Pasar al contenido principal

Bibliometría e Indicadores de Impacto de Revistas Científicas

El Seminario se propone como una introducción al reto de publicar en una revista con impacto científico, con un recorrido que abarca desde las definiciones y conceptos básicos de la Bibliometría, la importancia de dar a conocer los avances de los desarrollos científicos realizados, los indicadores de impacto y los diferentes retos que suponen las tareas relacionadas con la publicación y los aspectos prácticos del proceso de publicación. Se busca del alumno que, además de un conocimiento completo del proceso de publicación adquiera una visión crítica y ética del mismo.

Modalidad
Online
Duración
3 horas
Fecha límite subida
13/07/2026

Responsable de evaluación e impartición

Dr. Ángel Joaquín García Collado

  • Responsable de impartición

Dr. Juan Miguel Navarro Ruiz

  • Responsable de evaluación

El seminario se realizará mediante la visualización de los vídeos disponibles, estudiando el material disponible y realizando las tareas propuestas para cada uno de ellos.

Para este seminario se propone la entrega de un documento resumen de este con un planteamiento de una evaluación bibliométrica y resolver un cuestionario tipo test.

Módulo 1: Introducción a la Bibliometría

  1. Definición y Origen de la Bibliometría

  2. Principales Métricas Bibliométricas

  3. Herramientas y Bases de Datos Bibliométricas

Módulo 2: Importancia de Publicar en Revistas de Impacto

  1. El Valor de la Publicación Científica

  2. Criterios de Calidad de las Publicaciones

  3. Aspectos Éticos en la Publicación

Módulo 3: Indicadores de Impacto de las Revistas

  1. Conceptos Clave: Factor de Impacto y Otros Indicadores

  2. Cómo se Calculan y Interpretan los Indicadores

  3. Limitaciones de los Indicadores de Impacto

Módulo 4: Impactolatría: Crítica a la Obsesión por los Índices

  1. Impactolatría: Definición y Origen del Término

  2. Críticas a los Indicadores de Impacto

  3. Propuestas Alternativas a la Impactolatría

Módulo 5: Estrategias para Publicar en Revistas de Alto Impacto

  1. Cómo Seleccionar la Revista Correcta

  2. Proceso de Preparación del Manuscrito

  3. Proceso de Revisión y Publicación

Módulo 6: Evaluación del Impacto Personal y del Grupo de Investigación

  1. Evaluación del Impacto de un Investigador

  2. Cómo Mejorar el Impacto de un Grupo de Investigación

  3. Uso de las Redes Sociales Académicas

Módulo 7: Tendencias Futuras en Bibliometría y Evaluación Científica

  1. Evolución de las Métricas Alternativas (Altmetrics)

  2. Modelos de Evaluación Innovadores

  3. El Futuro de las Publicaciones Científicas