Taller de Elaboración del Plan de Investigación y Plan de Formación
Esta actividad tiene como objetivo orientar a los doctorandos para que adquieran las competencias necesarias para completar la redacción de la memoria del Plan de Investigación. Se lleva a cabo y se evalúa en el Campus Virtual (CANVAS), donde los doctorandos encontrarán materiales formativos como tutoriales, videos, y otros recursos. Las tareas asignadas deberán completarse en el Campus Virtual para su evaluación. La dedicación estimada para esta actividad es de 25 horas y se debe realizar durante los primeros cinco meses de permanencia en el programa.
NOTA INFORMATIVA: Dado que el plan de investigación (PI) es fundamental en la formación del doctorando, ya que establece los objetivos, la temporalidad y la metodología del proyecto de tesis, es crucial que se inscriba durante los primeros 12 meses en el programa, según el Real Decreto 576/2023, de 4 de julio. Sin embargo, debido a su importancia como guía para el desarrollo de la tesis, la Comisión Académica de este Programa de Doctorado establece que la inscripción en Laurea Academic se realice en los primeros seis meses de permanencia en el programa.
Responsable de evaluación e impartición
El objetivo de esta actividad es ayudar al doctorando a desarrollar las habilidades necesarias para escribir correctamente secciones clave de su plan de investigación. En este proceso, estarán también involucrados los directores de la tesis, quienes tienen la responsabilidad final de que el proyecto sea exitoso.
Durante la actividad, el doctorando y sus directores, utilizando el material de apoyo, reflexionarán sobre los siguientes aspectos:
- Antecedentes o Introducción
- Objetivos del trabajo a desarrollar
- Metodología que se empleará
- Estado del arte
- Cronograma, es decir, la planificación de las actividades de investigación necesarias para cumplir con los objetivos
- La posible necesidad de evaluación por Comités de Ética (de un centro externo, si aplica, y de la UCAM)
El resultado de esta actividad será la redacción de secciones clave de la memoria del plan de investigación: Introducción, Objetivos, Marco Teórico, Metodología y Cronograma. Estos apartados serán presentados y evaluados en el Campus Virtual en los 5 primeros meses de permanencia en el programa.
Los alumnos podrán acceder, a través del Campus Virtual, al material de apoyo y a los tutoriales que les ayudarán a completar las tareas de esta actividad. En un plazo de hasta 5 meses, deberán presentar en el Campus Virtual todas las tareas asignadas, siguiendo las instrucciones de la actividad.
Cuando todas las tareas hayan sido evaluadas y el alumno obtenga el "APTO", recibirá un certificado de superación de la actividad a su correo “alu.ucam.edu”, el cual deberá subir a Laurea Academic en la sección "ELABORACIÓN DEL PLAN DE INVESTIGACIÓN".
Si el alumno recibe un "NO APTO" en la evaluación, deberá volver a presentar las tareas necesarias, siguiendo las indicaciones del evaluador, hasta obtener una evaluación positiva. Es importante que, antes de finalizar los primeros cinco meses en el programa, el alumno haya superado esta actividad con una evaluación favorable y completado su memoria de PI.
Es fundamental aclarar la diferencia entre esta actividad y la INSCRIPCIÓN DEL PLAN DE INVESTIGACIÓN:
La actividad de “ELABORACIÓN DEL PLAN DE INVESTIGACIÓN” permite al alumno y sus directores adquirir las competencias necesarias para elaborar los apartados de la memoria del plan de investigación (como antecedentes, objetivos, metodología y cronograma). Recalcamos que esta actividad es una actividad formativa que ayuda a adquirir las competencias necesarias para elaborar el plan de investigación. Sin embargo, esta actividad no equivale a la inscripción oficial del plan de investigación.
Para completar la inscripción del plan de investigación, el alumno deberá completar la memoria final, revisada y firmada por los directores, y subirla a Laurea Academic en la sección de INSCRIPCIÓN DEL PLAN DE INVESTIGACIÓN para su evaluación por la Comisión Académica del Programa.
Además, en algunos casos, será necesario subir documentación adicional en la sección de INSCRIPCIÓN DEL PLAN DE INVESTIGACIÓN de Laurea Academic, como:
- Autorizaciones de los comités éticos necesarios en caso de ser necesario (de un centro externo, si aplica, y de la UCAM).
- Los curriculum vitae de los directores externos al programa en Laurea Academic.
La Comisión Académica establece que la inscripción del plan de investigación debe formalizarse en Laurea Academic dentro de los primeros seis meses de permanencia en el programa.
- Ser capaz de marcar los objetivos a alcanzar durante el desarrollo de su trabajo de investigación.
- Ser capaz de planificar, mediante el uso de metodologías apropiada, el trabajo de investigación que permita alcanzar unos objetivos.
- Comprensión sistemática de un campo de estudio y dominio de las habilidades y métodos de investigación relacionados con dicho campo.
- Capacidad de concebir, diseñar o crear, poner en práctica y adoptar un proceso sustancial de investigación o creación.
- Capacidad para contribuir a la ampliación de las fronteras del conocimiento a través de una investigación original.
- Capacidad de realizar un análisis crítico y de evaluación y síntesis de ideas nuevas y complejas.
- Desenvolverse en contextos en los que hay poca información específica.
- Encontrar las preguntas claves que hay que responder para resolver un problema complejo.
- Diseñar, crear, desarrollar y emprender proyectos novedosos e innovadores en su ámbito de conocimiento.
- Trabajar tanto en equipo, como de manera autónoma, en un contexto internacional o multidisciplinar.
- Integrar conocimientos, enfrentarse a la complejidad y formular juicios con información limitada.