Comunicación Congreso Internacional
Presentación de una comunicación (oral o póster) en un Congreso Internacional. El doctorando hará un estudio de la oferta de Congresos Internacionales de interés para su área de conocimiento y, tras obtener el visto bueno de su director, realizará la inscripción en el Congreso Internacional, enviando la comunicación al mismo según las normas y plazos que su Comité Científico haya marcado. Los doctorandos podrán participar en esta actividad desde su admisión al programa. Se estima que la preparación de la comunicación y la asistencia al congreso supondrá aproximadamente 5 días de trabajo del estudiante.
Se trata de una actividad OPTATIVA, pudiendo realizar esta actividad O BIEN la actividad Estancia Nacional/Internacional (o las dos).
Responsable de evaluación e impartición
El objetivo de esta actividad es que el doctorando analice y sintetice parte de los resultados de investigación obtenidos, con el fin de elaborar una comunicación, con la suficiente calidad para ser aceptado por el Comité Científico de un Congreso Internacional de su área de conocimiento, en forma de comunicación oral o póster. Por otra parte, la participación en este tipo de congresos le permitirá establecer colaboraciones con investigadores de su área a nivel internacional.
Tras la participación en el Congreso Internacional, el doctorando debe subir en la tarea correspondiente de esta actividad, en LAUREA ACADEMIC, el certificado de la comunicación presentada, emitido a tal efecto por el Comité Organizador del evento. Si la organización del Congreso no emitiera certificado de la comunicación presentada, podrá justificarse mediante el libro de abstracts. El certificado o libro de abstract serán los justificantes de la realización de la actividad (no el póster o comunicación oral). El tutor del alumno visualizará y evaluará la tarea en LAUREA ACADEMIC.
Para que esta participación pueda ser validada, el congreso debe contar con un comité científico y un sistema de evaluación de las contribuciones, de modo que el trabajo haya sido previamente revisado y aceptado.
La actividad podrá ser reconocida si se ha presentado una COMUNICACIÓN ORAL O PÓSTER en un Congreso Internacional de un tema relacionado con el desarrollo de la Tesis, que el alumno hubiera realizado antes de su admisión al Programa de Doctorado. Para ello, deberá subir en el LAUREA ACADEMIC las evidencias anteriormente descritas y el tutor las evaluará y validará en su caso.