Investigadores de la UCAM se reúnen con socios de Chipre, Austria, Reuino Unido,Grecia, Rumanía y Hungría por el proyecto Breed2Leed, que detectará las necesidades de estudiantes con altas cualidades para el liderazgo
Una tesis defendida en la UCAM propone la recarga artificial del acuífero de Hellín para recuperar la productividad agraria y el ecosistema dependiente del mismo.
La Universidad Católica de Murcia, a través de OPRI y del grupo de investigación ‘Digitalac’, ha puesto en marcha el proyecto de Europa Creativa ‘Tele-Encounters’, que tiene como objetivo acercar a la sociedad la realidad familiar de los inmigrantes a través de la realidad inmersiva
La UCAM, a través de la Oficina de Proyectos Internacionales (OPRI), presenta ante la agencia EASME de la Comisión Europea el proyecto Life Clean Up, que coordina junto a otros socios de España e Italia.
El grupo de investigación ‘Optimización de Entrenamiento, Rendimiento Deportivo y el Acondicionamiento Físico’ (OPEN-RED) de la UCAM, admitido en la primera Red española de Investigación en Ejercicio Físico y Salud en Poblaciones Especiales (EXERNET).
El grupo de investigación ‘ABIDOR’ de la UCAM publica un artículo en la prestigiosa revista ‘Women and Birth’ sobre el mito del ensanchamiento de los pies en mujeres embarazadas.
El Grupo de Investigación Reconocimiento y Encapsulación Molecular (REM) de la UCAM, junto con Hidrogea, Hidrotec, Regenera Levante, Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y la Alimentación, la Universidad de Bari “Aldo Moro” y el centro de investigación Consiglio Nazionale delle Ricerche–Istituto per i processi Chimico Fisici, trabajarán en el desarrollo de un método para eliminar residuos de productos como pesticidas, fármacos o detergentes, que escapan a los tratamientos convencionales de aguas residuales.
El Grupo de Investigación ‘Planificación y desarrollo para la competitividad turística’ de la UCAM se reúne con socios de Polonia, República Checa, Bulgaria, Chipre, Bélgica, Italia y Eslovenia para comenzar la guía didáctica que formará a voluntarios a través del proyecto europeo ACCESS ANGELS
El responsable de tratamiento de los datos personales es la FUNDACION UNIVERSITARIA SAN ANTONIO. Sus datos personales serán tratados para la gestión de las actividades de información y asesoramiento, atención de su consulta y el envío de comunicaciones promocionales y de servicios vinculados a la Institución. La base legal del tratamiento es su consentimiento. Sus datos serán conservados de forma indefinida hasta que no solicite su cancelación. Puede ampliar la información sobre la Política de Privacidad en www.ucam.edu. Puede contactar con el Delegado de Protección de datos en dpd@ucam.edu. Tiene derecho a acceder a esta información, rectificarla, cancelarla, y demás derechos recogidos en la LOPD y reglamento UE 2016/679 dirigiéndose a la Secretaría de la Universidad de forma presencial o por escrito acreditando su identificación en secretaria@ucam.edu.