Pasar al contenido principal
Investigación

La UCAM inicia tres proyectos europeos a través del deporte

GreenTennis, JUSTMOVE Y FIT Football son las nuevas investigaciones europeas para progresar en sostenibilidad, inclusión y formación deportiva

Reunión inicial del proyecto europeo Fitfootball en la incubadora de investigación en Salud, Deporte
Reunión inicial del proyecto europeo Fitfootball en la incubadora de investigación en Salud, Deporte

La Universidad Católica de Murcia (UCAM) ratifica su liderazgo en el ámbito deportivo al participar en tres proyectos financiados por la Unión Europea, a través del programa Erasmus+. Estas iniciativas abordan los retos de sostenibilidad en el tenis, inclusión social en personas discapacitadas y la mejora de la formación de entrenadores de fútbol con un enfoque innovador. 

GreenTennis: Tennis for a Greener Future, tiene como objetivo transformar el tenis en un deporte más respetuoso con el medio ambiente. La UCAM como socio clave junto a otros de Noruega, Suiza, Alemania y otros países europeos está investigando para reducir la huella de carbono mediante la implementación de infraestructuras sostenibles, sistemas eficientes de energía y de agua, y el uso de materiales reciclables. Uno de los desarrollos más innovadores es una aplicación móvil que permitirá a jugadores y aficionados medir su impacto ambiental y tomar decisiones sostenibles, como el uso de transporte ecológico o equipamiento deportivo responsable. Además, el proyecto promueve la formación en sostenibilidad para entrenadores y personal técnico, integrando los objetivos del Pacto Verde Europeo.  

Por otro lado, el proyecto JUSTMOVE, centrado en la inclusión deportiva para personas con discapacidad, explora la eliminación de barreras para que las personas con discapacidades físicas y sensoriales puedan acceder al ejercicio físico. Este innovador programa también desarrollará una aplicación móvil accesible y una plataforma web que ofrecerá rutinas personalizadas mediante un análisis predictivo, además de programas fitness adaptados. “Es fundamental romper las barreras de acceso al deporte y fomentar la inclusión en todos los niveles”, destaca Alejandro Leiva, investigador principal del proyecto. JUSTMOVE también incluye talleres y seminarios para formar a entrenadores en estrategias inclusivas, beneficiando tanto a deportistas como a profesionales del sector en toda Europa. 

Por último, con FIT Football, la Universidad se posiciona como referente en la formación avanzada de entrenadores de fútbol base. Este programa se desarrolla con herramientas digitales, como plataformas online y aplicaciones móviles ramificadas que permiten monitorizar el rendimiento físico de los jugadores y personalizar entrenamientos. Esta iniciativa no solo mejora las competencias técnicas de los entrenadores, sino que también abre oportunidades laborales, especialmente para aquellos con menos recursos. Los materiales creados serán de acceso abierto, beneficiando a entrenadores de todo el mundo. 

“El claustro docente e investigador de la Facultad de Deporte se encuentra involucrado en proyectos internacionales, contribuyendo con un enfoque científico e innovador al desarrollo de cada uno de ellos. Estas colaboraciones tienen como objetivo crear y fortalecer relaciones de la Universidad con entidades educativas y deportivas de Europa, generar evidencia científica que aborde desafíos actuales, promover el crecimiento profesional de los investigadores y ofrecer nuevas oportunidades formativas para los estudiantes”, destaca Lourdes Meroño, decana de la Facultad de Deporte.