Presentación Resultados Propios a la Comisión Académica del Programa
Presentación de resultados propios de investigación y planificación de actividades de investigación para el año siguiente, ante la Comisión Académica del Programa. Se realizará una actividad de Presentación de resultados cada curso de permanencia en el programa, siguiendo el modelo adjunto y que deberá estar obligatoriamente firmado por el (los) director/es.
Se presentará entre el 15 de junio y el 15 de julio del correspondiente curso académico. Aquellos alumnos que vayan a depositar la tesis deben realizar la Presentación de Resultados Propios a la Comisión Académica del Programa antes de proceder al depósito, en cualquier momento durante el curso académico. Para los alumnos que vayan a depositar la tesis, se podrá presentar el último borrador de tesis como última memoria de PRESENTACIÓN DE RESULTADOS PROPIOS A LA COMISIÓN ACADÉMICA DEL PROGRAMA.
Para los alumnos de nuevo ingreso, que no hayan obtenido resultados de su investigación, este informe podrá coincidir con la memoria de su Plan de Investigación, siempre que haya sido inscrito previamente en Laurea.
Responsable de evaluación e impartición
Presentación, a la Comisión Académica del Programa, de una memoria de investigación en la plataforma LAUREA ACADEMIC con los resultados de investigación obtenidos en el último año de trabajo y las actividades de investigación propuestas para el siguiente curso académico. El objetivo de esta actividad es que el doctorando informe a la Comisión Académica del Programa de los trabajos de investigación realizados durante un periodo anual y los propuestos para la anualidad siguiente. Este informe servirá a la comisión para evaluar el correcto progreso del doctorando y determinar su permanencia en el programa.
El doctorando deberá presentar anualmente la memoria de resultados de su investigación en la plataforma LAUREA ACADEMIC y la Comisión Académica del Programa evaluará dicho informe. Su evaluación favorable es requisito imprescindible para su continuidad en el programa. Descripción del procedimiento de desarrollo: Presentación del informe (según modelo adjunto) que deberá, obligatoriamente, ir firmado por el (los) director/es. El alumno subirá su informe, con los resultados obtenidos durante el año transcurrido y el plan de trabajo a desarrollar durante el año siguiente, en LAUREA ACADEMIC, en esta actividad. Para los alumnos de primer año de doctorado, que no hayan obtenido resultados de su investigación, este informe podrá coincidir con la memoria de su Plan de Investigación, siempre que haya sido inscrito previamente en Laurea. Esta actividad se debe realizar siempre al final de cada curso académico (entre el 15 de junio y el 15 de julio) para recoger toda la actividad investigadora que ha realizado durante el año. Excepcionalmente el alumno podrá realizar esta actividad antes, si va a presentar la tesis doctoral antes de finalizar el curso académico. En ese caso podrá adjuntar el pdf de la tesis como evidencia de la actividad.
Informe de evaluación: El tutor será el encargado de validar en LAUREA ACADEMIC la superación o no de la actividad. El alumno tiene la posibilidad de hacer reenvíos, durante el plazo de entrega si ha suspendido la actividad formativa. El informe presentado en LAUREA ACADEMIC por el alumno será evaluado por la Comisión Académica del Programa junto con los informes de tutor y director/es. La Comisión Académica del Programa realizará la evaluación anual del alumno. En el caso de evaluación negativa, se emitirá un informe con recomendaciones para que el alumno pueda hacer las correcciones oportunas y volverá a ser evaluado en el plazo de 6 meses. A tal efecto, el alumno dispondrá nuevamente en LAUREA ACADEMIC del acceso a dicha actividad, donde colgará su informe antes de transcurridos los 6 meses.
- Ser capaz de presentar y discutir resultados de investigación.
- Ser capaz de planificar los experimentos a realizar teniendo en cuenta los resultados obtenidos hasta el momento y la literatura actual.