Pasar al contenido principal
Investigación

UCAM HiTech acoge el debate sobre la innovación con IA para empresas

La cátedra interuniversitaria EMURI celebra el evento ‘Aplicaciones prácticas, usos y tendencias de la IA en empresas innovadoras’, centrado en mostrar a las empresas los beneficios de la Inteligencia Artificial a través de casos de éxito

Acto inaugural de las jornadas EMURI con por Víctor Marín, consejero de Educación, Formación Profesional y Empleo; José Luis Munuera, director de la Cátedra EMURI; Antonio Romero, jefe del Área de Innovación y Transformación Digital del INFO; y Estrella Núñez, vicerrectora de investigación UCAM y subdirectora de la Cátedra.
Acto inaugural presidido por Víctor Marín, consejero de Educación, Formación Profesional y Empleo; José Luis Munuera, director EMURI; Antonio Romero, jefe del Área de Innovación y Transformación Digital INFO;y Estrella Núñez, vicerrectora de Invesitgación

La Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), en su incubadora de alta tecnología UCAM HiTech, ha acogido la jornada 'Aplicaciones prácticas, usos y tendencias de la IA en empresas innovadoras'. Este evento, organizado por el Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO) en colaboración con la Cátedra Ecosistema Murcia Innova (EMURI) y DELL tuvo como objetivo proporcionar una visión integral sobre las aplicaciones prácticas, usos y tendencias de la inteligencia artificial (IA) en el tejido empresarial.

El evento fue inaugurado por Víctor Marín, consejero de Educación, Formación Profesional y Empleo; José Luis Munuera, director de la Cátedra EMURI; Antonio Romero, jefe del Área de Innovación y Transformación Digital del INFO; y Estrella Núñez, vicerrectora de investigación UCAM y subdirectora de la Cátedra. Tras la inauguración de la jornada, Berenger Briquez, de la Fundación COTEC, habló sobre el uso responsable de la IA generativa. El evento también incluyó dos mesas redondas enfocadas a la exposición de diferentes casos de éxito y aplicaciones de la IA en empresas innovadoras. También hubo una intervención por parte de Miguel Fajardo, director del área de Infraestructura en Dell Technologies, quien expuso el nuevo escenario y el papel de su empresa en el desarrollo de la IA. La jornada concluyó con la entrega de diplomas del 'Curso IA e Innovación EMURI'.

Estrella Núñez, vicerrectora de investigación de la UCAM, destacó la importancia de estos encuentros "Todo lo que se hace en investigación debería acabar convirtiéndose en innovación, y que esta llegue a la sociedad. Uno de los instrumentos para que ésta se beneficie es que la innovación llegue al tejido empresarial, que crezca, que sea competitivo a nivel internacional y que genere puestos de trabajo de alta calidad. Esto es lo que queremos, por eso apoyamos en la Región de Murcia este tipo de encuentros, la UCAM lleva la innovación y transferencia en su ADN desde que nació."

Por su parte, el consejero de Educación subrayó: “Creo que este clima de diálogo, de cooperación, de colaboración entre las universidades es ejemplar y, en este sentido, ratifico una vez más el apoyo y el interés del Gobierno regional por diseñar estrategias que mejoren las oportunidades de futuro de nuestras empresas y, por tanto, también de nuestro empleo.

Etiquetas