La UCAM se suma a un foro europeo para impulsar una inteligencia artificial ética e inclusiva
El investigador Blas Subiela participará como experto en lenguaje claro en un encuentro internacional del proyecto europeo ALFIE, financiado por la Unión Europea
La Universidad Católica de Murcia (UCAM) aportará su experiencia en comunicación clara al debate europeo sobre inteligencia artificial (IA) responsable. El próximo 3 de junio, el profesor Blas Subiela, docente del Grado en Publicidad y Relaciones Públicas y especialista en lenguaje claro, participará en el workshop internacional Shaping the Future of Ethical AI, que se celebrará en la sede central de BOSCH España, en Madrid.
El evento está promovido por el proyecto europeo ALFIE (Assessment of Learning technologies and Frameworks for Intelligent and Ethical AI), financiado por la Unión Europea. La iniciativa, en la que destaca el trabajo de la investigadora Pilar Orero, referente en accesibilidad digital y miembro de la Universidad Autónoma de Barcelona, tiene como objetivo desarrollar tecnologías de IA éticas, inclusivas y comprensibles para todos los públicos, minimizando sesgos y garantizando el derecho a entender.
En este contexto, el profesor Subiela intervendrá como experto en comunicación clara, aportando una mirada humanista y centrada en los usuarios al debate sobre el diseño de tecnologías más responsables. La jornada reunirá a investigadores, profesionales del sector y representantes institucionales en distintos espacios de trabajo colaborativo.
Como parte de esta colaboración, está previsto que el próximo curso académico se celebren seminarios web dirigidos al alumnado de la UCAM, en los que se presentará la herramienta ETD-Hub, desarrollada dentro del proyecto ALFIE. Estas sesiones permitirán recoger las impresiones del estudiantado y reflexionar sobre cómo mejorar la comprensión y accesibilidad de las tecnologías desde la perspectiva de los futuros profesionales de la comunicación.