El equipo de investigadores de la UCAM, que participan en el proyecto europeo `Path for Career´ finalizan el manual que tiene como objetivo ayudar a los egresados europeos a mejorar su inserción al mercado laboral.
Investigadores y profesionales analizarán en un curso de verano, el lunes y martes próximos en Calasparra, la necesidad de implantar este modelo económico y productivo, estrategias para su aplicación y su relación con los Derechos Humanos y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Considerada una de las tres organizaciones de rankings más importantes del mundo, junto con el QS y Shanghai ranking, incluye en su THE Europe Teaching Rankings a la Universidad Católica de Murcia entre las 200 mejores de Europa, y las diez mejor valoradas por sus alumnos. El ranking evalúa la preparación de los estudiantes para su inserción al mundo laboral, la tasa de éxito de los egresados, los servicios de la universidad, etc..
La Universidad Católica San Antonio de Murcia asiste a la región italiana, Valle delle Abbazie, a través de tres artistas pertenecientes a la orquesta sinfónica de la UCAM y el Grado de Comunicación Audiovisual.
La revista Scientific Reports, del prestigioso grupo Nature, publica el estudio del grupo de investigación de la UCAM “GISAFFCOM”, que ha permitido a 45 de personas mayores reducir los niveles de masa grasa, así como aumentar la masa muscular, la fuerza y la capacidad funcional, entre otros parámetros, en solo doce semanas de entrenamiento. Ello ayudará además a otras investigaciones europeas sobre envejecimiento saludable, que también lidera la UCAM, para prevenir la sarcopenia, osteoporosis, diabetes, hipertensión, colesterol o algunos tipos de cáncer.
Lo han presentado en el prestigioso Simposio Internacional en Arquitectura de Computadores (ISCA), celebrado en Arizona, siendo el objetivo crear los ordenadores más potentes, rápidos, económicos y que consuman menos energía.
La Universidad Católica de Murcia, a través de la Oficina de Proyectos Internacionales, viaja hasta las Azores para reunirse con los socios del proyecto europeo que tienen como objetivo mejorar la economía circular como objetivo del proyecto europeo LIVERUR.
La UCAM viaja a Yerevan (Armenia) para celebrar la cuarta reunión de coordinación y gestión del proyecto `Smart Caffes´ que permitirá evaluar los resultados de las formaciones realizadas en los países del Este de Europa, en materia de innovación empresarial, nuevas ideas de negocio, acceso a financiación europea y puesta en marcha de start-ups en dichos países.
El responsable de tratamiento de los datos personales es la FUNDACION UNIVERSITARIA SAN ANTONIO. Sus datos personales serán tratados para la gestión de las actividades de información y asesoramiento, atención de su consulta y el envío de comunicaciones promocionales y de servicios vinculados a la Institución. La base legal del tratamiento es su consentimiento. Sus datos serán conservados de forma indefinida hasta que no solicite su cancelación. Puede ampliar la información sobre la Política de Privacidad en www.ucam.edu. Puede contactar con el Delegado de Protección de datos en dpd@ucam.edu. Tiene derecho a acceder a esta información, rectificarla, cancelarla, y demás derechos recogidos en la LOPD y reglamento UE 2016/679 dirigiéndose a la Secretaría de la Universidad de forma presencial o por escrito acreditando su identificación en secretaria@ucam.edu.