Pasar al contenido principal
Investigación

Las X Jornadas de Doctorado de la UCAM baten su récord con 306 participantes

Celebradas bajo el marco de ‘El Bienestar psicológico en los estudios de Doctorado: Repercusión en la calidad de los Programas’, incluyeron la entrega de premios a las mejores comunicaciones científicas y al concurso de ‘Mi Tesis en 3 minutos’

Foto de familia con los premiados en las X Jornadas de Doctorado de la UCAM.
Foto de familia con los premiados en las X Jornadas de Doctorado de la UCAM.

Han sido un total de 207 las comunicaciones científicas presentadas por los 306 participantes, procedentes de universidades de España y otros países de Europa, a esta convocatoria, realizada por el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Católica de Murcia a través de su Escuela Internacional de Doctorado. En ellas se ha destacado la presión a la que se ven sometidos los investigadores por alcanzar resultados relevantes para que se publiquen en revistas prestigiosas o tengan impacto social, lo que provoca “que doctorando y director tengan que afrontar situaciones emocionalmente difíciles, por lo que es importante abordar su tratamiento”, ha destacado Estrella Núñez, vicerrectora de Investigación de la UCAM. 

En el evento han intervenido también Eva Díaz, gestora de proyecto de ANECA Acredita Doctorado; María de los Ángeles Sirvent, directora de la Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad de Alicante, y Ana Isabel López, vicedecana del Grado en Psicología de la UCAM. Sus ponencias se han centrado en las acciones que los doctorandos deben desarrollar para mantener un bienestar emocional y psicológico que les permita realizar una investigación de calidad. 

Mejores comunicaciones científicas 

En el transcurso de las Jornadas, y tras las defensas orales y presentación de los pósteres, se han otorgado los premios a las mejores comunicaciones científicas, patrocinados por el Banco Santander, que han recaído en Sárka Sánchez (mejor poster en Ciencias Sociales), Antuán Arutyunyán (mejor plan de investigación en Ciencias Sociales), Cristina Hernández (mejor comunicación en Ciencias Sociales), Teresa Muela (mejor poster en Ciencias de la Salud), Carmen Alburquerque (mejor plan de investigación en Ciencias de la Salud), Clara Noguera (mejor comunicación en Ciencias de la Salud), José María Escudero (mejor poster en Ciencias del Deporte), David Herrero (mejor plan de investigación de Ciencias del Deporte), Tomás Abelleira (mejor comunicación en Ciencias del Deporte), Gerardo Castellanos (mejor poster en Tecnologías de la Computación e Ingeniería Ambiental), Soledad Arias (mejor plan de investigación en Tecnologías de la Computación e Ingeniería Ambiental) y Daria Mitroshenko (mejor comunicación Tecnologías de la Computación e Ingeniería Ambiental) .  

Mi Tesis en 3 minutos 

Asimismo, se ha reconocido a los cuatro finalistas de la convocatoria ‘Mi Tesis en 3 minutos’, concurso divulgativo diseñado para formar a los doctorandos en habilidades comunicativas y dar visibilidad a sus investigaciones en solo 180 segundos, siendo los premiados Yasmina Carrascal (1ª), Gonzalo Balsalobre (2º), Miguel Carmena (3º) y Marta Gandía (4º). 

Etiquetas