Pasar al contenido principal

Seminarios

Participación en un total de 7 seminarios organizados por los diferentes grupos de investigación, en los que se expongan los resultados obtenidos en las distintas líneas de investigación vinculadas al programa. Los doctorandos podrán participar en esta actividad desde su admisión en el programa. Estos seminarios se ofertarán en modalidad presencial y/o a distancia a través de las herramientas del Campus Virtual.

Modalidad
Online - Campus Virtual
Carácter
Obligatoria
Fecha presentación
13/07/2026
Fecha límite subida
13/07/2026

Responsable de evaluación e impartición

Dr. Juan Miguel Navarro Ruiz

  • Responsable de impartición

Participación en seminarios y/o conferencias organizadas por los diferentes equipos de investigación del programa o por la Escuela Internacional de Doctorado de la UCAM (EIDUCAM), en los que participarán investigadores externos e internos. Estos seminarios tendrán un carácter avanzado.

El alumno deberá subir al campus virtual la tarea correspondiente a cada seminario que haya realizado. El responsable de la actividad evaluará el trabajo presentado. Si es favorable, remitirá la información a la EIDUCAM, quién emitirá una credencial de superación. Las evidencias del campus y la credencial deberán subirse a Laurea para que el tutor lo valide.
El alumno deberá subir a Laurea la documentación que acredite dicho reconocimiento para que sea validado por el tutor

Seminarios de Programa

  • Análisis de Resultados de Modelos de Aprendizaje Supervisado de Clasificación
  • Bibliometría e Indicadores de Impacto de Revistas Científicas
  • Diseño y representación de grafos con R para publicaciones científicas
  • Escritura de textos científicos con LaTeX
  • Estrategias de revitalización de entornos urbanos sostenibles: Sistemas de Polinúcleos Sostenibles (SPS)
  • Herramientas de programación en Python con IA para descubrimiento de fármacos
  • Huella Hídrica: indicador socioeconómico en la producción de bienes y en la gestión de recursos hídricos
  • Investigación en Determinación y Eliminación de Contaminantes Emergentes en Aguas
  • Investigación en el campo de las redes de sensores inalámbricas y las ciudades inteligentes
  • Investigación en el campo del Big Data
  • Investigación sobre el riego con aguas regeneradas.
  • La teoría de redes compleja y sus campos de investigación.
  • Manejo de ficheros y estadística descriptiva con R
  • Medicina y Computación: aplicando las nuevas tecnologías para el diseño de mejores fármacos
  • Metodología y adaptación de resultados de la investigación para publicación de artículos en revistas de alto impacto
  • Metodología y uso de la encuesta como técnica de investigación cualitativa
  • Metodologías computacionales para el descubrimiento de compuestos bioactivos
  • Proyectación y Tratamiento de envolventes arquitectónicas para la mejora de la eficiencia energética y respeto ambiental
  • Simuladores para el progreso de la Computación
  • Técnicas de investigación cualitativas empleadas para la validación de una propuesta
  • Técnicas de presentación visual de resultados de investigación
  • The Use of Sensors for Environmental Applications
  • Uso de datos generados por usuarios para provisión de servicios de movilidad en entornos de Smart Cities
  • Uso de las técnicas Machine Learning para investigación