Se trata de un trabajo Final de Grado presentado por Francisco Javier Muñoz, estudiante de Ingeniería Civil de la UCAM, en el que propone modificaciones en los ciclos semafóricos, las paradas de autobús o el sentido de circulación de las vías
La producción investigadora de la Universidad Católica de Murcia, que ha sido tan intensa como variada en temáticas e investigadores, ha estado liderada por el catedrático de Biología del Desarrollo Juan Carlos Izpisua, quien ha publicado en 2017 en las revistas científicas de mayor impacto mundial nueve artículos derivados de los proyectos de investigación promovidos por la UCAM.
La UCAM y QualitecFarma firman un convenio de colaboración para la investigación de nuevos fármacos contra enfermedades digestivas, neurológicas y lesiones medulares. Éstos serán los primeros proyectos que impulsarán a estas dos instituciones de manera conjunta para el desarrollo de nuevos medicamentos.
Ocho estudiantes de comunicación de la UCAM viajan a Rumanía para participar en un proyecto Erasmus+ con el objetivo de aumentar las posibilidades en el mercado laboral a través de la economía social
La Asociación de Comunicación Política (ACOP) concede el premio a Juan Antonio Marín por su tesis doctoral que analiza el tratamiento mediático de los escándalos de corrupción política en España
El equipo liderado por el español Juan Carlos Izpisua ha logrado activar genes clave para algunas enfermedades con la técnica CRISPR sin necesidad de cortar el ADN.
Con esta nueva tecnología no se generan mutaciones indeseadas, por lo que se evita un gran obstáculo para su aplicación en humanos.
“Nos emocionamos al ver el éxito en ratones” han asegurado los investigadores, que trabajan ahora en mejorar la técnica y aplicarla a más enfermedades, si bien “se necesitan más pruebas de seguridad antes de hacer ensayos en humanos”.
Los miembros socios del proyecto europeo ‘Sport Inclusion and Interculturality in Society’ (SPIIS), llegan a la UCAM desde Turquía e Italia, con motivo de la reunión final, donde se presentará el manual de buenas prácticas recogido durante la investigación
José Luis Calvo, director de la Cátedra Internacional en Odontología, se sitúa en el puesto quince del mundo en implantología oral, según el ranking mundial Expertscape El investigador de la UCAM, José Luis Calvo, será nombrado el próximo 12 de diciembre Académico Correspondiente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia
El responsable de tratamiento de los datos personales es la FUNDACION UNIVERSITARIA SAN ANTONIO. Sus datos personales serán tratados para la gestión de las actividades de información y asesoramiento, atención de su consulta y el envío de comunicaciones promocionales y de servicios vinculados a la Institución. La base legal del tratamiento es su consentimiento. Sus datos serán conservados de forma indefinida hasta que no solicite su cancelación. Puede ampliar la información sobre la Política de Privacidad en www.ucam.edu. Puede contactar con el Delegado de Protección de datos en dpd@ucam.edu. Tiene derecho a acceder a esta información, rectificarla, cancelarla, y demás derechos recogidos en la LOPD y reglamento UE 2016/679 dirigiéndose a la Secretaría de la Universidad de forma presencial o por escrito acreditando su identificación en secretaria@ucam.edu.