Elaboración Artículo Científico o Patente
Publicación de un artículo científico original o revisión bibliográfica en una revista de prestigio internacional (indexada en JCR y con índice de impacto) o una patente. Cada doctorando, orientado por su director, seleccionará la revista/s a la que enviar los resultados obtenidos, en el momento en que se estime oportuno. Los doctorandos podrán participar en esta actividad desde su admisión en el programa con una dedicación de 160 horas a lo largo de 4 años para los estudiantes con dedicación a tiempo completo y 7 años para los estudiantes con dedicación a tiempo parcial. Es obligatorio que en el apartado de afiliación el Doctorando firme el artículo científico cómo "Health Sciences PhD Program, Universidad Católica de Murcia UCAM, Campus de los Jerónimos nº135, Guadalupe 30107, Murcia, Spain".
Responsable de evaluación e impartición
El doctorando, junto con su director/es, seleccionará y organizará los resultados de su trabajo de investigación para ser presentado en una revista indexada en JCR y con índice de impacto (JIF); o presentar una patente derivada de los resultados obtenidos del desarrollo de su plan de investigación.
La constancia de participación en esta actividad quedará reflejada en la publicación de un artículo científico en una revista recogida en JCR con índice de impacto (JIF) o de una patente presentada en la oficina de patentes.
La actividad formativa obligatoria Elaboración de Artículo Científico o Patente exige la preparación de un manuscrito con un nivel de aportación científica suficiente. Por este motivo, no serán válidas para su aceptación las cartas al editor ni los casos clínicos dado que se consideran formatos breves o con alcance limitado. Serán reconocidos artículos originales o revisiones bibliográficas, en la medida en que representan un trabajo completo del plan de investigación o de síntesis crítica del conocimiento de la temática de la tesis doctoral. La Comisión Académica podrá valorar y aceptar, en función de la calidad y relevancia científica, otros formatos de publicación en revistas indexadas, tales como short communications. En el caso de las patentes, únicamente serán válidas aquellas ya concedidas y publicadas en un boletín oficial; no se aceptarán solicitudes enviadas o en tramitación.
La Comisión Académica del Programa valorará, excepcionalmente, la aceptación de un artículo publicado en una revista recogida en SCOPUS o JCI, cuando el doctorando haya agotado todas las prórrogas de permanencia en el programa y acredite no poder publicar sus resultados en una revista JCR y con índice de impacto (JIF).
La participación en la actividad se registrará en LAUREA ACADEMIC. Descripción del procedimiento de desarrollo:
Tras la aceptación por parte de la revista del artículo científico, el doctorando debe subir en LAUREA ACADEMIC, en la actividad correspondiente, el correo del Editor que acredite este hecho y/o una copia en PDF del artículo aceptado. Estas dos evidencias serán el justificante de la realización de la actividad.
Se deberá incluir el título de la revista y los índices de calidad de la misma: índice de impacto (JIF) y posición en el área del JCR.
Un mismo artículo no podrá ser utilizado para superar esta actividad por más de un doctorando.
Es obligatorio que en el apartado de afiliación el Doctorando firme el artículo científico como "Health Sciences PhD Program, Universidad Católica de Murcia UCAM, Campus de los Jerónimos nº135, Guadalupe 30107, Murcia, Spain".
En el caso de la presentación de una patente, el documento a presentar será el del Título de Patente de Invención o la Publicación de la Concesión en la OEPM.
Informe de evaluación: El tutor será el encargado de validar en LAUREA ACADEMIC la superación o no de la actividad.
Se aceptará un artículo indexado en JCR y con índice de impacto (JIF) relacionado con la temática de la tesis, publicado en el año natural en el que el alumno fue admitido en el Programa de Doctorado. Para ello, deberá subir en el LAUREA ACADEMIC las evidencias anteriormente descritas y el tutor las evaluará y validará en su caso.
Demostrar capacidad de análisis y síntesis de ideas complejas mediante la elaboración de un artículo científico. Difundir resultados de investigación, de forma rigurosa, a nivel internacional.
Se aceptará un artículo indexado en JCR y con índice de impacto (JIF) relacionado con la temática de la tesis, publicado en el año natural en el que el alumno fue admitido en el Programa de Doctorado. Para ello, deberá subir en el LAUREA ACADEMIC las evidencias anteriormente descritas y el tutor las evaluará y validará en su caso.