Pasar al contenido principal
Investigación

La UCAM preside el Comité Científico del Congreso Internacional de Termalismo de Archena

La Universidad Católica de Murcia respalda a través de la investigación este evento, que se celebrará los días 21 y 22 de noviembre

María Dolores García, presidenta de la UCAM, y Patricia Fernández, alcaldesa de Archena, durante la presentación.
María Dolores García, presidenta de la UCAM, y Patricia Fernández, alcaldesa de Archena, durante la presentación.

La Universidad Católica de Murcia ha acogido esta mañana el acto constitutivo del Comité Científico del Congreso Internacional de Termalismo, que se celebrará en Archena los días 21 y 22 de noviembre. La UCAM presidirá el Comité Científico, aportando “rigor académico y asegurará que los contenidos del Congreso estén respaldados por investigaciones de vanguardia y buenas prácticas científicas”, ha señalado Patricia Fernández, alcaldesa de Archena, durante la presentación.

Bajo el título ‘Archena, 2500 años de salud y bienestar’ este Congreso pretende fomentar del intercambio académico y profesional en el ámbito del termalismo, la promoción de la investigación, así como resaltar su importancia como un recurso esencial para el turismo, la salud y el bienestar. Por ello, la UCAM apoyará científicamente este evento de un modo interdisciplinar a través de áreas como la medicina, la fisioterapia, la nutrición y la gestión turística y empresarial. María Dolores García, presidenta de la Universidad, ha destacado las bondades del termalismo, “que precisa de la investigación” como aval para reconocer sus propiedades; haciendo hincapié en la importancia de las relaciones universidad-empresa para poder trasladar de forma directa los avances científicos a la sociedad.

Archena y el termalismo

El termalismo está estrechamente relacionado con Archena, "lo es todo, es su buque insignia económica y turísticamente hablando; pero también para la Región y para España. Por tercer año consecutivo el Balneario de Archena ha sido premiado como el mejor de España”, ha señalado Patricia Fernández, quien además durante su intervención ha tenido unas palabras de recuerdo con el fundador de la Universidad, José Luis Mendoza.

En el Congreso participarán expertos en la materia, entre los que estarán la directora médica del Balneario de Archena, María del Carmen Valenzuela, e investigadores de la Católica de Murcia. “Es muy oportuno darle un tinte científico a este Congreso. En la UCAM tenemos las disciplinas que están ligadas a lo que puede ser el uso de estas aguas termales, como salud, turismo o economía”, ha afirmado Estrella Núñez, vicerrectora de Investigación de la Universidad, quien también ha estado presente en el acto junto a los máximos responsables de las facultades de Medicina; Economía y Empresa; Farmacia y Nutrición; Fisioterapia, Podología y Terapia Ocupacional; Enfermería; Deporte, y de la Cátedra Internacional de Hidrología Médica e Hidroterapia. En el evento participarán también estudiantes de los últimos cursos de los grados relacionados, “para que vean que el termalismo puede ser una salida profesional importante", ha añadido Estrella Núñez.

Etiquetas