El proyecto europeo ‘REMEDY’, en el que la UCAM participa como socio, tiene como objetivo concienciar sobre la importancia de las democracias europeas y la evolución de la sociedad desde los regímenes totalitarios, e indaga sobre el ostracismo y la memoria de sus víctimas
La Universidad Católica de San Antonio de Murcia comienza las investigaciones, junto a los socios de España, Italia, Bulgaria, Macedonia, Chipre, Grecia, Rumania y Estonia, del proyecto europeo #PlayEurope para generar intereses en los jóvenes a través de los juegos
Ciertas enfermedades de origen desconocido, como la dermatitis atópica, pueden estar provocadas por bacterias que habitan en el intestino. Investigadores de la UCAM, el Centro Dermatológico Estético de Alicante y el Hospital Universitario del Vinalopó en Elche (Alicante) pretenden su curación modificando la flora intestinal.
Una tesis defendida en la UCAM señala que medidas como la distancia de las edificaciones a fallas conocidas o analizar el perfil y la pendiente del terreno, ayudarían a prevenir el deterioro de edificios durante los terremotos
El protocolo de actuación para medir espacios y cuerpos a través de la fotogrametría, que propone el ya doctor José Enrique Segura, puede sustituir las herramientas tradicionales reduciendo los tiempos y costes de medición.
Tres investigadores de la UCAM inician un estudio con la empresa Abedulce para conocer la eficacia de sus nuevos caramelos compuestos 100% de Xilitol, en la prevención de la aparición de caries y conseguir una higiene dental eficaz de manera sencilla
El Campus de los Jerónimos de la UCAM ha sido el primer escenario escogido para la reunión de todos los socios del proyecto europeo que tiene como objetivo depurar las aguas residuales un 90% de contaminantes como fármacos y pesticidas, entre otros
Ocho profesores de FP de los centros educativos italianos: ITT Enrico Fermi de Ascoli Piceli, IIS Cavour Marconi Pascal de Perugia y Ipisa Margaritone de Arezzo, vienen a la UCAM para conocer su metodología educativa en estos programas, a través del proyecto europeo ‘Power Generation’, gestionado por la OPRI
El responsable de tratamiento de los datos personales es la FUNDACION UNIVERSITARIA SAN ANTONIO. Sus datos personales serán tratados para la gestión de las actividades de información y asesoramiento, atención de su consulta y el envío de comunicaciones promocionales y de servicios vinculados a la Institución. La base legal del tratamiento es su consentimiento. Sus datos serán conservados de forma indefinida hasta que no solicite su cancelación. Puede ampliar la información sobre la Política de Privacidad en www.ucam.edu. Puede contactar con el Delegado de Protección de datos en dpd@ucam.edu. Tiene derecho a acceder a esta información, rectificarla, cancelarla, y demás derechos recogidos en la LOPD y reglamento UE 2016/679 dirigiéndose a la Secretaría de la Universidad de forma presencial o por escrito acreditando su identificación en secretaria@ucam.edu.