Pasar al contenido principal

Taller de Elaboración de la Tesis Doctoral

Participación en un taller sobre la elaboración de la memoria de tesis y la presentación y defensa de los resultados. Los doctorandos podrán participar en esta actividad desde su admisión en el programa. El tiempo estimado de dedicación del estudiante será de 5 horas a lo largo de 4 años para los estudiantes con dedicación a tiempo completo y 7 años para los estudiantes con dedicación a tiempo parcial.

Modalidad
Online - Campus Virtual
Carácter
Obligatoria
Fecha presentación
15/07/2026

Responsable de evaluación e impartición

Dr. Juan Francisco Hernández Pérez

  • Responsable de impartición

Los doctorandos dispondrán, a través de la plataforma informática del campus virtual, de material didáctico y tareas asociadas sobre las normas específicas de la universidad para la elaboración de la memoria de tesis, así como para la elaboración de presentaciones didácticas y cómo hablar en público. El objetivo de esta actividad es que el doctorando conozca el estilo institucional y los requisitos formales que debe de aplicar a la hora de preparar la memoria de su tesis, así como aprender a elaborar presentaciones didácticas para plasmar, de forma rigurosa y a la vez amena, los resultados derivados de su investigación. Además, del procedimiento de depósito de la tesis, conocer el protocolo académico del acto de defensa pública.

Los alumnos tendrán acceso a través de la plataforma informática del campus virtual al material didáctico y tareas propuestas. El alumno debe de realizar las tareas que se establezcan para superar la actividad en el campus virtual donde serán evaluadas por el responsable de la actividad. Esta actividad se puede realizar cuando el alumno estime oportuno en cualquier momento de su permanencia en el programa de doctorado. Si bien es cierto, que se recomienda en el último curso.

Descripción del procedimiento de desarrollo: Realizar la actividad en el campus virtual antes del 30 de junio de cada año. Colgar en la tarea correspondiente a la actividad en el campus virtual el trabajo solicitado por el profesor. Este lo evaluará calificándolo como APTO o NO APTO. El responsable de la actividad corregirá el trabajo solicitado y emitirá un certificado de superación de la actividad a mediados de julio. El alumno deberá subir dicho certificado a la actividad correspondiente en LAUREA ACADEMIC.

Informe de evaluación: El tutor será el encargado de validar en LAUREA ACADEMIC la superación o no de la actividad.

La actividad podrá ser reconocida si se está en posesión del título de Diploma de Estudios Avanzados (DEA), Suficiencia Investigadora o grado de Doctor. Para ello, deberá subir en LAUREA ACADEMIC, los correspondientes certificados y el tutor los evaluará y validará en su caso.

  • Ser capaz de recopilar y presentar de forma coherente y ordenada los resultados derivados de las investigaciones llevadas a cabo durante todo el programa de doctorado y obtener conclusiones de los mismos.
  • Elaborar la memoria para la defensa de la tesis doctoral.
  • Ser capaz de comunicar de forma rigurosa, didáctica y amena los resultados derivados de su investigación.
  • Contestar de forma adecuada las posibles preguntas que realicen los miembros del tribunal.
  • Capacidad de comunicación con la comunidad académica y científica y con la sociedad en general acerca de sus ámbitos de conocimiento en los modos e idiomas de uso habitual en su comunidad científica internacional