Pasar al contenido principal

Comunicación Congreso / Jornada Nacional

Presentación de una comunicación en formato oral o póster en un Congreso/Jornada Nacional (territorio español). Puede ser en las Jornadas de Doctorado que anualmente organiza la EIDUCAM, siempre que asista a las mismas. Los doctorandos podrán participar en esta actividad desde su admisión al programa. Se estima que la preparación de la comunicación y la asistencia al congreso supondrá aproximadamente 5 días de trabajo del estudiante. Cada doctorando, orientado por su director/es, hará un estudio de la oferta de Congresos/Jornadas Nacionales de interés para su área de conocimiento. Antes de decidir la participación en un evento, deberá tener el visto bueno de su director/es.

La asistencia a las JORNADAS DE DOCTORADO UCAM son obligatorias para los alumnos de nuevo ingreso, durante las cuales deberán presentar su plan de investigación en formato póster. Por consiguiente, la asistencia a las jornadas presentando su plan de investigación puede servir para justificar esta actividad durante el primer curso académico de doctorado.

Modalidad
Online - Laurea Academic
Carácter
Obligatoria

Responsable de evaluación e impartición

Dra. Martha Cecilia León Garzón

  • Responsable de impartición

El objetivo de esta actividad es que el doctorando analice y sintetice parte de los resultados de investigación obtenidos, con el fin de elaborar una comunicación tipo oral o póster, con la suficiente calidad para ser aceptado por el comité científico de un Congreso Nacional de su área de conocimiento. Por otra parte, la participación en este tipo de congresos le permitirá establecer colaboraciones con investigadores de su área.

La participación en este tipo de eventos se aprobará cuando el doctorando presente el certificado de presentación de comunicación oral o póster presentada, emitido a tal efecto por el Comité Organizador del Congreso/Jornada Nacional.  Este certificado será el justificante de la realización de la actividad (no el póster o comunicación oral, ni certificado de asistencia). El certificado deberá ser subido en la actividad habilitada en LAUREA ACADEMIC y posteriormente será validada por su tutor. 

Si la organización del Congreso no emitiera certificado de la comunicación presentada, podrá justificarse mediante el libro de abstracts.

El certificado de las JORNADAS DOCTORALES UCAM será enviado al correo “@alu.ucam.edu” del doctorando a mediados de julio de cada curso. El tutor del alumno visualizará y evaluará la tarea en LAUREA ACADEMIC

Para que esta participación pueda ser reconocida, el congreso debe contar con un comité científico y un sistema de evaluación de las contribuciones, de modo que el trabajo haya sido previamente revisado y aceptado.

  • Demostrar capacidad para relacionarse con científicos de su área.
  • Analizar y sintetizar información científica de manera rigurosa y estructurada.
  • Aplicar normas y criterios de calidad científica en la elaboración de comunicaciones académicas.
  • Realizar una comunicación oral o póster para comunicar resultados de investigación.
  • Demostrar capacidad de comunicación y discusión en el ámbito científico.