Pasar al contenido principal

Voluntariado para Estudios Científicos

Estudio sobre el efecto en la salud de la práctica de ejercicio físico adaptado de artes marciales japonesas Aikido

Fecha de la convocatoria: desde 15/09/2025 hasta 15/12/2025

La Cátedra de Fisiología del Ejercicio de la UCAM busca voluntarios para realizar un estudio sobre el efecto en la salud de la práctica de ejercicio físico adaptado de artes marciales japonesas Aikido.

El objetivo del estudio es analizar el efecto de la práctica del arte marcial japonesa Aikido en la condición física y la salud general, particularmente en personas con disfunciones en mano o muñeca que impidan realizar agarres de una forma efectiva.

¿En qué consiste el estudio?

  • Se completarán tres sesiones de evaluación: una inicial, una intermedia y una final. Se evaluarán distintas medidas relacionadas con la condición física y psicológica de calidad de vida.
  • Durante 4 meses los voluntarios recibirán clases de Aikido 2 veces a la semana por un Maestro cinturón negro de Aikido.

¿Quién puede participar?

Buscamos personas que cumplan los siguientes criterios:

  • Ser mayor de edad.
  • Tener la motivación para comenzar un camino de mejora de la condición física y del estado de salud general.
  • Interés por las artes marciales japonesas y en concreto por el Aikido.

Además, necesitamos practicantes que pudieran tener alguna limitación física en uno de los miembros superiores que impida realizar el agarre, tal como:

  • Amputación transradial.
  • Desarticulación de muñeca.
  • Rizartrosis grave.
  • Artritis en los dedos.
  • Otro tipo de lesiones o enfermedades crónicas que limitan la funcionalidad de la mano.

¿Hay compensación?

Los participantes recibirán un informe sobre el estudio de sueño. A aquellos voluntarios que completen el estudio obtendrán un obsequio para la práctica de artes marciales.

¿Estás interesado en participar?

Si desea participar o conoce a alguien que pudiera estar interesado, le invitamos a ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente enlace a un formulario de interés: https://docs.google.com/forms

Los investigadores contactarán con los participantes.

Además, si tienes alguna duda o consulta puedes ponerte en contacto con nosotros a través del email: fcanovas@ucam.edu