que la UCAM, a través de la Cátedra de Ingeniería de Biomateriales, y la empresa alemana Bredent, llevan trabajando tres años, permite colocar implante y diente al mismo tiempo.