UCC+i

Siete investigadores de la UCAM dentro de los mejores del mundo en sus áreas
La institución suma tres nuevos al ‘Ranking of the World Scientist’ de la Universidad de Standford, que reconoce al 2% de los científicos más influyentes
La UCAM investiga la fórmula más eficaz para crear nutracéuticos de jengibre
El estudio revela que la fórmula líquida potencia más la capacidad antioxidante que las cápsulas o los extractos en polvo
Un caramelo de aceite de oliva para mejorar la salud cardiovascular
Una Tesis de la UCAM demuestra que el hidroxitirosol, un compuesto natural proveniente del aceite de oliva virgen extra y de las hojas del olivo, podría ayudar a reducir el colesterol y las enfermedades cardiacas asociadas

Las bebidas estimulantes y la falta de vitamina D facilitan la adicción a la comida
Son algunas de las conclusiones de un estudio realizado por investigadores de la UCAM utilizando Inteligencia Artificial sobre una muestra de 700 jóvenes, publicado en la revista científica Diseases
La UCAM y Takasago crean una cátedra en digitalización y sostenibilidad
A través del convenio se desarrollarán dos doctorados industriales centrados investigar en IA y en la reutilización de materiales

María Cuartero, codirectora de UCAM-SENS, premiada por la Sociedad Europea de Química
Le ha otorgado el prestigioso ‘EuChemS Lecture Award’, que la joven investigadora murciana suma a otros reconocimientos nacionales e internacionales
Las cámaras hiperbáricas logran la mejora sensorial del vino
El estudio, liderado por la UCAM y desarrollado junto al CEBAS-CSIC, la Universidad Miguel Hernández de Elche y la bodega Casa Rojo, prueba que el suministro de oxígeno controlado enriquece su color, aroma y sabor
Una investigadora de la UCAM estudiará en Nueva York nuevos avances contra el cáncer colorrectal
La científica del Hospital General Universitario Santa Lucía de Cartagena ha conseguido una de las 16 becas Fulbright que EEUU otorga en España para lograr nuevos avances contra este tumor, el segundo de mayor mortalidad
Los parques biosaludables pueden mejorar la salud de la espalda
La UCAM investiga formas gratuitas de entrenamiento al aire libre para mejorar la autonomía y funcionalidad de adultos y mayores
