Pasar al contenido principal

Un investigador de la UCAM, primer premio `Dr.Luis Aliaga´ a la innovación en tratamiento del dolor

Un investigador de la UCAM, primer premio `Dr.Luis Aliaga´ a la innovación en tratamiento del dolor

● “Debo este reconocimiento al Profesor Dr. Esparza, quién ha influido decisivamente en mi carrera, ya que ha conseguido generar en mí una curiosidad científica que había perdido con los años de clínica y que ya tenía olvidado en un cajón” ● Con este tratamiento los resultados obtenidos hasta el momento demuestran una reducción media del dolor en la rodilla en un 47,9% , en los 3 primeros meses.

Read more

La UCAM, la mejor universidad de España y segunda en Europa para estudiar Odontología

La UCAM, la mejor universidad de España y segunda en Europa para estudiar Odontología

La nueva edición del U-Multirank, ranking realizado por la Unión Europea, destaca asimismo de forma especial los grados de la UCAM en Enfermería y en Psicología, situados los mejores 25 de Europa de entre las 1.612 universidades evaluadas. Asimismo posiciona en los primeros puestos los grados en Informática, Ingeniería Civil, Telecomunicaciones y ADE de esta universidad.

Read more

El proyecto `Life Clean Up´ permite eliminar más del 80% de contaminantes como antibióticos, antiinflamatorios y antidepresivos

El proyecto `Life Clean Up´ permite eliminar más del 80% de contaminantes como antibióticos, antiinflamatorios y antidepresivos

Los investigadores de la UCAM, liderados por el doctor José Antonio Gabaldón, y los socios del proyecto Life Regenera Levante, CTC, Hidrogea, Hidrotec, Universidad de Bari y Consiglio Nazionale delle Ricerche, avanzan resultados sobre los estudios con ciclodextrinas, fotocatálisis y pulsos de luz, para la limpieza de aguas residuales

Read more

La UCAM, por encima de la media nacional en mujeres con puestos de responsabilidad en investigación

La UCAM, por encima de la media nacional en mujeres con puestos de responsabilidad en investigación

Más de 200 investigadores participan en estas jornadas, organizadas por el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Católica de Murcia, destinadas a promover la vocación científica. El 50% de las tesis doctorales que se leen en España son de mujeres, superando la media europea (47%). Las universidades privadas españolas cuentan con un 43% de catedráticas, y las públicas con un 21%.

Read more

Suscribirse a