El siguiente procedimiento tiene por objeto establecer el protocolo a seguir para la gestión de sugerencias, resolución de conflictos, mediaciones y reclamaciones en el seno de la Escuela de Doctorado de la UCAM (EIDUCAM).
Alcance
Este procedimiento es de aplicación a los Doctorandos, Directores de Tesis, Tutores y PTGAS (Personal Técnico de Gestión, Administración y Servicios) de la EIDUCAM.
Normativa y/o Documentos de Referencia
- Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, modificado por el R.D. 576/2023, por el que se regulan las Enseñanzas Oficiales de Doctorado.
- Normativa Reguladora de Estudios de Doctorado de la Universidad Católica de Murcia.
- Reglamento régimen interno de la Escuela Internacional de Doctorado EIDUCAM.
Definiciones
- Conflicto: Situación de desacuerdo o disputa entre dos o más partes, que puede afectar negativamente al ambiente académico.
- Mediación: Proceso voluntario en el que una tercera parte neutral ayuda a las partes en conflicto a alcanzar una solución aceptable para todos.
- Sugerencia: Propuesta de un usuario o grupo de usuarios cuyo objetivo es mejorar una situación, un servicio o un procedimiento.
Responsabilidades
- Dirección de la EIDUCAM: Supervisar la implementación del procedimiento y garantizar los recursos necesarios para su cumplimiento.
- Comisión del Programa de doctorado: Gestionar y facilitar el proceso de resolución de conflictos y reclamaciones, actuando como mediador.
- Personal docente y PTGAS: Promover un ambiente de respeto y colaboración y participar en la resolución de conflictos y reclamaciones cuando sea necesario.
- Doctorandos: Respetar los procedimientos de resolución de conflictos y reclamaciones y participar de manera constructiva en el proceso de resolución.
- Comisión permanente de la EIDUCAM: Resolver los recursos o reclamaciones presentados a través del documento de reclamaciones y sugerencias.
Procedimiento
- Recepción de Conflictos y Sugerencias:
- Las partes involucradas en un conflicto deben informar del mismo a la Secretaría Técnica de la EIDUCAM, a través del email mediacionphd@ucam.edu, utilizando el formulario online de Reclamaciones y Sugerencias.
- La Secretaría Técnica dará traslado de la reclamación o sugerencia a la Comisión del programa o servicio correspondiente, la cual evaluará su naturaleza y determinará si es necesario actuar como mediadora, o en su caso, nombrar un mediador. En el caso de tratarse de una sugerencia o propuesta, se trasladará al servicio o programa correspondiente para su valoración y registro.
- Mediación y Resolución:
- La Comisión o el mediador organizará reuniones independientes con el fin de escuchar a las partes involucradas e intentará resolver el conflicto, explorando posibles soluciones. Durante este proceso, actuará de forma objetiva en todo momento. Se promoverá un ambiente de respeto y confidencialidad por todas las partes implicadas durante el proceso de mediación.
- Las partes trabajarán junto con la Comisión o el mediador con el fin de alcanzar una solución aceptable para todos. En el caso de llegar a un acuerdo, se redactará un documento que detalle los términos de la resolución, el cual será firmado por las partes en conflicto. Dicho acuerdo será informado a la Secretaría Técnica de la EIDUCAM para su archivo.
- Recurso en Caso de Desacuerdo:
- En caso de no llegar a un acuerdo, la parte perjudicada puede presentar por escrito un recurso a la misma dirección de correo electrónico mediacionphd@ucam.edu, indicando las circunstancias que concurren. Dicho recurso será elevado a la Comisión Permanente.
- La Comisión Permanente, asesorada por el mediador, emitirá una resolución definitiva, que será comunicada a ambas partes y a la Secretaría Técnica de la EIDUCAM para su archivo.