Pasar al contenido principal
Investigación

Un caramelo de aceite de oliva para mejorar la salud cardiovascular

Una Tesis de la UCAM demuestra que el hidroxitirosol, un compuesto natural proveniente del aceite de oliva virgen extra y de las hojas del olivo, podría ayudar a reducir el colesterol y las enfermedades cardiacas asociadas

La investigadora Clara Noguera con el caramelo desarrollado con hidroxitirosol.
La investigadora Clara Noguera con el caramelo desarrollado con hidroxitirosol.

La investigadora Clara Noguera Navarro, del grupo de investigación PREBIOF (Investigación preclínica de compuestos Bioactivos y Fármacos) de la Universidad Católica de (UCAM) ha demostrado en su tesis doctoral que un compuesto, el hidroxitirosol, presente en el aceite de oliva virgen extra y en las hojas del olivo, puede mejorar la salud cardiovascular al administrarlo en un formato de caramelo. El hidroxitirosol se ha encapsulado en ciclodextrinas para evitar su degradación en los procesos de caramelización, permitiendo así su ingesta en concentraciones mucho mayores a las que se obtendrían consumiendo grandes cantidades de aceite de oliva virgen extra.

Para llevar a cabo el ensayo se reclutaron pacientes en riesgo cardiovascular en centros de salud de nuestra región y tomaron 60 miligramos diarios de hidroxitirosol en forma de caramelos durante un mes. Los resultados mostraron una mejoría clara en la salud de los participantes, ya que disminuyeron los niveles de colesterol “malo” (LDL), el colesterol total y los triglicéridos, además de observarse un aumento de la hormona adiponectina, relacionada con la protección frente a enfermedades del corazón. También se detectaron cambios positivos en los marcadores que regulan la coagulación sanguínea, resultado que es muy novedoso.

“El tratamiento con hidroxitirosol fue capaz de disminuir, junto a otros marcadores clínicos, los niveles de triglicéridos en un 13% en una muestra de pacientes en riesgo cardiovascular, teniendo en cuenta este dato junto a otros marcadores y otras técnicas (medición de proteínas y metabolitos del organismo), podemos señalar a este caramelo rico en hidroxitirosol como un producto muy interesante en la prevención cardiovascular. Aunque la parte de laboratorio ya ha quedado cerrada, aún nos queda un camino burocrático que seguir antes de poder llevar al mercado este producto.” Destaca Clara Noguera Navarro, investigadora de la Universidad Católica de Murcia.

Análisis desarrollados también como parte de esta tesis, evidenciaron que se puede diferenciar a los pacientes que se benefician de este tratamiento por sus cambios metabolómicos y proteómicos. 

Hidroxitirosol para mejorar los efectos secundarios en el cáncer

Además de los resultados obtenidos en salud cardiovascular, la investigación ha abierto una nueva línea de trabajo en oncología. En estudios in vitroin vivo realizados en modelos animales, el hidroxitirosol mostró un efecto complementario a la quimioterapia, lo que podría contribuir a disminuir sus efectos secundarios y mejorar la respuesta al tratamiento. Aunque los resultados iniciales son positivos, se requiere continuar investigando en este área para confirmar su potencial aplicación clínica.